Skip to main content

¿VUELTA al viejo Nuevo León?...

AL PARECER protagonistas del pasado quieren aprovecharse de la cercanía del informe de Samuel García y meter gol otra vez, a través de una constructora de la época de Los Medina, quién a su vez quiere desacreditar a una empresa qué es mucho mejor qué la de él...

EL LUNES próximo, 19 de septiembre, es la fecha pactada para la entrega de 800 nuevos camiones para mejorar y reestructurar el transporte urbano de Monterrey. A unos cuantos días de que se venza el plazo, apenas han llegado 50 unidades, ni el diez por ciento. El gobierno dice que castigará económicamente a la empresa Ticsa, por incumplida, pero eso no quita que la imagen y prestigio del gobierno se haga trizas. El costo es terrible, porque la gente piensa que es el gobierno quien no cumplió con su palabra, que fue puro jarabe de pico. Al ciudadano de a pie, le vale literalmente madre, si los retrasos se deben a la guerra de Rusia contra Ucrania o en Conchinchina, a la muerte de la reina Isabel o que la empresa que ganó la licitación no sabe, no puede o no quiere destrabar los trámites de importación de los mentados camiones chinos. El asunto es que se está a punto de cumplir el primer año de gobierno y no hay el transporte prometido...

JUNTO con la especie de que los priistas del pasado intentan reposicionar a Adrián de la Garza, ex procurador con Rodrigo Medina, para que supla antes de tiempo al actual fiscal General independiente, Gustavo Guerrero, obligándolo a renunciar, nos encontramos que otras figuras del pasado corrupto, vuelven por sus fueros, por el lado de la industria inmobiliaria y de la construcción, como es el caso de la Constructora Moyeda, mencionada una y otra vez en denuncias de contratos con sobreprecios, ventas simuladas, desvió de recursos y donaciones extra legales a candidatos del PRI (Ivonne Álvarez, el propio Adrián) que se ventiló profusamente en las carpetas (mal integradas por cierto) contra el ex gobernador Rodrigo Medina y su padre Humberto...

MOYEDA fue uno de los actores principales por el cual se retrasó, casi por seis años, la entrega de la línea tres del metro de Monterrey. Y todo pintaba mal desde el principio, porque empresas nacionales se inconformaron porque el gobierno de Rodrigo Medina hubiera entregado el contrato a una empresa que tenía una propuesta más cara, Intervino la Secretaría de la Función Pública, pero un juez le entregó un amparo, justo, (qué casualidad) el mero día que Rodrigo arrancó las obras del viaducto elevado de 6.6 kilómetros de largo, que, durante un sexenio, el de El Bronco, fue un estorboso elefante blanco...

CURIOSO que el dueño de la constructora, don Arturo Moyeda Treviño, era en aquel momento el presidente de la delegación Nuevo León, de la Cámara de la Industria de la Construcción. Todavía más curioso que luego se dijera que se le había concedido la licitación a la empresa en cuestión, porque tenía contratados trabajadores con discapacidad...

EL ASUNTO es que nos daría, no solo pena y vergüenza, sino coraje que pudiéramos estar tropezando de nuevo con la misma piedra. Ya vimos que una empresa que ganó la licitación para entregar 800 camiones nuevos la próxima semana, apenas ha entregado 50. Triste sería que una empresa con pésimos antecedentes, se quedara con el contrato para construir las nuevas líneas (4, 5 y 6) del Metro regiomontano, argumentando que sería capaz de instalar una fábrica en Monterrey para fabricar los vagones y monorrieles, como si fueran enchiladas, intentando con este canto de sirenas convencer al gobierno naranja de que es la mejor opción...

CUANDO la otra empresa que compite por la licitación, internacional, pero con oficinas y operaciones en México, es el mayor fabricante mundial de equipos de transporte ferroviario, con ingresos superiores a Alstom y Bombardier. Es líder en trenes de alta velocidad, trenes urbanos, locomotoras, monorrieles, con un rendimiento superior y una mínima tasa de fallas. Ojalá y no nos estemos tropezando con las mismas piedras y con un pasado oscuro y nefasto en los gobiernos de Nuevo León...

POR CIERTO, a propósito de rieles, y nomás para ver por dónde masca la iguana, convendría acudir a la conferencia que organiza hoy la Cámara de la Industria de la Construcción, a las 11:30 de la mañana, para hablar del “monorriel como alternativa de transporte público aplicado a las líneas 4, 5 y 6 del Metro del Monterrey”, que estará a cargo de Nils Trachsel, director general del despacho suizo Derap AG, quien hablará de las “ventajas, beneficios y diferencias que representa tanto en la construcción como para los usuarios esta opción con relación al diseño de las líneas 1,2 y 3 de Metrorrey”. Hay “quiir” nomás pa´ tantearle el agua a los camotes. Se está poniendo calientita la licitación...

 

TAMBIÉN hay que estar pendiente de lo que le pase a Ernesto Canales, el fiscal que encabezó la “Operación Tornado” (quedó en vientecito) para meter a los corruptos del pasado a la cárcel durante la gestión de Jaime Rodríguez El Bronco, que ahora está preso, pero en arresto domiciliario, recordando que los “carniceros de hoy pueden ser las reses de mañana”. Un juez de la Ciudad de México podría dictar auto de formal prisión a canales por el delito de administración fraudulenta por seis millones de dólares, que supuestamente le birló a Paula Cusi

CORCHOLATA verde olivo...

SOBRE LO que aquí hemos mencionado de la posibilidad de que un militar, empezando por el propio Luis Crescencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional y ahora jefe no solo de las fuerzas armadas verdes sino de la policía federal, bajo las siglas de la Guardia Nacional, nuestros lectores abogados nos recuerdan el contenido del artículo 82 de la Constitución que establece que para ser presidente de la república, se requiere en caso de ser militar, dejar de ser activo seis meses antes del día de la elección. Así que esperaremos tranquilitos qué pasará en mayo del próximo año, con lo cual el preciso o ya sabes quién, estará loco de contento con los juegos de entretenimiento...

ESO DEL año antes, aplica a los militares, pero si se es gobernador, fiscal o secretario o subsecretario de alguna dependencia federal, tendría que renunciar a ese cargo seis meses antes del día de la elección. Es decir, la regla de la renuncia aplica diferente para Claudia y Ebrard, que para el secretario de la Defensa...

MAGO del suspenso y la distracción...

DURANTE semanas el presidente nos ha mantenido no solo distraídos sino sumidos en la angustia de qué fregados iba a decir contra los Estados Unidos en el mensaje patriotero del 16 de septiembre, rodeado de militares y con motivo de la celebración de la Independencia de México. Mantuvo el suspenso hasta ayer, bajo la premisa de que “no hay borracho que coma lumbre” y justo minutos antes de que el secretario de Estado de EU, Antony Blinken, llegara a México, don Andrés Manuel dijo “mi mamá que siempre no” y anunció que en su discurso del 16 de septiembre ya no reclamaría a Washington por sus presiones en materia energética en el T-MEC...

"HAY UN tono distinto, una actitud de respeto de Estados Unidos. Y lo que sucedió con lo de la consulta, el tono, el modito, diría el presidente Cárdenas, pues no fue el más diplomático ni lo que merecemos. Se entendió de que no es por ahí"...

EN EL ÁMBITO universitario, la UANL puso en marcha el diplomado “Los padres de familia como factor fundamental en la educación integral de sus hijos”, que busca, entre uno de sus objetivos, evitar que los alumnos de preparatoria abandonen sus estudios; el programa, donde están inscritos más de 4 mil 300 padres y madres con hijos en el nivel medio superior, inició el pasado fin de semana en la Biblioteca Universitaria “Raúl Rangel Frías”, con una ceremonia de bienvenida encabezada por el rector Santos Guzmán López…

OTRO DE los propósitos del diplomado, que será cursado todos los sábados durante tres meses en la modalidad presencial, híbrida y mixta, es crear núcleos familiares más prósperos y significativos entre los estudiantes y sus padres durante la etapa académica de los jóvenes; actualmente, de los 217 mil estudiantes de la universidad, 87 mil son del nivel de preparatoria...

UN ABRAZO sincero y nuestra felicitación a Mariana Rodríguez y Samuel García, que ayer supieron que serán padres de una niña para abril del próximo año. En un video divulgado en sus redes sociales y rodeados de familiares y amigos, la pareja aventó al aire un spray de mano color de rosa para señalar a los presentes el sexo del bebé. De esta suerte, el gobernador y su esposa, titular del programa Amar a Nuevo León, sería la primera pareja en tener hijos durante su ejercicio ejecutivo, desde hace más de 40 años. Felicidades...

PREGUNTA ociosa: Cuando se refieren al viejito que vive en palacio y que nunca ha trabajado, ¿se refieren al nuestro o a Carlos tercero?...

EL EJECUTIVO estaba escuchando a sus asesores financieros y económicos sobre lo que hacían otros países que luego de estar en severas crisis económicas, resurgieron como potencias mundiales. Preguntó: “¿Qué hicieron para resolver la crisis y convertirse en milagros económicos?” Mire, Alemania, Japón, Italia, algunos países asiáticos como Vietnam y Corea, tienen en común que le declararon la guerra a los Estados Unidos. Todos perdieron la guerra, y luego a través de ayudas del país ganador, resurgieron como potencias mundiales. Y les pregunta: “¿Y si nosotros ganamos?” Ah, caray, le responden, “eso si sería estar bien salados”...

FRASE para la posteridad: “La vida es de los aventados”, de Juan Escutia...

  • Creado el