LA VERDAD es que, los que piensan que la reforma eléctrica es la peor noticia que se le puede dar a los mexicanos en estos momentos, no han logrado socializar, es decir, poner a la población de su lado, mitad porque no han explicado con bolitas, peras o manzanas en que consiste esa reforma; mitad porque creen que es cierto lo que dice el presidente desde el púlpito presidencial, y los diputados y senadores de Morena, desde la tribuna legislativa, que los industriales privados se fueron al baño con los ganancias al generar su propia energía y ahora hay que quitarles a los privados esa oportunidad y regresar todo el poder y la gloria a una decadente CFE, o sea, al gobierno de la república…
A NOSOTROS si nos asusta, por ejemplo, que la Ley que propone AMLO y Morena lleve a México a un mayor consumo de energías fósiles, como el carbón, el gas natural y el combustóleo para generar electricidad, que dañan de manera severa la salud de la población, el medio ambiente y compromete el futuro de la niñez, como dicen sus detractores. Pero al mismo tiempo suena bonito y mejor, lo que dicen sus impulsores: Mejorará la economía de las familias: Bajarán los costos de los recibos de la luz y el gas. Al tener gas más barato se podrán producir fertilizantes de mejor precio, lo que resultará en alimentos más baratos. Aumentará la inversión y los empleos: Se crearán nuevos trabajos en los próximos años. ¿A quién hacerle caso?…
¿SERÁ cierto lo que dicen de que la reforma de AMLO le dará en la torre a los paneles solares, que él mismo desmiente desde el púlpito presidencial, pero que articulistas insisten que es verdad? Porque los diputados y senadores no han quitado del texto de la ley el siguiente apartado: “Los permisos de generación eléctrica otorgados y los contratos de compraventa de electricidad con el sector privado, se cancelan, así como las solicitudes pendientes de resolución”…
DICE EL periodista Jonathan Ruiz: México tiene una capacidad instalada cercana a los 6 mil megawatts de generadores de energía fotovoltaica. “Mientras más de estos operen, menos es requerida durante el día la energía que el equipo de Bartlett produce principalmente quemando carbón, combustóleo, diésel y gas natural. Es electricidad que la CFE deja de cobrar y eso disgusta a quienes habitan el Palacio Nacional”…
HOY SE PUBLICA que las emisiones de carbono de México podrían dispararse hasta en un 65 por ciento, lo mismo que los costos de la electricidad, si el País aprueba las reformas que otorgan al Estado un mayor control sobre el mercado eléctrico, según el Departamento de Energía de Estados Unidos. Según un informe del Laboratorio Nacional de Energía Renovable, al que tuvo acceso Bloomberg News, los cambios a la Constitución propuestos por el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador para otorgar a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) una mayor participación en el mercado energético, resultarían en un menor uso de parques solares y eólicos de México…
SE AUMENTARÍAN las emisiones de carbono entre un 26 y un 65 por ciento. Subirían los costos de generación de electricidad entre un 32 y un 54 por ciento. Y podrían aumentar la probabilidad de cortes de energía entre un 8 y un 35 por ciento. Además, que las emisiones de gases de efecto invernadero "aumentan significativamente en todos los escenarios"…
LA PROPUESTA de AMLO busca darle al Estado más poder sobre el mercado energético de México, revirtiendo las reformas impulsadas por Enrique Peña que atrajeron inversiones del extranjero en desarrollos petroleros, solares y eólicos. La reforma cancelaría los permisos de generación de electricidad existentes, señala, y daría prioridad a las antiguas centrales hidroeléctricas de CFE, seguidas de sus centrales nucleares y de gas, que también queman combustóleo. Y como éstos, hay muchos argumentos en favor y en contra que hacen suponer a muchos que la reforma eléctrica es, al mismo tiempo, un ángel y un demonio. Usted, querido lector, ¿qué opina?...
AYER LE decíamos antes que nadie de la estrategia de comunicación e imagen de una empresa tapatía para comparar la figura de Mariana Rodríguez con tres mujeres icónicas y populares de la historia moderna, como Jacky Kennedy, Eva Perón y la Princesa Diana, y que éste último personaje era el que más le acomodaba a la primera dama de Nuevo León. Bueno, pues más tardó en cantar el gallo, cuando su esposo Samuel García compartió una imagen en su cuenta de Instagram que compara a Mariana con la Princesa Diana de Gales, conocida como Lady Di.
EN LA PUBLICACIÓN, creada por un usuario y luego replicada por García, dice Reforma, se observa una fotografía de Lady Di en la década de 1990 junto a una imagen de Rodríguez, luego de cortarse el cabello por un niño con leucemia. "Digan hola a la nueva y mejorada Princesa Mariana", se lee en un mensaje escrito en inglés en la publicación original de un usuario. "Con puras acciones nobles y buenas obtienes los seguidores que quieras". La comparación fue tendencia en redes sociales, generando comentarios que apoyaban el cotejo, y otros que expresaron molestia. El Norte recordó que Mariana se cortó el cabello el 23 de octubre junto con un niño con leucemia en el DIF Capullos, en lo que dijo ser una muestra de apoyo hacia él…
EN LOS TERRENOS universitarios, ante la presencia del gobernador Samuel García Sepúlveda, ayer rindió protesta como nuevo Rector de la UANL, Santos Guzmán López, para un primer periodo comprendido del 27 de octubre de 2021 al 27 de octubre de 2024…
EN SU MENSAJE, Santos Guzmán enumeró siete programas estratégicos: Educación pertinente y de calidad, Investigación científica y desarrollo tecnológico, Desarrollo sustentable y equitativo, Desarrollo cultural y humano, Salud y bienestar, Responsabilidad financiera y Gobernabilidad y gestión responsable; todos bajo cinco ejes transversales: Responsabilidad social, Sistematización y recursos digitales, Extensión y vinculación, Internacionalización y Reconversión de la infraestructura…
EL EJECUTIVO universitario comunicó que en las próximas semanas informarán las medidas que se implementarán para enriquecer las tecnologías del aprendizaje, con el objetivo de mejorar la educación presencial y aumentar la cobertura en línea; también trabajarán en la gestión de fuentes de financiamiento y recursos presupuestales que ayuden a garantizar la suficiencia presupuestal de la UANL…
DENTRO DEL ciclo de conferencias “Comunicación con los Expertos” que organiza la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UANL, hoy en punto de las 11:00 horas, tendrá lugar el conversatorio con las productoras de la película “¡Ánimo Juventud!”, Yadira Aedo y Marion D’Ornano, el cual se transmitirá por Facebook @fcc.uanl…
AHORA la antena parabólica de la Florería Princess tiene la siguiente leyenda: ¿Quieres contentarla? Dicesloconfloreds.com…
¿JURAS amarlo en la riqueza, en la pobreza, en la salud y en la enfermedad, hasta que la muerte los separe? Si no anda de güilo, sí…
911… ¿Cuál es su emergencia? Mi señora lleva dos horas callada. ¿Qué tiene? Dice que nada. Aléjese bien despacio, manténganse a una distancia razonable y cerca de la puerta. No le lleve la contraria. En cuatro minutos llegan los equipos de emergencia…
¿EL JUEGO de moda? Mintiendo…
- Creado el
