SI SURGE la tercera guerra mundial, nos vamos al rancho de Andrés Manuel...
EL PESO mexicano se devaluó ayer 30 centavos frente al dólar, para casi llegar a 22 pesos. La inflación en México podría crecer medio punto porcentual a finales de año, para subir de 4.1 a 4.6%. Igual porcentaje con las tasas de interés que podrían subir a 7.5 por ciento, lo que afectaría las expectativas de crecimiento económico. Todos estos pronósticos surgen por el ataque de Rusia a Ucrania, dando a entender que México y el mundo enfrentarán una inflación todavía más elevada de la que ya existe, debido a la escasez de suministros y energéticos que provocará este conflicto. O sea, éramos muchos, y parió la abuela...
SI ESTADOS Unidos se mete de lleno al conflicto, entonces estarían en tela de duda, el monto de nuestras exportaciones a ese país, el precio de las gasolinas que le seguimos comprando y, pa acabarla de amolar, la cantidad de divisas que nuestros paisanos generosamente nos envían y que son buena parte del soporte de nuestra economía nacional, aunque los recursos vengan del extranjero. Es decir, algo que pasa al otro lado del mundo, nos pegaría gacho, entre ceja, quijada y oreja...
POR SI usted no lo sabía, el conflicto entre Rusia y Ucrania comenzó en el 2014, cuando los rusos tomaron el control de Crimea, acrecentando la enemistad de ambas naciones. Además, desde ese año, Putin apoyó a las fuerzas separatistas de dos regiones del este de Ucrania: Donetsk y Luhansk, las cuales reconoció independientes. Hace unas pocas horas, Rusia, que se opone a que Ucrania se una a la OTAN, lanzó ataques contra la infraestructura militar de Ucrania y las unidades de control fronterizo, mientras que vehículos militares rusos cruzaron la frontera por Kharkiv, en el norte; Luhansk, en el este; Crimea, en el sur; y desde Bielorrusia y están a punto de tomar Kiev. Estamos a un pelito, pues, de que se arme una guerra mundial de naciones, por lo pronto...
La OTAN anunció que tomará medidas "preventivas y proporcionadas para reforzar la defensa de los aliados tras la operación militar de Rusia en Ucrania: “tenemos una guerra en Europa de una escala que no recordábamos en la historia". Los miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte es una alianza, que incluye a Estados Unidos, Reino Unido, Francia y Alemania, entre otros, por lo que, si le entran a la bronca entre Rusia y Ucrania, apoyando a este último, podría desencadenarse una guerra mundial. Donde nosotros, los mexicanos, quizá estaríamos obligados a tomar partido, o a lo mejor, usar la estrategia del gobierno de Nuevo León en voz de su vocero de seguridad: es decir, declararnos “neutrales”...
¿NEUTRAL? ¿Qué fregados significa eso? En medio de una racha violenta, con decenas de muertos por todos lados, por supuestos ajustes entre grupos delictivos, el secretario de Seguridad estatal, Aldo Fasci, quien era el mismo que estaba antes con El Bronco, y sigue ahora con don Samuel, difundió un video en el que explica que Nuevo León es neutral y no tiene acuerdos con ningún cártel. El funcionario mencionó el traslado de internos realizado la semana pasada a centros penitenciarios federales, haciendo énfasis en que pertenecen a diferentes grupos criminales. "Los 71 internos que fueron trasladados a cinco centros penitenciarios federales pertenecen a 16 grupos criminales distintos", sostiene en el video, grabado en el C5 estatal. "Es un golpe a toda la criminalidad, no a un solo grupo, Nuevo León es y será siempre neutral. Aquí no hay acuerdos con ningún cártel. Sea quien sea la va a pagar"...
SEGÚN el diccionario, si una persona se declara “neutral” significa que no se inclina en favor de ninguna de las partes opuestas o enfrentadas en una lucha o competición. Si es un estado, país o territorio, “neutral” sería aquel que no interviene en un conflicto armado ni beneficia a ninguna de las partes enfrentadas. Pero si quien lo dice es quien tiene por derecho y obligación el uso de la fuerza, para guardar la seguridad en una entidad, como lo es Aldo Fasci, en Nuevo León, entonces parecería que lo que quiere decirnos es que se hace a un lado si acaso los grupos criminales se matan entre ellos, aunque se lleven entre las patas a inocentes o llenen de miedo a toda la población que se siente insegura...
SUPONEMOS que don Aldo lo que quiso decir es la segunda acepción de la palabra, es decir, que no beneficia a ningún grupo criminal en particular y por eso habla de que se trasladaron ya, fuera de Nuevo León, a presos de cuando menos 16 organizaciones de malandros diferentes, lo que nos lleva a más y nuevas preguntas. ¿Se sospechaba entonces que este gobierno favorecía nomás a un grupo criminal? Si es así, valdría la pena saber a cuál de ellos favorecía o por qué quiere aclarar ese punto el secretario de Seguridad. Una segunda pregunta sería por qué mandar presos a otros penales en otros estados, es “un golpe severo a la criminalidad”...
¿CON ESTO estaría confirmando que el crimen en Nuevo León, se regentea y ordena desde los penales, que supuestamente controla el gobierno? Y, si desde hace tiempo ha dicho Fasci que la violencia y matanzas diarias se debe a cartelitos chafos de baja monta y no al llamado “crimen organizado”, nos pudiera decir don Aldo, ¿por qué ahora hay tantos grupos criminales importantes (16, según él)? Y de pasadita decirnos cuáles son. O, prefiere mantenerse neutral, lo cual, como ciudadanos preocupados por la inseguridad, no nos sirve para nada, porque necesitamos que el jefe de la seguridad, tome partido, por nosotros, los ciudadanos, o nos volverá a decir que lo mejor que nos cuidemos solos; lo cual, creemos, tampoco le sirve a su jefe, el gobernador...
POR CIERTO, ayer, mientras decenas de pasajeros, entre ellos niños, casi se infartan mientras miraban cómo unos delincuentes armados levantaban a un conductor a plena luz del día, como ya se ha hecho costumbre, don Samuel García, recalcaba que hasta ahora no hay “víctimas civiles”. "Todo es delincuencia organizada, son reacomodos, represalias; pero yo estoy confiado en que muy pronto vamos a restablecer el orden y que estamos actuando de fondo, de raíz, para ya tener un Nuevo León seguro. Mañana (hoy) el secretario Fasci va a dar a conocer lo que está pasando, las represalias que están habiendo por el tema de los penales. Pero lo que les quiero decir es que muy pronto va a llegar de a deveras y contundente la paz en la Ciudad; estamos dando pasos contundentes". Que así sea...
REGRESANDO con AMLO; don Andrés Manuel no se junta codo a codo con la prensa regularmente, prefiere ver a los representantes de los medios de comunicación sentados allá abajo, mientras él encabeza arriba las peroratas mañaneras desde su púlpíto presidencial. Bueno, pues ayer, por segunda vez desde que es presidente y obvio, acompañado del encargado de comunicación Jesús Ramírez (ambos sin cubrebocas, mientras todos los periodistas si lo traían) hizo un recorrido a pie caminando con fotógrafos, camarógrafos y periodistas por Palacio Nacional, codo a codo. Allí les dijo: “Ya no puedo más, cierro mi ciclo y me retiro”, tratando de callar con este comentario las voces de la oposición insistentes, de que la consulta de revocación de mandato es una faramalla y trampa, para justificar que se quede más tiempo en la presidencia.
AYER, DIJO que no. Que, terminando su sexenio, en el 24, se va a su rancho en la frontera de Chiapas y Tabasco. Alguien de los reporteros recordó que así dijo cuando era candidato, que ya no buscaría la presidencia y lo hizo. El presidente recordó que en 2012 redactó un borrador, previo a un mitin en el Zócalo capitalino, para anunciar su decisión de ya no ser candidato. “Y estuve a punto de decir: ‘voy a seguir, pero no como dirigente, no vuelvo a ser candidato a nada‘”, expresó López Obrador. “¿Guarda la carta?”, le preguntó uno de los reporteros. “No, no creo. Fue un borrador y dije van a hacer fiesta y todavía puedo hacer algo. No me siento insustituible, pero todavía puedo y, entonces, ya no leí la carta en el Zócalo y decidí seguir adelante, y ya pues conocen la historia reciente. Pero ahora es diferente, ya no puedo más, ya cierro mi ciclo y me retiro”, añadió don Andrés, y más de un reportero arqueó las cejas y entrecerró los ojos y se rascó la cabeza...
REACOMODO en Prensa de Gobierno: Alejandro Silva deja la Dirección de Prensa y pasa a la Coordinación de Medios de la Oficina de Comunicación y en su lugar entra Julieta López para atender medios. El cambio impulsado por la agencia Eu Zen. Julieta López fue la Coordinadora de Comunicación Social del Gobierno de Michoacán con Silvano Aureoles Conejo...
HOY TOCA paella. Sí, hoy, como todos los viernes, toca paella en el local de Doña Pilar, en Héroes del 47 número 724, entre Treviño y Carlos Salazar, en el centro de Monterrey, a partir de la una de la tarde. Un día ideal para comer este tradicional platillo de la cocina española, o bien ordenar otros deliciosos platos, como los chiles poblanos rellenos de carne o queso, y recogerlos allí mismo para llevarlos a su casa. O que mejor, acudir y disfrutar del lugar muy agradable. Conviene ir y regresarse en Uber, así no batalla con el estacionamiento y puede tomar sus alipuses, sin penitencia de tránsito. Llame al 8183962724, y pregunte sobre otros platillos del menú, como el pozole. En precio y en sabor, usted ya lo sabe, todo está a pedir de boca en el local de Doña Pilar...
EL CREADOR de cerveza Michelob, el creador de cerveza Ultra y el creador de cerveza Indio, fueron a cenar juntos. El primero pidió una Michelob bien fría. El segundo pidió una Ultra bien helada, El creador de Indio pidió un vaso de agua. Los otros sorprendidos preguntaron: ¿Cómo vas a pedir agua? Y les respondió: “Si ustedes no van a beber cerveza, yo tampoco”...
TODAS LAS personas tienen “química” con sus parejas. Yo debo tener “matemáticas” con la mía, porque todo, es un problema...
- Creado el
