EMPATE en Coahuila...
LA EMPRESA Massive Caller, de Carlos Campos, realizó una encuesta entre los habitantes de Coahuila el 20 de septiembre pasado y los resultados indican que, si el PRI va en alianza con el PAN y el PRD, obtendría 39.6% del voto en las elecciones para gobernador, que ocurrirán en junio del próximo año, apenas un par de puntos por encima del partido del presidente, Morena, que obtendría, solito, 37.2% de los sufragios, si hoy fueran las elecciones. Es decir, un empate técnico, si consideramos el porcentaje de error de la muestra y a que 16 de cada 100 personas, dice que aún no decide por quién va a votar...
CUANDO se preguntó a la gente sobre los posibles candidatos, más de la mitad piensa que el candidato del PRI y de la alianza, sería Manolo Jiménez Salinas, seguido muy de lejos por el panista Guillermo Anaya y por otro priista José María Frausto. Como posibles candidatos de Morena, la distancia es más corta, entre Luis Fernando Salazar Fernández, Ricardo Mejía Berdeja y Armando Guadiana, en ese orden de preferencia de los electores. Si Movimiento Ciudadano va solo para las elecciones, la encuesta dice que no ganaría ni tres por ciento de los votos, pero la mayoría reconoce el nombre de Alfonso Danao de la Peña Villarreal, como la mejor apuesta del partido naranja...
LO MÁS interesante de esta encuesta, es que señala que si hoy fueran las elecciones y no hay alianza entre el PRI, el PAN y el PRD, cualquiera de los candidatos de esos partidos perderían la elección para gobernador, aunque por muy poco margen, ante cualquier candidato de Morena, aunque el único con posibilidades de ganar, porque se acerca casi a empate técnico, sería el priista Manolo Jiménez, que alcanzaría 37.2% de los votos, contra 38.8% de los votos si su contrincante es Fernando Salazar; y de 38.8%, si su contrincante moreno es Ricardo Mejía, que obtendría 39%. Es decir, el mejor candidato de Morena es Mejía y el mejor contendiente de una alianza es el priista Manolo Jiménez. Pero aún así, según esta encuesta, la pelea estaría cerradísima, hasta ahora empatada...
¿SE ACABÓ la crisis?...
EL GOBERNADOR Samuel García, junto a su esposa Mariana, realizó este fin de semana, un evento en la Presa de La Boca, donde dijo: "Ya todos tenemos agua en nuestras casas y ya no estamos en crisis; la crisis ya se resolvió, ya estamos en el punto de equilibrio. Pero ahora sigue lo más importante, más importante que bombardear, que el acueducto de El Cuchillo, que la nueva Presa, que los pozos. Tenemos que poner el ejemplo cuidando el agua"...
CON ESTAS palabras anunciaba el programa Ciudadanos al 100, para concientizar a la comunidad que deben bajar el consumo promedio de 160 a 100 litros diarios por persona: "Debemos de ser ciudadanos que consumen menos de 100 litros al día. Con eso vamos a garantizar que siempre haya agua para nuestros hijos, nietos y que nunca más vuelva a sufrir Nuevo León como está, que fue la peor crisis de 30 o 40 años". Cito a la Organización Mundial de la Salud, que sugiere que el consumo diario debe de ser de 100 litros diarios para que el mundo sea sustentable. Y criticó a ciudadanos de municipios como San Pedro y Santiago que consumen hasta 300 litros diarios...
EN ESE evento, para algunos anticipadamente triunfalista, reiteró que no buscarán renegociar el convenio de trasvase de agua con Tamaulipas porque el nuevo acueducto resolverá el problema de suministro, aunque no dijo que el trasvase es este año, y el acueducto, si no se retrasa, estará listo hasta finales del próximo año. "Todavía hay medios que dicen ¿y qué más? pues que más quieres, vamos a tener el doble de agua para la Ciudad, es un mundo. Vamos a subir de 15 mil a 20 mil litros por eso digo que es vanidad. Allí mismo, su esposa Mariana Rodríguez, tomó el micrófono y pidió a la comunidad ahorrar de todos modos, el agua...
LA PRESA La Boca tiene actualmente un llenado de 78%, pero recibe agua para suministrar a Monterrey de la presa Cerro Prieto, que apenas tiene un 16& de su capacidad, en tanto El Cuchillo, otra de las fuentes de suministro, alcanza apenas un 67% de su capacidad y pronto soltará agua a Tamaulipas...
¿Y LA inseguridad, apá?...
LOS REPORTEROS de los medios allí presentes querían conocer la opinión del gobernante sobre una de las jornadas más violentas ese mismo día, con 13 homicidios brutales, con decapitados y desmembrados, que dicen es sello del crimen organizado, pero el Gobernador no quiso hablar del tema e improvisó un recorrido en lancha por la presa La Boca, que ahora tiene algo de agua gracias a las lluvias recientes, cuando hace un par de meses estaba vacía: "Ciudadanos al 100 por hoy y mañana le seguimos con los demás temas", dijo García quien no quiso hablar de los homicidios, mutilados y hasta un atentado contra un jefe policiaco en diferentes municipios. También evadió responder sobre los dirigentes de partidos que le piden cumplir con su promesa de campaña de renegociar el trasvase a Tamaulipas...
LLEVAMOS más mil homicidios en lo que va del año, que obvio no pueden atribuirse a gobernantes pasados. Pero los periodistas le preguntaban a la pareja gubernamental, sobre una sola jornada, donde se localizaron 13 asesinados, siendo el más sangriento y salvaje, una camioneta abandonada en Escobedo, con cuatro bolsas de plástico que contenían restos humanos de al menos cinco personas y un mensaje de los asesinos que la autoridad no dio a conocer su contenido. Un hombre atado y en un costal fue hallado bajo el puente Rube en Monterrey, otro joven metido en un costal en Apodaca, una mujer acribillada dentro de su casa, y otra envuelta en una sábana, persona muerta por sicarios que participaron en un choque y ataques a tiros en Linares...
ASÍ SE VIVIÓ la inseguridad en un solo día en Nuevo León, particularmente en el área metropolitana de Monterrey. Solo en septiembre van más de 100 homicidios; pero agosto se convirtió en el mes más violento en una década, solamente detrás de agosto de 2012 cuando se registraron 166 homicidios. Es decir, estamos regresando a los números de asesinados, colgados, embolsados, descuartizados, de hace una década, cuando el 2011 se convirtió en el año más violento de la historia reciente de Nuevo León, seguido de 2012. Lo bueno es que ya se resolvió la crisis del agua...
CON LA PRESENCIA de los alcaldes de Cerralvo; Dr. González; Ocampo; Ramones; Juárez; China; Bravo; Los Aldamas; Dr. Cos; y Agualeguas, Luis Tijerina, alcalde de Los Herreras, rindió su primer informe de gobierno, resaltando ante más de 300 personas, la disminución del 50% de los delitos en el pueblo de El Piporro, en comparación con el año 2021. Nos dijeron algunos colegas periodistas que se dieron la vuelta por Los Herreras a escuchar el informe, que Luis Tijerina rompió récord en cuanto al número de alcaldes asistentes a un informe de gobierno entre los municipios rurales. Otros reporteros se sorprendieron al ver la asistencia de la nata política de la región norte en este arrinconado pueblo, a dos horas del área metropolitana de Monterrey...
UNA INVESTIGACIÓN de la revista Letras de Poder que dirige Paulo Cuéllar, encontró que, en el gobierno naranja, hay un súper director que gana más que cualquier otro secretario de Estado, incluso por encima del propio gobernador Samuel García Sepúlveda. Se trata de Baltazar Martínez Ríos, quien se desempeña como director de proyectos de inversión y fortalecimiento de la secretaría general de gobierno. El joven político, hijo del actual alcalde de Cerralvo, Baltazar Martínez Montemayor, gana 127,550. Su jefe, Javier Navarro Velasco, secretario general de gobierno, gana 110,652. Samuel García, como gobernador tiene un sueldo de 111,300, según información de la propia página de transparencia del gobierno del estado. Algunos lectores piensan que el gobernador debe salir a aclarar o a reconocer que es cierto antes que empiecen los sospechosistas a pensar qué tanto compromiso tiene don Samuel con los Baltazar de Cerralvo. Veremos...
DICHO actualizado: No hay mail que por bien no venga…
UN AFICIONADO a la historia, cree que Sófocles es el que dijo: siento como que me falta el aire…
- Creado el
