HÍJOLE manito, ni como defenderlo...
CADA VEZ que el señor director de Agua y Drenaje, don Juan Ignacio Barragán, de todo nuestro cariño y respeto, nos avisa a través de las redes y los medios que va a implementar una nueva medida para evitar sigamos con el consumo excesivo de agua potable, en Monterrey, ocurre exactamente lo contrario. Ya era tiempo, luego de seis meses de cuando menos una vez a la semana, ofrecer estos avisos, que se diera cuenta que lo único que hace es asustar a la gente, que piensa que al día siguiente no va a tener el vital líquido y se pone a llenar todo recipiente a su alcance para que no le falte. Ya debería saber, como dicen que dijo Einstein, que, si sigue haciendo las mismas cosas, obtendrá los mismos resultados. Y que además está encabritando gacho a la raza, que no le va a reclamar a él, cuando nos racionen más el agua, sino a su jefe que lo puso en ese puesto. Por lo pronto, antes de que sea demasiado tarde, sugerimos que le quite el micrófono...
ES UN EXPERTO ya, en dar las malas noticias: “raza, se están secando las presas”; “nos quedan pocos días de agua, pero ahí vienen las lluvias de mayo”; “raza, las presas, ya se secaron”; “estamos perforando pozos, que algo de agua nos dará”; “raza, fíjense que si hubo agua, pero ustedes se la acabaron metiéndola en tinacos”; “vamos a reducir el envío a las casas por zonas unas horas a la semana”; “ay, raza, como consumieron de más y sin permiso, ahora les vamos a reducir todos los días, de 6 de la tarde a 6 de la mañana”. Nomás le ha faltado decir “raza, guarden un poquito de agua, para ahogarnos”...
NO SOMOS tontos. Sabemos que hay una grave sequía y que no han llegado las lluvias. Pero el señor todos los días toma el micrófono (un mal generalizado en la presente administración) para decirnos lo que ya sabemos, pero asustándonos con feria de más o con el petate del muerto. Ayer, informó que “el consumo de líquido en la última semana registró un nuevo repunte; que el nivel actual es insostenible ante el bajo nivel de las presas”, cosa que ya había dicho antes tres veces; es decir, durante la primera semana de mayo, según él, nos bebimos 13 mil 894 litros por segundo, cuando él esperaba que nomás fueran 12 mil litros”. Pero necios, indisciplinados, insensatos y suicidas, no le hicimos caso: "Es insostenible, necesitamos un esfuerzo para bajar al consumo. Si seguimos aumentando el consumo vamos a seguir debilitando el abastecimiento. Si le siguiéramos sacando el agua que se extraía a las presas al inicio de la Administración, nos las hubiéramos acabado hace mucho", (aunque con esto último que dijo, ya no nos quedó claro si están secas las presas o no)...
AYER LE decíamos aquí que tampoco es fácil, para la gente, entender, cómo es que los recibos de cobro de agua llegan cada vez más caros, si resulta que cada vez, según ellos, nos están mandando menos agua a nuestras casas. La percepción es que no hay agua, pero nos cobran el aire muy caro. O peor, que todos estamos consumiendo necios y locos, más agua, sacándola de sabrá Dios qué parte, cuando según don Juan Ignacio, llevan semanas con presas secas y cortándonos el envío de agua a las casas todos los días. ¿Entonces? Quizá don Juan no esté diciendo ninguna mentira, pero al decir sus verdades, no está diciendo lo que la gente espera y desea escuchar. Quizá lo mejor, sea que le quiten, por lo pronto, el micrófono. Es a lo mejor, un buen técnico, pero salió mal vocero. La mayoría sabemos, que, por la sequía, no nos vamos a escapar de que nos corten el suministro de agua. Pero nadie necesita que el violador entre gritando (y con micrófono) lo que nos va a suceder, todos ya entendimos que hay que aflojar y cooperar... y ahora hasta rezar, porque al paso que vamos, ya no estamos tan seguros que, como hablan mucho, sepan cómo remediar el problema...
NOS DICE Julián de la Garza que estuvo en el evento partidista naranja que aquí mencionamos, “estuve todo el día por mi interés en estos temas de ecología y con el fin de seguir actualizándome. Mi comentario, dice, es que, conociendo la sagacidad de Dante Delgado, ya les sacó un pie adelante a todos los partidos políticos, al hacer suyo este complicado tema y comprometiéndose a ser puntero y portavoz del mismo. Destaco en su intervención Laura Ballestero y Alfonso Martínez Muñoz, entre los locales y en los nacionales al Dr. Iracheta y como moderadora a Julieta Macias o Mejía, no escuché bien su apellido, ex diputada federal de MC. Muy buena información la que nos transmitieron todos, desafortunadamente no fue valorada por todo el público, quienes en su mayoría estaban buscando el escaparate”...
VERO SADA nos comenta sobre lo que aquí dijimos ayer del pleito en Nuevo León, entre gobierno y fiscalía y nos dice que cree que don Samuel tiene la razón. Que el fiscal no da la cara nunca. Y ahora vaya que habló, pero fue solo por su conveniencia. Doña Lucy Ortiz, por su parte, comenta que la pelea de las autoridades es el reflejo del nivel de violencia de nuestro estado. Agradecemos a todos sus comentarios. Sabemos que el público, pero sobre todo los aludidos, lo tomarán en cuenta...
EN LAS últimas semanas hemos recibido comentarios además de personas que discrepan de nuestra forma de pensar, en este asunto de la inseguridad, qué bueno, de eso se trata, de que debatamos y tengamos conciencia sobre lo que es mejor para todos. También hay personas que no les gusta el que seamos críticos de las autoridades, aunque esa es la esencia, y estilo de esta columna y del Perico, sobre todo con aquellos que reciben un sueldo, para dar resultados. Tampoco esperamos que nos hagan caso en todo. Si acaso sugerimos algunas ideas y opiniones. Por ejemplo, desde hace tiempo subrayamos que las personas que desaparecen, las que son asesinadas, violadas, robadas, secuestradas, defraudadas, engañadas, por criminales, violentos, perversos, ladrones, todos, casi sin excepción, en algún momento fueron niños que vivieron en el seno de una familia. Todo lo que nos está pasando, por tanto, tiene una parte de causa y responsabilidad en nuestra sociedad. Algo está pasando en nuestras casas. Si lo reconocemos, quizá estemos en camino de encontrar las soluciones...
IGUAL el hecho de que tantas personas desaparezcan sin avisar de sus casas, nos obligue a pensar en generar (como ideota) un número de emergencia donde los que huyen, avisen que se fueron por la circunstancia que usted quiera, porque lo violentaron o porque les dio su gana, o lo que sea, y anoten su nombre sin revelar el paraderoa sus familiares, para evitar que tanto recurso humano y económico (además del dolor y angustia de los que se quedan en casa) se destine a buscarlos, creyendo que están muertos o secuestrados. Así todos sabríamos que se fue, pero está bien. Algo así como las llamadas falsas al 911, que constituye un delito, con penas administrativas y comunitarias a quien lo haga. Y, claro, con el apoyo de la autoridad para las supuestas víctimas, pero con sigilo y secrecía, intentar resolver o mitigar su problema. Si alguien no lo hace, si no se anota, sabremos entonces que realmente está desparecido y entonces, imitar lo que hace el alcalde de Escobedo, don Andrés Mijes, que no espera ni un día ni dos, para declarar la alerta y buscarlos, sino un par de horas después de su desaparición, para buscarlo por todos y con todos los medios...
TAMBIÉN hemos señalado que no son solo mujeres las personas que desaparecen. Ni tampoco puros jóvenes o menores de edad. Las cifras hablan de otras edades y también de personas masculinas, a veces en mayor cantidad. No significa que dejemos de puntualizar los feminicidios y la violencia contra la mujer y los menores, pero esos delitos no son lo único malo que nos pasa como sociedad. No echar en saco roto la estadística. En fin, como dijimos ayer, lo menos que esperamos ahora es que las autoridades se peleen, echándose la culpa unos a otros. Hagamos todos lo necesario, gobierno y sociedad, para acabar con la crisis de inseguridad. Que nadie se haga el occiso...
ADEMÁS, pensar que junto a nosotros puede estar un criminal o asesino, sin que nos demos cuenta. Es estrujante el caso de una joven mamá que intentó matar a sus hijas en Montemorelos. Dice la reseña periodística que “Parada en la puerta de la habitación, con la mirada fija, Deisy Yadira sólo dijo: "Ya las maté, abuela... El diablo me dijo que hiciera eso". Así fue como la mujer de 30 años respondió a su abuela María Elena Gauna, de 77, cuando ésta le preguntó qué le había hecho a sus hijas, quienes estaban bañadas en sangre sobre la cama. Las había atacado con un cuchillo. Mató a hija de 1 año y dejó grave otra, de 4; quien con múltiples heridas continuaba delicada en el área de Cuidados Intensivos del Hospital Materno Infantil. La estadística dice que la mayoría de las agresiones se dan en el entorno familiar y de amigos...
COLECTIVOS de mujeres avisan que manifestarán el viernes de manera pacífica, a la una de la tarde frente a Palacio de Gobierno, aprovechando la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador a la ciudad de Monterrey, donde encabezará temprano la reunión de seguridad, luego tendrá su mañanera, con transmisión nacional y una reunión con empresarios locales para revisar el plan contra la inflación y la carestía. El día de las madres se canceló un evento que organizaba el gobierno naranja y contaría con la presencia de la cantante Alicia Villarreal, por la presencia de las manifestantes...
PREGUNTA ociosa: Nos dice un lector: ¿Acaso será que lo que hace todos los días el director de AyD es una maniobra para distraer al público, para que no le lleguen misiles a su jefe? Si es así, algo está fallando, porque los misiles les llegan a los dos...
FRASE para la posteridad del maistro Torres, fundador del PUP: Es más fácil reconocerse como pendejo, que demostrar lo contrario...
DICEN que dijo El Canelo, que se dejó ganar, para que Rusia no atacara a México. Ay, no mam...
- Creado el
