
YA NO me ayudes, compadre. El nuevo gobierno de Andrés Manuel López Obrador, que él califica como el inicio de la “cuarta transformación”, después de la Independencia, Reforma y Revolución, está a punto de cumplir sus primeros dos meses, aunque en la mente popular lleva más tiempo, porque casi un día después de ganar las elecciones a principios de julio, se puso a trabajar mediáticamente como si ya fuera Presidente, al grado de que desapareciera de la imagen pública quien todavía era Mandatario: Enrique Peña Nieto…
COMO SEA, digamos que dos meses es muy poco como para evaluar un periodo de gobierno que, en teoría, deberá durar seis años; pero las voces opositoras al régimen aprovechan cualquier ocasión para manifestar desencanto, sobre todo si en el tema del combate a la corrupción del pasado, no se ejerce castigo contra los presuntos culpables y algunos de los supuestos seguidores de la Cuarta Transformación, encuentran rendijas para sacar provecho a sus luchas sociales, pero que en la práctica dan a entender que hay un “estado fallido”…
ALGUNOS botones de muestra son los plantones de maestros de la CNTE sobre las vías del tren en Michoacán, a quienes el gobierno estatal no ha entregado sueldos pendientes, dizque porque la Federación no le enviaba el dinero y que ha provocado no solamente el paro de ferrocarriles, sino el suministro a empresas y fábricas en la región, en especial acereras y automotrices, que ahora se paralizan y amenazan con despedir a miles de trabajadores, dando oportunidad a la oposición de hablar de un fracaso del gobierno; y a voces más duras a pedir la fuerza pública del Estado para reprimir y expulsar de las vías y meter a la cárcel a los maestros manifestantes…
OTRO BOTÓN es la cancelación del Aeropuerto de la Ciudad de México y otro es el paro de empresas y maquiladoras en Matamoros y otros puntos de la frontera norte, donde sindicatos de línea dura de izquierda piden aumentos salariales muy altos para todos los trabajadores, bajo el argumento de que ellos no se pueden quedar atrás, luego del anuncio del nuevo régimen de subir al doble los salarios mínimos en la franja fronteriza con los Estados Unidos, lo que, también, ha llevado no al cierre temporal de algunas empresas, sino al cierre definitivo de algunas maquiladoras de inversión extranjera, cuyos dueños prefieren irse del país, ante la incertidumbre, provocando también desempleo y presiones económicas…
EL TEMA del combate al huachicoleo, es otro asunto que se magnifica por las voces opositoras, igual por los daños a la economía por el desabasto de gasolinas, que provoca severos daños económicos, pero también por la ausencia de castigo a los culpables de los delitos y así podríamos enumerar más casos donde se busca cantear la opinión pública en contra de las acciones (o inacciones) del nuevo gobierno de AMLO…
TODO ESTO refuerza la tesis que aquí le habíamos expresado hace semanas, en el sentido de que se acortan los plazos para el nuevo gobierno y las oportunidades para dar a entender a la población que no se equivocó al votar masivamente en favor de Andrés Manuel López Obrador, hace siete meses. Al nuevo régimen se le acaba la “luna de miel”, que antes duraba un año para la primera evaluación y rendición de cuentas (ahora será cuando se cumpla un año de la elección, es decir a principios de julio) y ya desde ahora se ve lejos la evaluación o referéndum a mitad del sexenio…
AYUDARÁ al nuevo régimen y a su partido Morena, que 2019 no sea un año electoral donde se exprese en las urnas la posible decepción, o el voto de castigo del pueblo bueno y sabio, o las ganas de joder de los opositores, tanto en el renglón económico, con grandes empresarios que siguen haciendo su esfuerzo para desprestigiar a El Peje y su gobierno, o en el renglón de los partidos políticos que nadan de muertito, simulando ser aliados, pero provistos de un cuchillito de palo y, desde luego, los medios de comunicación que abiertamente tomaron partido en contra y que evidenciarán todos los fallos, pifias o retrasos en el cumplimiento de promesas…
LO MÁS negativo de esto este argüende es la polarización de los mexicanos, cada vez más divididos y en posiciones antagónicas, perfecto caldo de cultivo para los que quieren provocar violencia, que ojalá nunca aflore a las calles. En fin, todavía es muy poco tiempo, apenas dos meses de ejercicio del nuevo gobierno; pero ya se nota de qué tamaño es la oposición…
QUIEN se prepara para dejar los foros del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas, (Imef) y los recorridos e invitaciones internacionales, es Ildefonso Guajardo. Y es que el ex Secretario de Economía, ve la necesidad de explicar a la sociedad civil, los pormenores del tratado de libre comercio con EU y Canadá. Por lo pronto, será en Vértebra donde empezará a revelar información, testimonios y datos precisos de todo el proceso de negociación. Si no hay vientos en contra, Idelfonso Guajardo estará el próximo 13 de febrero, en el tradicional evento de Vértebra, Diálogo de Líderes a las 9:00 AM en Safi Centro…
ESTE jueves 31 de enero se celebra el 100 aniversario de la fundación del periódico El Porvenir, el único en el norte del país en circulación con esa antigüedad y dentro de ello la asociación civil Cadena Ciudadana de Cultura lo conmemorará con un evento en el que se dará lectura a algunas notas y columnas de opinión publicadas a lo largo de este lapso, así como la exhibición de las portadas, una por cada década transcurrida...
EL EVENTO de CCC tendrá lugar a las 19:00 horas, con entrada libre, en el auditorio de la Biblioteca Central Fray Servando Teresa de Mier ubicada en la macroplaza regiomontana. Un artículo publicado en 1967 por nuestro ex colaborador ya fallecido Hugo del Río será leído por nuestro también colaborador Raymundo Hernández Alvarado...
EL PORVENIR es el quinto diario más antiguo del país y antes que él se fundaron El Dictamen en Veracruz el 16 de septiembre de 1898 (es el decano de los diarios de la república); le siguen El Universal, de la capital mexicana, el 1 de agosto de 1916; Excélsior en la capital el 18 de marzo de 1917 y El Informador de Guadalajara, el 5 de octubre de 1917...
MAÑANA a las 10:30 horas, en la Facultad de Derecho de la UANL, se dará a conocer en conferencia de prensa la recién creada Red Multisectorial para la prevención de la violencia, que es un espacio de diálogo, discusión y trabajo colaborativo para el desarrollo de una agenda común para la prevención de la violencia en el área metropolitana de Monterrey a fin de posicionar y profesionalizar los proyectos, programas y políticas públicas para la prevención de violencia…
LA RED está conformada por representantes de la academia, iniciativa privada, gobierno y organizaciones de la sociedad civil, como Alternativas Pacíficas AC, CEMEX, Consejo Cívico de las Instituciones de Nuevo León AC, Escuela de Gobierno y Transformación Pública del ITESM, Facultad de Derecho y Criminología de la UANL, FEMSA, Instituto estatal de Seguridad Pública del Estado de Nuevo León, Mariposas de felicidad AC, Municipios de Escobedo y Monterrey, Programa JPV de USAID, Promoción de Paz ABP, Renace ABP, Secretariado Ejecutivo del Consejo de Coordinación del Sistema Integral de Seguridad Pública del estado de Nuevo León, SUPERA AC, UDEM y Vía Educación AC…
EN EL TEMA de los médicos, la delegación sindical, turno vespertino del hospital de zona del IMSS, cuyo delegado es el doctor Carmelo Castruita, impulsa un movimiento solidario, voluntariado entre los traumatólogos para visitar escuelas y concientizar a estudiantes y padres de familia, sobre los riesgos de salud al padecer pie plano, pero sobre todo las alternativas que existen para la detección oportuna y el tratamiento adecuado. Por lo pronto, ya firmó un acuerdo con la Subsecretaria de Prevención del gobierno bronco para realizar visitas a planteles educativos y ofrecer talleres informativos, ya que según estadísticas, hay un 15% de la población estudiantil que tiene pie plano y que por su forma de caminar, son víctimas de bullying escolar…
BIEN POR este grupo de médicos especialistas que a pesar de la precariedad y escasez de medicamentos y equipo médico que viven en el nosocomio de Pino Suárez y Juan Ignacio Ramón, dedican tiempo al servicio a la comunidad…
DE MALAQUÍAS: FRASE CÉLEBRE: "El verdadero líder siempre va un paso más adelante que su equipo, sin embargo no lo deja atrás, lo guía para crear más líderes. Él saca lo mejor de los demás": José Augusto. EFEMÉRIDES: -1649 - Carlos I, rey de Inglaterra, Escocia e Irlanda es decapitado. - 1911 - Nace Roy Eldridge, trompetista y cantante de jazz estadounidense. SANTORAL: Barsimeo, Martina, Aldegunda, Jacinta. UN POCO DE HUMOR: Le comenta un hombre a alguien en una boda: Oiga, ¿se fijó que horrible es la novia? ¿Qué le pasa? ¡No se exprese así, que es mi hija! ¡Uy! ¡Perdone, no tenía idea de que usted fuera el padre! No soy el padre, soy la madre…
- Creado el
