Skip to main content

ALIANZA partidaria inédita en 2024...

EN SU momento, todos eran priistas: Cuauhtémoc Cárdenas, Porfirio Muñoz Ledo, Marcelo Ebrard, Dante Delgado, Ricardo Monreal. En su momento, todos apoyaron a Andrés Manuel López Obrador para que fuera presidente. Hoy podrían estar fraguando una desbandada fuera de Morena de la izquierda “moderada”, para intentar contener la avanzada de la izquierda radical, que se orquesta desde palacio nacional, para entronizar a Claudia Sheinbaum, como la candidata de Morena, para la sucesión presidencial en 2024...

SI ESTE movimiento prospera, pudiera darse en las elecciones presidenciales un hecho inédito de alianza entre partidos políticos buscando la primera magistratura del país, que se unieran el PRI, el PAN, el PRD, con el partido naranja de Movimiento Ciudadano y hasta el Verde, si se toma en cuenta lo que acaba de pasar en el Senado de la República, donde los senadores, el naranja Dante Delgado y el todavía moreno, Ricardo Monreal mostraron que son capaces de aliarse cuando juntos destrabaron los votos para reelegir al monrealista Alejandro Armenta como presidente del Senado, pese a que el coordinador de los naranjas, el jalisciense Clemente Castañeda, junto con panistas, priistas y perredistas habían manifestado abiertamente su rechazo...

ESTOS acuerdos y alianzas entre Dante y Monreal no son nuevos. Ocurren desde que ambos eran priistas y cuando ambos apoyaron a Andrés Manuel López Obrador. Hay que recordar que cuando ganó la presidencia el priista Enrique Peña Nieto, en un acuerdo de Dante con AMLO, fue Monreal el coordinador del partido naranja en la cámara de diputados, pese a que coordinaba la creación de Morena como nuevo partido. Ambos fueron cercanos a AMLO hasta que después de la sucesión de 2012 Dante rompió con López Obrador y Monreal, a mediados del año pasado, cuando el grupo radical de Morena lo acusó de ser el artífice y culpable de que Morena perdiera elecciones en la Ciudad de México...

A PARTIR de lo que recientemente ha sucedido en el Congreso de la Unión (cámaras de diputados y senadores) y que la próxima semana abre periodo de sesiones, donde los partidos podrán mostrar con acuerdos o desacuerdos legislativos, si seguirá la izquierda “moderada” apoyando al presidente AMLO en su afán de militarizar el país o seguir apoyando con dinero a los grupos vulnerables y pobres, para agenciar votos para Morena en la sucesión presidencial de 2024 y que pronto podría darse la salida de Monreal de Morena, para sumarse a un movimiento desde la izquierda para seguir empujando a la Cuarta Transformación (bandera que llevó a AMLO al poder) pero no a los radicales que ahora abundan en el gabinete y en palacio nacional...

DE DARSE estos acuerdos entre personajes como Cárdenas, Muñoz Ledo, Dante y Monreal, estaríamos presenciando el surgimiento de una alianza entre partidos inédita en 2024, que, dicen, podría llevar como abanderado a Marcelo Ebrard, lo que parecería un contrasentido si recordamos que Dante dijo en diciembre pasado que el partido naranja “descartaba postular a Marcelo o Monreal para la sucesión presidencial porque son desechos de otros partidos”. Para los que tenemos memoria corta deficiente, se nos recuerda que Marcelo Ebrard ya fue candidato de Movimiento Ciudadano en 2006. Que Dante apoyó a AMLO para ser presidente, aunque parezca que están peleados. Y que no sería la primera vez que los naranjas van en alianza con otros partidos, aunque Dante reitere que irá solito MC por la presidencia de la República...

MARCELO Ebrard está a disgusto en el gabinete de AMLO desde que el presidente soltó la ocurrencia de las “corcholatas”. Él sabía que siempre sería una segunda opción en el corazón de López Obrador, atrás de Sheinbaum. Pero al incluir a Adán López y hasta eventualmente especular con la oportunidad de un candidato militar, supo que no se daría esa posibilidad. Y entonces, no quedaba más que seguir montado en el carro de la izquierda, promoverse en grupos de poder fácticos, como empresarios y medios de que él podía rebasar “por la derecha” y que sería una alternativa para unir a partidos diversos y hasta antagónicos como el PRI, el PAN y el PRD, que ya han actuado juntos en elecciones, aunque no muy exitosas, pero ahora sumando dos colores más: el verde y el naranja, y entonces sí, plantear la posibilidad de sacar a Morena de Palacio Nacional. ¿Usted lo cree posible? Denos su opinión...

PERO EBRARD no pinta entre los electores...

UNA ENCUESTA realizada hace muy poco por la empresa Poligrama, de Héctor Zuno, Patricio Morelos y Gybram Vázquez, nos dice que al preguntar a los posibles votantes abiertamente que le digan nombres de candidatos en este momento a la presidencia de la república, en los primeros lugares no aparece el todavía secretario de Relaciones Exteriores. La lista, de hecho de los más mencionados, es muy simpática, por no decir kafkiana, porque la encabeza, y por mucho, el naranja Luis Donaldo Colosio (que ayer mismo dijo que piensa irse despacito y terminar primero la alcaldía de Monterrey, que justo termina en 2024, con 24.9%; en segundo lugar, el panista Ricardo Anaya, que le gustaría como candidato presidencial al 13.4% de los encuestados; en tercer lugar, otro naranja, el emecista gobernador de Nuevo León, Samuel García, con 10.8%; la panista Lilly Téllez, con 9%; el priista Enrique de la Madrid, con 5.9%, Margarita Zavala, esposa del ex presidente Felipe Calderón, con 5.3%, el gobernador panista de Yucatán, Mauricio Vila y al último el también naranja gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro. Marcelo no aparece en el top ten de este listado...

QUIZÁ por eso Dante diga que piensa ir solo por la presidencia, pues se sacó la lotería, porque ahora tiene en el listado de gente más conocida por los electores a tres candidatos con posibilidades de competir por la presidencia de la república. Pero solo uno de ellos podría ganar, sin alianza entre partidos: Colosio, cuyo mayor atributo, hasta ahora, es tener una marca poderosa como apellido y no tener negativos en su pasado, combinación casi perfecta, aunque dice que, si saben contar, no cuenten con él, pero ya sabe usted, en política todo puede pasar. Acuérdese que cuando gobernaba la ciudad de México, López Obrador dijo a los medios sobre su aspiración presidencial: “denme por muerto”...

PREGUNTA ociosa: ¿Una posible alianza inédita entre partidos opositores podría darse en las elecciones el próximo año, en los gobiernos de Coahuila y el Estado de México? Digamos, ¿una especie de ensayo para la sucesión presidencial?...

POR LOS rumbos universitarios, la Clínica de Alzheimer, Demencia y Memoria de la UANL cumple cinco años de brindar atención a la población adulta mayor; Ricardo Salinas Martínez, jefe del Servicio de Geriatría del Hospital Universitario, dijo que la clínica es única en México, ya que concentra, en un mismo lugar, un equipo multidisciplinario de especialistas en neuropsicología, geriatría, trabajo social y psicología. “Anualmente, detectamos alrededor de 250 personas con Alzheimer. Son pacientes desde los 55 hasta los 80 años, porque aún hay cierto grado de ignorancia en la población en general acerca del fenómeno de la demencia”, citó Salinas…

LA ENFERMEDAD es neurodegenerativa, irreversible, progresiva y, finalmente, lleva al paciente a una situación de discapacidad y de dependencia para cualquier actividad básica de la vida diaria, ya que requerirá de un cuidador, explicó Salinas, por ello, la UANL, a través del Hospital Universitario, busca crear conciencia sobre este tipo de enfermedades para que la gente acuda a revisar el estado de su memoria, tal como lo hace al atender la presión arterial o la diabetes…

DICHO actualizado: no hay mail que dure cien años…

SI HAY gente que no quiera ir a Ixtapan de la sal, porque tiene alta presión…

  • Creado el