Skip to main content

QUÉ GANE el mejor...

HOY ES el acto de fallo técnico y apertura económica de los consorcios de empresas que participan para ganar la licitación para construir las líneas 4, 5 y 6 del Metro de Monterrey. En una semana, el 23 de septiembre, conoceremos al ganador, el 25 se firman los contratos, el 31 inician los trabajos y se espera que estén operando a finales de agosto de 2027. Es una gran inversión. Se calcula que 26 mil millones de pesos. Habrá una gran derrama económica y seguramente, se van a generar muchos empleos. Pero lo más importante es que, por fin, podremos, en teoría, contar con un transporte colectivo de clase mundial en Monterrey...

YA EMPEZAMOS con retrasos. El gobierno naranja del nuevo Nuevo León anunció que las obras arrancarían en julio de este año y ya estamos finalizando septiembre y todavía no conocemos quiénes serán los constructores. Se dijo hace meses que el Metro sería mediante viaductos elevados. Ahora sabemos que podría haber tramos subterráneos, trenes ligeros y monorrieles, de acuerdo a los proyectos presentados por los dos grupos finalistas: uno conformado por las empresas Mota-Engil México y China Comunuication Construction Company Limited. Mientras que el otro consorcio está conformado por las empresas Ferrovías del Bajío, Hércules Construcciones de Monterrey, Constructora Moyeda, Manufacturas Metálicas Ajax, Tordec, Inversiones Ferroviarias de México, Consega Diseño y Construcciones, y Vivienda y Construcciones...

EN ESTO de la obra pública, los regiomontanos (y todos los mexicanos), después de quemarnos, ya no le soplamos al jocoque, ni a la leche, sino a la vaca entera. La última vez que tuvimos una licitación para construir una línea chiquita del Metro (casi centímetro), la obra se terminó ocho años después de lo previsto y costo el doble y por lo menos a una de las empresas participantes la Auditoría Superior la investigó por faltantes millonarios y por haber financiado ilegalmente campañas electorales. Esa empresa está de nuevo presente en las licitaciones ahora para las líneas 4, 5 y 6 del Metro...

EL PERIÓDICO nacional, fundado por Ramón Alberto Garza, Reporte Índigo, publica hoy, lo que aquí le dijimos hace un par de días: que “el secretario de Movilidad y Planeación estatal, Hernán Villarreal, tendría que poner especial atención en las empresas que aglomeran un consorcio para la construcción de las líneas 4, 5 y 6 del Metro. Bueno, eso si no quiere surjan críticas, tal como está pasando por el incumplimiento del consorcio para la entrega de los 800 camiones chinos, de los cuales solo han llegado 50. Resulta que la constructora Moyeda, del consorcio para la construcción de las líneas, nos aseguran tiene contemplados en su oferta trenes que son monorrieles equipados con la tecnología de última generación de la empresa suiza Derap AG. Pero en la revisión de esta empresa extranjera, en su propia página web señala que solo ofrece asesorías técnicas más no es fabricante de monorrieles. Con esto podría ser causal suficiente para una descalificación del proceso de licitación. Incluso, la experiencia de esta firma europea está principalmente enfocada en parques de diversiones. Sin duda, sería preocupante que Villarreal no investigue a este consorcio y el proceso, pues más vale aclarar esos puntos que quedan en el aire”...

EL NORTE publica hoy que “concursa líder mundial por el Metro Monterrey”: Empresa más importante del planeta por su confiabilidad, tecnología de punta y capacidad de producción aspira a participar en la modernización del transporte urbano en Nuevo León. CRRC Corporation Limited, firma que concursa en la licitación para la construcción de las líneas 4, 5 y 6 del Metro en Monterrey, es considerada por la comunidad internacional del transporte ferroviario como la mayor fabricante mundial de equipos para este uso...

EL HORIZONTE en su columna Protágoras dice: No se quieren quedar atrás. Ya levantó la mano el oootro concursante que quiere fabricar las tres nuevas líneas de Metro de Monterrey. Viendo que su rival –el "Grupo Nuevo León"– ha hecho mucho ruido, y ha sido además un ruido muy efectivo, los de Mota-Engil salieron también a hacer "lobbying público" de lo que traen pa´ presumir –mismo que no habían hecho para nada bien. Y mire que sí traen sus buenas perlas estos señores, ahí le va, amigo lector. La empresa portuguesa-mexicana Mota-Engil trabaja de la mano nada menos que con CRRC, que es el megagigante chino que arma trenes no sólo para toda China –la nación más grande del mundo–, sino para prácticamente ¡todo el planeta! Resulta que CRRC está en primer lugar en el ranking mundial de equipos de transporte ferroviario, su ingreso operativo anual es de $33,000 millones de dólares y está presente en 107 países (nomás)...

OSÉASE, son los meros meros gigantes de los trenes en el mundo, ¡punto! Y sí, ellos, igual que el consorcio "Nuevo León", también quieren hacer la infraestructura del nuevo metro que trae Samuel en su plan de movilidad. Difícil competencia, sin duda, para el conglomerado de nueve empresas regias que andan tras este tan jugoso contrato, porque están enfrentando al Goliath de la industria ferroviaria (Mota-Engil/CRRC), un Goliath que supera en ventas a gigantes como Alstom o Siemens, uno que ha vendido más de 50,000 trenes en el mundo y que equipa al 62% de los monorrieles del planeta. ¡Zaz! O sea, aquí se enfrentan "orgullo local" –léase Grupo Nuevo León, quienes, como dijimos ayer, proponen un fascinante modelo de monorrieles modernos para NL–, frente a unos señores de "grandes dimensiones", expertise y respaldo mundial. ¡Híjole! No la tiene fácil el gobierno de Samuel García: y recuerde que ¡hoy se abren los paquetes! Y aunque la variable principal va a ser precio y calidad del proyecto, esperamos que el equipo de Hernán Villarreal ¡elija lo mejor! Hay $26,000 millones de pesotes en juego... ¡Ay!

¡QUÉ BUENO! Que empresas regiomontanas y extranjeras se estén peleando el concurso para construir las líneas 4, 5 y 6 del Metro de Monterrey, que anunció el gobernador Samuel García. ¡Mejor! Que se presenten proyectos de clase mundial y con oferta de terminar los trabajos en tiempo récord. Los regiomontanos hemos padecido tantos años, un transporte caro, escaso y malo, que estamos muy complacidos con las intenciones del gobierno del fosfo nuevo Nuevo León, de traer muchos y nuevos camiones, mejorar las rutas, pero sobre todo mejorar el transporte colectivo y construir nuevas rutas del Metro, como nunca se había hecho. ¡Enhorabuena!...

AYER PUBLICAMOS aquí que la constructora Moyeda estuvo en la construcción de la Línea 3 del Metro de Monterrey, que tardó la friolera de ¡ocho años! para inaugurarse. La empezó Rodrigo Medina, y la concluyó Jaime Rodríguez, El Bronco, en medio de críticas por sobrecostos señalados por la Auditoría Superior de la Federación, que detectó anomalías por más de 50 millones de pesos. Medina había dejado inconclusa la obra que inició en octubre 2013, argumentó que no se tenían recursos para finalizarla, aunque se había estimado concluyera en agosto 2015. Y eso que solo iba a contar con siete estaciones nuevas, en apenas 7.5 kilómetros, nada qué ver con construir tres líneas nuevas del Metro con más de 30 estaciones y con una empresa de “primerísimo lugar”, sí, pero en fallas, retrasos y sobre costos...

EL GOBIERNO naranja de Samuel García, encontró irregularidades en la construcción de la Línea 3 del Metro que van desde sobrecostos, desaparición de documentos y trabajos incompletos, que suman tres denuncias contra los gobiernos anteriores. Hernán Villarreal, secretario de Movilidad informó que el costo inicial de la infraestructura, en 2012, fue de 3 mil 740 millones de pesos, tres años después se ajustó a 5 mil 290 millones de pesos, para 2016 hubo otro ajuste a 6 mil 903 millones de pesos, al tiempo que al cierre de la administración anterior se tenían comprometidos 7 mil 378 millones de pesos, lo que se traduce en un incremento del más de 100 por ciento. Dinero que quizá no pueda recuperarse porque se perdieron las garantías, dado que han pasado casi 10 años desde que se realizó el primer contrato bajo la administración de Rodrigo Medina, y precisamente con un consorcio encabezado por Moyeda...

ASÍ QUE, NOS da miedito que dentro de los concursantes participen empresas incumplidas y corruptas que distinguieron al viejo Nuevo León. Sí, las mismas que durante el gobierno de Rodrigo Medina y luego con El Bronco, retrasaron la entrega de las obras por muchos años, con obras de baja calidad y, lo peor, que al final costaron el doble de lo que ofrecían al principio en las licitaciones y, además, repartiendo dinero a candidatos, en especial del PRI, con la finalidad de que le debieran favores en caso de ganar. En fin, ojalá y que nos equivoquemos. Y como dicen en el clásico deportivo: “Qué gane el mejor”

HUMBERTO Medina Quiroga, alcalde de El Carmen, Nuevo León. envió al Congreso del Estado una solicitud de ampliación del Presupuesto para el 2023, pues con el que actualmente ejerce, dice, nomás no le alcanza para cumplir con todos los habitantes de ese municipio que está catalogado como el de mayor tendencia a crecer a nivel nacional, según datos del    INEGI...

POR LO pronto en un oficio firmado también por el Síndico Primero, Raúl Villarreal Arredondo, la Síndica Segunda, Lucero Elizondo Galindo; la secretaria del Ayuntamiento, Graciela Villarreal Reyes; los regidores de la Comisión de Hacienda y con copia al gobernador Samuel García Sepúlveda y al tesorero Carlos Garza Ibarra, le solicitan un incremento de 100 millones de pesos para el próximo año. Pues ahora sí que el popular Rocco tiene que prenderle veladoras a todos los santos, ya que los morenos, comenzando por el diputado Waldo Fernández, como que no anda muy contento con el munícipe, luego de que este abandonara el barco y se cambiara al partido del gobernador Samuel García...

POR LOS TERRENOS universitarios, la UANL, en sesión solemne del Consejo Universitario, entregó 286 títulos de Doctor a egresados de 21 facultades, entre los cuales estuvo el gobernador Samuel García Sepúlveda, quien, además, fue invitado de honor a la reunión anual del órgano universitario; también se entregó el Premio a la Investigación y el Premio a las Artes…

EL RECTOR Santos Guzmán López, quien encabezó la ceremonia efectuada en el Teatro Universitario, al dirigir un mensaje, comentó que la casa de estudios es una institución comprometida con la cultura del esfuerzo con 42 centros de investigación y mil 200 investigadores con reconocimiento por Conacyt; por su parte, el Gobernador, como egresado del doctorado, habló a nombre de los titulados, donde dijo que a mayor educación, mayor responsabilidad, exhortando a sus compañeros de generación a que aporten sus conocimientos en proyectos que ayuden a la sociedad…

EL SÁBADO 24 de septiembre viene la senadora Lily Téllez a Monterrey. Por la mañana estará en un desayuno con líderes de opinión y de la sociedad civil. Luego, a las 11 de la mañana, estará en el hotel Crown Plaza para hablar con panistas sobre los retos y oportunidades de México hacia el 2024...

ELENA Torres nos mandó información sobre la Edición 21 de la Semana de Cine Alemán, que presentarán en la Sala 1, de la Cineteca Nuevo León. En ella podrán localizar el boletín informativo (cuyo contenido anexamos, también, en cuerpo de mail), imágenes de las películas para ilustrar sus contenidos, parrilla detallada del programa y sinopsis de cada una de las cintas. El Centro Cultural Alemán y todas aquellas organizaciones involucradas en la organización del SCAMty, agradecen la difusión de este abanico cultural que está al alcance de toda la sociedad. https://we.tl/t-vypuWkYzwI...

MANUEL de la O, el ex secretario de Salud en el pasado régimen, escribió en su cuenta de redes sociales, lo contento que está porque su hija mayor, Norma, esté rotando en el departamento de Dermatología Pediátrica del hospital Boston Children´s, de la Escuela de Medicina de Harvard...

EL VIERNES 16 de septiembre, no sale Monitor; nunca trabajamos durante el año, menos en días festivos. Feliz fin de semana largo...

CARAY, por un lado, me piden en estas fiestas patrias que vaya al trabajo con algo típico de México, llegué con aliento alcohólico y me regresaron, ¿Quién los entiende?...

ESTABAN dos niños, obesos, bueno, digamos que pasados de peso, platicando con un niño muy flaquito. Uno pregunta: ¿Oye y porqué estás gordo? Es que mi mamá se dedica a la vida galante en la carretera, nunca está en casa, pero como gana mucho dinero, nos deja mucha comida y golosinas en la casa. ¿Y tú? Pregunta al otro gordito. Es que mi papá antes era soldado, ahora es guardia nacional en caminos y con lo que gana nos deja mucha despensa. Y tú, ¿por qué estás tan flaco? Es que mi papá es trailero, y entre federales y mujeres galantes, llega a la casa sin dinero...

  • Creado el