LA TRAMPA es para el INE...
EL INSTITUTO Nacional Electoral, tiene obligación de apegarse a la ley. Debe denunciar ante los tribunales los posibles delitos electorales que tenga conocimiento. Funcionarios públicos acudiendo en aviones oficiales, en horas de trabajo, a fomentar el voto, constituye un delito; lo mismo si un dirigente de partido, en este caso Morena, acarrea votantes, como lo hizo Mario Delgado, con una pena de cárcel hasta por tres años. Si el INE detecta un número suficiente de irregularidades, como las hubo, tiene por obligación legal que plantear declarar nula la consulta de ayer domingo. Si lo hace, si cumple con lo que le obliga la ley, los cuatroteístas gritarán faul y se tirarán al piso. Si no lo hace, lo mismo, gritarán faul y se tirarán al piso, acusando al instituto electoral, que, por su culpa, no fueron suficientes votantes a la consulta de revocación presidencial. La actitud del líder lo dice todo: acudió a votar para difundir que su nombre no estaba en la lista de electores, ya que pudo votar, enseñó su boleta cruzada con la leyenda “viva zapata”, que le anuló el sufragio...
AQUÍ habíamos dicho que en base a números oficiales si AMLO y Morena querían declararse triunfadores este 10 de abril deberían sacar 30 millones de votos, igual que en 2018. Si sólo quieren cumplir con la consulta deberían obtener 16.7 millones de votos, igual al 2021. Y que sería un fracaso si no llegaran a 11 millones de votos, equivalente a la misma cantidad de firmas recabadas...
DE ACUERDO a datos del conteo rápido, 15.5 millones de personas votaron por la ratificación; 1.3 millones por la revocación y solo acudió a nivel nacional, el 18% del padrón electoral que es de 92.8 millones de mexicanos mayores de 18 años. Ganó el abstencionismo. AMLO obtuvo la mitad de los votos que lo llevó a la presidencia hace cuatro años. Morena si llevó a las urnas, seis millones de personas más, que el número de firmas recabadas. Y obvio, el resultado no es vinculatorio, pues se necesitaba arriba del 40% del padrón...
FUERON LA mayoría de diputados y senadores de Morena en el Poder Legislativo, los que no aprobaron presupuesto suficiente para poner más que un tercio de las casillas para la consulta, pero ahora le echan la culpa al INE por ese número reducido de casillas y que estaban tan separadas esas casillas, dicen, que por eso tuvieron que dar “raid” (que no acarreo) para que todos los simpatizantes de El Peje pudieran acudir a votar para “ratificarlo”, y, por tanto, dicen, no se cometió ningún delito. Y como el INE es culpable de todo, entonces ahora se buscará aprobar una iniciativa (parece que esa era la tirada, finalmente) para desaparecer al INE y dejar en manos del propio gobierno, como se hacía cuando gobernaba el PRI, la organización y el conteo de votos, con miras a la sucesión presidencial. Están esperando ahora, parece, que el INE quiera meter a la cárcel a los que trasgredieron la ley, para encender los ánimos de sus simpatizantes e iniciar una guerra pírrica...
EL HECHO es que ayer, domingo de ramos, 77.3 millones de mexicanos no fueron a las urnas. En algunos estados, como Nuevo León, el abstencionismo fue mayor, solo acudió 10.3% a la consulta; y de los que, si fueron, son la mitad de los votos recibidos por AMLO cuando era candidato presidencial.
EMILIO Lozoya puede salir esta semana santa de la cárcel. Ya pactó con Pemex regresarle millones de dólares. No sirvieron sus dichos como testigo protegido, para involucrar ni a Peña Nieto, ni a Videgaray, ni a nadie de su gabinete. El Bronco también podría salir de prisión. Tiene dos procesos abiertos, uno federal, por las “bronco firmas” y uno que se ventila hoy, por el delito de abuso de autoridad al requisar la Ecovía en el 2016. El juzgador federal deberá pronunciarse mañana sobre si mantiene o no la vinculación a proceso y la prisión preventiva. Pero hoy un juez de control estatal, podría dejarlo preso, aunque el federal diga lo contrario. La moneda está en el aire...
PERO EL tema a nivel local es la desaparición de mujeres. Se sabe de cuando menos 18 mujeres jóvenes que en lo que va del año han desaparecido. El caso más relevante es el de una chica de 27 años de nombre María Fernanda, que fue hallada muerta, asesinada, pese a que su papá avisó a policías y ministeriales su paradero, gracias al GPS, pero tardaron las autoridades en ingresar al domicilio, porque un juez tardó en dar la orden de cateo y los policías y ministeriales no actuaron oportunamente y hasta dejaron libre al supuesto autor del crimen...
EL OTRO tema es que circulan fotografías en las redes sociales de doña Mariana Rodríguez, esposa del gobernador Samuel García donde posa con José Manuel Sánchez Cruz, apodado “Manu Vaquita”, uno de los dueños del Bar Distrito 5 de Puerto Vallarta, detenido por el asesinato del ex gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval hace 16 meses. Bar Distrito 5, está ubicado en la plaza Gourmet, y el registro del establecimiento estaba a nombre de ‘Manu Vaquita’, reconocido en el circuito del entretenimiento nocturno. Actualmente, el bar cambió de giro y denominación social, funciona como un restaurante de mariscos. Al tipo se le ejecutaron dos órdenes de aprehensión: una por el delito de Homicidio Calificado y la otra por Encubrimiento...
Y EL MIÉRCOLES, antes del jueves santo, se reúne el consejo de movilidad para volver a tocar el tema de las tarifas del transporte urbano. Dicen que ahora traen la consigna de ser más mesurados con el boleto para el Metro y para el transporte público que dicen no registrará modificaciones, más que a los que decidan pagar en efectivo y no con tarjeta, pero no tan “bañada” como la propuesta de subir el metro tres veces y una cuarta parte el camión. Como sea, resulta altamente sospechoso que hayan decidido reunirse justo antes de que arranquen los días de asueto...
CON 18 solicitudes de patentes en los campos de inmunidad, cáncer y virus, la investigadora de la UANL, Cristina Rodríguez Padilla, se ubica como una de las máximas inventoras de la institución; la también profesora de la Facultad de Ciencias Biológicas trabaja con el crecimiento del cáncer y cómo se comporta respecto al sistema inmunológico y a los mecanismos de defensa que se producen cuando evoluciona y cómo los virus están relacionados con ciertos cánceres…
“EN LAS áreas de inmunidad, cáncer y virus, se ven implicadas muchas de las cosas que hacemos en el laboratorio, como el uso y producción de nuevos inmuno-moduladores para tener una mejor respuesta contra virus y bacterias y poder defendernos mejor contra ellos”, explicó la también, miembro Nivel III del Sistema Nacional de Investigadores del CONACyT y que dirige el Laboratorio de Inmunología y Virología de la dependencia universitaria…
MONITOR está de vacaciones. Salimos hoy con algunas colaboraciones y un texto breve del Perico, porque ya teníamos el material desde el domingo. Regresamos el próximo lunes de Pascua, aunque, antes, podríamos salir como hoy, si hay algún tema que amerite comentarse. Saludos...
- Creado el
