Skip to main content

SI HOY fueran de nuevo las elecciones de hace un año, según las encuestas, la gente volvería a votar mayoritariamente y abrumadoramente por Andrés Manuel López Obrador, que evidentemente no es monedita de oro, para caerle bien a todos, pues ayer en cuando menos 50 ciudades del país, miles salieron a la calle a manifestar su descontento por lo poco logrado en siete meses de nuevo gobierno y pedir, tontamente a mano alzada, imitando la actitud del Mandatario, que se vaya anticipadamente de la silla presidencial…

 

¿HAY DIVISIÓN en la sociedad mexicana? Sí. Son muchos todavía los que esperan un cambio y ofrecen tiempo al gobierno de la cuarta transformación; esos son mayoría según las encuestas de opinión. Pero también los hay los que piensan que no se hace mucho por mejorar las condiciones de economía, de seguridad, de corrupción, de impunidad y que el nuevo Presidente habla mucho, impone agenda todas las mañanas, pero no necesariamente han mejorado las cosas en el País; estos son minoría todavía…

 

AYER MISMO, en materia de seguridad, 20 de los 32 gobernadores del País, acudieron a un evento para junto con la mayoría de los alcaldes mexicanos, refrendar su apoyo a la creación de la Guardia Nacional, que aquí decíamos que no se debe esperar de ella mucho en el corto plazo, pues no habrá más que un cambio de uniforme a partir de hoy, en los mismos soldados, marinos y policías federales, que ya estaban actuando como guardias nacionales, pero sin el nombre ni el uniforme. Es decir, son los mismos elementos y no tiene por qué cambiar el combate a la inseguridad no más porque se cambien de uniforme. Quizá por allí haya falsas expectativas y por tanto, otra presunta desilusión, ya que el mismo AMLO reconoce que no se ha avanzado en resolver la inseguridad y la violencia…

 

EN MATERIA de economía, las cosas pueden empeorar por la disminución de la inversión, de la producción de bienes y servicios, del consumo y del empleo. La IP alerta que de persistir la baja actividad productiva y la insuficiente inversión podría presentarse una “inestabilidad macroeconómica, que vendría a complicar más el entorno y abriría la posibilidad de un círculo vicioso de estancamiento o recesión con inestabilidad cambiaria y posiblemente de mayor inflación”, según el centro de estudios del sector privado…

 

SEGÚN LOS ipecos, al mermar los ingresos públicos por un menor crecimiento surgirían presiones considerables sobre el déficit fiscal, sumándose a otros factores como la plataforma de producción petrolera muy por debajo de la programada y el creciente costo del servicio de la deuda, resultado en parte de los cambios en la calidad crediticia del sector público. El riesgo es que de no contenerse la tendencia recesiva y sus consecuencias adversas por sí mismas, en el mediano plazo se sume un descarrilamiento de las finanzas públicas por una imposibilidad de mantenerlas bajo control. Si eso llegara a suceder, se podría presentar una reversión de flujos de capital que a su vez desestabilizaría el tipo de cambio y resurgirían las presiones inflacionarias, con lo cual el resultado podría ser una crisis generalizada de la economía. Qué la boca se les haga chicharrón…

 

EL ASUNTO es que siete meses de gobierno y un año de haber elegido nuevo Presidente, para muchos es apenas un suspiro y falta mucho como para hacer un veredicto; en tanto que para otros, si las cosas no mejoran pronto, más vale que se vaya anticipadamente el gobernante. Así de polarizada está la sociedad, y más vale que hagamos una reflexión sobre esa división, porque todos vamos en el mismo barco y no nos conviene marchar desunidos…

 

17 MIL regiomontanos, de los cuales 12 mil son de San Pedro Garza García, es decir, casi el 10 por ciento de todos los habitantes de ese municipio, quieren convertirse en españoles, demostrando que descienden de judíos sefardíes que llegaron a México durante la época colonial y aprovechando una ley aprobada por el rey Felipe Sexto en 2015 que intenta recomponer un error histórico de la expulsión de los sefarditas de España hace cinco siglos…

 

MUCHOS de estos aspirantes a tener otra nacionalidad, son quizá los mismos que le hacen muecas o piden se vayan a su tierra, los miles de migrantes que observan por las calles regiomontanas, sin reflexionar que gracias a los migrantes sefarditas que fundaron estas tierras, ahora se pueden el lujo de comprar otra nacionalidad, quizá nomás por no quedarse fuera de la moda…

 

LA LLEGADA de los judíos serfadíes a Nuevo León data de la época de los Reyes Católicos, cuando en 1492 escriben un edicto para que los judíos no se atrevan a regresar a nuestras tierras y en caso de ser encontrado será culpado a muerte y confiscación de sus bienes, a menos que se convirtieran al cristianismo y muchos lo hicieron, pero otros nomás simularon que se convertían…

 

EL CASO es que con el descubrimiento de América, muchos de esos judíos sefarditas llegaron a México, donde también eran perseguidos por las autoridades y la Inquisición por la sospecha de que siguieran siendo judíos en secreto, como fue caso en 1571 Luis de Carvajal y de la Cueva, primer Gobernador del Nuevo Reino de León, que fue acusado de no creer ni él ni su familia en que Jesucristo era el Mesías. Y aquí nace una contradicción de que los regios y sampetrinos quieran ser españoles, cuando la mayoría de los sefarditas que llegaron aquí, venían de Portugal…

 

CARVAJAL, era portugués descendiente de judíos conversos, y educado desde su nacimiento como católico, aunque el tribunal religioso lo acusó de encubridor de las prácticas hebreas de su familia. Incluso nombró a su sobrino predilecto, Luis de Carvajal "El Mozo", heredero del Nuevo Reino de León, quien además de fiel seguidor de la ley de Moisés, era latinista, poeta, escritor y místico. Tras ser torturado, murió en la hoguera acusado por la Inquisición…

 

CURIOSO y hasta emblemático, que para pasar las pruebas para conseguir la nacionalidad española, nuestros paisanos regios y sampetrinos, tengan que hurgar en su árbol genealógico los apellidos de sus parientes lejanos supuestamente españoles y sefarditas en los archivos de los perseguidos por ¡La Inquisición! O en los registros de los primeros judíos avecindados en Monterrey que viajaban en grupos y familias, y que no se mezclaron con los indígenas, sino que se comenzaron a casar unos con otros, dando inicio a la endogamia. O que cambiaron sus apellidos para esconder su pasado. En fin. Tratar de conseguir ahora la nacionalidad, tiene sus costos y sus precios, aunque no es barato. Se piden muchos euros para el proceso y quizá esa sea la razón de tanto sampetrino fifí en el listado de aspirantes…

 

ESTE FIN de semana se llevó a cabo la Vendimia UANL 2019 en el Centro de Investigación en Producción Agropecuaria, ubicado en el municipio de Linares, donde se presentó el vino Alere 2018 y diversas actividades artísticas, gastronómicas y culturales; en la apertura estuvieron presentes el gobernador Jaime Rodríguez Calderón y el rector Rogelio Garza Rivera; en sus mensajes, el primero afirmó que apoyarán con recursos las labores de investigación que desarrolla la institución en el sector agropecuario de aquella región, en tanto que Garza Rivera agradeció a todos los universitarios involucrados en las actividades que buscan impulsar el enoturismo en Linares...

 

FRASE para la posteridad a propósito de triunfalismos anticipados y de falta de resultados: No le muestres al mundo los dolores de parto; muéstrales al niño…

 

LA FRASE de Manuel González: La duda es uno de los nombres de la inteligencia. Jorge Luis Borges…

 

DE MALAQUÍAS: FRASE CÉLEBRE: "Nuestra mayor gloria no se basa en no haber fracasado nunca, sino en habernos levantado cada vez que caímos": Confucio. EFEMÉRIDES: Se celebra la solemnidad de la Preciosísima Sangre de Nuestro Señor Jesucristo en la Iglesia Católica. En 1897 se funda la Escuela Naval Militar. SANTORAL: Aarón, Atilano. UN POCO DE HUMOR: El médico se dirige a un tipo que estaba en la sala de espera: Le tengo una mala noticia: su madre, la que ayer se encontraba internada, ha... No, es mi madre, era mi suegra. ¡Ah, entonces le tengo una buena noticia!...

 

 

ME ACABO de comprar un aparato para la sordera que es una maravilla, me lo puedo meter en la oreja y nadie se da cuenta. Vaya, que cosas, ¿Cuánto te ha costado? ¡Las dos y media!...

  • Creado el