REGIOS sin suerte y salados...
ESTAMOS más salados que la bragueta de un pescador. Seguramente, no estamos rezando lo suficiente, dejados de la mano de Dios. El caso es que el agua de lluvia nos saca la vuelta a los regiomontanos, desde hace buen rato. Escribe Francisco Sepúlveda Cañamar que el ciclón con el cual se esperaba medio aliviar la sequía que padece Nuevo León, por lo menos en la parte norte del estado, pues simplemente se deshizo antes de tocar tierra en Tamaulipas...
DICE QUE lo más extraño es que si revisan las imágenes satelitales, no era precisamente un disturbio meteorológico “pequeño”. Era de tamaño considerable. Vamos, hasta veían la posibilidad de que se hiciera huracán antes de tocar tierra.
Pero no: se deshizo, y prácticamente entró sin agua. De igual manera, en Tamaulipas le hubiera “llovido sobre mojado”. Las zonas fronterizas de ese estado, como Nuevo Laredo y Reynosa, de hecho, reportaron inundaciones muy fuertes en los últimos días. El resto del estado (Tamaulipas) está en las mismas condiciones...
EN NUEVO León, culpan al fenómeno de “El Niño” por la falta de lluvias, y al “sobreuso” del agua por parte de la ciudadanía como causa del vaciamiento de las presas. Pero si revisan el mapa satelital, verán que Coahuila está prácticamente anegada en lluvias. Es más, el rescate de los mineros atrapados en Sabinas, Coahuila; no se ha podido concretar precisamente por dichas lluvias. En Chihuahua, el tren de pasajeros conocido como “El Chepe” se descarriló precisamente por las lluvias, y estamos hablando de que tanto Coahuila como Chihuahua son zonas desérticas...
LAS LLUVIAS, agrega, se están presentando en forma generalizada en todo el país, las presas se están llenando en todo el país… menos en Nuevo León. Pareciera que la lluvia “nos saca la vuelta”, al ver los mapas meteorológicos satelitales. como si tuviésemos una maldición bíblica. Todas las semanas el Servicio Meteorológico Nacional y sitios especializados prevén lluvias para toda esta semana en Nuevo León, que en general solo son moderadas y en algunas zonas de Monterrey. Al mismo tiempo, el Centro Nacional de Huracanes (CNH) reportó ayer la probabilidad de desarrollo de un nuevo sistema en el Caribe. De acuerdo con el SMN, un canal de baja presión originaría desde ayer chubascos, lo que ocurrió solo en algunos municipios como Salinas Victoria. Hoy y mañana prevalece el pronóstico. Mientras que otros sitios dan probabilidades de entre un 80 y 90 por ciento de lluvias desde hoy y hasta el próximo lunes. Sin embargo, las lluvias esperadas son sólo de ligeras a moderadas...
LAS PRESAS se vaciaron supuestamente por el “sobreuso” de agua por parte de la ciudadanía. Pero, se ha comprobado que la precipitación pluvial ha sido prácticamente la misma en los últimos años. En 2020, fue de 610 milímetros. En 2021, de 609 milímetros. Y todavía en 2020 se tuvo que abrir compuertas en las presas del estado debido a que éstas estaban arriba del 100% de su capacidad. Así que la pregunta es: ¿cómo fue posible un vaciamiento tan rápido, desde que entró el nuevo gobierno, si tuvimos prácticamente la misma precipitación pluvial en los últimos años?...
CULPAR A la ciudadanía parece la salida más fácil. No olvidemos que el vaciamiento de las presas se dio en marzo de este año. Y Sepúlveda Cañamar tiene otra idea: En México, aunque el presidente diga lo contrario, se sigue utilizando el método de “fracking” para obtener tanto petróleo como gas. Y cada pozo de “fracking” utiliza en promedio 19 millones de litros de agua para poder trabajar. En Nuevo León, que forma parte de la Cuenca de Burgos, hay 182 pozos de “fracking”. A un promedio de 19 millones de litros de agua/pozo, nos da la friolera de ¡3,458 millones de litros de agua utilizados! ¿Cuál era la fuente más inmediata para obtener toda esa agua? ¡Exacto, las presas!...
Y REMATA: Al ver que las presas se vaciaron a un ritmo inaudito; los dioses deben de haber llegado a la conclusión de que, simplemente, aquí en Monterrey, no queremos agua...
DENME por muerto...
LA FRASE es de Andrés Manuel López Obrador, cuando era jefe del gobierno del Distrito Federal, hoy CDMX. La pronunció en julio de 2004 y se descartó para participar en los comicios presidenciales de 2006. Pidió a los reporteros (desde entonces ya había mañaneras) que lo dieran por muerto, aunque gozara de cabal salud y no sufrir enfermedades. Usted ya conoce el resto de la historia...
LO RECORDAMOS porque recién el alcalde naranja de Monterrey, Luis Donaldo Colosio Riojas, que aparece en muchas encuestas anticipadas como un candidato que podría ganar la presidencia en 2024, por enésima ocasión acaba de descartarse para ir “por la grande”, por lo menos, en esta ocasión. Al tiempo de pedirle a AMLO que reconsidere integrar la Guardia Nacional a la Sedena, por los riesgos que la militarización podría traer al país...
“LA PRESIDENCIA es un gran cargo, un gran trabajo. Muchísimas vidas dependen de ese cargo de que se haga bien, por eso mismo lo trato con tanto más respeto, no es una chambita nomás. Me resulta absurdo que la gente piensa que quiero ir corriendo hacia aquella situación que me quitó a mi papá, no va por ahí. Yo reconozco lo que eso le hizo a mi papá, a mí, a mi familia, es algo que le tengo mucho respeto, no es mi meta”...
TIREN la toalla...
CADA semana, sin misericordia, la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, da a conocer un nuevo audio que exhibe como prepotente, grosero, malandro o corrupto al ex gobernador de ese estado, Alejandro Moreno, que no solo le pega a su imagen y reputación, como persona, sino a su partido, el PRI, que preside a nivel nacional y que, en las últimas encuestas, había caído hasta tener apenas 15 por ciento de confianza entre los electores. Ahora Layda lo exhibe como comprador de autos de lujo en efectivo...
EN LA GRABACIÓN se escucha a Alito intercambiar palabras con Pablo Escalante, dueño de la agencia Europeosmx, sobre las características de un auto McLaren: "Sí, sí para que se quede así, cabrona. Te liquido yo creo que el martes, ya para que estemos al día", dice Moreno luego de solicitar realizar algunas modificaciones al auto, entre ellas un sistema de blindaje. Sansores cuenta con mensajes de WhatsApp, en donde el priista le informa a su proveedor que finalmente adquirirá dos autos de la misma marca, por un precio total de 19 millones de pesos. Los modelos adquiridos, dijo, fueron el 720S y el 650S. "Ya se puso una denuncia y va a ser investigado por el SAT, porque eso de que pagan los carros de cachete, ¿qué quiere decir para que lleves 19 millones de pesos de cachete?" Sansores indicó que presentó el audio para ejemplificar que el dirigente del PRI no se sacia, ya que a pesar de que tiene dinero y poder, ahora quiere sus "juguetitos"...
SANSORES dio a conocer también mensajes que presuntamente intercambiaron vía WhatsApp Alejandro Moreno y el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova. En uno de ellos, del 20 de julio de 2020, Moreno le pide ayuda a Córdova para la aprobación de modificaciones a los estatutos y documentos básicos del tricolor que, entre otras cosas, otorgaron al dirigente nacional amplias facultades para decidir candidaturas de todo tipo. La gobernadora de Campeche indicó que estos mensajes dejan claro por qué el PRI no quiere la reforma electoral y le pide a Córdova que piense bien sus relaciones, porque la que tiene con personajes como Moreno debería darle vergüenza. Aunque nunca dice Layda cómo obtiene los audios y los textos de celular...
EN ACTIVIDADES universitarias, aproximadamente 80 funcionarios de la Administración Pública de Nuevo León concluyeron con éxito el Diplomado de Auditoría Interna y Control Interno en el Sector Público impartido por la UANL, a través de las facultades de Derecho y Criminología, y Contaduría Pública y Administración; la actividad forma parte del convenio entre el Gobierno del Estado y la institución académica, cuyo objetivo es reforzar las aptitudes y conocimientos del personal gubernamental capacitándolos en materia de ética pública y transparencia…
EN LA CEREMONIA de clausura del diplomado, el rector Santos Guzmán López firmó una alianza estratégica con la Secretaría de Administración y la Contraloría y Transparencia Gubernamental del Estado, encabezadas por Gloria Morales Martínez y María Herrera Tello, respectivamente, que tiene por objetivo el apoyo entre instituciones para el fortalecimiento del capital humano en el servicio público…
REFLEXIÓN: Algunos lectores se preguntan si es correcto que el gobierno del estado anuncie con bombos y platillos, convocando a medios para divulgar la adquisición de más armamento, patrullas, drones, etc. para ser utilizados en materia de seguridad. En el correo que nos envían, señalan que cuando se trata de estrategias de seguridad, debieran mantenerse con secrecía, por tratarse precisamente de un asunto de seguridad de Estado, pues hacer lo contrario equivale a poner sobre aviso a los delincuentes, y avisarles que deben prepararse para tener mejores armas y equipos para cometer sus fechorías ¿o no?...
DATO: 4.4 de cada mil nacidos en Nuevo León sufre parálisis cerebral, es un 50 por ciento mayor la tasa que la de países desarrollados...
FRASE para la posteridad: ¡No a la donación de órganos!, de Yamaha...
CHAT irónico en WhatsApp: 1. “Está dejando más muertos la paz de López que la guerra de Calderón”. 2. Y está saliendo más barata la corrupción de Peña, que la honestidad de López”...
- Creado el
