LAS CUENTAS no salen. El pasado seis de junio, los partidos de oposición se jactaban de haber ganado suficientes curules en la Cámara de Diputados como para evitar que la 4T, Morena y aliados, ganara votaciones en el pleno mayoritariamente. Ayer, con 274 votos a favor y 220 en contra se aprobó en lo particular el dictamen de la miscelánea fiscal que incluye limitar el monto de donativos a organismos de la sociedad civil. Como dicen en el pueblo, alguien se vendió, o la oposición está quebrada, que anticipa lo que puede pasar cuando se ponga a votación la reforma eléctrica de AMLO que busca eliminar la generación de energía eléctrica del sector privado...
LA MISCELÁNEA fiscal se turnó al Senado para su revisión y tiene hasta el 31 de octubre para aprobar el paquete de ingresos del próximo año. La apuesta de la Oposición es que el coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, quien dicen aspira a ser candidato presidencial dentro de tres años, acceda a negociar y se pueda eliminar el artículo que indica que el monto total de las deducciones no podrá exceder de la cantidad que resulte menor entre cinco veces el valor anual de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) o del 15 por ciento del total de los ingresos del contribuyente...
LOS DIPUTADOS discuten ahora la Ley Federal de Derechos y seguirán con la Ley de Ingresos de la Federación 2022. En contraste, Morena sí cedió a modificar la propuesta de obligaba a mayores de 18 años de edad a inscribirse en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) aun cuando no realizaran actividades económicas, propuesta que muchos consideran fue una distracción como tema de debate, para pasar entre las piernas la reducción a las deducciones para los organismos de la sociedad civil...
EL PRIISTA Hiram Hernández reconoció a la mayoría parlamentaria por modificar lo que llamó "una aberración contra la juventud", pero advirtió que la reforma es una simulación, porque no elimina la obligatoriedad, lo que abre la puerta a que los jóvenes puedan ser víctimas de la fiscalización y la persecución del SAT. El panista José Elías Lixa advirtió que inscribir a los jóvenes en el régimen de "personas físicas sin actividad económica" puede tener consecuencias graves, porque es en éste en donde muchas veces están socios de empresas que no tiene utilidades ni otra actividad económica, lo que les limitaría el acceso a estímulos para nuevos contribuyentes...
EL PLENO de diputados federales avaló también modificaciones al Código Fiscal de la Federación que establecían como un delito atribuible a contadores públicos el no denunciar probables delitos de contribuyentes. Se cambió la redacción para establecer que los contadores públicos deberán informar a las autoridades "probables" hechos constitutivos de delitos o de lo contario se le considerará cómplices de los mismos, que algunos consideran genera más incertidumbre, porque establece que bastará la sospecha para denunciar a los contribuyentes, pero que es mejor quitar las sanciones que insistir en una necedad. Si fuera un partido de futbol, la oposición va perdiendo por meter cachirules al juego político o por fingir oponerse al régimen en el poder...
DONDE también se avizora un encontronazo es entre las nuevas autoridades de movilidad de Nuevo León y los dueños de las concesiones del transporte urbano. El vocero de los transportistas, Abelardo Martínez, dice que el plan de reestructura de rutas anunciado por Samuel García y que contempla tener el control con un sistema de peaje único y pagando por kilómetro recorrido a los concesionarios o permisionarios, es confuso, genera incertidumbre y por ahora no hay viabilidad jurídica y financiera para que sea aceptado, además de que el nuevo gobierno no les ha dado números para ver cómo le harán para salir de los problemas financieros que enfrentan actualmente...
HAY QUE recordar que actualmente se paga a los transportistas por el número de pasajeros que mueven mediante una tarifa en efectivo y otra de prepago a través de la tarjera Feria. Y la nueva propuesta contempla un pago a transportistas por kilómetro recorrido para mejorar costos de operación. Los empresarios dicen que el único antecedente que hay de precio por pago por kilómetro en Nuevo León es lo que paga Metrorrey por Transmetro, 35 pesos más IVA y “andan todos asustados con ese precio, ¿con qué completan?"...
EN LOS ÚLTIMOS ocho años no se actualiza la tarifa, y hay un 40 por ciento de inflación acumulada. El Gobierno estatal iniciará en enero la reestructuración de rutas urbanas bajo un nuevo modelo en el que el Estado tendrá el control del sistema, incluyendo los ingresos mediante un esquema de peaje único, y pagando a transportistas por kilómetro recorrido. Sobre si el boletaje da para costear las nuevas unidades y los gastos operativos, los transportistas dicen que las cifras no dan para pagar ambas cosas. Además, que no hay suficiente gas natural en la entidad para abastecer a las nuevas unidades. O sea, se avecina pleito, que dará ocasión para conocer de qué está hecha la nueva administración...
CON EL objetivo de contribuir a la solución de problemáticas derivadas de delitos informáticos en nuestra sociedad, la Facultad de Derecho y Criminología de la UANL presentó el proyecto del Centro de Investigaciones de Ciber-criminalidad, Derecho Digital y Ciberseguridad. Este importante espacio, dónde también colaborará la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas, estará integrado por seis laboratorios: Informática-forense; Ciber-prevención; Inteligencia criminal y estratégica; Políticas, normas y estándares internacionales de la seguridad de la información y ciberseguridad, así como el de Delitos cibernéticos. En el mismo evento se firmó una carta de intención con la Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León para realizar de manera conjunta trabajos de investigación y solución de problemáticas relacionadas a la delincuencia perpetrada a través de medios digitales…
SI CONOCE al Perico Mayor, felicítelo, hoy cumple años...
QUISIERA comprar un libro sobre la fatiga y el cansancio. Lo siento, están agotados…
OYE, ¿TE gusta la teoría de Einstein? Relativamente…
- Creado el
