Skip to main content

ALIANZA de agua con aceite...

POLIGRAMA, empresa de opinión pública nacional, con sede en Monterrey, acaba de publicar los resultados del último estudio de aprobación de la alianza PAN, PRI y PRD, rumbo a las elecciones de 2024, donde se revela que 34.72% de los mexicanos, estaría de acuerdo en que exista esa alianza partidaria, en las siguientes elecciones. Es decir, un tercio de la población nacional...

LOS ESTADOS donde más estarían de acuerdo con la alianza, con porcentajes de 39 a 46 por ciento, son Durango, Aguascalientes, Guanajuato, Zacatecas, Baja California Sur y Querétaro. Y los estados donde menos aprueban que haya una alianza entre el PRI, Pan y PRD, con porcentajes de 26 a 28 por ciento, son Campeche, Veracruz, Tlaxcala, Tabasco y Chiapas...

LO INTERESANTE de esta medición es que, en Nuevo León, 38.6 por ciento de la población si le daría el voto a una alianza como la antes mencionada, porcentaje que es mayor a los que antes pensaban que juntar al PRI y al PAN, era como unir el agua con el aceite, lo que indicaría también cierto grado de decepción de los candidatos independientes o naranjas por los que la gente votó en las pasadas elecciones...

OTRO DATO relevante es que, en Coahuila, estado que tendrá elección de gobernador el próximo año y que se dice que podría ser el último estado gobernado por el PRI, casi 36 por ciento de los entrevistados ven con buenos ojos que se junte el tricolor con el PAN, para evitar que llegue Morena a la gubernatura. Lo mismo ocurre, con el Estado de México, que también en 2023 cambia de gobernador y ahora lo gobierna el PRI, donde 35% estaría de acuerdo con una alianza...

“ES EL IVA”...

SEGUIDO contamos aquí el chiste de aquel mesero que entregó una cuenta al cliente con una cantidad mayor a la esperada, y al reclamarle sobre lo no consumido, el mesero le dijo que “era el IVA”, a lo que el cliente le dice: “pero el IVA ya aparece más abajo”, y el mesero dice: “IBA a ingarte, pero te diste cuenta”. Algo así podría contarse de la orden del alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio Riojas, de frenar un convenio millonario con un funcionario conocido y que trabaja cerca del gobernador Samuel García Sepúlveda, su compadre, pero después de que el acuerdo de marras fue revelado por El Norte...

"YA PEDÍ que pusieran este contrato en pausa. Ya le pedí a la Contralora, (Lourdes Williams) y a la Dirección de Adquisiciones, que nos acerquemos con la empresa para iniciar un nuevo proceso. Quiero cuidar mucho mi Administración, quiero cuidar mucho mi proceso. No tengo ningún problema en echar abajo el contrato y volverlo a hacer, para que no quede ninguna duda. "No quiero tampoco estar haciendo cosas buenas que parezcan malas. Esto va más allá de lo legal, esto ya tiene que ver con un tema de percepción e, incluso, de ética. Si el señor (Nuño) es un funcionario muy cercano del Gobernador, pese a que no haya conflicto de interés manifiesto en la ley, yo no quiero tampoco caer en un conflicto de ética, no en mi municipio, no lo voy a permitir"...

EL NORTE publicó una investigación donde el municipio regiomontano entregó el pasado 11 de abril un contrato por más de 10 millones de pesos a la empresa recién creada Gumon por la compra de artículos de aseo y limpieza. Gumon es propiedad de Gustavo Edgardo Nuño Treviño, quien es subsecretario de Administración en la Secretaría de Administración estatal y amigo cercano del Gobernador, emecista y naranja, igual que Colosio. Ambos se dicen compadres. Gumon fue la única empresa que presentó una propuesta técnica y económica en la licitación municipal. Una segunda concursante fue desechada...

COLOSIO negó que se haya intentado beneficiar al funcionario estatal, pero aceptó que, más allá de lo legal, el tema generó un conflicto de percepción y ética. Sobre las imágenes de la boda del Gobernador en el 2020 en las que Nuño aparece junto a Colosio y Agustín Basave, actualmente Diputado federal de MC, el alcalde naranja descartó tener algún tipo de relación con el hoy funcionario estatal. Dijo que han coincidido, a lo mucho, en dos ocasiones...

LLANTO y crujir de dientes...

UNA REGLA de los desarrolladores inmobiliarios honestos, es no empezar a construir ni casas, ni edificios, hasta que no se tenga la autorización de factibilidad de suministro de agua y drenaje. Pero hay desarrolladores que se saltaron esta regla básica, porque decían que al cabo de todos modos conseguían los permisos, “con una feria”, que se entregaba por un lado a Agua y Drenaje de Monterrey y por otro a los funcionarios de Desarrollo Urbano de los municipios. Y el “crimen perfecto” iba bien, hasta que nos llegó la sequía, se secaron las presas, y por falta de lluvias, ya no haya agua ni para beber. Entonces llegó “las tinieblas, el llanto y el crujir de dientes”, sobre todo en los sufridos clientes embaucados, que no solo tienen que pagar dinero anticipado a los desarrolladores, sino que ahora hasta podrían perder su inversión...

EL CASO es que el gobierno estatal ha estado clausurando edificios que no tienen la factibilidad de agua y drenaje y dice que no los piensa entregar. Y hay una especie de “guerra” entre el gobierno estatal naranja y el municipio regio, también naranja. El Municipio de Monterrey no ha tenido una "actitud proactiva" ante las irregularidades en las factibilidades para servicios de agua y de drenaje, señaló ayer Juan Ignacio Barragán. Según el director de Agua y Drenaje, el organismo ha buscado apoyo municipal para frenar las edificaciones que no cuentan con estas factibilidades, pero están actuando a través de la Secretaría de Medio Ambiente estatal al no tener una respuesta inmediata...

EL MUNICIPIO, donde es alcalde Luis Donaldo Colosio, respondió señalando que han frenado 116 desarrollos desde que arrancó la Administración, en septiembre pasado. Laura Ballesteros, secretaria de Desarrollo Urbano Sostenible, explicó que el Municipio no tiene las atribuciones para suspender o clausurar desarrollos por factibilidad, y solicitó a AyD trabajar en conjunto para elaborar una lista única para poder proceder. "Tenemos que actuar con mucha responsabilidad, tenemos que cuidar muy bien la información", dijo. Aunque parece la canción de Cricri de el comal le dijo a la olla, mientras miles de compradores de casas y departamentos, se truenan los dedos...

TEORÍA de la conspiración. Sobre lo que escribimos ayer de que las lluvias nos sacan la vuelta, cuando en otros lados, sí llueve, un lector nos manda el siguiente comentario: “Me comentan las gentes de Cumbres que en la madrugada pasan avionetas fumigando. Pareciera es para alejar las nubes. Hay maldad y un plan perverso”...

TENEMOS todos muchas dudas. Lo mejor es preguntar a los expertos. Les compartimos una invitación del Consejo Nuevo León, con el Fondo Ambiental Metropolitano de Monterrey y el Consejo Asesor del Gobernador de Nuevo León, quienes han organizado un foro denominado: Jornadas Ciudadanas: Nueva cultura del agua, enfocado en los aprendizajes y reflexiones de la crisis de agua que aqueja a la región, encaminada a una nueva cultura del agua y la seguridad hídrica para el Estado y la población dentro de un contexto de crisis climática...

MEDIANTE una serie de charlas se impulsará la reflexión desde una perspectiva integral que contemple abasto, conservación, y recuperación. Se abrirá el diálogo a la ciudadanía. La cita es mañana viernes 26 de agosto en punto a las 9 de la mañana en CEDAE U-ERRE (Mariano Matamoros, #430 – Col. Centro, Monterrey). Te puedes registrar en: https://bit.ly/3ABrYut...

UNA BUENA para la UANL; ayer informábamos sobre un Diplomado de Auditoría Interna y Control Interno en el Sector Público que impartió la institución académica a más de 80 servidores de la Administración Pública de Nuevo León, lo que demuestra la confianza del Gobierno de Nuevo León en la casa de estudios para capacitar a sus funcionarios en temas tan delicados, ya que existe un convenio entre ambas instancias, y, por otro lado, el rector Santos Guzmán López le sigue dando continuidad y atención a los temas torales de su gestión, como son la transparencia y orden administrativo, compromisos que asumió al inicio de su rectorado...

PESCOREA...

LEEMOS en Makiavelo: APENAS estuvo de gira hace menos de dos semanas por tierras regias y el presidente Andrés Manuel López ya alista oootra visita al Estado. SI no hay chisqueo, el Mandatario tiene contemplado un evento este domingo en Pescorea, perdón, en Pesquería para un encuentro con trabajadores de la CFE...

MILENIO aclara que el alcalde de San Pedro, Miguel Treviño, viajó por tierra a Laredo, Texas, en donde atendió un asunto de carácter personal. Sin embargo, los que en el trayecto “dieron la nota” fueron los escoltas que lo acompañaban. En un principio se dijo sobre ellos que habían sido detenidos en un puesto de control de seguridad. No obstante, esto no sucedió así, y lo único que ocurrió fue que los elementos que custodiaban al alcalde fueron sometidos a una inspección rutinaria. El alcalde pudo cruzar la frontera y ayer mismo regresó a tierras sampetrinas...

FRASE para la posteridad: Mi esposa tiene un gran físico, de Einstein...

EL ÚNICO sueño que se ha hecho realidad, fue cuando soñaba que me orinaba...

  • Creado el