Skip to main content

OTROS DATOS. Grupo Reforma publica el nivel de aprobación del presidente Andrés Manuel López Obrador, a mitad de su gobierno, donde presenta una disminución de su popularidad a 58%, veinte puntos debajo de lo que presentaba en marzo de 2019, cuando alcanzó 78%, en esa encuesta. Pero en el monitoreo que realiza diariamente la empresa SABA de Salvador Borrego, AMLO registra un valor récord de 76%, el más alto desde el 9 de octubre de 2019. De manera consolidada tiene 70.2%. La calificación promedio registra 8.1, también alerta positiva y valor récord...

DE ACUERDO a Reforma, ahora Andrés Manuel, tiene una popularidad y aprobación de su gobierno, similar al que tenía Fox y Zedillo a mitad de su gobierno. SABA, por su parte, señala que llega a 38.6% el número de mexicanos que lo consideran a AMLO el mejor político, un valor récord que revierte de manera contundente un periodo de desgaste en este indicador, que se prolongó por casi dos meses...

LA INTENCIÓN de voto por Morena llega a 38.6%, consolidándose un avance de 10 puntos porcentuales durante el último mes. Se mantiene en niveles superiores al 50%, el número de personas que tienen al menos un familiar recibiendo dinero de los programas sociales. Salvador Borrego dice en un mensaje por WhatsApp: “Así las cosas, compañeros. La fórmula de AMLO sigue funcionándole bien: Mucho dinero y mucha propaganda, que mantienen a la Muchacha entre engañada y prostituida, a grado de estar más que dispuesta a arriesgar la vida mañana, en la criminal concentración para celebrar los primeros tres años de gobierno”...

REFORMA publica datos distintos. En su medición, con una metodología diferente a la de SABA, dice que el presidente llega a la mitad de su gobierno con una baja en el nivel de probación a su gestión para ubicarse en 58%, con una baja constante a partir de abril de 2021, que tenía 63% y en agosto, 60%, nivel que lo coloca igual a dos de sus predecesores, Zedillo y Fox, a la mitad de sus respectivos mandatos...

AUNQUE el 42 por ciento señala en la encuesta de Reforma que el país está mejor hoy que hace tres años, el 56% afirma que sigue igual o peor que antes. La inseguridad pública preocupa hoy al 47% de los mexicanos, 10 puntos más que hace cuatro meses. Ese podría ser su talón de Aquiles, como le pasó a Felipe Calderón, que al final de su mandato, la gente prefirió votar por otro partido. El segundo problema para AMLO es la economía que sigue cayendo, la corrupción, que no se acaba, la salud pública, alterada por la pandemia y el desempleo...

EN OTRO tema, el 68% de los mexicanos en la encuesta de Reforma, apoyaría la permanencia de AMLO en la presidencia si la consulta de revocación de mandato fuera hoy, es decir, solo una cuarta parte de la población lo querría fuera de la silla presidencial a mitad de su gestión...

TAMBIÉN la gente en la encuesta de Reforma, percibe un aumento en la violencia y el crimen organizado. Casi seis, de cada diez personas, piensa que la violencia y la presencia de criminales ha aumentado en el último año. Mientras que, en materia económica, la mejoría es casi imperceptible. La reforma eléctrica que propone el presidente, goza de respaldo, pero no mayoritario, donde 41% está a favor, 34% en contra y una cuarta parte ni se ha enterado de esa propuesta que se ventila en el poder legislativo que domina Morena...

EN LA OTRA medición, la de SABA, su director Borrego comenta: “cuando decidí utilizar la figura de “la Muchacha”, para tratar de entender los resultados que voy obteniendo de la opinión pública nacional, lo hice porque solo en la relación amorosa podemos observar casi cualquier cosa. El amor es la excepción a todas las reglas, hermosa frase que recuerdo de la película Charly. Hoy tenemos resultados interesantísimos, que se explican por el elevado nivel que se mantiene del porcentaje de personas con al menos un familiar recibiendo dinero de AMLO y por la incesante propaganda. Aun así, la composición de la fuerza de AMLO y Morena, se sigue concentrando en los mayores de 68 años, quienes tienen escolaridad de 0 a 6 años y quienes tienen ingresos abajo de 2400 pesos mensuales; una composición de fuerza muy aventurada”...

POR CIERTO, Borrego también empezó a asomarse con sus mediciones a posibles escenarios para la presidencia el 2024. Es apenas una primera aproximación, las estimaciones podrían variar de manera importante en las siguientes mediciones, pero vale la pena compartir esta experiencia desde el principio. Le preguntamos a la Muchacha a quien apoyaría de entre una lista de opciones para candidato por las alianzas Morena-PT- PVEM y por PRI-PAN-PRD-MC...

LOS RESULTADOS para Morena y aliados están encabezados por Marcelo Ebrard y Claudia Sheinbaum, con valores casi idénticos, aunque en empate técnico con Ricardo Monreal, Gerardo Fernández Noroña y Lázaro Cárdenas Batel. Por la alianza opositora destaca Luis Donaldo Colosio Riojas, aunque en empate técnico con Margarita Zavala y Ricardo Anaya. “Lo interesante y lógico, es que quien lidera en malquerencia es Anaya, dejando, al menos a la luz de esta primera medición, a Colosio como una opción unificadora, a no ser que los aparentes compromisos de Dante Delgado con AMLO le impidan ir en alianza con otros partidos, aunque el candidato sea de ellos”, concluye Borrego...

DONDE también se dan contrastes y hasta decisiones encontradas es lo que decide el gobierno federal frente a la presencia de una posible “cuarta ola” de la pandemia del Covid y lo que deciden hacer algunos gobernadores. El caso más notorio es lo que dice AMLO sobre su fiesta de mitad de año. Mientras que la Presidencia llamó para celebrar hoy el evento masivo AMLOFest en el Zócalo capitalino, sin obligación de llevar cubrebocas, en Nuevo león, por ejemplo, se cancelaron las posadas oficiales y la Secretaría de Salud pidió a la población no realizar los festejos privados. Una amarga navidad...

"EN LAS dependencias de Gobierno la recomendación fue no realizar posadas", dijo ayer la titular de Salud estatal, Alma Rosa Marroquín. "Es la misma recomendación que hacemos a la población, porque en las posadas se pierde un poquito el control: nos quitamos el cubrebocas, cantamos, dispersamos partículas en el aire que luego otras personas las respiran. Entonces, si no se tienen las medidas y los cuidados, existe un mayor riesgo"...

PERO Andrés Manuel se alista e invita para tener hoy un mega evento. Y reiteró que no obligarán a nadie a usar cubrebocas en el Zócalo, porque -según AMLO- la gente es muy responsable. "El que quiera llevar cubrebocas lo puede hacer, se protege. Pero acuérdense: desde que empezó la pandemia y antes, nosotros estamos en contra del autoritarismo. Prohibido prohibir, aquí no hay ni habrá toque de queda"...

ESTE VIERNES 3 de diciembre a las 18:30 horas el senador Damián Zepeda Vidales y Gilberto Lozano sostendrán un diálogo en el Hotel Camino Real en Valle Oriente, gratuito para explicar la revocación de mandato, como herramienta constitucional para despedir a servidores que no sirven y funcionarios que no funcionan, y aplicarse de manera inmediata al Mandatario Andrés López...

CONSEJOS para hablar correctamente Intente decir: "Comunícale la imposibilidad de atenderle como se merece"; en lugar de: "¡Mándalo a chingar a su madre!"...

COMPADRE, ¿dónde está? Comprando una casa, con animales, plantas y muchos ayudantes. ¿Te sacaste la lotería? No compadre, estoy comprando en el tianguis los monitos para el pesebre de Navidad...

  • Creado el