Skip to main content

¿VICTORIA PÍRRICA? Así se dice cuando un triunfo se obtiene con más daño del vencedor que del vencido. La frase de debe a Pirro, rey de Epiro, quien logró una victoria sobre los romanos que le costó miles de sus hombres. Y al contemplar el resultado de la batalla, dijo: “Otra victoria como ésta y volveré solo a casa”. Luego de la votación del domingo en la cámara de diputados, por la reforma eléctrica, hemos escuchado dos versiones diametralmente opuestas, donde dos bandos políticos se dicen ganadores, pero parece que ambos perdieron. Y al paso que vamos, pronto habrá un tercer perdedor: el público, el gobernado, el votante...

EL PROPIO resultado de la votación del domingo en San Lázaro causa confusión, pues el marcador daba ganador a Morena y sus aliados; pero ese número no le alcanzaba para una mayoría absoluta, de tal suerte que no pudo modificarse la Constitución y reformar la ley eléctrica, lo que motivó que los partidos opositores, léase PRI, PAN, PRD y MC se declararan “ganadores”, aún sin ser la mayoría en el conteo de los votos. Pero, eso sí, ahora están más divididos los mexicanos y los discursos de los políticos y de los analistas, han ido subiendo de tono. Por un lado, acusando a opositores hasta de traidores a la patria y por el otro, diciendo que esta victoria, como la de la fallida consulta de revocación de mandato, es el preludio de lo que ocurrirá en la sucesión presidencial, donde “el único que no sabe que está muerto, es el difunto”...

CON ESTE marcador dividido a la hora de los votos, es casi seguro que en lo que resta el sexenio de AMLO, no se pueda modificar la Constitución; por tanto, debemos pensar que el INE, por ejemplo, no desaparecerá, por lo menos como se conoce en su forma actual, pero si se podrán sacar todas las leyes e iniciativas que requieran mayoría “simple” y no “absoluta” de parte del Ejecutivo. Así, por ejemplo, pasó con la ley minera para la “nacionalización” del litio...

ALGUNOS empiezan a sospechar que todo es un plan con maña desde palacio nacional. Alguien escribió: “El presidente sabía de antemano que la oposición no aprobaría su propuesta constitucional. Tan lo sabía, que, desde hace 2 años, se reunió con su gabinete energético en Palacio Nacional y los puso a trabajar en los proyectos de reformas a las Leyes (no a la Constitución) para crear el marco jurídico con el que se rescataría al sector energético. Sabía sobre los intereses extranjeros a los que sirve la oposición, sabía del antipatriotismo de los opositores y de su rechazo a toda propuesta presidencial de antemano, así es que definió una estrategia para rescatar la industria eléctrica, el petróleo y proteger el litio. Era muy claro el ajedrez político del presidente, siempre lo es, y siempre, sin excepción, los opositores caen redonditos”...

OTRO comentario por el mismo rumbo, dice: “AMLO acaba de darle un elemento de peso clave a su sucesor (o sucesora) le acaba de dar una bandera muy sólida rumbo a la presidencia de 2024. La oposición perdió tanto capital político que sus aspiraciones presidenciales 2024 ya son muy poco probables. AMLO aseguró la presidencia del 2024 para la 4T (que junto con el ejercicio de revocación de mandato que acaba de hacer lo tiene en las nubes de la popularidad, por arriba del 70% de aceptación). Borró a los opositores y los expuso como traidores, que en el discurso político eso tiene mucha relevancia. Además, demostró que la democracia representativa no representa, y eso refuerza aún más a la democracia participativa. ¿De verdad no vio esto la oposición? ¿Quién ganó? El estratega. La oposición, como siempre, muy básica y torpe cayendo redonda en lo que AMLO quiere”...

PERO HAY los que opinan exactamente lo contrario: que AMLO va en franca caída, que lleva dos derrotas mayúsculas, la primera al no sacar a votar a más mexicanos que su base electoral; y la segunda, por no poder sacar su reforma eléctrica. Que pronto su popularidad se perderá, aún entre los que reciben apoyos y dinero federal; y que los partidos de oposición aliados, trabajando juntos, podrán no solo sacar al buey de la barranca, sino también a los morenos de la presidencia. Discursos triunfalistas de los que, aun perdiendo, dicen que van ganando. Pronto sabremos si estas alianzas opositoras o estas maniobras morenistas, alcanzan a verse en las urnas, por lo menos en los estados donde hay elecciones para gobernador este año...

SI LA intención era que El Bronco se quedara en la cárcel por un buen rato, ya se logró. Un juez penal federal acordó regresar competencia a su homólogo estatal en el caso del ex gobernador Jaime Rodríguez, por el delito de uso de recursos de procedencia ilícita en la campaña presidencial de 2018. Así, la prisión preventiva se mantendrá hasta resolverse el caso, que podría demorar meses. Está preso desde el 16 de marzo pasado. Aunque el juez a quien le regresaron el caso, desde ese mismo día se declaró incompetente alegando que el delito imputado es por una campaña federal...

EN CASO de que se presente un conflicto de competencia judicial sería ante un Tribunal Colegiado. Su abogado afirmó que El Bronco tomó con calma la decisión del Juez federal y se encuentra bien de salud. Mientras, a un miembro de su gabinete, Roberto Russildi, señalado junto Jaime Rodríguez por abuso de autoridad en requisa de Ecovía, un juez federal otorgó una suspensión provisional contra una orden de aprehensión en su contra; y podrá acudir el viernes por la mañana a una audiencia para ver si le conceden la suspensión definitiva...

INICIALMENTE Russildi fue señalado junto a Jorge Longoria, ex titular de la Agencia Estatal del Transporte, Manuel González Fernández, ex director de Metrorrey y el ex Gobernador Jaime Rodríguez. Sin embargo, el lunes pasado la Fiscalía Anticorrupción se desistió de imputar a tres ex funcionarios y sólo se fueron contra el Bronco. Se rumoró que alguno de estos ex colaboradores son “testigos protegidos”, es decir, revelarán pecados de sus jefes o compañeros, a cambio de que no los metan a ellos a chirona, o les rebajen las penas...

CHIMOLTRUFIA. Bueno, la fiscalía un día dice una cosa, y al día siguiente otra. Una semana después de que se desistió de imputarlos, la Fiscalía Anticorrupción del Estado pactó ayer una nueva fecha para acusar por la requisa de Ecovía a los funcionarios ya mencionados Y obtuvo para el 27 de mayo la audiencia de imputación contra Russildi, Longoria, y González. Según El Norte, la sesión fue acordada para las 9:30 horas, dentro de un mes, cuando se buscará que un juez de Control local vincule a proceso a los tres ex funcionarios por el delito de abuso de autoridad...

EN LA SEMANA Santa estuvo muy presionado, con estrés, el joven Samuel. Quizá las desapariciones de mujeres, la quema de la puerta, los incendios, etc. Y dicen que reventó por lo más delgado cesando a la secretaria de la Mujer, Alicia Leal Puerta que dicen es quien menos tenía que hacer en esta crisis y quien hacía más que otros que siguen cobrando. La idea era evitar violencia contra las mujeres, pero, queriéndolo o sin querer, se maltrató a la representante de las mujeres en el estado. Dicen que las broncas se deben, en parte, por mantener una doble estructura con una secretaría para trabajar, y un instituto, para grillar, donde destacan doña Laura Paula y doña Ivonne Bustos…

LAS BRONCAS en realidad le tocaban al X2, pero el encargado de resolver las crisis gubernamentales, brilla por su ausencia. El otro, que es repetido y que no saca la rola del cuadro y que reporta al ejecutivo es don Aldo, a quien por todos lados en las publicaciones de redes le exigen cesarlo, pero no se puede porque es compromiso político. A Aldo le cuentan haber entregado a dos ex gobernadores... así que anda cantando alegre la canción de si te vienen a contar cositas malas de mí, manda a todos a volar que yo no fui. Ayer se filtró a los medios que quien suplirá a doña Alicia Leal podría ser la magistrada Leticia Platas o la abogada Eusebia González González. Así que entre abogados, te veas…

NIÑOS héroes. Este domingo el Parque Fundidora será escenario de un "súper festejo" por el Día del Niño, en donde los menores podrán divertirse disfrazados de sus súper héroes favoritos. Leemos que Mariana Rodríguez, titular de Amar a Nuevo León, anunció el evento denominado "Nuevolandia", el cual se realizará cada año en el actual sexenio para celebrar a los niños en su día. Cada año habrá una temática diferente, dijo, y en este será el de súper héroes y súper heroínas. El evento se desarrollará este domingo en el Parque Fundidora y en la Arena Monterrey, con la participación de todas las dependencias estatales y de 38 empresas...

HABRÁ 72 stands con actividades divertidas e incluyentes, seis espectáculos y una sorpresa en la Nave Lewis. Se espera una asistencia de por lo menos 150 mil personas, en una jornada que abarcará de las 10:00 a las 19:00 horas. Totalmente gratuito y los boletos podrán obtenerse en un módulo instalado en Palacio de Gobierno y en otro en la sede del DIF estatal en la Avenida Morones Prieto, en la Colonia Independencia. "Lo importante es que nuestras niñas y niños vayan disfrazados de su súper héroe favorito. Como quiera ahí estaremos disfrazados para quien no lo lleve". Ya empezaron los momios y las apuestas sobre que tipo de disfraz llevarán doña Mariana y su esposo, son Samuel...

PREGUNTA ociosa: ¿Qué pasa si tiras un pato o un ganso al agua? Nada...

LA MAESTRA de catecismo pregunta al alumno: ¿Cómo mató David a Goliat? Con una moto señorita.  ¿Cómo con una moto? Será con una honda. ¡Ah! ¿Pero quería usted la marca?...

  • Creado el