AMLO PEGARÁ El Grito...
EL PETATE del muerto, sin pleito casado, podría ser el título de la trama para distraer al público de otros temas, de parte del inquilino de Palacio Nacional, con su muy anticipado y anunciado “nuevo grito de independencia”, que pretende hacerlo rodeado de soldados y marinos armados, durante el próximo desfile del 16 de septiembre y que muchos han interpretado como un nuevo grito de insurrección nacionalista, como el que realizara el cura Hidalgo, la noche de un 15 de septiembre de 1810, con la diferencia de que ahora, en vez de españoles, se mencionará a los estadounidenses y canadienses...
NO HAY duda, porque ya lo prometió, que el presidente Andrés Manuel López Obrador hablará sobre el contenido del TMEC, en especial la postura del gobierno de México en materia de política energética. Sus más apasionados seguidores, piensan que don Andrés aprovechará ese día, que recuerda el “más si osare un extraño enemigo” del himno nacional, y creen que se va a enredar en el lábaro patrio y anunciará que México abandonará el TMEC. Pero otros piensan que los “borrachos no comen lumbre”...
COMO dice el analista financiero Enrique Quintana, “López Obrador entiende la relevancia de la relación que tenemos con Estados Unidos y que es organizada a través del TMEC. Igualmente, piensa que Morena y su proyecto permanecerán en el poder después de 2024 y no estaría dispuesto a generar una hecatombe financiera al salir del TMEC, pues la consecuencia no sería solamente pagar más aranceles, sino generar una gran incertidumbre que tendría consecuencias en muchos ámbitos y amenazaría la continuidad de su proyecto político”...
EL GOBIERNO mexicano seguramente no va a admitir que las decisiones que ha tomado en materia de energía son violatorias del Tratado con Estados Unidos y Canadá. Pero tiene tiempo para maniobrar porque proceso legal va a continuar y tendrá un desenlace hasta finales de 2023 o incluso en 2024, año de las elecciones para elegir a un nuevo presidente. Entonces, el discurso del presidente durante el desfile militar, tendrá un, quizá fuerte, ingrediente nacionalista, señalando que la soberanía nacional es el valor supremo que se va a defender a toda costa y que no se dará marcha atrás a las decisiones tomadas en materia de energía, sobre todo en la relacionada con la electricidad...
QUINTANA opina que cuando se concluya el procedimiento legal fijado por el TMEC y eventualmente se establezca un fallo que podría ser desfavorable, seguramente se van a ponderar costos, y quizás aun en medio de protestas, se asuma la imposición de aranceles como un precio que debemos pagar por defender nuestra soberanía. Dice que el presidente López Obrador es suficientemente hábil para encontrar un tono en el que satisfaga los impulsos nacionalistas de sus seguidores y al mismo tiempo no genere una alarma mayor entre los inversionistas...
Y COMO estamos a muchos meses de que nos impongan sanciones; también estamos lejos de que Morena tenga que preocuparse por sus opositores en las elecciones federales; estamos más cerca de que la inversión norteamericana siga creciendo en México por los procesos de relocalización manufacturera; estamos con problemas concretos de abasto de energía eléctrica en ciertas regiones, que es el factor que más inhibe a la inversión, que no un tema ideológico. No se descarta que, como tema de las elecciones de 2024, pudieran presentarse otros escenarios donde la visión del gobierno estuviera volcada a la visión nacionalista al margen de lo demás. Y concluye que, por ahora, el 16 de septiembre estaría lejos de ser un llamado a la insurrección nacionalista al estilo Hidalgo. Aunque, el que avisa, no engaña...
TAN ES así que el secretario de Estado estadounidense, cercanísimo al presidente Joe Biden, viene a México el 12 de septiembre, y dicen llegaría por Monterrey, como participante del High Level Economic Dialogue, un conversatorio económico del más alto nivel entre México y Estados Unidos, establecido en el 2013, y donde seguramente se tocará el supuesto segundo grito de independencia de AMLO...
GRUPO Reforma acaba de hacer una encuesta a nivel nacional donde 61% piensa que saldríamos muy perjudicados en caso de salirnos del TMEC, mientras que un apabullante 80% está en contra de abandonar el Tratado con Estados Unidos y Canadá. Pero seguramente el primer mandatario “tengo otros datos”, y dirá “ah, es el Reforma conservador otra vez”. Por si las dudas, traemos la visa y el pasaporte en la mano...
CLAUDIA, y el catalán...
SHEINBAUM, la corcholata preferida de El Peje, incorporó a su equipo al analista y consultor Antoni Gutiérrez-Rubí. El experto en comunicación llevó a Gustavo Petro a ganar las recientes elecciones de Colombia. Francesco Manetto, filósofo y master en periodismo, que trabaja en la redacción de México de El País, confirmó que el consultor español trabajará en el área de comunicación de la jefa de Gobierno de Ciudad de México, aunque no ha querido dar más detalles sobre su papel. La incorporación se ha concretado después de varias reuniones en la capital mexicana, tras la victoria de Petro en Colombia. Sheinbaum, quien quiere ser presidente en 2024, antes de la disputa en las urnas, se medirá en una competición interna, cuya campaña ya ha empezado y lleva más de un año marcando el compás del debate público y las tensiones del partido que sostiene a la Administración, Morena, dice El País...
GUTIÉRREZ-RUBÍ (Barcelona, 1962) tiene una dilatada experiencia en las dinámicas de la política latinoamericana. Antes de acompañar a Petro también asesoró al presidente argentino, Alberto Fernández, a Cristina Fernández de Kirchner y al actual superministro de Economía, Sergio Massa. En España trabajó con el PSOE, principalmente con Alfredo Pérez Rubalcaba, y también con el PP, llegando en 2018 a coronar la victoria de Juan Manuel Moreno Bonilla, el primer gobernante de ese partido en Andalucía...
LLEVA DÉCADAS estudiando el alcance de las emociones políticas, las nuevas tecnologías y las ciudades como espacios de innovación, es un profesional de la comunicación y de la gestión de las crisis. En Colombia plasmó una estrategia que ayudó al candidato de la izquierda a remontar en un escenario que, sobre todo después de la primera vuelta, parecía adverso en un país que nunca había tenido un Gobierno progresista. Gutiérrez-Rubí nunca perdió la calma y susurró al oído de Petro, convenciéndole de la necesidad de ampliar su círculo y ofrecer una propuesta realmente plural que hoy se ve reflejada tanto en su gabinete como en las alianzas tejidas en el Congreso...
EL PERIODISTA Manetto, escribe que las especificidades de México siempre han hecho de su ecosistema político una excepción. Así que el consultor catalán que asesora a Sheinbaum, se enfrentará en un clima donde ya han aflorado fricciones internas y episodios de guerra sucia. El mapa electoral del país, con una oposición que aún no se ha recuperado del batacazo de 2018 frente a López Obrador, sugiere que quien gane el proceso de selección interna de Morena será también quien acabe gobernando. Esa elección interna se celebrará dentro de 10 meses...
SHEINBAUM, dice Francesco, es una de las mujeres de izquierda más representativas de América Latina, lucha por la candidatura de Morena junto al secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard. Y tiene ante sí el desafío de construir un perfil nacional y ya lleva meses empleándose en esa tarea. Sin embargo, hay otra figura muy cercana al presidente, el secretario de Gobernación Adán Augusto López, quien ha sido señalado como el verdadero tapado o favorito. Apenas tiene proyección pública, aunque cuenta por el momento con el respaldo de buena parte del aparato del movimiento oficialista...
COLOSIO y Samuel y El Norte...
JUSTO cuando estaban cambiando de jinete sobre un caballo en medio del río embravecido, es decir cuando entra el relevo en comunicación social del municipio de Monterrey (Mariel Serrano, entra en lugar de Andrés Bichara, viene de México y es gente cercana de Lucía Riojas, secretaria del Ayuntamiento de Monterrey, también chilangue) y cuando se pide a los medios que paren sus facturas, hasta que no hagan un proceso de “entrega-recepción” de la dirección de comunicación, el periódico El Norte, le pega un “estate quieto” a los tres alegres compadres, en una típica nota que se le pega a uno, pero se salpica sangre a todos los que están cerca, dice la nota...
EL MUNICIPIO que encabeza el alcalde emecista Luis Donaldo Colosio, otorgó un contrato por 10.5 millones de pesos a una empresa cuyo dueño es funcionario de la Administración estatal y amigo del Gobernador Samuel García, también de Movimiento Ciudadano (MC). El municipio entregó el 11 de abril el contrato a Gumon Comercializadora por la adquisición de artículos de aseo y limpieza, empresa propiedad de Gustavo Edgardo Nuño Treviño, quien es subsecretario de Administración en la Secretaría de Administración del Gobierno estatal...
ABOGADOS consultados por el medio, señalaron que Nuño podría incurrir en un conflicto de intereses al firmar el contrato con la Administración regia emecista y, a la par, tener un puesto en la gestión estatal de MC. El contrato detalla que este 2022 el municipio pagará 4.5 millones de pesos a Gumon y 6 millones se cubrirán el próximo año...
NUÑO ES amigo cercano del Gobernador, con quien se le ha visto en imágenes en viajes de placer a la Isla del Padre, acudiendo a los estadios de futbol de la Ciudad, en reuniones familiares y en la boda del ahora Gobernador en marzo del 2020. En imágenes de la boda de Samuel García y su esposa, Mariana Rodríguez, el hoy funcionario estatal aparece junto a Colosio y Agustín Basave, actualmente Diputado federal de MC. Colosio asumió la Alcaldía el pasado 30 de septiembre, mientras que García tomó la Gubernatura unos días después, el 3 de octubre. La firma del contrato en abril se dio cuando Nuño ya era funcionario, ya que se integró al Gabinete estatal el 18 de enero de este año. Y según la descripción de su puesto como Subsecretario de Administración, Nuño es encargado de "fomentar el uso eficiente, eficaz y transparente de los recursos públicos", o sea..
ENTRE CEJA, quijada y oreja...
EN INFORMACIÓN universitaria, el rector de la UANL, Santos Guzmán López, acudió a la Preparatoria No. 8, ubicada en el municipio de Guadalupe, para dictar la conferencia “Educación y Excelencia en la UANL”, dentro del coloquio de Investigación Educativa en el Nivel Medio Superior que organizó la dependencia académica el pasado fin de semana; en su exposición, el ejecutivo universitario mostró los avances de la institución en materia digital, donde el modelo híbrido es ya una realidad y a futuro; recordó que durante los primeros meses de la contingencia sanitaria mundial, lograron formar 80 mil aulas virtuales por semestre y capacitaron a 6 mil 870 profesores durante cuatro semanas en esta modalidad; “actualmente, tenemos casi mil 400 aulas híbridas y pedí la autorización para equipar otras 500 más donde desarrollen contenidos digitales”…
AL ABORDAR los retos y desafíos de la casa de estudios, el rector señaló la parte financiera, ya que la pandemia causó que por las clases en línea, la matrícula se incrementara; para lograr el desarrollo integral de sus alumnos, fomentan en ellos el liderazgo, adaptabilidad al cambio, análisis de información, habilidades sociales, capacidad de relacionarse, dominio de idiomas, conocimientos de informática y tecnología, coworking, así como capacidad de coordinación y planificación. Por último, a manera de conclusión, citó “el futuro de la educación será más híbrido; se debe re imaginar el aprendizaje para darle forma al futuro; el cambio tiene que responder a las necesidades de la sociedad a la cual nos debemos”…
FRASE para la posteridad: Vayamos al grano, del Dermatólogo...
DESPUÉS de la jubilación, un señor, de 65 años, se casó con una joven de 25. Ahora pasaba menos tiempo con sus amigos.
"Es que mi joven esposa se siente sola cuando estoy fuera". Sus amigos le aconsejaron que pusiera una persona joven como inquilino en su casa, así su esposa sería feliz en compañía de una persona más joven. Así lo hizo. Ahora los amigos se reunían con más frecuencia. Un día los amigos le preguntaron en broma: "¿Y cómo está tu esposa ahora?" a lo que respondió: "No se siente sola en absoluto. Ella está muy feliz, y, de hecho, está embarazada." Los amigos se miraron entre ellos y sonrieron. "¿Y cómo está la persona a quién le alquilas?" preguntaron. "Bien. Ella también está embarazada"...
- Creado el
