Skip to main content

EL SER humano tiene tatuado en su ADN la migración. Todos los pueblos del mundo tienen en sus orígenes y en su vida histórica, el ingreso en sus territorios de personas que viajan de otras partes para mezclarse con los locales, para exterminarlos y quedarse en su lugar o para buscar mejores condiciones de vida. México no se escapa de esta condición, tampoco los pueblos centroamericanos y menos, el poderoso país norteño de los Estados Unidos, que no pudiera entenderse con conformación poblacional actual, sin la presencia de migrantes…

 

POR ESO, aún pueblos tan insensibles como el regiomontano, por lo que suceda en otras latitudes, no dejan de estremecerse ante las imágenes tan desgarradoras de una bebé y su joven padre salvadoreños, ahogados y tirados muertos, luego de intentar cruzar el rio Bravo para migrar a los Estados Unidos, imagen que evoca aquella tan lastimosa de un niño sirio ahogado, tirado en una playa europea, a la que llegó muerto, buscando un mejor lugar para vivir…

 

PERO AL tema de la migración le damos la espalda y en algunos sitios, como Monterrey, hasta pedimos que nos lo quiten de nuestra vista y que los saquen sin misericordia de nuestro territorio. Se nos olvida que nuestra ciudad se fundó con inmigrantes y peor aún, por perseguidos y ajenos a la idiosincrasia del poder. Seguimos insensibles y sin voltear a ver el fondo del asunto…

 

CASI LOS únicos que hacen algo por los migrantes son algunos sacerdotes de la iglesia católica que atienden centros de apoyo en la ciudad. Hace tres meses el papa Francisco, en una entrevista a una estación de radio española mencionaba que sentía mucho dolor y que no alcanzaba a entender a quienes se dicen cristianos, pero le cierran la puerta a los migrantes…

 

CONSULTADO sobre qué le pasa por la cabeza al saber de quienes se niegan a acoger a los migrantes, el Santo Padre dijo que “por la cabeza nada, no entiendo. Por el corazón, mucho dolor”. “No entiendo la insensibilidad, o no entiendo la injusticia”, dijo. “Injusticia de guerra, injusticia de hambre, injusticia de explotación, que hace que una persona migre buscando cosas mejores. Y la injusticia de quien le cierra la puerta”…

 

PARA EL Papa, “la actitud fundamental” que se debe tener frente a los migrantes “es el corazón abierto, porque incluso es la actitud cristiana, la de la Biblia. Ya en el Antiguo Testamento, en Deuteronomio (dice) recibirás y tratarás bien al migrante, porque no te olvides que vos fuiste migrante en Egipto”. “El humano tiene que tener el corazón abierto”, insistió…

 

EL PRIMER paso es recibir, el segundo es acompañar, el tercero es promover al migrante y para integrarlo, el cuarto paso. Si lo recibís y lo dejás en la calle: sigue siendo migrante explotado. Un país tiene que preguntarse sobre la capacidad de estos cuatro pasos. El solo recibir y dejarlos en la calle es horrible, es una falta de respeto grande a la persona. Incluso países pobres “se las arreglan para recibir e integrar a su manera”…

 

SOBRE EL muro que pretende construir el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en su frontera con México. “El que levanta un muro termina prisionero del muro que levantó, eso es ley universal”, aseguró. “Y eso se da en el orden social y en el orden personal. Si vos levantás un muro en tu persona, terminás prisionero de ese muro que levantaste. Sí, defiendo mi autonomía, sí, pero te quedás solo como un hongo. La alternativa son los puentes, levantar puentes”…

 

NOS DICEN diversos testigos de la pelea callejera que se vivió en plaza las villas de Monterrey, al sur de la ciudad, que todos estos jóvenes que protagonizaron la violencia publica, incluso echándole un auto a las personas, coincidían en algo: estaban alcoholizados. La pregunta que se hacen estos testigos que nos escriben a la redacción es, porque después de las 12 de la noche los bares, antros y cantinas, seguían vendiendo alcohol…

 

ASEGURAN que se refleja un total descontrol. Una anarquía extrema en la venta de cerveza y licores, a cualquier hora los jóvenes pueden adquirir alcohol sin que la autoridad se haga presente. Estos testigos que le escriben al perico, apuntan que el municipio de Monterrey, es el culpable de estos actos de violencia, al permitir que estos negocios vendan cerveza a la hora que se les pega la gana. Hasta cuando, señalan, van a poner orden en los horarios para vender cerveza y licores, ¿hasta que haya pérdidas de vidas humanas? Y todavía el alcalde de la ciudad aparece como probable candidato para Gobernador en las encuestas…

 

LAS AUTORIDADES universitarias, encabezadas por el rector Rogelio Garza Rivera, inauguraron ayer la casa del primer premio del Sorteo de la Siembra Cultural UANL, con lo que iniciaron lo que será la edición número 32, con lo cual la Fundación UANL apoya con becas a estudiantes de bajos recursos; acompañando al rector, estuvieron el presidente de la Fundación, Francisco Garza, y el secretario general del Sindicato de los Trabajadores de la UANL, Óscar Amel, entre otros...

 

GARZA Rivera invitó a la comunidad a adquirir su boleto para participar en la rifa de más de 2 mil premios y contribuir a que más jóvenes tengan acceso a una educación de calidad y clase mundial, a través de las becas de movilidad para estudiar en el extranjero, becas de sostenimiento para transporte, así como apoyo para el equipamiento de laboratorios...

 

DE NERVIOS: Estamos atentos a ver cómo el nuevo vocero del gobierno bronco, don Waldo Fernández, trata el tema del regreso a la nómina de la suegra del Gobernador con un sueldo dos veces mayor al que tenía antes de irse de candidata a alcaldesa de Santa Catarina, que hoy sale en primera plana de las noticias locales…

 

LA FRASE de Manuel González: Cuando hablas, sólo repites lo que ya sabes, pero cuando escuchas quizás aprendas algo totalmente: Dalai Lama…

 

DE MALAQUÍAS: FRASE CÉLEBRE: "Donde hay una empresa de éxito, alguien tomó alguna vez una decisión valiente": Peter Drucker. EFEMÉRIDES: 1974 El general Augusto Pinochet asume los poderes presidenciales en Chile, nueve meses después de que las fuerzas armadas derrocaran al Gobierno de Allende. SANTORAL: Salvio, Pelayo. UN POCO DE HUMOR: Va un cura corriendo porque lo persigue un león de repente el cura se arrodilla y dice: Señor, te pido que este león se vuelva cristiano. El león se arrodilla también y dice: Señor, bendice estos alimentos que voy a consumir…

 

 

ELLA: ¿Te parece si intentamos una posición diferente? ¿Y te paras tú a lavar los trastes y yo me acomodo en el sofá a ver la televisión?...

  • Creado el