¿NUEVO estadio Tigre en 2025? No, hasta después...
DE ACUERDO a lo que dice el rector de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Santos Guzmán, si se va a cumplir otra de las promesas del gobernador Samuel García, un nuevo estadio para Los Tigres, pero no será en la fecha prometida, en este caso por trabas en los trámites y permisos que ponen dos ayuntamientos, uno del PAN, gobernado por gente del Grupo de Chefo y otro del mismo color naranja del mandatario estatal, el de Monterrey, que suma ya 10 meses de retraso...
EN ESTA semana, en teoría arrancan las obras de las líneas 4, 5 y 6 del Metro de Monterrey, otra de las promesas de don Samuel, que en pocos días cumple su primer año de gobierno, plagado de retrasos en las obras para regresar puntual y con eficacia a las actividades escolares presenciales después de la pandemia; con retrasos en la entrega de 800 camiones chinos para la reestructuración del transporte urbano, que todavía no están en Monterrey, primero porque se dijo que faltaban chips, luego porque no pasaban los trámites de aduanas y ahora, porque los están equipando para el uso de sillas de ruedas. El asunto es que la promesa del gobernador no se pudo cumplir en tiempo y forma...
EN TEORÍA también ya arrancaron las obras de la construcción de un segundo acueducto para traer agua de la presa El Cuchillo, que por cierto ayer se dijo que no habrá trasvase de agua a Tamaulipas, y donde hay diez empresas en diez frentes diferentes de construcción, para cumplir con la promesa de terminar esa construcción en menos de un año, como también prometió el gobernador, pero no se tiene conocimiento del avance como para asegurar que se pueda cumplir con lo prometido...
CON LA promesa de un nuevo estadio para Los Tigres, que estaría ubicado 60 por ciento en San Nicolás y 40 por ciento, en Monterrey, tampoco estará a tiempo en las fechas prometidas, pues de acuerdo al rector Santos Guzmán, quien respondió a preguntas de una reportera de El Norte: ¿Y se va a retrasar, porque se decía que la terminación sería en el 2025? "Seguramente", respondió, "ya perdimos 10 meses, un año, y seguramente no estará". ¿Pero sí está avanzando? "Sí, sí está avanzando". Aunque agregó que desconoce cuándo se iniciarán físicamente los trabajos para el nuevo estadio. "No tengo idea, eso no me toca a mí, yo tengo una autoridad mayor que es el Consejo Universitario", expresó.
¿ENTONCES? "De ello se están encargando Sinergia Deportiva, el Gobierno del Estado y la Universidad, es decir, tres partes viendo la logística, la normativa y la prudencia con que debe de avanzarse eso. Es un estadio que se pretende construir y que toma dos municipios; son situaciones que deben, de base, arreglarse, y luego seguir ya con la tramitología, con el proyecto que ya se mostró y que no sufrirá cambios. Ya tendrá el señor gobernador, Sinergia Deportiva y la empresa responsable del proyecto y nosotros, en sesiones próximas, que anunciar el avance el proyecto, pero para nada está detenido, no está detenido, pero eso se lleva tiempo, eso sigue en curso, pero tarda tiempo". Otra obra prometida con el sello de la casa: los retrasos...
PRIMER año de Colosio...
EL INFORME de Luis Donaldo Colosio Riojas arrancó unos minutos tarde, ¿y saben por qué? Porque estaban esperando al gobernador Samuel García, que, para variar, se retrasó. El discurso de Colosio fue muy breve, menos de 12 minutos, (así que, si hubiera empezado el discurso, lo habría terminado antes de que llegara el gobernador) pero conciso y macizo, donde se destacó la ampliación de la vigilancia policiaca al poniente del municipio de Monterrey, que antes lo hacía la policía estatal, con gendarmes mejor pagados en todo Nuevo León y una inversión inédita de obra pública de más mil 700 millones. Muy poco qué informar, que, para sus críticos, fue decepcionante, sobre todo de un alcalde de una ciudad tan importante como Monterrey, y para una persona que sigue apareciendo en primer lugar en las encuestas para la sucesión presidencial. Aunque don Donaldo dice que invirtió más que el anterior alcalde priista y candidato perdedor a la gubernatura, Adrián de la Garza...
AL TOMAR la palabra el gobernador Samuel felicitó al edil y dijo: "Yo aquí al señor le prometí que, si teníamos el privilegio de ser gobierno juntos, haría todo lo que estuviera en mis manos para que él se convirtiera en el mejor alcalde en la historia de Monterrey. Lo que se hizo en el tema de seguridad es algo histórico, poca gente lo sabe, pero llevábamos un retraso de 21 años donde Monterrey no avanzaba una sola cuadra en su policía y en un año prácticamente la duplicaste"...
CARAVANA con sombrero ajeno...
PERO el gobernador, quien en unos días da también su primer informe de gobierno, opacó los resultados de su “compadre” Colosio, al llevarse los titulares de las noticias, al anunciar que no habrá trasvase de agua este año a Tamaulipas desde la presa El Cuchillo, que en realidad no es un logro de su administración, sino del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, quien a través de su secretario de Gobernación y “corcholata” presidencial, Adán López ya lo había anunciado en su comparecencia ante los diputados federales, argumentando que hay emergencia de abasto del vital líquido en Nuevo León por una prolongada sequía, y reforzando la idea de que quien en realidad toma las decisiones sobre el agua de Monterrey, es el presidente y no el gobernador...
LOS MEDIOS, particularmente El Norte, que ya trae a la administración de don Samuel en la mira, destacan que el mandatario estatal “reculó”, pues hace apenas cuatro días había dicho que intentar detener el trasvase de agua a Tamaulipas, era “pura vanidad”. El convenio con Tamaulipas establece que cada 1 de noviembre se enviará agua de El Cuchillo a la Marte R. Gómez si la presa de Nuevo León tiene más de 315 millones de metros cúbicos de agua, y la de Tamaulipas, menos de 700 millones. Ambas condiciones se cumplen actualmente...
"YO ESTOY muy tranquilo que ese decreto, que tiene vigencia hasta diciembre, no va a permitir el trasvase, y lo he confirmado y reconfirmado con el director de Conagua, Germán Martínez Santoyo"...
OTRA PIEDRA en el zapato del informe del gobernador es el asunto de la inseguridad, porque los homicidios dolosos registrados durante los primeros nueve meses de 2022 ya superan los crímenes de todo el 2021. Y probablemente, al terminar el año, sean muy parecidos a los mil 500 homicidios de hace una década (2012), cuando vivimos la peor escalada de violencia en Nuevo León, también con cabezas y cuerpos desmembrados tirados en las calles del área metropolitana de Monterrey, situación que obligó cambiar a los mandos de seguridad, pedir ayuda a escuadrones especiales del Ejército y crear Fuerza Civil, con apoyo de los grandes empresarios de Monterrey, que ahora ni el pico han abierto...
12 DÍAS de vacaciones como mínimo...
UN TRABAJADOR en México puede tener 6 días de vacaciones pagadas el primer año como empleado. Ayer se aprobó en comisiones en el Senado de la República, subir al doble, a 12 días de vacaciones durante el primer año. Hace casi un siglo se otorgaban cuatro días de vacaciones el primer año; en los último 50 años, subió a 6 días y ahora podría aumentarse en una propuesta aprobada en comisiones, que incluye aumentar dos días cada año, que por lo menos sean 18 días de vacaciones anuales...
PERO, DEL año número seis al 10, los trabajadores tendrían derecho a 22 días y cada cuatro años se sumarían dos más. A los patrones les gustó de boca para fuera la propuesta, pero dicen que debería de hacerse en forma gradual, no de golpe. La iniciativa implica un aumento del 100 por ciento de vacaciones en el primer año y lo que proponemos es que hubiera un periodo transitorio para que empiece su vigor en enero del 2023 y no al siguiente día de su publicación para no generar confusión", dijo Ricardo Barbosa, presidente de la Comisión Laboral de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). Dicen que palo dado, ni Dios lo quita...
EN ACTIVIDADES universitarias, por su destacada participación en la Universiada 2022, donde obtuvieron el campeonato número 17 de esta justa, los atletas de la UANL, acompañados por el Rector Santos Guzmán López, fueron reconocidos ayer por el Congreso del Estado. En otra orden de ideas, el ejecutivo universitario también se reunió con los representantes estudiantiles de las diversas facultades con el propósito de dar seguimiento a los planes estratégicos establecidos para el semestre en curso, acción que también aprovecharon los jóvenes para establecer vínculos de colaboración interdependencias enfocados a la realización de acciones en pro de la comunidad estudiantil, a la cual representan…
FEMINISTAS, colectivas, organizaciones de la sociedad civil y asamblea feminista de Nuevo León están citando entre 8 y 9:30 de la mañana en la oficialía de partes del Congreso donde presentarán una iniciativa para despenalizar y legalizar el aborto y por la tarde a las 18 horas una concentración frente a palacio de gobierno...
ANUNCIAN homenaje a Rosario Zambrano, bailarina de flamenco, pilar de la danza e impulsora de cultura en Monterrey; será el 3 de noviembre...
A NUESTRO amigo Andrés Meza le quitaron un riñón. Salió con éxito de la intervención quirúrgica, aunque con mucho dolor. Le deseamos pronto restablecimiento...
LOS GRINGOS se asustan con la falla de San Andrés. No saben el pánico que es vivir las fallas de don Andrés...
TUVE UN alumno que pensaba que la morsa hablaba en clave...
- Creado el
