Skip to main content

NO ES LO mismo, atrás, que en ancas…

EL NIVEL de aprobación de 85% de Claudia Sheinbaum Pardo como presidente de México, es el segundo a nivel mundial, sólo por debajo de la India. En las encuestas, la primera mujer que llega a la presidencia, es señalada por la mitad de la población (49%) como la persona más poderosa del país. Nadie, ni su antecesor López Obrador (AMLO llegó a 83% en sus primeros cien días), había logrado una aprobación tan alta en los últimos 30 años, desde Ernesto Zedillo, en 1995, en circunstancias muy diferentes a las actuales…

EN LOS PRIMEROS cien días de Zedillo, la gente quería salir de una pavorosa situación de crisis política en el último año de Carlos Salinas de Gortari, (una guerra en Chiapas, asesinato de un candidato presidencial, un cardenal y un líder de partido) y Zedillo parecía ser la respuesta luego de devaluar la moneda, en el famoso “error de diciembre” que provocó (la gente todavía no lo sabía en ese momento) la llamada “crisis del tequila”, donde casi 17 millones de personas perdieran su patrimonio en sólo dos años, perdiendo todos los mexicanos su capacidad de vestido, salud, ocupación y esparcimiento a casi la mitad. Meses después de esa encuesta, nadie aprobaba la gestión de Zedillo…

POPULARIDAD y populismo…

DOÑA CLAUDIA, quien está en este momento en la cresta de la ola de popularidad, pues de octubre a febrero ha crecido 15 puntos su aprobación, y a quien la gente le otorga el reconocimiento de ser la persona más poderosa de México (lo triste es que el segundo ente con más poder es el crimen organizado, y en tercer lugar, el expresidente López Obrador, por encima de los empresarios y las fuerzas armadas) quiere hacer una concentración masiva en el Zócalo capitalino, donde anunciará las medidas de sus gobierno ante las amenazas de Donald Trump, y seguramente será muy aplaudida, por decenas de miles de convocados el domingo nueve de marzo al mediodía…

¿Y CUÁLES serán las medidas, apá?...

EL DOMINGO sabremos las medidas arancelarias y no arancelarias que realizará México en respuesta a la decisión unilateral del Gobierno de Estados Unidos de imponer 25 por ciento de aranceles a las exportaciones mexicanas, pese al Tratado Comercial que existe entre ambas naciones. Para esa fecha, quizá el propio gobierno de Trump ya le haya bajado dos rayitas a la bronca, al ofrecer más pausas y reducciones, pero no quitará el impacto sobre nuestra economía, ni tampoco el momento para que Claudia Sheinbaum aproveche su popularidad para hacer actos populistas y proselitistas…

DICE RAYMUNDO Riva Palacio que el llamado político de Sheinbaum Pardo habría sido más convincente si lo hubiera hecho como jefa de Estado, no como militante de Morena, si hubiera escogido hablar a todos los mexicanos en cadena nacional, en lugar de llamar a un mitin político el domingo para que el partido movilice sus clientelas y llene el Zócalo. “Cada quien decidirá cómo participa también en la fortaleza de México, pero todos debemos tener claro que la pistola de Trump seguirá cargada y lista para disparar”...

SE PODRÍA desinflar el globo…

HOY MISMO tendrán Claudia y Donald una llamada telefónica, que le puede quitar impacto a la concentración del domingo. Además de que ya el gobierno gringo anunció ayer que los aranceles a los autos fabricados en México no se aplicarán por el momento, sino hasta dentro de un mes, así como exentar de impuestos a los productos e insumos agrícolas que importa Estados Unidos desde México. Es decir, Donald anda reculando…

MÁS LO QUE cada gobierno en cada estado de México haga por su propia cuenta, como el caso de Nuevo León, uno de los estados más afectados por las medidas gringas, donde el gobernador Samuel García anunció ayer estímulos fiscales, créditos para Pymes, impulso al consumo local, facilidad de trámites y condonación de impuestos…

LO QUE SEA, lo que cada uno de nosotros hagamos, incluyendo consumir lo hecho en México, con tal de que no lleguemos de nuevo a un efecto tequila, ni a un error de diciembre, justo cuando un mandatario mexicano estaba en la cresta de la popularidad. Que la lengua se nos haga chicharrón…

LAS BREVES del Perico…

YO NOMÁS decía…

ALEJANDRO Hütt Valenzuela, es nieto de José Antonio el "Tico" Hütt, un futbolista costarricense del Asturias y Atlante; fue coordinador de estadísticas del Mundial de futbol México en 1986, en la sede de Monterrey. Ha vivido en esta ciudad, en CDMX, en Morelia, en San Luis Potosí y Puebla, comprometido en negocios deportivos tanto de beisbol como futbol. 40 años después es el Host City Manager de la sede regia para la Copa del Mundo 2026 que se jugará en México, Estados Unidos y Canadá. Y se le ocurrió hace un par de días decir que, si no se arregla en tema de la contaminación, la FIFA quitaría la sede del Mundial a Monterrey. Y que le pica las costillas al gobernador Samuel García…

"NO SE MUEVE la sede a ningún lado, con FIFA estamos viendo los temas de seguridad y de corredores verdes. Yo les pediría que no caigan en fake news y menos en chismes: el Mundial va porque va en Monterrey. FIFA no ha tocado el tema ambiental, ellos traen seguridad y movilidad", dijo ante los reporteros que insistían sobre el tema…

HÜTT, CONOCE bien la ciudad, aunque ha estado en muchas partes; llegó a ser presidente de la Liga Mexicana de Verano Beisbol, y ahora es el responsable de la sede de Monterrey ante la FIFA, apoyado en el comité organizador por Pedro Esquivel, vicepresidente ejecutivo de Rayados, Hütt dijo que se podría cambiar la sede si el gobierno no arregla la contaminación. Y Samuel García, que no es organizador, lo desmintió, y aseguró que la participación de Monterrey como sede del Mundial de fútbol de 2026 está asegurada, que no es cierto lo que dijo el Host City Manager ante la FIFA…

COMO EN el súper bowl…

OTROS QUE también, sin ser organziadores, hablan del Mundial del próximo año, fueron artistas, como el vocalista de Coldplay, Chris Martin, quien dice estar trabajando con la FIFA en la producción del primer espectáculo de medio tiempo al estilo del Super Bowl en la Final de la Copa del Mundo 2026, en el estadio MetLife en Nueva Jersey el 19 de julio de 2026…

LA FIFA también organiza lo que su presidente Gianni Infantino llamó una "toma" de Times Square para el fin de semana final del torneo, que será coorganizado por Estados Unidos, México y Canadá. No aclaró si Coldplay se presentará, pero dijo que Martin y el mánager de la banda británica, Phil Harvey, estarían involucrados en la contratación de otros artistas. Tampoco aclaró si el espectáculo requerirá extender el medio tiempo más allá de los habituales 15 minutos…

LOS MANDAN por un tubo…

AHORA que los bomberos tuvieron que entrar al quite para salvarnos a los regiomontanos de cerca de 200 incendios que por las condiciones climáticas se presentaron en un solo día en Monterrey, diez de ellos, muy grandes, surgieron dos temas, entre muchos, que vale comentar. Uno, claro, el que no haya dinero público para ellos, que se tengan todo el año que andarse rascándose con sus propias uñas y hasta vendiendo boletos para rifas y completar el chivo. Así, que piénselo muy bien cuando se haga rosca y no quiera comprarles boleto…

EL SEGUNDO tema es mucho más delicado. Se habla a "Sotto voce" (expresión italiana que significa "en voz baja" o "en secreto") de un tráfico de tanques de oxígeno donados o comprador de parte de algunos miembros de patronatos, para traficar con hospitales privados, que al cabo nadie se da cuenta, hasta que ocurren siniestros como los de este martes, donde era imprescindible que los bomberos tuvieran esos equipos y no aparecían por ninguna parte, dificultando la labor de los apagafuegos…

EN INFORMACIÓN universitaria, dos alumnos de la Preparatoria Nº 5 de la UANL participan en el XIX Concurso Iberoamericano de Proyectos Estudiantiles de Ciencia y Tecnología que se lleva a cabo del 5 al 8 de marzo, en la ciudad de Quito, Ecuador; José Luis Castilleja González y Ruth Dayami Ibarra Vázquez lograron en septiembre su pase internacional al ganar el primer lugar en el Concurso Nacional de Aparatos y Experimentos de Física, realizado en Puerto Vallarta, por lo que están representando a la UANL y a México…

CON EL PROYECTO “Terrar Armor blindaje antisísmico para estructuras firmes”, los preparatorianos participarán en la categoría Divulgación Científica, donde el objetivo es dar a conocer teorías, investigaciones o experimentos por medio de prototipos; en detalle, desarrollarán cuatro maquetas con las que buscan explicar qué son los sismos, por qué ocurren y qué los provocan, además, crearon un sistema que permite a los edificios conservar su estructura. Al concurso asisten estudiantes de instituciones de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia y Ecuador…

MADRE sólo hay una…

2025 ES un año santo, un año jubilar, evento que tiene su origen en el judaísmo, y que la iglesia católica usa cada 25 años, para el perdón de las faltas de las personas y sus deudas. Sobre el año jubilar el papa Francisco nos recuerda que el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe en la Ciudad de México se está preparando para celebrar, en el 2031, los 500 años de la primera aparición de la Virgen. Por medio de Juan Diego, la Madre de Dios hacía llegar un revolucionario mensaje de esperanza que aún hoy repite a todos los peregrinos y a los fieles: «¿Acaso no estoy yo aquí, que soy tu madre?»…

UN MENSAJE similar se graba en los corazones en tantos santuarios marianos esparcidos por el mundo, metas de numerosos peregrinos, que confían a la Madre sus preocupaciones, sus dolores y sus esperanzas. Que en este Año jubilar los santuarios sean lugares santos de acogida y espacios privilegiados para generar esperanza. Confío, escribió el Papa en diciembre, en que todos, especialmente los que sufren y están atribulados, puedan experimentar la cercanía de la más afectuosa de las madres que nunca abandona a sus hijos…

TEMA caliente…

LEEMOS en ABC: fueron 239 los incendios registrados este martes en toda la zona metropolitana, y un número aún indeterminado de ellos fueron provocados por personas que serán acusadas de delitos ambientales. Samuel García reveló que cinco individuos fueron detenidos en el municipio de García, que encabeza el alcalde Manuel Guerra, y ambos coincidieron en solicitar a las autoridades judiciales penas severas para los acusados. De hallar culpables a los detenidos, podría sentarse un importante precedente, pues el Código Penal establece penas que van de los seis meses a los 13 años y medio de prisión, de acuerdo al tipo de incendio provocado…

Y EN EL NORTE: Pierde samuelista reto por Ganadera: Noel Ramírez, candidato postulado de último minuto, es nombrado nuevo presidente de la Unión Ganadera sobre el emecista Armando Gutiérrez…

ROBERTO Cantú Alanís, fundador y presidente de Roca Desarrollos, será votado hoy para la presidencia de Coparmex NL…

LA NUEVA edición del Festival Pa'l Norte pasa de 36 a 41 hectáreas de terreno para su realización en el Parque Fundidora.

AYER METÍ un libro Guinness adentro de una licuadora. ¿Y qué pasó? He batido todos los récords…

  • Creado el