LA PANDEMIA no se amilana, ni se achata la curva, ni se doma el virus, ni todos estamos a salvo, bien, ni felices. En el mundo hay ya más de nueve millones de contagiados. En México llegamos a 186 mil, con 22 mil 600 muertos y en Nuevo León, los contagios pueden llegar a 400 por día con un número creciente de fallecidos…
COMO el bicho no cede, la meta ahora es reducir la movilidad en el área metropolitana de Monterrey, casi a la mitad, pero sin dejar de tener actividad económica, aplicando como medida principal el que la gente trabaje 12 horas diarias, en vez de ocho y con ingresos a los lugares de trabajo con horarios escalonados y diferentes. ¿La razón? Evitar regresar a la gente a otra cuarentena, cuando los casos se han elevado a casi 350 contagiados de Covid-19 por día. ¿La tirada? Reducir las aglomeraciones en el transporte público…
LOS CASOS por COVID-19 arrecian en Nuevo León derivados de la “nueva normalidad” y la reactivación económica. La estrategia fue presentada por el secretario de Economía y Trabajo, Roberto Russildi, quien dio a conocer 4 puntos que han sido consensuados con otros organismos de gobierno, sindicatos, cámaras y organizaciones privadas y clústers industriales…
“LLEVAR horarios extendidos, significa trabajar en 4 días lo que se trabaja en 5 ó 6, aquí sí puede entrar todo el personal. La extensión de horarios sería para que las jornadas de 8 horas pasen a 12 para que los horarios laborales puedan cumplirse en menos días sin descuidar la productividad. Tan solo con este cambio en las empresas, la movilidad podría verse reducida en un 30 por ciento”...
OTRO DE los puntos para reducir la movilidad, es el trabajo en casa o home office, que de realizarse disminuiría aproximadamente un 20 por ciento con este punto. Es decir, de llevar a cabo la extensión en los horarios laborales y continuar con el home office reduciría la movilidad en estado al menos un 40 por ciento. Este acuerdo se da a poco más de 3 semanas de la reactivación económica y justo cuando los casos alcanzan ya los 350 casos diarios…
AYER SE dio a conocer que Clara Luz Flores resultó positiva a la prueba de Covid, se sabe que aunque ha tenido algunos síntomas como flujo nasal, dolor de cabeza y pérdida del sentido del olfato y gusto, en términos generales está bien, así que desde su aislamiento sigue conectada y trabajando, sus seguidores le dicen que hasta en esto del Covid es la Primera, le deseamos pronto restablecimiento total…
SOBRE la certeza de las cifras del Covid-19, hoy se publica en la columna Makiavelo: Oficialmente en México ya hay 22 mil muertes por el coronavirus. Sin embargo, este número está lejos de reflejar la realidad de la pandemia en el País, debido a la opacidad del Gobierno federal. Las autoridades siguen sin hacer público un dato fundamental: las defunciones registradas en la plataforma IRAG, o séase, la que contabiliza los casos de Infecciones Respiratorias Agudas Graves...
ESTO engloba a personas fallecidas por neumonía atípica, influenza y otros males respiratorios, como el propio coronavirus. Una comparación de la cifra actual con la de años anteriores permitiría conocer la verdadera dimensión de la pandemia en el País. La información existe, pero la Secretaría de Salud se niega a hacerla pública, pese a que es su obligación y a que se le han hecho peticiones tanto por escrito como de manera verbal en las conferencias diarias...
LO CURIOSO es que otros datos que salen de la misma red IRAG, como el número de hospitalizados y las camas disponibles, sí se difunden cotidianamente. ¿Por qué será que el Subsecretario Hugo López-Gatell no quiere que se sepa la verdad sobre la pandemia? Es pregunta que sigue a la espera...
YA ABURREN. De nuevo, tras dos años de darle vueltas a una orden de un tribunal de castigar a El Bronco y su jefe de gobierno, Manuel González, los diputados salieron con peteneras. En el nuevo capítulo de la serie “La Impunidad”, con todo y amenaza de contagiarse de coronavirus, pues se registraron varios casos en el Congreso, sesionó la comisión anti corrupción. De nada sirvió la “sana distancia” del evento, pues tuvo que cancelarse por falta de quórum. Afuera estaban reporteros y activistas frente a una pantalla ubicada a un costado de la puerta principal…
LA SESIÓN empezaría a las once y media de la mañana, pero desde una hora antes se sabía que no pasaría nada, porque el coordinador de la bancada del PAN, Carlos de la Fuente, dijo que los diputados albiazules no asistirían al evento. Así que un minuto después del mediodía, se avisa que no había suficientes diputados y se canceló de nuevo la reunión. La fracción de Movimiento Ciudadano dice que es “un mensaje nefasto y ruin, que humilla a la gente de Nuevo León”. Pero Claudia Tapia, que era diputada de Morena y ahora es independiente y que debería estar en el quórum, pero “se distrajo”, señala que "Lo que se está montando aquí es un show para utilizarnos y fingir que se está haciendo justicia"…
LA COSA es que llevamos más de dos años que el Tribunal Electoral le mandó a los diputados de Nuevo León, la orden de castigar a Jaime Rodríguez y Manuel González, por haber utilizado recursos públicos para conseguir firmas para competir en procesos electorales y no ha pasado nada. En el fondo y en cortito, los diputados que se oponen en este momento a aplicar la sanción, señalan que es una tontería cambiar de gobierno cuando se está en medio de una crisis sanitaria y económica, algo así como cambiar de jinete y de caballo a mitad del río; o quizá se esté esperando a un mejor momento electoral; o, como dice la raza en comentarios del café, no le quieren hacer el caldo gordo al senador Samuel García, quien puso el proceso jurídico para tumbar al Gobernador y quiere reflectores para ser el futuro gobernador del estado…
UN USUARIO de redes sociales increpó a doña Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del Presidente Andrés Manuel, en un avión con destino a Cancún. En un video José Eduardo García -quien ha publicado mensajes de apoyo a Gobernadoras panistas- le reclama por poner en riesgo la libertad de expresión, tras la polémica que derivó en la renuncia de la titular de Conapred. "Le aseguro que como mexicano en 2021 voy a defender la democracia y en 2022 ustedes se van a ir", reclamó el usuario a Gutiérrez Müller. Denunció que la esposa del Presidente, viaja en primera clase. "Sí, ellos los de la austeridad, viajan en primera clase y aplican el #QuedateEnCasa pero de Cancún”...
LA FRASE de Manuel González: Por acción u omisión, todo tiene repercusión…
¿POR QUÉ Bob Esponja no levanta pesas? Porque ya está cuadrado…
LLAMAN al técnico del municipio. Perdone, es que vamos a proceder al derribo del edificio contiguo. ¿Conmiguo? Como dijo Fox: ¿Y yo por qué?...
¿QUÉ LE dice una gallina deprimida a otra gallina deprimida? Necesitamos apoyo…
- Creado el