HACE AÑO y medio, en julio de 2020, cuando más arreciaba la primera ola de la pandemia del Covid, “Los Tres Alegres Compadres”: Samuel García, Luis Donaldo Colosio y Agustín Basave hicieron un pacto, que sin importar quien tuviera mayor popularidad y simpatías electorales en las encuestas de opinión, el orden para llegar a puestos de importancia era primero Samuel, luego Donaldo y después, Agustín. Hoy uno es gobernador, otro alcalde de Monterrey y el tercero diputado. En ese mismo pacto se daba por hecho que había que involucrar a las parejas y que fueran “dándose un baño de pueblo”, de la que solo tuvo relevancia mediática, Mariana, la esposa del gobernador de Nuevo León...
EL ORDEN de edad no es la razón de ese pacto, sino la carrera política: Samuel está por cumplir apenas 34 años el próximo día de los inocentes; Colosio, el 31 de julio cumplió 36 años; Basave, cumplió 38 el pasado 21 de octubre: Mariana tiene apenas 28 años. Pero García ya había sido diputado y senador, es decir, tenía más camino recorrido en materia electoral, aunque ninguno con experiencia en gobierno de administración pública. Los tres primeros son abogados, y han hecho negocio y recursos con sus litigios y la ayuda del apellido de sus padres...
TODO ESTE rollo es por ya alguno de estos “alegres compadres” aparece en las encuestas nacionales para la sucesión presidencial en 2024. Es muy temprano todavía para asegurar si alguno de ellos será candidato dentro de dos años por Movimiento Ciudadano, el partido naranja. Pero si hoy fueran las elecciones, las encuestas nacionales ya colocan a Samuel, incluso por encima del gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, quien tiene 48 años...
EN ESAS mismas encuestas se dice que si hoy fueran las elecciones, podrían competir, pero no ganar, pues Morena tiene ahora el 45% de las preferencias electorales, seguido por el PAN, aliado con el PRI y el PRD, con 30% y MC, apenas un 5%. Los candidatos naturales de Morena, en las encuestas, serían Marcelo Ebrard, Claudia Sheinbaum o Lázaro Cárdenas Batel, en ese orden; y por la alianza, Ricardo Anaya o Enrique de la Madrid o Margarita Zavala...
EN EL PARTIDO naranja, que preside Dante Delgado, que en diciembre cumplirá 71 años, también hay una especie de pacto, para dejar que sea Alfaro quien contienda primero por la presidencia de la República, sin que coman ansias, los otros posibles mencionados en las encuestas, sobre todo Colosio que tiene el peso del apellido o Samuel, que por edad, puede esperarse hasta la siguiente, pero todos saben que el diablo puede hacer sus travesuras, como ya pasó a la hora de escoger candidato para la gubernatura de Nuevo León, cuando el PAN coqueteó con Luis Donaldo y casi lo hace caer...
HOY GRUPO Reforma publica su encuesta para la sucesión presidencial, donde pone de manera individual a las personas que tienen mayor simpatía o conocimiento de los electores a nivel nacional. La lista la encabeza Marcelo Ebrard, con 31%; luego la preferida de YSQ: Claudia Sheimbaum, con 30%; después, aquí la importancia de la marca, Luis Donaldo Colosio Riojas, con 27%; Ricardo Anaya, con 16%, pero solo con el PAN, sin alianza con priyistas y perredistas; enseguida Ricardo Monreal, con 12%; después Samuel García Sepúlveda, con 10%, 17 puntos por debajo de su compadre; y Alfredo del Mazo, con 10%...
ESTA ENCUESTA podría ser el “canto de las sirenas” para alguno de ellos y que allí aparecen de forma individual; pero ya sabemos que las decisiones de Morena se toman en Palacio Nacional donde la niña de los ojos es Claudia y no el carnal Marcelo; falta ver qué dice el PRI, si se va solo De la Madrid, o en alianza. Pero quien se saca la lotería sin comprar boleto es Dante, quien en las pasadas elecciones presidenciales no tenía ningún posible aspirante y ahora tiene cuando menos tres personajes que son reconocidos por la gente, sin incluir a Mariana, que es un fenómeno de presencia en el grupo juvenil de electores y donde, si se respeta el pacto, el candidato sería Alfaro, quien por cierto, Reforma ni lo pone en la lista de aspirantes, como tampoco lo hizo con Margarita Zavala, ni Lázaro Cárdenas, que si fuera por reconocimiento de nombre, debería estar entre los más conocidos. Falta muchas cosas por ver de aquí al 2024, entre otras qué tan bien gobiernan Samuel y Colosio, pues si la riegan, adiós en la que sigue, “gracias por participar”...
LO CIERTO es que, en los últimos tres meses, Morena amplió su ventaja rumbo al 2024. En la medición de Reforma, Ebrad va ligeramente arriba de Sheinbaum, pero casi empatados. Seis de cada diez consultados optarían por darle continuidad al proyecto de la 4T de AMLO, en 2024. Respecto a las posibles alianzas, que sería la única forma de que la oposición gane a Morena, Reforma dice que el 61% de la gente prefiere que los partidos contiendan por separado, lo que indica que la gente no sabe o quiere que ya de plano se suicide la oposición. También seis de cada diez dijeron que están de acuerdo en reducir el presupuesto al INE en 2022, lo que implica mocharle las manos y dientes al único organismo realmente ciudadano e independiente en México. Así está el abarrote. Ni modo, si se acaba el mundo, nos vamos mejor a Hualahuises...
AYER, EN el magno festejo libre de cubre bocas y sana distancia, de la mitad del sexenio, Andrés Manuel López Obrador, hizo una advertencia a los aspirantes de Morena, que algunos entendieron un mensaje a Ebrard, pero sobre todo a Monreal: "Ser de izquierda es anclarnos en nuestros ideales y principios, no desdibujarnos, no zigzaguear. Los neoliberales, recomiendan a los candidatos correrse al centro, quedar bien con todos. Eso es un error", advirtió...
LA ANTENA parabólica de Florería Princess tiene pintada la siguiente leyenda. ¿Te quieres casar conmigo? diseloconflores.mx...
CONSEJOS para hablar correctamente Intente decir: "Es un ejecutivo muy severo, exigente y por demás estricto"; en lugar de: "El jefe es un hijo de la chingada"...
EL HIJO del músico preguntando a la mamá: ¿do re fa mi papá? Do re mi do en el sofá…
- Creado el
