Skip to main content

¿QUIÉN chamaqueó a quién?...

NO ES UN secreto. Todo mundo sabe que el principal aportador de partículas contaminantes en Monterrey, es la refinería de Pemex en Cadereyta. Por eso, nos dio mucho gusto saber, por boca del presidente Andrés Manuel López Obrador y del gobernador Samuel García Sepúlveda, que se iba a invertir alrededor de mil 500 millones de pesos, para instalar equipo ambiental para remediar esta situación. Pero parece que fue un piquete de ojos...

VÍCTOR Pérez, es el encargado de la comunicación social del PAN nacional, fue periodista en sus orígenes laborales, fue alcalde de Santa Catarina, es actualmente diputado federal por Nuevo León y con esa característica de reportero que no se olvida, solicitó a Transparencia que le informara sobre el estado de situación de las inversiones del gobierno federal en la mentada refinería y resulta que no cuenta con ningún programa para reducir emisiones contaminantes; es decir el Gobierno federal o desapareció los mil 567 millones de pesos prometidos para aplicarlo, o simplemente fue un jarabe de pico para calmar las manifestaciones en contra de la paraestatal, hecho en conjunto entre el presidente y el gobernador, que apenas tenía 15 días de haber tomado protesta, el pasado 18 de octubre...

EN ESE entonces, Pemex se comprometió a la mentada inversión para reducir en 90 por ciento las emisiones de contaminantes de la Refinería que, según el inventario estatal del tema, es por mucho la principal responsable del aire sucio en la Ciudad. Transparencia contestó que no existen esos mil 567 millones y que, además, cumple con la normatividad ambiental, pese a que, según datos del gobierno estatal, la Refinería arroja al área metropolitana de Monterrey el 46 por ciento del dióxido de azufre (SO2) y el 20 por ciento de las dañinas partículas PM10 y PM2.5...

EL DIPUTADO Pérez informó que llevará el tema al Congreso federal para que las autoridades aclaren el anuncio hecho hace cuatro meses. "Que nos digan dónde está la inversión. Se hizo humo, la omitieron, y eso también contamina y mata". Si lo que dice el diputado es cierto, ¿Pemex le mintió al presidente? ¿A hacienda la valió madres y no puso el dinero en el p0r4esupuesto? ¿El presidente le mintió al gobernador? ¿El gobernador le echó mentiras al ciudadano? Lo cierto es que la refinería sigue contaminando y matando a los regiomontanos; y lo seguirá haciendo porque no piensa invertir en equipos anti contaminantes...

PERO A LO mejor si le paga un dinero, acá debajo del agua, al gobierno estatal, vía los mentados “impuestos verdes”, cuyo plan rector parece reducirse a cobrar impuestos a las empresas contaminantes, que pueden seguir contaminando, con tal de que aporten al erario y el gobierno tenga suficiente dinero para hacer obras que apantallen al votante. En noviembre del año pasado (un mes después de que se anunció la inversión ambiental que ahora dice el diputado Pérez no existe) el gobernador Samuel, en un evento con directivos de Pemex, a los que no dio la palabra, detalló que en 2021 habría inversiones programadas por 743 millones de pesos, y 824.6 millones más se realizarán en el 2022. No permitió preguntas, pero dijo que este esfuerzo federal se alinea con los objetivos de la industria local y los proyectos de su Gobierno, como modernizar la flotilla de camiones urbanos adquiriendo unidades a gas natural y eléctricos...

EL PLAN de Pemex para la refinería fue anunciado en agosto del año pasado, cuando todavía era gobernador El Bronco, por Andrés Manuel López Obrador en una visita relámpago al lugar. El presidente habló de un proyecto multianual en el que se invertirían alrededor de 4 mil millones de pesos para aumentar la producción y disminuir las emisiones. En noviembre, el nuevo Gobernador detalló que en 2021 se invierten 743 millones de pesos en dos recuperadoras de azufre y una tratadora de gases, en una caldera para reducir el uso de combustóleo y una hidrodesulfuradora que mejoraría la calidad del diésel. Y que para 2022 instalar otra desulfuradora, renovar la planta de proceso y un servicio general a los turbogeneradores y calderas, invirtiendo 824.6 millones de pesos. El secretario de Medio Ambiente, Alfonso Martínez, recién entrado, confirmó que de las inversiones presentadas en Pemex en algunos casos estaban ya en marcha. Entonces, ¿se hizo humo el dinero anunciado? ¿Le va el gobierno estatal a Pemex un impuesto verde por contaminar? ¿Alguien miente?...

HASTA ahora parecería que todas las medidas para sanear al ambiente tienen como principal objetivo sacar dinero al contribuyente. Se va a pagar un dineral para modernizar el Sintram y poner cámaras en los cruceros de nueve de los municipios metropolitanos, entre otras cosas con la intención de mejorar la vialidad para evitar que los autos contaminen, pero en el proyecto se contempla que esas cámaras tomen fotos de las placas de los vehículos para aplicarles multas, si exceden velocidades, lo que no bajará la contaminación, pero si engrosará la panza del erario...

EL ESTADO y el gobierno federal, aceptan que no tiene más que una quincena de inspectores para revisar si las empresas contaminan, (mucho menos capacidad y autoridad para cerrarlas, porque muchas son del ámbito federal) pero si tiene hacienda estatal un listado de cerca de 700 empresas, de cinco mil industrias y 15 mil comercios, que el gobierno sabe o dice saber que contaminan y quizá nunca sean visitadas por inspectores ambientales, pero no se escapan de las manos de “Lolita” hacendaria, de tal suerte que muchas seguirán contaminando pero pagando gravámenes a un gobierno que parece más interesado en recaudar que en corregir el viciado aire de Monterrey...

¿Y EL AGUA, apá?...

¿NUEVO León puede ir solo por el proyecto? "No, sin la Federación, no. ¿Cuánto costaría? No sabemos cuánto va a costar, pero sí que va costar mucho". De hacerse, ¿cuándo estaría listo? “Lo más rápido, en cuatro años”. Y la posible participación de Tamaulipas podría retrasarse por el cambio de Gobierno que habrá este año. ¿Es el mismo proyecto del Monterrey VI de Rodrigo Medina? No. “Es aprovechar los 15 metros cúbicos por segundo concesionados de la cuenca del Pánuco, pero la propuesta de Nuevo León es que el acueducto que originalmente concluiría en la Presa Cerro Prieto, en Linares, se extienda hasta la Presa Falcón, en Tamaulipas, y que el agua que se traiga del Pánuco sirva incluso para pagar los compromisos internacionales con Estados Unidos”...

ESTE ES el resumen de lo que responde Juan Ignacio Barragán, director de Agua y Drenaje, quien dice que, aunque con Monterrey VI se definió un trazo para el acueducto de unos 500 kilómetros, éste podría variar si otros Estados se interesan en participar. La propuesta que el gobernador Samuel García planteó la semana pasada a sus homólogos de Tamaulipas y Coahuila es una coinversión en la que participe también la Federación y la iniciativa privada, para traer a Nuevo León agua del Río Pánuco que “partirá de cero, sin retomar el fallido Monterrey VI”. O sea, no hay nada concreto, se necesita mucho dinero y socios que ahora no se tienen, como AMLO y quien sería el nuevo gobernador de Tamaulipas a finales de este año. Es decir, olvídese del agua del río Pánuco en los próximos cinco años. Mejor póngase a rezar. Esa es la solución más viable, pragmática y real para tener agua en el corto plazo. Lo demás, parece una cortina de humo, antes de empezar los recortes al suministro y empiecen los baños de botecito para ingle, sobaco y pata...

DON SAMUEL chiveando del otro lado de la frontera, en Mission, Texas, dijo "En el tema del agua que más me ocupa no vamos a descartar ni un solo proyecto, se van a estudiar todos, por más futuristas o increíbles que parezcan. Vamos a estudiar la desalinización del agua, la concesión del Pánuco, porque el Monterrey VI nunca va salir de mi boca, estudiar pozos profundos, rompe picos, represas, reparación de fugas. Nuevo León no puede resolver esto solo, como lo quiso hacer Rodrigo Medina para robar, es imposible que Nuevo León pueda plantear solo traer agua del Río Tampaón, en Veracruz, tenemos que sumar a Conagua, a los estados vecinos que viven la misma problemática. Tenemos que sumar al presidente, tiene que sumarse a esta causa, no hay proyecto tan grande para traer agua, para eso Nuevo León contribuye bastante al presupuesto para que la Federación nos ayude para atender este tipo de problemas". Como decía Cri-crí: “el comal le dijo a la olla”...

NOS LLEGARON algunos correos electrónicos, diciendo que los alcaldes de Los  Ramones; Los Herreras; y Los Aldamas, junto con representantes de organismos  ambientalistas, arribaran a la Comisión Nacional del Agua, (CNA) este próximo miércoles  alrededor del mediodía (12 PM) para solicitar el saneamiento del Río Pesquería y en el hábitat que lo circunda, con el propósito de encauzar acciones regenerativas de este cauce hídrico que atraviesa por estos tres municipios  y que representa, aseguran en el correo, un valor ambiental, económico y social  a la región. Cabe señalar que esta iniciativa es apoyada por organismos como: Colectivo Rescatemos al río Pesquería; Movimiento de Asambleas Independientes Zapatistas (MAIZ); Movimiento en Defensa de la Madre Tierra y la Vida (MDMTYV); y Comisión Arquidiocesana del Medio Ambiente, entre otras organizaciones...

TAMBIÉN, mencionan que uno de los que está liderando e impulsando esta lucha de saneamiento y regeneración del río Pesquería, es Luis Tijerina, alcalde de Los Herreras, a quien se le ha visto cabildeando el tema tanto con autoridades, como con agricultores, ganaderos, comuneros y empresarios de esta región. El perico estará muy al pendiente de la respuesta de la Conagua...

SOBRE LA pandemia, en Nuevo León, ya se amplió los aforos a partir de hoy del 60 al 75 por ciento para todos los giros, incluyendo estadios y eventos masivos, porque han bajado contagios y hospitalizaciones. El próximo jueves, el gobernador Samuel planteará abrir ya al cien por ciento, todo. Llevamos dos años bajo el azote apocalíptico del Covid-19. Y como aquí anticipamos, quizá para el arranque de la primavera, ese virus asesino, seguirá presente entre nosotros, pero como pandemia, será historia. De todos modos, cuídese, todavía no salimos del atolladero sanitario...

FRASE LABORAL: Mientras mi jefe actúe como si me estuviera pagando un buen sueldo... yo actuaré como si estuviera haciendo un buen trabajo…

SE ESTÁ muriendo la suegra y, en su agonía, mira hacia la ventana y dice: ¡Qué lindo atardecer! A lo que el yerno le dice: No se distraiga suegra, no se distraiga. Concentradita... ¡mirando el túnel!...

  • Creado el