Skip to main content

SE HAN cumplido 78 de las 100 promesas de campaña, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador ante una plaza del Zocalo capitalino repleto de personas, justo al cumplirse un año de haber sido elegido y siete meses de gobernar…

 

“POSIBLEMENTE nunca al comienzo de un gobierno se haya hecho tanto en tan poco tiempo; tenemos pendientes, por ejemplo: falta mejorar, ya hice el ofrecimiento pero falta que se cumpla, falta mejorar el sistema de salud; debe crecer más la economía y todavía se mantienen los mismos niveles de violencia que heredamos del antiguo régimen; este mismo año terminaremos de arrancar de raíz al régimen corrupto y quedarán construidas las bases, este mismo año, para la transformación de México”…

 

“ESTAMOS aquí para reafirmar nuestro compromiso de no fallarle al pueblo de México. Venimos a rendirles cuentas con absoluto apego a la verdad; ya no se tolera ni se permite la corrupción desde la Presidencia de la República. Al presidente lo cuida la gente; sigo recorriendo el país sin guardaespaldas porque considero que quien lucha por la justicia no tiene nada que temer; dejó de existir el Estado Mayor Presidencial y el Cisen y los opositores a nuestro gobierno no son espiados como antes”…

 

“SE APROBÓ la ley de austeridad republicana; ya nadie gana 700 mil pesos mensuales como sucedía en gobiernos anteriores; todo lo confiscado a la delincuencia se regresa a la gente a través del Instituto para devolverle al pueblo lo robado; se redujo el gasto de publicidad del gobierno en 50% lo que representa un ahorro de 4 mil millones de pesos; no se han realizado adquisiciones de equipos de cómputo, que eran una importante fuente de corrupción”…

 

“NO HEMOS aumentado impuestos ni se han creado impuestos nuevos; no ha crecido ni crecerá la deuda pública; se detuvo la caída en la producción del petróleo y se está trabajando en 22 campos petroleros para extraer mayores volúmenes de crudo y de gas asociado. Se invertirán 330 mil millones de pesos en la producción de petróleo, de gas y de electricidad, un aumento de 50% con respecto a lo ejercido durante el año anterior”…

 

“TENEMOS finanzas públicas sanas y la economía está creciendo, no hay recesión. Ahora es menos injusta la distribución del ingreso, hay más desarrollo y bienestar. Todos los recursos que entrega el gobierno llegan de manera directa a los beneficiarios. Los Pinos ha sido visitado hasta ahora por 1 millón 500 mil personas…

 

“SE HA demorado el inicio de nuevo aeropuerto porque nuestros adversarios quieren detenerla con una lluvia de amparos; campañas de sabotaje legal contra el Aeropuerto de Santa Lucía que, pese a ellas, los trabajos iniciarán este mes. No descansaremos hasta saber el paradero de los jóvenes de Ayotzinapa; ya se terminó la guerra de exterminio contra la llamada delincuencia organizada; el Estado mexicano ha dejado de ser el principal violador de los derechos humanos”…

 

“SUPERAMOS una posible crisis económica con el acuerdo migratorio que se logró con Estados Unidos, con quien no consideramos conveniente la confrontación; no luchamos para construir una dictadura, luchamos para construir una auténtica, una verdadera democracia. Creo que debemos trabajar de prisa y con profundidad. Y si desgraciadamente regresara al poder el conservadurismo faccioso y corrupto, ni siquiera en esa circunstancia podrían nuestros adversarios dar marcha atrás a lo establecido y ya logrado en beneficio del pueblo. México se convertirá en una potencia económica…

 

ESTOS son algunos dichos del presidente AMLO durante su discurso del triunfo electoral hace un año, que en momentos fue un informe de gobierno a mitad de año. Para sus críticos faltaron cosas que informar, que no le favorecen. Para sus seguidores, es poco tiempo para juzgarlo. Para la mayoría, les pasó de noche el evento. ¿Será tarde, será temprano? El lector es quien tiene la mejor opinión. Pero no hay claroscuros. Andrés Manuel, como ave de tempestades, tiene bien dividida a la afición…

 

PASANDO a los terrenos universitarios, Marco Antonio Méndez Cavazos asumió, para el período 2019-2021, la presidencia de la Junta de Gobierno de la UANL y como secretario Luis Humberto Gómez Danés; ante el rector Rogelio Garza Rivera y secretarios de la casa de estudios, los nuevos funcionarios tomaron posesión de sus responsabilidades en el órgano universitario, trascendental en la toma de decisiones en los proyectos de la institución...

 

DE MALAQUÍAS: FRASE CÉLEBRE: "Vive tratando de realizar muchas de las cosas que siempre has soñado, y no te quedará tiempo para sentirte mal": Richard Bach. EFEMÉRIDES: 1915 Muere desterrado en París, Francia, el general Porfirio Díaz Morí, ex presidente dictatorial de la República mexicana durante más de treinta años. SANTORAL: Aristón, Bernardino. UN POCO DE HUMOR: El médico está examinando a un paciente y le dice: Usted debería haber venido a verme antes. Si bueno, en realidad fui a ver a un curandero primero. Ya. ¿Y qué estupidez le dijo ese curandero? Que viniese a verlo a usted…

 

 

LA FRASE de Manuel González: Trabajar en impedir delitos para no necesitar castigos: Confucio…

  • Creado el