MINISTRO ¿cuentachiles? Según Reforma, el presidente de la Tremenda Corte no contó bien los votos para declarar constitucional la Ley de la Industria Eléctrica. El presidente López Obrador pidió ayer a ese grupo editorial que revise los videos de la sesión para ver que sí estuvo bien el conteo aprobatorio. Pero luego ironizó y bromeó, y hasta como dicen en el pueblo, “madreó” con su ya tradicional “con todo respeto” al presidente de la Corte: "Ah, miren, por Manuelita, que en paz descanse, les digo que no había visto, pero los conozco a estos. Cuenta mal, jajajaja. Con todo respeto al ministro Zaldívar hay que mandarlo, ¿Cómo era antes? A leer y escribir y sumar. Leer, escribir y contar, saber leer, escribir y contar. Pero bueno, eso es lo que estamos viviendo en la actualidad"…
COMO PALO dado ni Dios lo quita, ayer martes, los ministros volvieron a sesionar y se determinó no darle trámite a un recurso de senadores, porque el escrito presentado no cuenta con la firma de los promoventes. De hecho, este martes, no hubo mención alguna respecto a la solicitud por escrito del legislador Emilio Álvarez Icaza, quien alegó que en la discusión de algunos artículos impugnados se alcanzaron los ocho votos para declarar la inconstitucionalidad y, sin embargo, sólo se contaron siete, como reseñó la nota que publicó Reforma y que motivó las risas e ironía del presidente López desde el púlpito mañanero. Ayer, le tardó 52 segundos al presidente de la Corte, Arturo Zaldívar, darle palo al asunto y darle gusto a El Peje. No le dio chance de hablar ni a Trespatines. Rapidito, pues…
EN LA columna política de ese mismo medio norteño, ayer se pronosticó como inminente el nombramiento de Leticia Platas como titular de la Secretaría de la Mujer en el Estado que dejó Alicia Leal con su renuncia, dizque por motivos de salud. Platas es desde hace dos años magistrada del Tribunal de Justicia Administrativa, luego de relevar a Cruz Cantú, quien salió por motivos de salud. Otros medios, como ABC y nosotros, dijeron que quien llegaría a ese puesto era Eusebia González, lo que finalmente fue cierto, aunque ya no sabemos si permanentemente, porque la nombraron “encargada de despacho”. Así que alguien le filtró, por ignorancia, porque ya sabía o mala leche, el dato equivocado al medio norteño. El gobernador Samuel García, al tomar la protesta, le pidió a la abogada Eusebia “que le entres sin miedo, sin titubeos y con todo, para sancionar violencia y desaparición contra las mujeres"…
DIETA de barrotes. El Bronco lleva 36 días encerrado tras las rejas. Ayer lo visitó su esposa Adalina Dávalos y dijo que don Jaime Heliodoro ha perdido 10 kilos, derivado de una dieta especial para combatir los divertículos y una lesión lumbar. Dávalos también calificó que la resolución de un Juez federal de devolver la competencia del caso del ex Gobernador a un juez local fue una violación a sus derechos. "¿Vemos que están violando los derechos de él? Sí. Hoy queda en el limbo legal, no hay ni uno ni otro juez que han querido llevar este caso". Como dice la canción de Óscar Athié: Flaco, cansado, ojeroso y sin ilusiones…
¿QUÉ ES la requisa? Es una expropiación, con efecto inmediato y sin seguir el procedimiento legal ordinario, por una autoridad militar en tiempo de guerra o por una autoridad civil, en tiempos de paz. El gobierno de El Bronco decidió aplicar la requisa en el caso de la concesión del transporte, que es un servicio público, en el caso de la Ecovía, porque los particulares que tenían la concesión, no estaban cumpliendo con lo ofrecido. Los expropió porque no cumplieron con tener camiones de 100 pasajeros, talleres para atender hasta 20 camiones simultáneamente, terrenos para el encierro de las unidades y tener a todos los empleados en el IMSS, entre otras cosas...
PERO LA requisa, que era temporal se alargó desde octubre de 2016 a la fecha, y los particulares se inconformaron e interpusieron un juicio contra el gobierno, entre otras cosas porque nunca les regresaron sus unidades, que algunas se incendiaron, se estacionaron en terrenos de Noé Chávez (que ni mano le han puesto en el pleito) y hasta pintaron de morado las unidades, cuando originalmente eran rojas. El nuevo gobierno encontró una oportunidad en este aquelarre para dejar preso al ex gobernador, pero poco se dice y ya hasta se nos olvidó que la medida, hoy considerada “abuso de autoridad”, se debió al pésimo servicio de transporte público, que daban los empresarios con la concesión. Por cierto, cuando esos empresarios anunciaron la Ecovía, hasta mostraron un camión rojo de dos pisos, que, según ellos, así sería el transporte, como en Londres. ¿Alguien sabe qué paso con esos camiones? Y ¿qué pasará con los camiones morados que ahora dan servicio en otras rutas, diferentes a la Ecovía? Cuando termine el entuerto...
COMO sea, con estas distracciones, ni quién se acuerde que ahora que se relajaron las medidas de cuarentena por la pandemia del Covid y todo mundo sale a la calle, el transporte en Monterrey sigue siendo un desastre; no hay alternativas para los que usan automóvil para desplazarse en camión urbano, caro e insuficiente; y que a partir del próximo lunes que regresen de nuevo los niños y jóvenes a clases, después de vacaciones, quizá hasta ya no se exija a nadie usar el cubrebocas en esos camiones, donde la gente no puede guardar ninguna sana distancia, porque van como sardinas en lata. Ah, pero ya vienen los nuevos camiones. ¿Se les darán a empresarios privados para que los manejen, como se hizo con la Ecovía?...
A PROPÓSITO de preguntas de concesiones sin respuesta, la columna Makiavelo escribe: A partir de ayer el Estadio de Beisbol Monterrey, propiedad del Estado, donde juegan los Sultanes, fue bautizado con un nombre comercial. La empresa Multimedios, que cuenta con la concesión del inmueble, decidió nombrarlo Estadio Mobil Super, por la empresa aceitera que los patrocina. Ya en el 2017 lo habían intentado, pero el ex Gobernador Jaime Rodríguez se los impidió con la amenaza de retirarles la concesión. Ahora no se sabe si recibieron la anuencia del Gobierno emecista o simplemente en esta ocasión no hubo veto estatal por el cambio de nombre...
EN INFORMACIÓN universitaria, previo al receso académico, la Facultad de Agronomía de la UANL llevó a cabo su cambio de director; al frente de la institución estará, por tres años, Carlos Alberto Hernández Martínez, quien sustituye a Alejandro del Bosque González, que estuvo encabezando la escuela durante un periodo de seis años…
ANTE LAS autoridades de la Junta de Gobierno, encabezadas por su presidente, Benjamín Limón, y el rector Santos Guzmán López, el nuevo directivo se comprometió a trabajar en la actualización de las acreditaciones nacionales e internacionales de los planes de estudio, mantener la pertinencia y calidad educativa, continuar desarrollando investigación y los proyectos de sustentabilidad…
POR SU parte, el rector Guzmán López, en su mensaje, aseguró que “esta facultad con casi ya 68 años de vida destaca por la calidad de sus programas académicos acreditados nacional e internacionalmente; además de su vinculación con los diversos sectores empresariales relacionados a sus carreras”…
DICE EL mandatario: Yo antes de ganar la elección era una persona vanidosa e insoportable. ¿Ahora ya no? No, ahora soy perfecto. ¿Verdad, espejito?...
¿QUIÉN ES el hombre que piensa más profundo? El minero...
- Creado el
