Skip to main content

¿CARRO o Metro?...

SIGUIENDO con nuestro tema del transporte colectivo menos invasivo al ambiente regiomontano, con base en el estudio de PIMUS de la Zona Metropolitana de Monterrey Nuevo León la ocupación vehicular de transporte privado tiene un rango de 1.15 ocupantes por vehículo, el sistema de monorriel para las líneas 4,5 y 6 tiene una capacidad proyectada de 29,500 pasajeros para todo el sistema en su hora de máxima demanda...

ESTO QUIERE decir que el impacto hacia la movilidad de este proyecto será de 25,652 vehículos que dejaran de circular en las principales avenidas de Monterrey. Así mismo, las principales 10 vialidades de la ciudad cuentan con un promedio de 3 carriles, con base a los datos promedio de ancho y largo de vehículos particulares, con lo cual se tendrá un impacto de 39.3 km lineales libres en las vialidades...

TENIENDO en cuenta los factores de ocupación y consumo promedio para sistemas de transporte, se tiene que la emisión de CO2 por viajero y km recorrido para los modos de transporte terrestre, la más alta es generada por los coches con un promedio de 121 gramos de CO2 por kilómetro; y cuando son reemplazados por sistemas como Metro o Tranvía, se obtiene un impacto en la reducción de las emisiones de CO2 de 75% debido a que generan un máximo de 30 gramos de CO2 por kilómetro...

DICHO en términos menos técnicos: el vehículo que genera más contaminación por kilómetro recorrido, es el avión, luego el coche, luego las motos, seguido del transporte urbano; detrás el carro eléctrico y hasta mero abajo, con una diferencia abismal, el Metro o los tranvías. Es decir, con la decisión del gobierno de Nuevo León de reestructurar todo el transporte colectivo, empujando las líneas 4, 5 y 6 del Metro, más conseguir 800 nuevas unidades de camiones de pasajeros, no solo mejorará el transporte, que hoy lo tenemos de la fregada, sino que mejorará sustancialmente el medio ambiente con menos contaminación en Monterrey. Nuestros pulmones lo agradecerán...

ZONA caliente...

CANALLAS malnacidos y que Dios y Amlo me perdonen, se merecen no abrazos, sino balazos. Mire usted que emboscar con armas largas a policías, cerca de un convoy de 50 vehículos particulares, repletos de padres de familias con sus niños, la mayoría menores de cinco años, a quienes, saliendo de Monterrey, pretendían llegar a la frontera con los Estados Unidos, para vacunarlos. Y en un poblado llamado Los Rodríguez, en el municipio de Anáhuac, Nuevo León, acribillar a los policías que buscaban a un cabecilla malandrín y que motivaron la intervención de las patrullas que escoltaban la pacífica comitiva, herir a cuatro de Fuerza Civil y matar a uno de ellos, en un larguísimo tiroteo que podría dejar secuelas post traumáticas en los pequeños niños...

TODO EMPEZÓ muy temprano. Frente a Palacio de Gobierno en Monterrey se juntaron los padres de familia con sus hijos. Formaron dos grupos de vehículos, para dirigirse al Puente Colombia, donde los niños recibirían su vacunación. Con ellos iban patrullas de Fuerza Civil para custodiarlos, pero casi al llegar a la frontera con Estados Unidos, ocurrió un enfrentamiento entre criminales y policías estatales, donde estos últimos fueron atacados con armas de alto poder, cuyas detonaciones fueron escuchadas dentro de los vehículos de los padres de familia con sus hijos, quienes pensaron que era a ellos a quienes disparaban...

CUATRO policías fueron heridos y uno de ellos murió. La balacera ocurrió luego de que pasaran los dos grupos de vehículos rumbo a la vacunación. Detrás del segundo grupo, unidades de Fuerza Civil asignadas a labores contra el crimen organizado fueron sorprendidas por delincuentes en al menos dos camionetas. Al escuchar el reporte de la agresión, elementos que formaban parte de la escolta del segundo grupo del convoy acudió al apoyo de sus compañeros. No hubo civiles heridos...

LA SECRETARÍA de Seguridad Pública estatal informó que los policías agredidos no eran parte del convoy de vacunación, sino de un grupo que realizaba un operativo especial en Anáhuac, quienes iniciaron una persecución contra delincuentes. Se tiene conocimiento que la jornada de vacunación en el Puente Colombia se desarrolló sin contratiempos. Un presunto jefe de plaza que operaba en Anáhuac fue capturado tras el ataque...

EN LOS ÚLTIMOS tres meses, siete policías de Fuerza Civil han fallecido por los embates del crimen organizado en el municipio de Anáhuac...

LA INSEGURIDAD, pues, y la presencia del crimen organizado ha prendido las luces de alerta en Nuevo León, que algunos observan como el regreso de tiempos violentos que nadie quiere regresen. Mire usted lo que escribe la columna Makiavelo sobre el tema, dándole un rayoncito al carro del gobernador: “Preocupantemente, los ataques del crimen organizado a elementos de Fuerza Civil que patrullan las carreteras del Estado cada día son más frecuentes”...

“APENAS el pasado 26 junio se vivió el ataque más letal de la historia contra Fuerza Civil, cuando criminales emboscaron a policías en China y asesinaron a seis, y ayer los delincuentes mataron a un elemento cerca del convoy de vacunación que iba al Puente Colombia. La cosa es que pareciera que las prioridades del Gobernador Samuel García son otras, y en lo que Fuerza Civil se enfrentaba al crimen, coincidentemente el Mandatario andaba ayer de gira por Nueva York tomándose foto con los Clinton”...

“ALGO habrá que hacer en cuestión de seguridad, a lo mejor por ello, Gerardo Palacios Pámanes, Secretario de Seguridad estatal, ya levantó la voz y pidió al Congreso local que le autorice la compra de un helicóptero, adicional a los dos que ya tiene su dependencia. Peeero, más allá de las alertas de Palacios, sería bueno que el Gober también le pusiera toda la atención a la inseguridad en el Estado, una vez que regrese de su paseo, perdón, su minigira por Estados Unidos. Porque el asunto no pinta nada bien: al cierre del domingo pasado, el número de homicidios en el año sumó 874, un 31 por ciento más que en el 2021, y casi casi la misma cifra registrada en la peor crisis de inseguridad del 2010. ¡Ufff!”...

SIMULACRO real...

HASTA en eso somos originales y únicos en el mundo, los mexicanos. Mire usted que tener tres temblores de tierra muy fuertes, el 19 de septiembre, no ha ocurrido en ninguna parte. Y decimos “fuertes”, porque en realidad van más de 20 ocasiones que se presentan temblores en la misma fecha, aunque de menor intensidad. Ayer 50 millones de mexicanos sintieron el fuerte sismo, que abarcó casi un tercio del territorio nacional. Fue de magnitud 7.7. Empezó a las 13:05 horas, con epicentro al sur de Coalcomán, en Michoacán, y dejó como saldo una persona fallecida en Manzanillo, Colima, así como un lesionado; daños estructurales en viviendas y fallas en el servicio eléctrico en diversas regiones del país. Después se registraron 220 réplicas que volvían a asustar a la gente...

TAMPOCO nadie tiene el humor de los mexicanos ante las desgracias. Las redes estaban inundadas de memes para burlarse de la situación, desde los que ofrecían enormes panes para el susto, hasta los que mostraban partes bajas del cuerpo humano que estaban ahora en la garganta. Otros pidieron cambiar el santoral y poner a San Goloteo como el patrono del 19 de septiembre y hasta los que pidieron al presidente quitar el 19 de septiembre el calendario. AMLO no se salvó de los chascarrillos, que lo mostraban diciendo que “antes temblaba más fuerte”...

CON EL propósito de acercar a los estudiantes hacia asuntos públicos como la transparencia proactiva, el acceso a la información y la protección de datos personales, inició el evento titulado “Semanas Universitarias por la Transparencia 2022”, en la UANL; el proyecto es coordinado por el Instituto Nacional de Acceso a la Información y diversas universidades del país…

LA ACTIVIDAD de apertura, con sede en la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, estuvo encabezada por el rector Santos Guzmán López y la comisionada presidenta del COTAI, María Teresa Treviño Fernández. Entre los eventos del día, los asistentes tuvieron acceso a una conferencia magistral, un conversatorio en torno a la privacidad en redes sociales, una mesa de debate universitario y un taller sobre derecho de acceso a la información…

FRASE para la posteridad: Voy tras lo difícil. Porque en lo fácil, siempre hay una larga fila...

LA SELECCIÓN de futbol que nos va a representar en Qatar, visitó un orfanato: “Me rompe el corazón ver sus caritas sin esperanza, ni oportunidad”, dijo uno de los huérfanos...

  • Creado el