Skip to main content

“BABY ON the way”...

SAMUEL García y su esposa Mariana Rodríguez anunciaron que serán papás. Mostrando la imagen de un ultrasonido, la pareja hizo público de que viene un bebé en camino. "Baby on the way, estamos felices de compartirles que pronto seremos 3. Tanto tiempo hemos esperado este momento y no lo podemos creer que ya esté con nosotros un/a bebesit@. En estos dos años y medio hemos aprendido que los tiempos de Dios son perfectos, ni un día menos, ni un día más", escribió Mariana en una publicación de Instagram...

EL NORTE destaca que sería la primera pareja en Palacio de Gobierno en tener hijos durante su sexenio en las últimas cuatro décadas. El anterior Mandatario que se convirtió en papá durante su gobierno se remonta al sexenio de Alfonso Martínez Domínguez (1979-1985), que en ese lapso tuvo dos hijos. García, tiene 34 años, y Rodríguez, 27, el bebé tiene 10 semanas de gestación, y su nacimiento está previsto para el 1 de abril. El anuncio se da luego de que, en mayo del 2020, Rodríguez perdiera a su primer bebé debido a complicaciones con el embarazo...

SAMUEL compartió la publicación también en su página personal en la que escribió: "Pronto seremos 3. Te esperamos con ansias". No se sabe el sexo, que se conoce entre la semana 18 y 22. Pero Samuel, dijo anoche, en la firma de los Compromisos por la Igualdad y el Bienestar de las Mujeres, en el Teatro de la Ciudad, que "No sé qué ven los familiares que todos dicen que viene niña, pero todavía no nos dicen". En las redes hubo comentarios de todo tipo, desde los que festejaban la noticia con alegría (la mayoría), hasta los que se preguntaban (con mala leche), qué pasará ahora con el niño del DIF que llevaban a su casa los fines de semana y mostraban su rostro en sus redes...

LA PAREJA lleva siete años juntos. Se conocieron en Puerto Vallarta en 2015, donde ella vacacionaba con su familia y él iba de trabajo. Caminando Mariana con un “conejito” en la mano por la playa, sirvió el muñeco para que se acercara Samuel a hablarle. Durante siete días le propuso noviazgo. Su relación se interrumpió por ocho meses, pero regresaron. En mayo de 2019 le propuso matrimonio...

POCO ANTES de las elecciones, el 27 de marzo de 2020, Samuel y Mariana se casaron en la catedral de Monterrey, a donde acudieron solo familiares de la pareja debido a la pandemia del Covid, sin invitados ni fiesta. La pareja ya había estado en espera de un hijo o hija, cuando el gobernador de Nuevo León aún era senador, sin embargo, perdieron a ese bebé. Aquella ocasión también dieron a conocer el mensaje a través de sus redes sociales, con una foto de la ropa, biberones, calcetines que habían comprado para el bebé. Les deseamos lo mejor a la pareja en su futuro papel de papá y mamá. Felicidades...

PASARELA presidencial...

TODAVÍA no se sabe si, finalmente, el PAN hará alianza con otros partidos, como PRI y PRD, para competir juntos, con un candidato emanado de alguno de esos partidos, por la presidencia de la república en 2024. Ayer en Querétaro, hubo reunión plenaria del blanquiazul y se enunció el primero de varios foros que tendrá ese partido para escoger su abanderado presidencial, dejando fuera a tres panistas que han dicho públicamente que buscarían ser candidatos: Ricardo Anaya, Lilly Téllez y Damián Zepeda...

LOS QUE sí están nominados son los gobernadores de Yucatán, Mauricio Vila; de Chihuahua, Maru Campos; y de Querétaro, Mauricio Kuri; así como los diputados federales Santiago Creel y Juan Carlos Romero Hicks. El mismo día que los mencionaron, otro aspirante del PAN, pero para ser gobernador del Estado de México, el diputado Enrique Vargas, fue exhibido en los medios por haber comprado en 3.5 millones de pesos, en 2017 una mansión en Bosques de las Lomas, en Cuajimalpa, a una mujer que tenía 20 meses de haber fallecido y a sólo 10 por ciento de su valor de mercado, que ronda los 30 millones; lo que anticipa que las futuras elecciones se van a caracterizar por la “guerra sucia”...

CALMA chicha...

LA PALABRA “chicha” no viene del castellano, sino del francés y significa “avaro” o “avara” y seguramente la mezcla de palabras surgió de marineros que sabían que después de una mar en calma, viene la niebla o la tempestad. Arturo Ortega Morán, maestro de la lengua española dice que “hablar de calma chicha es hablar de la otra quietud, no la que cura la fatiga, sino la que desespera, en la que no hay negro ni blanco, ni frío ni calor, ni bien ni mal... la que sabe a muerte”...

AL ACOMODARSE a la fonética castellana, se dijo «calma chicha» para nombrar a esos momentos en que la ausencia de viento hacia desesperar a los marineros. Y sería cuestión de tiempo para que, coloquialmente, se usara también para referirse a cualquier situación de quietud desesperante. Como la que vivimos en Monterrey, donde hay una desesperante sequía de varios meses que ha motivado a las autoridades a hacer recortes del suministro de agua potable y donde hay colonias enteras que no reciben el vital líquido, por semanas, mientras las pocas lluvias que llegan, son moderadas y no llenan las presas ni los pozos. Vivimos una calma chicha, que, a diferencia de los marinos, si deseamos que pronto vengan las tormentas...

DON SAMUEL, el gobernador nos dice que lo más duro, ya pasó. “lo más duro que la crisis hídrica ya pasó, gracias a los avances en el proyecto del Cuchillo 2, el aumento en la disponibilidad de agua en las presas, pozos y pipas y la posible llegada de lluvias a la entidad”. Explicó que, con las lluvias de días pasados, aumentó la disponibilidad de extracción en las presas, pozos y pipas, y actualmente hay capacidad para 13 mil 550 litros por segundo, aunque aún hay un déficit de mil 500 litros por segundo.

"ESTOY seguro que vienen lluvias. Dios mediante vamos a salir pronto de ella", dijo el gobernador. "Pero esa crisis nos debe servir como una lección a la comunidad neoleonesa, tenemos que aprender de ella, del cuidado del agua. El viernes 2 de septiembre inician los trabajos preliminares para el Cuchillo 2, cuyo inicio de construcción está prevista en octubre o noviembre”. Y los gobernados, seguimos como los marineros, esperando que, efectivamente, después de esta quietud, vengan las tormentas. Dios quiera...

EN ACTIVIDADES de la UANL, autoridades universitarias, encabezadas por el rector Santos Guzmán López, inauguraron ayer la residencia del primer premio de la edición 37 del Sorteo de la Siembra Cultural, mismo que contribuye con becas, a través de la Fundación UANL, a la educación de estudiantes de escasos recursos; en el tradicional corte de listón, acompañaron al ejecutivo universitario los presidentes de la Fundación UANL, Jaime Hisao Yesaki Cavazos, y de la Junta de Gobierno, Benjamín Limón Rodríguez. La fundación apoya con becas de transporte, para estudiar en el extranjero, para cuotas de Rectoría y equipo tecnológico, como tabletas…

FELICIDADES a Héctor Zuno, Patricio Morelos y Gybram Vázquez, de la empresa Poligrama por haber conseguido doce nominaciones del Reed Latino Awards, una especie de “óscar” de la mercadotecnia electoral, casas encuestadoras de opinión pública y la consultoría política, cuyos premios se entregan en Panamá, en noviembre venidero...

DATO para olvidar: Nuevo León es, después de Edomex, el estado con el mayor número de feminicidios del país, en lo que va del año. Además, Guadalupe, es a nivel nacional el municipio con más feminicidios...

FRASE para la posteridad: De Dante Delgado: “La única alianza de MC es con los ciudadanos, hay sumas que restan”...

FUE EL TIPO con el doctor y le preguntó que ¿por qué le temblaban tanto las manos? El médico dijo: “¿Toma mucho alcohol?” Pues ni tanto, porque se me tira la mitad...

  • Creado el