MIRA BARTOLA /Ahí te dejo esos dos pesos /Pagas la renta, /El teléfono y la luz… Es la letra de una canción de Chava Flores, que hizo famosa Pedro Infante y narra un capítulo muy mexicano y misógino de mitad del siglo pasado, donde el irresponsable marido le deja poco dinero a su pareja y todavía le pide que cumpla todos sus gustos y obligaciones. La canción nos vino a la mente por dos eventos. El primero es que El Peje no le dio dinero suficiente al INE, para realizar la consulta popular de revocación o ratificación de mandato, y luego le exige a su Bartola, que, sin recursos, le cumpla su capricho; que en el fondo parece plan con maña, pues el mismo AMLO reveló que si el INE no quiere, entonces le pedirá al pueblo bueno y sabio que haga la consulta sin dinero y a su gusto…
UN TRUCO más del magazo que inventó las consultas a mano alzada, para justificar sus decisiones, y, demostrar que el INE, que es un instituto ciudadano independiente que puede impedir que su gobierno y partido se eternicen en el poder, no sirve para nada. Al paso que vamos, si lo permitimos, la próximo elección de un diputado, senador, presidente municipal, gobernador o presidente de la república, se podrá hacer juntando a la gente que uno pueda acarrear a la plaza pública o zócalo, simplemente preguntando a los presentes si quieren que sea elegido o no. Ya sabemos que puede sonar a exageración, pero a cómo vamos, cabe la posibilidad, ¿o no, Bartola?…
EL OTRO hecho que nos recordó la canción de Chava Flores es la noticia de que once ayuntamientos metropolitanos de Monterrey, se encuentran entre los 15 municipios menos pobres de todo México. Lo que pudiera parecer una noticia de poca madre y orgullo para los regiomontanos, pero tiene otra cara de la moneda, porque somos la ciudad más cara del país y aquí los jefes de la casa, porque las parejas (ambos) trabajan podrán dejar no dos pesos como a Bartola, sino 200, pero no les alcanza para pagar los bienes y servicios, que son los más caros del país. Pobres ricos, diría otra canción…
DE BUENAS intenciones está empedrado el camino al infierno. Don Samuel García nos acaba de enviar un video anunciando que su gobierno construirá la carretera interserrana para evitar rodear por Saltillo para llegar o salir de Monterrey, por carretera, entrando o saliendo por el sur de Nuevo León y ahorrando más de una hora del recorrido actual. Suena fenomenal. Pero, sin ánimo de aguar la fiesta, tenemos dos preguntas sobre movilidad…
LA PRIMERA, tiene que ver con la ampliación de la autopista que ahora se construye en Nuevo León, sobre el río Santa Catarina y que conecta precisamente con Saltillo, que ahora con el otro anuncio de la interserrana, parecen competir. Es un viaducto elevado será evitar que el tránsito pesado siga circulando por las avenidas regiomontanas, conduciéndolo anticipadamente hacia la conexión con la autopista, ahorrando daños a la infraestructura actual, disminuyendo el tráfico y evitando accidentes viales ocasionados por este tipo de vehículos pesados. La autopista tendrá un diseño Tipo A4 y estará conformada por dos carriles en cada sentido, brindando a los conductores que transitan por esta zona un ahorro de hasta 20 minutos. ¿Dos obras diferentes entonces para lo mismo? ¿Mejorar la salida y entrada por carretera de Monterrey?...
LA SEGUNDA pregunta es si acaso ahora sí veremos terminadas las obras en el sexenio del gobernante que las propone, como el caso de la línea tres del metro, que la anunció Rodrigo Medina y se medio inauguró hasta al final del sexenio de El Bronco, o peor aún, un méndigo tramito de vialidad sobre Morones Prieto, que pasan los años y no se termina; y no vemos que el flamante gobierno de don Samuel, la tenga contemplada antes que otras obras que anuncia un día sí, y otro también, con bombo y platillo…
LA MENTADA ampliación de Morones Prieto hacia el municipio de Juárez, tiene ya ocho años desde que inició su construcción. Es una obra a medias que luce en el abandono y no tiene para cuándo ser terminada. Sólo se han concluido dos de los cinco kilómetros que se requieren para conectar la vialidad con la Avenida Israel Cavazos, en Guadalupe. En promedio, se han construido ¡250 metros por año! según reveló un reportaje de Reforma…
ARRANCÓ la construcción en el 2013, pero tardó tres años en terminar un primer tramo de apenas 300 metros de longitud, entre las avenidas López Mateos y la Colonia Valle Hermoso, en Guadalupe. Dos años después, en abril del 2018, el Gobierno federal extendió la ampliación, pero sólo hasta la calle México. Todavía está pendiente la conexión con la Avenida Israel Cavazos…
ACTUALMENTE la vía se encuentra cerrada al paso vehicular con tres muros de concreto colocados a la altura de la calle Valle de Juárez. A 400 metros de ese punto, rumbo al oriente, se encuentra un socavón que dañó la lateral y dos carriles de la vía, dejando sólo un carril libre, pero no se ve a ningún gobierno, ni municipal, ni federal o estatal, intentando terminar esta obra, que seguramente ofrecería muchos más aplausos al nuevo gobernante que la mentada interserrana o la conexión del Periférico con la carretera nacional, obra que también parecería competir con las otras rúas sobre el Santa Catarina o la interserrana, que sirven para lo mismo, a menos, claro, que se siga la vieja tesis de que cada gobernador defiende solo las obras que arranca él mismo o la todavía más vieja política de que en el meneo de las obras está el ganeo…
EL ASUNTO es que hay muchos ejemplos de obras que se arrancan, algunas con fines electorales o económicos particulares, y que luego quedan inconclusas, al grado de que, a algunos gobernantes, en su momento, se les bautizó con el mote de “buitres estreñidos”, porque se la pasaron planeando, pero sin terminar de obrar. Ojalá, realmente, don Samuel, sea diferente a sus antecesores, quienes de promesas incumplidas pavimentaron su camino al infierno…
EN ACTIVIDADES universitarias, el rector de la UANL, Santos Guzmán López, y el embajador de Francia en México, Jean-Pierre Asuazadourian, firmaron ayer un convenio de colaboración que contempla una alianza académica, científica y cultural; en el ámbito académico, el acuerdo abarca el desarrollo de la enseñanza del francés como lengua extranjera e impartir disciplinas en este idioma en las preparatorias de la UANL…
EL ACUERDO también contempla la promoción de prácticas en medicina en los centros hospitalarios franceses, bajo la modalidad de “prácticas de observación”, y la cooperación con instituciones de educación superior francesas en el área de la salud pública; asimismo, la creación de una cátedra trimestral de debate de ideas y de un programa de residencia para artistas, así como la promoción de actividades de doble titulación con universidades francesas…
UN PAR de lectores, habitantes de San Pedro nos mandan casi el mismo comentario: Miguel Treviño se pasó de la raya con los Parques que quiere concesionarios para poder mantenerlos.
Está fuera de la Ley. Es obligación del municipio mantenerlos y sí tiene recursos. Hay gato encerrado en esto…
AVISO IMPORTANTE: la próxima semana Monitor Político toma vacaciones de fin y principio de año. Este viernes es la Noche Buena y el sábado, Navidad. Les deseamos lo mejor en estas fiestas y que el año venidero se cumplan sus propósitos y los logren con plenitud de salud. Dios los bendiga. A todos los lectores, conocidos y desconocidos, un abrazo…
DEBIDO a las bajas temperaturas Protección Civil avisa que recogerá y llevará a albergues a los viejitos que encuentre en la calle. Les avisamos a algunos de nuestros amigos para que mejor se queden en su casa…
ORACIÓN de temporada: Ángel de mi gorda; dulce quesadilla; no me destamales, sin pozole ni tortilla…
- Creado el
