
EN NUEVO León hace diez años que no se construye ningún nuevo hospital. Faltan cuando menos, ml 600 camas para atender a los pacientes que acuden diariamente y que son “acomodados” en sillas, o hasta tirados en el suelo. El déficit es terrible. Los fríos números dicen que contamos en el IMSS local con 0.35 camas por cada derechohabiente que paga sus cuotas en la entidad, que contrasta con el promedio nacional que es de 0.5 camas, que también es un número que da pena, pues indica que en todo México hay una sola cama para dos enfermos…
EL INSTITUTO del Seguro Social manifiesta en su reporte financiero anual que Nuevo León tiene un superávit de 34 mil 600 millones de pesos. Es decir, los trabajadores y patrones nuevoleoneses es el sector productivo que más aporta en todo México; pero solo les regresan el 40 por ciento para atención médica, infraestructura hospitalaria y medicamentos. De ahí la solicitud, de un grupo político minoritario, que es el PRI, de que se regrese a la entidad, todo lo que aportan cuando menos los trabajadores. Solicitud a la que se han sumado organismos patronales y empresariales…
PRONTO se presentará una reforma de modificación a la Ley del Seguro Social y a las normas aplicables a fin de que se establezca que las cuotas obrero-patronales que se descuentan a los trabajadores de Nuevo León, sean precisamente las mismas que se destinen a las clínicas y hospitales de IMSS en el Estado. Es un asunto delicado que no debe quedarse solo en la exposición mediática o en la solicitud política partidaria. Muchos de los lectores quizá no tengan idea de lo que sufren los enfermos porque tienen seguro de gastos médicos privados, pero las escenas son terribles, como ya se ha mostrado en fotografías y videos que exhiben pacientes acomodados hasta en el suelo esperando atención médica, cuando aquí es donde más se aporta al IMSS en el país. Todos debemos alzar la voz…
SI LE HACEMOS caso al ahora senador Germán Martínez, que renunció recientemente como director del IMSS, hay un cuando menos un villano involucrado dentro del gobierno de Andrés Manuel López Obrador: Hacienda que “mantiene una “injerencia perniciosa” al imponer recortes y despidos que ponen en riesgo los servicios a los derechohabientes. Las acciones de austeridad en salud que implementa la dependencia a cargo de Carlos Urzúa son “inhumanas” para los sectores sociales más humildes”...
HACIENDA, dijo Germán, no cumple con el mandato presidencial de acabar con el neoliberalismo, pues por generar ahorros se despide a personal por cargos y no por las funciones que realizan. No hay avance en obras y pagos a proveedores, los contratos se rezagan y algunos están por vencerse. Ahorrar y controlar en exceso el gasto en salud es inhumano, lamentó el ahora ex director en su carta de renuncia. “Ese control llega a escatimar los recursos para los mexicanos más pobres”, reprochó…
EN EL INTENTO de remodelación del IMSS, muchos trabajadores siguen sin certeza laboral, otros sin contrato, mientras que las vacantes aumentan, sin que se mejore el servicio de salud. En los primeros seis meses que inició la cuarta transformación hay 0% de avance de obras y pagos a proveedores, los contratos y convenios de servicios se rezagan, y algunos están por vencerse sin horizontes de legalidad y eficiencia, las compras de equipamiento paradas, y las reclamaciones y litigios en aumento. En el caso de los medicamentos, dijo que si bien el abasto está garantizado, es precario y en algunos lugares “pende de un hilo”.
EN SU CARTA de renuncia, Martínez Cázares dijo por qué se iba del IMSS: Se pretende reformar el Reglamento para colocar funcionarios administrativos en los estados desde la Secretaría de Hacienda, y así anular a los delegados que este consejo técnico (del IMSS) aprobó. Mientras se discute la remodelación del IMSS, muchos trabajadores siguen sin certeza laboral, otros sin contrato, algunas vacantes aumentan. Ese control del gasto tiene dos consecuencias fatales: pasillos de espera llenos de personas adoloridas y mal trato o retraso en la atención a pacientes…
SUENA gacho, incluso parece masoquista, que luego de ver lo que sucede en el IMSS, salgan ahora con una encuesta hecha para ellos mismos, por la empresa Berumen, que indica que los derechohabientes de Nuevo León en 86 por ciento están satisfechos o muy satisfechos con los servicios recibidos. Quizá esa cifra se refiera a la atención recibida por médicos y enfermeras, que también estaría jalada de los pelos. Mientras encuestas, reveladas por organismos privados, dan otra realidad percibida, pues casi la mitad de los enfermos que acuden al IMSS dicen que pierden tiempo, no son atendidos adecuadamente, a veces no reciben los medicamentos en el momento y que las instalaciones están para llorar. ¿Quién miente?...
PUDIÉRAMOS decir que éste es un asunto de aguacates, pero como el kilo ya está a 90 pesos, mejor ni los mencionamos. Desde ayer, incluso, dejamos aguacates para que se maduren, pero no en el refrigerador, sino en la caja fuerte. La principal razón del enorme precio del aguacate, es que con todo y las amenazas de subir los aranceles de parte de Trump, los gringos no pueden dejar de comer guacamole y se han llevado casi toda la producción mexicana…
AYER POR la tarde en el museo Metropolitano de Monterrey, fue presentado el libro Facultades del Republicano Ayuntamiento de Monterrey del autor que es el 3er Cronista de la Ciudad: Leopoldo Espinoza Benavides, la presentador de la obra estuvo a cargo de José Roberto Mendirichaga, en representación del Alcalde estuvo Juan Manuel Cavazos Balderas secretario del Ayuntamiento. En el evento vimos a muchas personalidades de la vida política, de la comunidad de cronistas e historiadores entre otros activistas…
PUES NO fue Waldo Fernández el que salió como nuevo “vocero del Gobernador” a dar la cara para explicar por qué se le subió el sueldo a Doña Tere, cuyo mayor pecado parece ser que es la suegra de Jaime Rodríguez, ni tampoco el que era el vocero anterior, Aldo Fasci, que sigue calladito, rumiando su silencio obligatorio, aunque parece que de su dependencia, Seguridad Pública del estado, se filtraron los datos a los medios, datos que no son ningún delito, pero si sirve para el escándalo mediático…
FUE FINALMENTE el secretario general de Gobierno, Manuel González, quien explicó lo que sucede: María Teresa Martínez Galván tuvo un incremento en su salario por el cargo de coordinadora en Seguridad Pública, que le permitirá tener una mejor pensión ahora que se retire el próximo mes del trabajo activo. Recibirá poco menos de 30 mil pesos al mes, que tampoco es una cifra así como para tirarse al suelo, pero sirve para el golpeteo político…
GONZÁLEZ dice que el monto de la pensión sería del 58 por ciento de su percepción actual, pero la ley de Isssteleón establece un 59 por ciento para las mujeres que se retiren antes de cumplir el servicio requerido para su pensión, que es de 28 años. No pudo, o no quiso explicar por qué se autorizó duplicar el salario a la suegra de "El Bronco", y establecerlo por encima de lo que se debe ganar en ese cargo, según los tabuladores. "Creo que tuvo un ascenso, pequeño, que la acomodó en eso". Se trata al parecer de fuego amigo…
TAMBIÉN el yerno salió al quite. Anoche El Bronco respondió a los reporteros: "Finalmente la gente lo va a ver mal, pero, finalmente es mi suegra. Yo no la contraté quiero decirlo muy claro. Tiene 24 años de servicio en el Gobierno y yo no decido los salarios de Gobierno, ni siquiera el mío. Yo no creo que sea algo malo. Finalmente no está violando ninguna ley, si la viola aunque sea mi suegra tendrá consecuencias. ¿Qué puedo decir? ¿Tú tienes suegra? Tu periódico no ve mal cuando le cobra al Gobierno, y cobra carísimo, por una inserción pagada. No sé si alguien ha puesto una denuncia, si tú la pones o la pone tu periódico. Pero si está autorizado el aumento en la Ley, te pediría a ti y a tu periódico que le pidan disculpas, porque no se vale que ustedes denigren a una persona y luego no pidan disculpas. Tengan el valor de pedirle disculpas a la gente que ofenden, porque simplemente escriben por escribir", respondió…
UN POCO de cultura curiosa. ¿Por qué se dice chamba? El mexicano no es trabajador es chambeador, no busca trabajo busca chamba. En la década de los 40 existió un tratado entre USA y México, desde 1942 hasta 1964 para mandar hombres mexicanos a trabajar a USA, pues ahí escaseaban los hombres después de la guerra. Cuando el permiso de cada trabajador caducaba, tenían que ir a renovarlo a la cámara de comercio (Chamber of Commerce). Y de Chamber deriva la palabra chambear. ¿Qué les parece?...
DE MALAQUÍAS: FRASE CÉLEBRE: "Un sueño no se hace realidad a través de magia: conlleva sudor, determinación y trabajo duro": Colin Powell. EFEMÉRIDES: 1806 Como resultado de la alianza entre Napoleón y España, se produce la Primera Invasión Inglesa en Buenos Aires. SANTORAL: Anselmo, David. UN POCO DE HUMOR: Estaban formados los soldados y el general le pregunta a uno soldado: ¿Para usted qué es la patria? Para mí la patria es como si fuera mi madre, general. Muy bien muchachito, muy bien. ¿Y para usted qué es la patria? El otro soldado se queda pensando y dice: Para mí es como si fuera mi tía, general. ¿Y por qué? Porque aquí, el soldado anterior es mi primo…
LA FRASE de Manuel González: Nada se olvida más despacio que una ofensa; y nada más rápido que un favor. Martin Luther King…
LA FRASE, casi de broma, para la posteridad: 'Seré el candidato mejor preparado': Patricio (Pato) Zambrano, ex candidato a la Alcaldía de Monterrey, quien anuncia su intención de competir por la Gubernatura en 2021…
- Creado el
