UN DECENIO de impunidad...
SE CUMPLIERON ya diez años del asesinato de un connotado panista regiomontano y hasta la fecha, no hay ni sospechosos imputados, ni detenidos. Los medios, en su momento, haciendo sus propias indagaciones, encontraron que las líneas de investigación del gobierno priista, Adrián de la Garza, entonces procurador subordinado al gobernador Rodrigo Medina, apuntaba a que los asesinatos del panista Hernán Belden Elizondo y del sampetrino David Villarreal Fernández estarían ligados entre sí...
CUANDO murió, Belden Elizondo estaba contemplado para formar parte del gabinete de la electa alcaldesa de Monterrey, Margarita Arellanes, ocupando la titularidad de la Secretaría de Desarrollo Económico. Se dijo entonces, que las dos víctimas, secuestradas y asesinadas, se habían involucrado socialmente, aunque no con actividades delincuenciales, con ciertos personajes que vivían en San Pedro, plaza gobernada por el alcalde Mauricio Fernández y donde los asesinatos formarían parte de una cadena de pugnas y de ajustes de cuentas protagonizada por dos de los cárteles de la droga que operaban en la ciudad. Es decir, disputa por la plaza de San Pedro entre los integrantes del Cártel de los Beltrán Leyva y el grupo criminal de Los Zetas...
SE DIJO entonces que ni Belden Elizondo, ni Villarreal Fernández, fueron privados de su libertad con la intención de secuestrarlos, el mismo día, y con diferencia de horas. Los captores nunca se comunicaron con los familiares para exigirles dinero como rescate, con el plan de liberarlos más tarde. Querían, revelaron Rodrigo Medina y Mauricio Fernández, asesinarlos, ejecutarlos...
RELATA el medio Índigo, que Belden Elizondo fue privado de su libertad por la mañana en la colonia Doctores, en Monterrey, casi 12 horas después de que Villarreal Fernández, un ex empleado municipal de alcoholes en el municipio de Monterrey, fuera capturado en el corazón de San Pedro, a media cuadra de la iglesia de Fátima. La medianoche del jueves Villarreal Fernández fue detenido por sus captores junto con un sobrino del propio alcalde Mauricio Fernández y otro del ex gobernador Fernando Canales Clariond. Extrañamente ellos fueron liberados horas después sin mediar pago de rescate. Pero no así Villarreal Fernández, quien apareció ejecutado a balazos tres días después en el arroyo El Capitán, en San Pedro...
SE HABLÓ hace diez años del posible motivo de gestiones de los grupos criminales antagónicos por quedarse con el control de la venta de bebidas y los horarios de cierre. Había sospecha de control, por el grupo de Los Zetas y relacionada con el cobro de piso a los antros y bares que operan en Monterrey y San Pedro. Rogelio González Heredia, ex director de Alcoholes de Monterrey durante la gestión del ex alcalde Fernando Larrazábal, fue detenido por la Marina en el 2010 y vinculado con la organización criminal de Los Zetas. El alcalde de San Pedro, Mauricio Fernández, acusó a Villarreal Fernández, el día de su levantón, de tener fama de “Diablo” o “Traviesillo”. Se investigó entonces si el asesinato de Belden hubiera sido una venganza del grupo de Los Zetas por el “levantón” que sufrió David Villarreal Fernández en San Pedro, o por lo menos, eso dijo el procurador Adrián de la Garza a los medios...
LA CAMIONETA blindada propiedad de Belden Elizondo fue encontrada por la Policía Ministerial abandonada en los Condominios Constitución. El municipio de Santa Catarina donde se abandonó el cuerpo de Belden Elizondo era dominado por Los Zetas, para la venta de droga y los secuestros en la zona. Los Zetas habían realizado ya incursiones violentas en el municipio de San Pedro, una plaza que se supone está bajo el control del Cártel de los Beltrán Leyva...
ERA LA ETAPA de transición luego de las elecciones. En el Municipio de San Pedro, salía como alcalde Mauricio Fernández y llegaba el panista Ugo Ruiz, que sería vista por Los Zetas como una oportunidad para extender sus operaciones en este municipio, donde Mauricio presumía que lo había blindado, con la ayuda de “grupos rudos” que se sospechaba eran del cártel de Los Beltrán Leyva. Mauricio, antes de salir, atribuyó a Los Zetas el secuestro de Belden Elizondo...
EN ESE entonces, Los Zetas tienen divisiones entre dos de sus líderes, Miguel Ángel Treviño “Z-40” e Iván Velázquez Caballero “El Talibán”, que obligó al máximo capo Heriberto Lazcano “El Lazca” a tomar partido en esta pugna al interior de la organización. Cuando Mauricio Fernández declaró que Belden Elizondo ya se encontraba muerto cuando dio a conocer su secuestro, el edil no explicó quién le confió esa información o cómo la obtuvo. Jorge Domene, vocero del gobierno de Rodrigo Medina, dejó entrever ayer la posibilidad de que el alcalde sampetrino Mauricio fuera llamado a declarar por el caso de Hernán Belden. Cosa que nunca ocurrió...
RAÚL Monter sobre lo que escribimos aquí, nos dice: “La alianza no está rota, hay un temporal suspenso para revisar el tema de la GN. Cuando se dio origen a la GN en 2019, se estableció en artículo transitorio en la reforma del 21 constitucional, para que el ejército apoyara con su presencia en la calle hasta el 2022. La situación actual del combate a la violencia es de crisis, por ello sacar al ejército de las calles es muy riesgoso, así las cosas, la Dip. Yolanda de la Torre, propone modificar el transitorio, para que el plazo venza hasta el 2024, con el objetivo de fortalecer a la GN y no dejar un vacío. Ese es el punto central, lo demás es especulación, deseo lo entienda el PAN y el PRD, así como las organizaciones de la sociedad. No veo traición de Alito. Puede haber acuerdos detrás de la puerta, no dudo, te invito a leer la iniciativa de la diputada Yolanda de la Torre. Que se acomoda Alito para salvar su pellejo, tampoco lo pongo en duda”. Gracias...
AYER, LO advertimos y parece que la Conagua ya tomó cartas en el asunto, que compete también a la empresa estatal Agua y Drenaje de Monterrey, y deseamos que realmente ya lo hayan arreglado, pero con la tantita agua que nos llovió y subió un poco el contenido de la presa La Boca, varios lectores, sobre todo los vecinos del sur de Monterrey, advirtieron, con fotografías, que había escurrimientos y desperdicio del vital líquido, en la zona de las compuertas de la presa, lo que indica que las dejaron abiertas, sin darse cuenta o de mala leche. No es tan grave, pero de eso acusa el nuevo gobierno naranja al anterior bronco, de haber abierto las puertas irresponsablemente, cuando teníamos (y tenemos) una fuerte sequía y siguen las restricciones y cortes de agua a los habitantes de Monterrey...
LA BUENA noticia es que las presas empiezan con las lluvias a recuperarse, aunque seguirán los cortes al suministro de agua a los habitantes. De hecho, la presa El Cuchillo obtuvo de la lluvia en 2 días agua para año y medio, con una ganancia de 228 millones de metros cúbicos en sólo dos días; y alcanza el 61.5% de llenado...
LOS CORTES seguirán hasta quizá el final del sexenio de don Samuel García. Ayer Juan Ignacio Barragán dijo que no sabe cuánto durará, pero si seguirá durante todo 2023. Así que a seguir guardando botecitos para bañarse o empezar a pensar en construir aljibes o cisternas en los patios o cocheras de las casas, para que siempre haya agua suficiente, porque la del tinaco, si es que hay, no alcanza para el tiempo que Agua y Drenaje deja abierta la llave y eso donde llega el agua, porque siguen miles de colonias sin abasto suficiente. Eso sí, los recibos, por las nubes, nos siguen cobrando aire, en vez de agua...
NI TODOS los que son, ni todos los que están...
AYER fuimos invitados a ser testigos en palacio de gobierno de la firma del reglamento para hacer realidad la ley de participación ciudadana por parte del gobernador Samuel García, el secretario de gobierno, Javier Navarro, y la secretaria de Participación, Ximena Peredo. Lo cual merece todos los aplausos. El evento estuvo bonito, sobre todo cuando se recordó a algunos de los activistas que hicieron posible que hubiera una ley que permitiera el acceso a la gobernanza a los ciudadanos, como nuestro querido amigo y colaborador de Monitor, Daniel Butruille. Pero algunas sugerencias a los organizadores...
NO SE VE bien, que en un evento donde se destaca la importancia de los ciudadanos, se sigan los mismos protocolos del pasado, donde haya un “presídium” como para resaltar que hay gente más importante que otra; que se sientan en una primera fila a los altos funcionarios de gobierno, dando la espalda al auditorio, que haya empleados calentando las sillas desde temprano, para luego dársela a sus jefes en los mejores lugares, que se “acorrale” a la audiencia con cinturones de seguridad, que haya a la vista, más guaruras y asistentes, que invitados, que hacen valla, para que los ciudadanos no se atrevan siquiera a tocarlos, que le ponen y quitan el micrófono al gobernador, que le ponen y quitan su vasito de agua, que acercan y retiran la silla, que creemos ya ni se hace con los reyes de España. Son pequeños detalles, pero seguro harían la diferencia si en la práctica se trata por igual a los funcionarios, con sus jefes, es decir, los ciudadanos que les pagan su sueldo...
LO QUE si nos pareció de mal gusto es que en la primera fila estuviera sentado como foca aplaudidora, el diputado local Héctor García, cuyo único mérito es el de ser chapulín, cambiándose recientemente la camiseta tricolor por la naranja del partido del gobernador. Este señor, líder de los trabajadores sindicalizados del municipio de Guadalupe gracias al PRI, que también era antes diputado local (brinca como chapulín de diputado local a federal y viceversa) fue quien frenó y congeló por sus pistolas, durante tres años, la aprobación de la Ley de Participación Ciudadana, que ayer se festejaba con bombo y platillo. En su momento, hay fotos, los activistas ayer homenajeados, pusieron mantas donde se acusaba a este señor García, como ”traidor” y “enemigo de los ciudadanos”. Lo que es tener la concha dura, revestida de cinismo. Lo que es, por los organizadores, no revisar la historia. Y todavía dicen que el tal García aspira a suplir al secretario de gobierno, para convertirse en el X2 de Samuel García. Por lo demás, todo muy bonito...
ADMIRO profundamente a esas personas que madrugan para cambiar el mundo. Yo, me levanto un poco más tarde, para notar los cambios...
PAREJA, el doctor dice que eres hipocondriaca. ¡Ves indejo! Y tú diciendo que yo no tenía nada...
- Creado el
