113 MUERTES nuevas por Covid-19 en México, con lo que suman ya 970, casi mil; ocho de ellos son de Nuevo León, entidad donde en un día se registró el pico más alto de contagios, con 30 en una jornada; mientras en el país hay 10 mil 544 casos confirmados, mil 43 más que un día antes. Y si hacemos caso de lo que el epidemiólogo López-Gatell nos dijo hace días, habrá que multiplicar la cifra por ocho para conocer la realidad. La Organización Mundial de la Salud advierte que México está por vivir apenas el peor momento. Y todavía hay gente que piensa que esto de la epidemia, es una vacilada, mientras el Presidente le pega de palos a la prensa que no lo defiende…

 

TODOS los días vemos y escuchamos en casi todas las estaciones de radio y televisión y en casi todos los impresos, llamadas a la ciudadanía para que se quede en casa, y si sale, use tapabocas y una sana distancia. Pero el presidente Andrés Manuel López Obrador dice que en México no hay periodismo profesional e independiente: “no digo que objetivo, porque eso es difícil, la objetividad, es muy relativa pero ética. Son muy lejos de eso. Es parte de la decadencia que se produjo y lo mismo en la radio y la televisión. No generalizó pero no supieron entender la nueva realidad. Le siguieron con lo mismo, desesperados, optaron muchos por la mentira”…

 

LA JORNADA escribe: Para el mandatario, en la actualidad hay un periodismo que es independiente del poder político pero no del poder económico. Aunque reconoció que en todos los medios hay periodistas que hacen su labor profesionalmente, hay departamentos “de corte y confección, para no decir censura”, donde se adecua la información. López Obrador cuestionó que en su gobierno haya medios que lo descalifican todos los días, “no puedo decir magnesia en lugar de gimnasia porque me tupen”. Y más adelante añadió: “¿por qué no era así con el gobierno anterior? ¿Con Calderón? ¿Con Fox? ¿Con Zedillo? ¿Con Salinas?”…

 

EN SU LARGA disertación sobre la prensa durante la cual incluso acotó a manera de disculpa “ya estoy terminando, yo sé que desespera pero como no puedo hablar de corrido”. Aludió algunos nombres de periodistas de quienes en su origen hacían periodismo independiente y profesional “pero se volvieron conservadores, claro, siempre hay tentaciones...”, algunos “optaron incluso por la mentira”.  Mencionó a Reforma, El Universal, Milenio, Excélsior, así como las televisoras, López Obrador aseveró que ahora no sólo en las noticias, sino en la plana de colaboradores critican a su gobierno…

 

“LOS MEJORES medios escritos es La Jornada, antes en Uno más Uno hubo una buena época después del golpe a Excélsior y Proceso, y ahí se formaron muchos pero la mayoría se echó a perder. Dijo sentirse tranquilo porque “nos defienden creo que tres (periodistas) y estoy hablando de periodistas. Nos defiende muchísima gente por eso puedo estar tranquilo, porque hay millones en redes sociales que nos defienden pero les digo, quienes defienden, en estos últimos días, Federico Arreola, que nos defiende enfrenta toda esta campaña de calumnias, Enrique Galván, de La Jornada, Pedro Miguel”…

 

UNA REPORTERA de Televisión Azteca le cuestionó: "Parece que usted mide con doble vara a los medios, porque un conductor de Tv Azteca llama a no hacer caso”. Y respondió "Televisión Azteca pues hicimos nosotros nuestro planteamiento. Mencioné que fue un error el de Alatorre y que lo consideraba mi amigo y que fue irreflexivo y que todos cometemos errores, porque así es y yo espero pues que cambien esa conducta, porque los otros son distintos, porque pues consigna”. Aunque se le mencionó que las empresas de ese grupo de Salinas Pliego siguen funcionando, no respondió a los cuestionamientos…

 

DOS HORAS hablando de los medios poco profesionales que no lo defienden, a él y a su cuarta transformación. Nada se habló en este día, de un medio electrónico que hasta hace unas semanas lo defendía a capa y espada y ahora todos los días lo critica. Un medio que tiene cercanía con el regiomontano jefe del Gabinete, Alfonso Romo, que tiene, por cierto, buen rato que desapareció del escenario, nadie sabe a ciencia cierta, por qué…

 

HABLANDO de medios serios, la revista Quien anuncia que en su portada del mes de mayo aparecerá el doctor Hugo López Gatell, y lo hacen porque quieren manifestar su sensibilidad al dolor que  vive México hoy. Algunas mujeres han dicho en las redes sociales, que les parece muy seductor. El título de la revista será: “El inesperado hombre del momento. Esposo, padre, amante del rock y la voz del Covid en México”. La revista sale en el momento en que más contagios y muertes hay en nuestro país…

 

Y AUNQUE suene poco serio, tenemos que señalar lo anunciado ayer por el secretario de Hacienda mexicano Arturo Herrera, de la colocación de bonos más grande de la historia de México por seis mil millones de dólares a plazos de 4, 12 y 31 años, lo que en la práctica parece contradecir lo dicho por don Andrés Manuel, precisamente ante medios de comunicación en una de sus mañaneras, de que no se iba a contratar deuda y mucho menos pagando 5.5 por ciento y en dólares. Ah, eso día, el SAT extiende hasta el 30 de junio el plazo para la presentación de declaración de personas físicas, que tendrán que pagar a forziori sus impuestos, tengan o no dinero…

 

SE TARDÓ AMLO tanto tiempo hablando mal de los medios tradicionales y bien de las redes sociales, algo así como hacía El Bronco antes de que su popularidad cayera por los suelos, que casi no dejó espacio para comentar sobre su decreto de apoyo en el emergencia económica, y luego se quejará de que los medios no lo apoyan ni divulgan su mensaje. ¿Qué anunció AMLO? Un plan de austeridad, que dejará de hacer algunas inversiones públicas, pero no reducirá gasto en la refinería de Dos Bocas, el aeropuerto de Santa Lucía o el Tren Maya (aunque si menciona apoyar al metro de Guadalajara, pero no menciona el metro de Monterrey)…

 

EN ESENCIA su plan emergente propone generar más ahorros para reorientarlos y con ello demostrará que se puede hacer frente a la crisis apartándose del neoliberalismo. Las medidas anunciadas no contemplan despido de personal, pero si la suspensión de contrataciones. Los servidores públicos de mayor rango jerárquico reducirán su salario en 25% y no tendrán aguinaldo.

Dejará de ejercer el 75% de las partidas que incluyen la contratación de insumos, bienes y servicios profesionales o especializados, por lo que el anuncio representa suspender a partir de hoy la contratación de proveedores gubernamentales para la operación gubernamental…

 

DESAPARECERÁN 10 subsecretarías, pero garantizó ingresos y rango administrativo a quienes las ocupan. Buscarán una reubicación de servidores públicos en función de lo prioritario con el fin de ahorran en la renta de edificios, vehículos e inmuebles…

 

LO QUE NO toca son los programas y proyectos creados en su administración, que calificó de “prioritarios”, como la pensión universal para adultos mayores y las pensiones para personas con discapacidad; las becas para niñas y mujeres trabajadoras, así como el programa de becas “Benito Juárez”, la construcción de las 100 universidades públicas; los programas “La Escuela es Nuestra”, y “Jóvenes Construyendo el Futuro”. Las tandas del bienestar, los precios de garantías para el campo, la distribución de fertilizantes y el apoyo a pescadores, la Guardia Nacional, el Aeropuerto “Felipe Ángeles”; la rehabilitación de las seis refinerías y la construcción de la refinería de Dos Bocas, Tabasco, así como lo proyectado para la producción petrolera, la modernización de hidroeléctricas; mantenimiento y conservación de carreteras, caminos de mano de obra y caminos rurales, así como las carreteras que ya están en construcción, la terminación del Tren Interurbano México-Toluca; la terminación de presas y canales; el programa de mejoramiento urbano; el parque ecológico del lago de Texcoco donde se construía el aeropuerto ideado en la pasada administración, y el programa nacional de reconstrucción, el Tren Maya; el plan de “Internet para todos”, el Istmo de Tehuantepec; la zona libre de la frontera norte; el proyecto cultural de la ex residencia oficial de Los Pinos y la integración del Bosque de Chapultepec, así como su programa de defensa de derechos humanos. Uf…

 

LÓPEZ OBRADOR indicó que la Secretaría de Hacienda garantizará la repartición de fondos para los estados y tendrá que aprobar previamente el uso de recursos que antes formaban parte de los fideicomisos. También deberá garantizar el pago de nómina, pensiones y la amortización y servicio de la deuda pública. Las secretarías de Salud, Marina, Defensa y la Guarida Nacional, tendrán trato excepcional. El mandatario hizo énfasis en que se  aplicará la ley de austeridad republicana de manera “rigurosa”. Al mismo tiempo, abundó, se otorgarán tres millones de créditos dirigidos a la población más necesitada y a la clase media y se crearán dos millones de nuevos empleos, aunque no detalló cómo. Según el mandatario estas medidas permitirán proteger al 70% de las familias mexicanas equivalente a 25 millones de hogares, “sobre todo a los pobres y a los integrantes de las clases medias”, todo ello –reiteró– sin aumentar el precio de los combustibles, de los impuestos o mediante la creación de impuestos nuevos, y sin endeudar al país. Hasta ahí, su plan emergente económico…

 

PICARLE las costillas al león siempre será temerario, sobre todo si uno está dentro de la jaula con el felino. Apostar solo a los defensores gratuitos del régimen en las redes sociales para que divulguen con credibilidad sus mensajes, en la práctica ha demostrado que no es suficiente y además, los medios que antes estaban desunidos, ahora pueden unirse ante un adversario común que mide a todos con la misma vara, menos a “tres periodistas profesionales que me defienden”. Seguramente arreciarán las críticas a don Andrés Manuel, pero se imagina ¿qué pasaría si todos los medios le hicieran un vacío, no lo pelaran, ni acudieran a sus mañaneras, ni divulgaran ninguno de sus mensajes?...

 

APROVECHÁNDOSE de que empleados que trabajan en el Instituto Catastral Registral no son sindicalizados y laboran bajo contrato de honorarios, el director de esta dependencia del gobierno bronco Ignacio Rodarte Herrera los obliga a asistir a laborar en plena pandemia, sin que de esto se encuentre enterado ni el secretario general de Gobierno, el propio gobernador o el Congreso del Estado…

 

ESO SÍ, Rodarte tiene instruidos desde hace dos semanas a los trabajadores de contrato a ingresar al edificio Pabellón en forma “discreta”, sin llamar la atención, a pesar de que por órdenes de la Secretaría de Salud todas las dependencias no esenciales deben tener cerradas sus puertas, como están cerradas las de ese edificio. Los afectados están amenazados de perder el empleo si no asisten a trabajar…

 

CON UNA importante inversión, la FNSI reinició las operaciones de sus Capillas de Velación ubicadas en el centro de Monterrey. Gracias al soporte del Comité Ejecutivo Nacional de la Institución se llevó a cabo la obra que permite a la FNSI colocarse a la altura de las mejores empresas del sector, con instalaciones de primer nivel para otorgar el servicio que merecen sus agremiados en el difícil momento de decir adiós a sus seres queridos…

 

EN CUMPLIMIENTO a la normativa, el departamento de Capillas de Velación FNSI cuenta con capacidad para operar bajo los protocolos implementados por la Secretaría de Salud para el manejo de cuerpos diagnosticados con Covid-19…

 

LA FRASE de Manuel González: Sé amable. Todos están luchando una batalla que no conoces…

 

ESTOY tanto tiempo en mi casa, sin hacer nada, cobrando mi sueldo y sin trabajar, que tengo miedo que me convierta en político…

 

HOY FUE el primer día del gimnasio en casa. Tampoco fui…...

  • Creado el
Subir
Bajar