Skip to main content

FALTAN más de dos años para que haya elecciones para Gobernador en Nuevo León. El periódico El Norte hizo una encuesta, donde habría un empate técnico, si hoy fueran las votaciones. El mismo periódico pone que el nivel de confianza de la medición es de 95 por ciento, es decir, con el cinco por ciento de error, todos los números cambiarían, es decir, cualquiera de los punteros podría ser el ganador: Samuel García, Víctor Fuentes, Clara Luz Flores, Tatiana Clouthier, que son los más mencionados, según este estudio…

 

FALTARÍA también que esos supuestos candidatos punteros, fueran los elegidos por sus partidos políticos (actuales), como el estudio supone muy anticipadamente, es decir, Samuel García por Movimiento Ciudadano; Víctor Fuentes, por el PAN; Clara Luz Flores, por el PRI; Tatiana Clouthier, por Morena, cuando incluso se ha dicho extramuros, que por ejemplo, alguna de las mujeres podría ir en una alianza de dos partidos (PRI y Morena, por ejemplo), situación que no se contempla en los resultados de la encuesta…

 

LUEGO, el mismo medio, mide la popularidad de todos los posibles aspirantes si contar si milita o no en algún partido político, es decir les quita las banderas partidarias y entonces quien encabeza la lista es Clara Luz Flores, Samuel García, Víctor Fuentes, Cristina Díaz, Adrián de la Garza, Francisco Cienfuegos, Tatiana Clouthier, Judith Díaz, Ildefonso Guajardo, Alfonso Romo, Pedro Pablo Treviño, Miguel Treviño, Víctor Pérez, Carlos Salazar Lomelín, Hernán Salinas, Waldo Fernández y Manuel González. Nomás faltó el Perico. Como se ve en la lista, los partidos políticos tendrían que escoger a un solo candidato de los muchos que se mencionan…

 

LA VERDAD es que en la mentada encuesta, hay en realidad diez posibles escenarios dependiendo de quién es el abanderado de los partidos, de tal suerte que hasta el PRI podría ganar en uno de ellos si el candidato es Adrián de la Garza, pero el candidato del PAN, es Víctor Pérez. Hay un escenario, que parece de ciencia ficción, donde ganaría de calle Samuel García, de MC, si el candidato del PAN es Hernán Salinas, el del PRI, es Pedro Pablo Treviño; el candidato de Morena es Carlos Salazar, y los candidatos independientes son Manuel González y Waldo Fernández, nomás para que se dé el lector una idea de las mezclas que se pusieron para que la gente votara…

 

DESTACA, de todos modos, que de todas les personas mencionadas, solo aparecen cuatro mujeres como posibles aspirantes y que dos de ellas: Clara Luz y Tatiana, recibirían, según la encuesta, casi el mismo porcentaje de votos que cualquier “machín” de los mencionados, y que como ya dijimos por el margen de error de la muestra, bien podría cualquiera de ellas, ir adelante de los otros, hasta por cuatro puntos. Al cabo estamos especulando…

 

El ASUNTO es que ya comenzaron las encuestas, que por un lado nos dan a conocer el estado de las cosas y las posibles preferencias electorales a dos años de que ocurra la elección y por otro sirven para poner algunos nombres en la mente de las personas. ¿Influyen las encuestas en los resultados? No necesariamente. La decisión electoral depende de muchas cosas, empezando por los sentimientos, ya que la gente vota con el hígado, con el estómago, con los riñones, con el corazón, pero difícilmente con la cabeza, o a veces con nada de eso, si tuviéramos que explicarnos cómo fue que llegaron al poder algunos gobernantes o alcaldes o diputados o senadores o, hasta presidentes. Llegaron por el voto popular, por las mayorías que ya está visto que sí son capaces de equivocarse…

 

POR LOS terrenos universitarios, el próximo 27 de junio la UANL será sede de uno de los seis foros de participación de la consulta nacional para la elaboración de las leyes secundarias de la Reforma Educativa que organiza la Secretaría de Educación Pública; el pasado fin de semana, el rector de la UANL, Rogelio Garza Rivera, acudió a la sesión ordinaria del Consejo Nacional de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior desarrollada en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, donde les informaron sobre la convocatoria del gobierno federal y el papel que asumirán las universidades...

 

LA FRASE de Manuel González: Haz una pausa cuando dudes, te enojes, te canses o te estreses; y cuando pauses, respira profundo y agradece…

 

DE MALAQUÍAS: FRASE CÉLEBRE: "Nunca emprenderíamos nada si quisiéramos asegurar por anticipado el éxito de nuestra empresa": Napoleón. EFEMÉRIDES: 1821 La batalla de Carabobo decide la independencia de Venezuela. SANTORAL: Juan Bautista, Teódulo, Simplicio, Rumoldo. UN POCO DE HUMOR: El marido le pregunta a su mujer: Querida, cuando me muera ¿vas a llorar mucho? Claro, sabes que lloro por cualquier cosa…

 

EN LA PLAZA de Santo Domingo, en la Ciudad de México, están vendiendo actas de nacimiento de Honduras o El Salvador, para los mexicanos que buscan trabajo. ¡Ah, raza!...

 

 

FRASE de María Félix, vigente hoy en día: “Les dicen no ´puedes ser más pendejo´ y en vez de tomarlo como reflexión, lo toman como un reto”…

  • Creado el