Skip to main content

A VER SI ésta, es la vencida…

ANÓTELO, porque no es la primera vez que prometen lo mismo. Y le decimos que lo anote, para la próxima vez que vaya a votar por políticos de algún partido político, le cobre la afrenta a la hora de emitir su sufragio, si acaso le mienten. O bien, aplaudir y votar por ellos, si acaso cumplen sus ofertas. Pero, mire usted, ya hemos escuchado varias veces eso de que van a mejorar la calidad de la gasolina en Monterrey y que la Refinería de Pemex en Cadereyta va a disminuir sus emisiones contaminantes…

NECESITAMOS que pongan fechas precisas y que los ciudadanos estemos dispuestos a tomar acciones, mucho más fuertes que las tomadas hasta ahora, si acaso vuelven a fallar. Porque no se trata de cualquier cosa. Nos estamos muriendo en Monterrey por culpa de la contaminación. Y bue parte se debe a las emisiones por una pésima y cara gasolina que nos obligan a consumir, mucho más sucia que, por ejemplo, la que consumen tapatíos y chilangos y por las emisiones de una refinería en Cadereyta que emite humo tóxico y asesino…

MESA que más aplauda…

AYER SE creó en Nuevo León la Comisión Ambiental Metropolitana (CAMe). Siempre nos da miedo es de crear comisiones, desde que descubrimos que un camello, es un caballo, diseñado por una comisión de expertos, mezclados con políticos y activistas a modo. El caso es que vino a Monterrey la titular de la Semarnat, Alicia Bárcena, según esto, enviada por la presidente Claudia Sheinbaum Pardo, para comprometer al gobierno federal a que resuelva la parte del problema ambiental que le corresponde, incluyendo buscar una norma más estricta para la industria cementera y otra que regule las emisiones de las motocicletas, que van en aumento en todo el país, además de la prohibición del uso y distribución de combustóleo en el área metropolitana de Monterrey…

DIJO LA señora que, en relación a las emisiones de los vehículos, y mejorar la calidad de las gasolinas, “estamos ya en conversaciones con Petróleos Mexicanos, para ver si podemos lograr que la calidad de las gasolinas pueda asemejarse a la que tienen la zona metropolitana de la CDMX y Guadalajara". Respecto a la Refinería, reconoció que la planta en Cadereyta tiene equipos viejos, como las desulfuradoras…

"NO SABEMOS cuánto va a invertir Pemex, pero lo que sí sabemos es que sí hay un compromiso para ver qué es lo que tienen que hacer a corto plazo". Agregó que las fechas precisas para concretar las acciones se darán a conocer en breve. ¿Cuándo? Pues quién sabe. Bárcena dijo que no tendrán que esperarse a que concluya la actualización del inventario de emisiones atmosféricas para emprender las acciones…

LE SOPLAMOS al jocoque…

MIRE USTED. Para que vea por qué no le creemos a los políticos. Nos fuimos a nuestros archivos. El 31 de agosto de 1989, hace 36 años, se anunció con bombo y platillo, la creación de comités ecológicos para hacer estudios y propuestas relacionadas con la conservación del medio ambiente. La propuso Alberto Ortiz Certucha, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, para trabajar a nivel federal, estatal y municipal, con instituciones privadas, universidades, tecnológicos, alcaldes, funcionarios federales y centrales obreras…

EN 1997, el presidente Ernesto Zedillo, el gobernador Benjamín Clariond y la secretaria ambiental, Julia Carabias, anunciaron una mesa metropolitana para mejorar la calidad del aire de Monterrey. Y se firmó un convenio que sería ejemplo para todo el resto del país, donde el gobierno federal se comprometía a realizar un inventario de emisiones, Pemex se comprometía a ofrecer mejores gasolinas con menor cantidad de plomo y aumentar el abasto de gas natural…

SE INVITÓ a los ciudadanos a que participaran mejorando los motores de sus vehículos, convenios con la industria para la auto regulación y el desarrollo del transporte colectivo, con líneas del metro y más transporte urbano. El Benjas aseguró como ahora hace Samuel, que se iba a disminuir el promedio anual de 70 imecas para llegar a 50 en el año dos mil, hace 25 años y proteger la salud de los habitantes de Monterrey, Así surgió otra comisión metropolitana para mejorar la calidad del aire y ofrecieron que “nunca Nuevo León tendría una contingencia ambiental”…

Y HAY MÁS casos…

HAY OTRAS mesas similares, una creada el 13 de abril de 2019, por Adrián de la Garza. Otra en agosto de 1996, en San Pedro. Y así, por el estilo. Mesas y comisiones que han servido, para maldita la cosa. Nos seguimos muriendo…

NOS RECUERDA a aquel tipo que le dijo a su mujer que ya nunca más iba a tomar, pues se había convertido en un hombre nuevo. En la madrugada llegó bien borracho. Su mujer le mencionó lo del hombre nuevo que había prometido. Y dijo: “Este es el hombre nuevo. Pero tienes mala suerte. Te salió peor que el otro”…

LA NETA. Ojalá y estemos equivocados y estos nuevos personajes, no nos salgan peor que los anteriores…

A PROPÓSITO de aguacates, hoy en Monterrey el pronostico de calidad de aire es extremadamente mala por la mañana, muy mala por la tarde y en la noche aceptable, por lo que el gobierno recomienda a las industrias minimizar operaciones o suspender actividades…

LAS BREVES del Perico…

A PALABRAS necias, ¿oídos sordos?...

DONALD Trump está acostumbrado a sacar adelante sus caprichos, poniendo una bota en el cuello de quienes quiere someter. Los mexicanos no somos los únicos a quienes trata de esa manera. Nos tiene agarrados del cuello con amenazas de impuestos a los productos que enviamos a Estados Unidos, que representa dos terceras partes de los ingresos que recibimos del extranjero y también de amenazas de invadir ilegalmente y con militares nuestro territorio, si acaso él no considera que estamos haciendo lo que desea, en el combate al crimen organizado y el envío de drogas y fentanilo hacia los gringos, que su gobierno no logra detener en sus fronteras, pero quiere que nosotros lo hagamos en las nuestras…

COMO MUCHOS, en el mundo, cada vez que grita, nos bajamos los choninos, e intentamos satisfacer sus requerimientos. No le hemos dado gusto, ni siquiera con el envío de 29 criminales de alto calado que estaban presos en México, para que los juzguen de nuevo los gringos y hasta les impongan, si lo desean, la pena de muerte, que en nuestro país no existe. Había dicho Trump, que impondría una pausa de un mes, para no subir dictatorialmente los aranceles hoy cuatro de marzo, pero ayer mismo dijo que su palabra no vale, o más bien le vale madre, y aplicará el castigo, sin vuelta de hoja, a partir de esta semana y el solo anuncio causó caída en las bolsas y en el peso…

¿Y SI SE arrepiente, apá?...

CONOCIENDO que el tipo, aparte de hocicón, es impredecible, no duden que de último minuto vuelva a cambiar su decisión, pero anoche era un hecho que iba a subir los aranceles, aunque de manera pausada, lentamente, no de un día para otro, es decir, nos piensa matar a pellizcos, con acciones que dará a conocer dentro de dos días. Anoche, los miembros del gabinete de Claudia Sheinbaum, fueron citados a Palacio Nacional, para una junta urgente. Quizá hoy en La Mañanera salga la presidente a darnos un discurso con tono de más si osare, defendiendo nuestra soberanía, dando a conocer los planes B, C y D, que no son otra cosa más que imponer algunos aranceles a productos gringos que importemos, que son muy pocos e invitar a los mexicanos a consumir lo hecho en casa, pero las palabras sonarán bofas y débiles, porque el tirano gringo nos tiene tirados en la lona…

¿QUÉ SIGUE?...

PUES LA unidad. Tendremos que aprender a vivir juntos los desiguales. Dejar de pelearnos. Consumir lo nuestro y darle la espalda al gritón, sin pelarlo, para evitar que haga con nuestra mandataria, lo mismo que hizo con el presidente de Ucrania. No se merece ella, ni nosotros esa canallada. Entender que todos estamos en el mismo barco, que el enemigo pretende hundir, sin misericordia, incluyendo a nuestros amigos, parientes y paisanos que viven en el otro lado y que incluso, muchos de ellos, votaron para que llegara Trump a la presidencia y ahora pagarán más caro los productos mexicanos que consumen, pagando en el pecado, la penitencia…

ACÁ, REPASAR estrofa por estrofa, lo que dice el himno nacional. Aceptar (o no) lo que hemos cantado desde niños, primero en la escuela y luego en los eventos deportivos internacionales, incluyendo esas frases de que, en caso de un extraño enemigo, un soldado en cada hijo nos dio. Habrá a los que les de miedo esta aventura. Pues sí. Siempre ha habido gente así en los conflictos. Pero, lo único que no nos podemos dar el lujo de hacer, es no hacer nada. Qué Dios nos coja confesados y al pelipintado lo manda al infierno, o de perdido al rancho donde anda jubilado Andrés Manuel…

POR CIERTO, recordar que ya en el pasado, Trump cuando fue presidente por primera vez, impuso aranceles y luego los bajaba, dependiendo de cómo se comportaba la bolsa de valores, las presiones de los consumidores internos y el crecimiento de la inflación. Es un boxeador que pega y luego se retira, para regresar y pegarte de nuevo, siempre intentado negociar para obtener ventaja. Así que, hay una luz al fondo del túnel. Nomás hay que aprender a boxear, como aquel pugilista, que tenía la marca de su patrocinador en las suelas de los zapatos, porque siempre estaba en la lona, y quien preguntando a su manager cómo iba, le dijo: “si lo matas en el próximo round, empatas”. Iba el manager a aventar la toalla, pero le dijo el boxeador: “mejor dásela en la mano, no se vaya a enojar más”…

SAMI a mitad de la tabla…

SEGÚN la empresa Demoscopia, que hace encuestas a nivel nacional sobre la aprobación de gobernadores y que se publica en La Jornada, el gobernador de Nuevo León, Samuel García se encuentra en el lugar número 17 de 32 mandatarios, con 55.3%, apenas por encima de la gobernadora de Campeche, Layda Sansores. Si se molestó con el porcentaje de aprobación de la plataforma Cómo Vamos, que lo puso diez puntos arriba que esta encuesta, seguramente le ha de haber dado dolor de estómago…

LOS TRES últimos lugares de esta encuesta, son Rubén Rocha, de Sinaloa (27.2%), Esteban Villegas, de Durango, (25.3%) y en mero fondo de la tabla, Américo Villarreal, de Tamaulipas, con 23.7% de probación. Y el liderazgo están Julio Menchaca, de Hidalgo, en tercer lugar, con 65.4% de aprobación: Marina del Pilar, de Baja California, con 66.9% y, en primer lugar, Alejandro Armenta, de Puebla, con 67.4%. Los tres de Morena…

PÉSAME. El IMSS condena el lamentable acontecimiento que dejó sin vida al subdelegado del Instituto en Montemorelos y manifiesta solidaridad con familiares y amigos. El finado de 46 años, es hijo de la Dra. Minerva Martínez quien fue presidente de Derechos Humanos y actual secretaria de la Mujer, Inclusión y Derechos Humanos en el municipio de Guadalupe, además es catedrática de la Facultad de Leyes de la UANL. Hugo Américo Cavazos Martínez, fue asesinado a balazos por delincuentes cuando conducía su camioneta. Es primo de Ricardo Cavazos Balderas, dirigente del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado (SUSPE)…

MUCHO tema de especulación causó la filtración a los medios de un desayuno en El Mirador, entre el diputado naranja Miguel Mike Flores, muy cercano al gobernador Samuel García y los senadores morenos, Waldo Fernández y Judith Díaz, luego de participar en la Comisión Ambiental Metropolitana que arrancó ayer en el Palacio de Gobierno. Como no dijeron lo que hablaron. Usted querido lector, interprete a su gusto. A propósito de intenciones, leemos en ABC que Tatiana Clouthier, alias la Tía Tatis, levantó la mano para recordar que ella también es una carta fuerte de Morena para las elecciones que se realizarán en 2027, en las cuales su partido peleará con todo por la gubernatura. Quien fuera coordinadora de la campaña triunfadora del expresidente Andrés Manuel López Obrador finalmente se hizo presente ante la opinión pública al inaugurar ayer en Guadalupe las oficinas del Instituto de Mexicanas y Mexicanos en el Exterior…

DICEN lectores del municipio del Carmen que el que persevera alcanza. El activista moreno Rodolfo Peña,  presidente de la agrupación civil Brigadas Anti Bacheo, después de tanto exigirle a PROFEPA que investigue a la pedrera, conocida como Triturados el Roble, que durante años ha operado sin permisos, ocasionando daños a la salud de ciudadanos, finalmente fue escuchado por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien luego de escuchar el caso en La Mañanera, ordenó la instalación de mesas de diálogo entre ciudadanos, organizaciones de la sociedad civil, autoridades y la empresa para resolver el problema de la contaminación que produce la pedrera, cuyo dueño es el propio alcalde del municipio de El Carmen, Gerardo de la Maza, de MC, que consideran debe renunciar por haber conflicto de intereses…

MAÑANA hay elecciones en la unión ganadera de Nuevo León. Por primera vez hay contienda electoral, en donde dos personas disputarán la presidencia. Durante más de 80 años el presidente era impuesto por el “dedo meticuloso”, de modo que lo que en realidad está en juego es la permanencia o no, de una monarquía, en pleno siglo XXI. El último caso de permanencia en el poder con tantos años fue el PRI cuando perdió la presidencia de la república con Vicente Fox. Nos dicen que a los ganaderos del estado les importa un comino el poder, lo que quieren es cumplir con los requisitos del estatus sanitario para poder exportar el ganado a EU y dejar de perder dinero, algo así como 450 millones de pesos al año, aparte de estar en desventaja frente a sus colegas de Chihuahua, Tamaulipas, Coahuila y Sonora. El perico estará muy atento para saber si continúa la actual directiva que ya tiene 18 años en el poder ganadero o se ventila aires de cambio con un joven diputado y ganadero que nació en Agualeguas…

RECAYÓ el Papa…

EL PAPA volvió a tener dificultades para respirar. Sigue en el hospital a donde entró hace 19 días por una bronquitis y neumonía bilateral; tuvo este lunes dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda, pero en todo momento ha permanecido lúcido. Seguimos rezando por que recupere su salud. En diciembre el papa Francisco abrió la puerta santa en Roma para declarar que 2025 es un año santo, un año jubilar, evento que tiene su origen en el judaísmo, y que la iglesia católica usa cada 25 años, para el perdón de las faltas de las personas y sus deudas…

SOBRE EL año jubilar el papa Francisco nos dice que durante el último Jubileo extraordinario instituyó a los Misioneros de la Misericordia, para que ejerciten su ministerio, devolviendo la esperanza y perdonando cada vez que un pecador se dirige a ellos con corazón abierto y espíritu arrepentido. Pidió que sigan siendo instrumentos de reconciliación y ayuden a mirar el futuro con la esperanza del corazón que proviene de la misericordia del Padre. Y pidió que los obispos aprovechen su valioso servicio, enviándolos especialmente allí donde la esperanza se pone a dura prueba, como las cárceles, los hospitales y los lugares donde la dignidad de la persona es pisoteada; en las situaciones más precarias y en los contextos de mayor degradación, para que nadie se vea privado de la posibilidad de recibir el perdón y el consuelo divino…

EN ACTIVIDADES culturales universitarias, del martes 12 al domingo 16 de marzo, tendrá lugar la Feria Universitaria del Libro UANLeer 2025, en su edición 15, teniendo como invitada de honor a la Universidad de Houston y a Arte Público Press como editorial invitada; el evento literario contempla clases magistrales, una gala poética, un conservatorio entre dos universidades (de Houston y la UANL) y a una escritora ganadora del Premio Pulitzer 2024, Cristina Rivera Garza…

DENTRO de la feria, la reunión literaria “Poética UANL” se llevará a cabo el viernes 14 de marzo a las 18:00 horas, en el Aula Magna de Colegio Civil, y estará integrada por los italianos Alessio Brandolini y Emilio Coco, la española Aurora Luque, la venezolana Yolanda Pantin y el mexicano Marco Antonio Campos; José Javier Villarreal, secretario de Extensión y Cultura de la UANL, señaló que, por primera vez, los autores de la gala poética impartirán conferencias magistrales a estudiantes de preparatorias y facultades sobre lectura y creación literaria…

LA INAUGURACIÓN de la Feria Universitaria del Libro UANLeer 2025 y la entrega del Reconocimiento al Mérito Editorial se realizará el miércoles 12 de marzo a las 16:00 horas, en el Aula Magna de Colegio Civil; en esta ocasión, se reconocerá a Nicolás Kanellos, director de Arte Público Press, por contribuir, con su trabajo, al fomento del libro, la lectura y la investigación literaria…

DE LA PATADA. Tigres Femenil hila cuarto triunfo en Liga. Rescatan Rayadas triunfo en tiempo de reposición…

ESTABA Drácula arriba de un tractor agrícola y Frankestein le preguntó: ¿Qué estás haciendo? Y contestó: “Sembrando miedo”…

EN EL quirófano se quedaron sin anestesia. ¿Y qué pasó? Se acabó lo que sedaba…

  • Creado el