Skip to main content

EL NORTE

Trife valida criterios elaborados por INE para evitar mayorías artificiales en San Lázaro al momento de asignar diputaciones plurinominales. Tumban -ahora sí- a Salgado y Morón. TEPJF resolvió que Félix Salgado no podrá contender por Guerrero, ni Raúl Morón por Michoacán por no presentar gastos de precampaña. Mientras el Trife lanzaba 3 strikes para ponchar a Morena, López Obrador armaba su jugada y bateaba un jonrón pese a contingencia. Luego de que el PAN decidió sacrificar a candidata a la Alcaldía de General Terán, las oficinas municipales del partido fueron cerradas. En el primer bimestre del 2021, el monto de inversión en obra privada en NL cayó 20.1% real respecto al periodo comparable del 2020. Generan molestia las largas filas que se generan durante la vacunación Covid del sector educativo en las instalaciones de la UANL. Sólo en marzo las llamadas al 911 por violencia familiar aumentan 25%; rebasa NL a CDMX y es primer lugar nacional en casos acumulados. En medio de la pandemia, las donaciones a la Cruz Roja Delegación NL han caído significativamente, lo que pone en riesgo sus operaciones.

JOSÉ LUIS MASTRETTA GALVÁN

El Estado liberal se caracteriza por buscar límites y contrapesos al poder para proteger los derechos del ciudadano. La democracia busca que las demandas de todos los grupos sociales sean atendidas. Es posible que, en la búsqueda de justicia, la democracia se enfrente al Estado y trate de brincarse las normas constitucionales. Pero eso es absurdo, porque sin Estado liberal, la democracia no funciona. Los ejemplos son claros en Cuba o Venezuela, en donde un Estado supuestamente social termina por convertirse en una dictadura en nombre de la democracia, por irónico que parezca. Ese es el camino adoptado por AMLO y Morena. Están destruyendo las instituciones democráticas que limitan el poder y retando a la Constitución misma pretextando la defensa del pueblo. Incluso los derechos humanos son violados en nombre del Estado. La raíz del problema es que tanto el Estado Liberal como los socialistas no tienen como punto de partida a la persona humana y sus derechos, de tal manera que la libertad sea encauzada por las leyes y la justicia surja de la sociedad a través de las mismas leyes basadas en la dignidad de la persona humana y no de un gobierno que se erija en intérprete y benefactor único de la sociedad. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

M.A.KIAVELO (El Norte)

Los refuerzos de Clara Luz Flores desde la CDMX cada día inclinan más a la candidata de Morena a la Gubernatura hacia el lado de buscar un repunte apalancándose en los "logros" de la 4T. A MAYOR abundamiento, desde el centro del País llegó desde hace semanas el mercadólogo Hugo Scherer Castillo, primo de Julio Scherer, nada menos que el mero mero asesor jurídico de la Presidencia de la República que ayer afirmó que "hay que taparles la boca a los reporteros". EL meollo es que Hugo vino con la misión de tomar el control sobre los asesores locales de Clara y levantar la campaña de la ex puntera de las encuestas, empezando por revestirla de un moreno intenso. PA'L baile vamos: en eventos de los últimos días de la candidata se está haciendo mucho énfasis en que, de ganar las elecciones del 6 de junio, habrá un mayor apoyo del Gobierno federal -léase Andrés Manuel López Obrador- para el Estado. YA encarrerada, Clara promete también la continuidad y expansión de los programas sociales morenos para "el pueblo" de Nuevo León, incluyendo la vacunación. ASÍ que, de arrancar su campaña buscando identificarse como una candidata ciudadana no ligada a Morena y sus colores, ahora Clara dio el bandazo hacia "las bondades" del Gobierno de la 4T, que antes aparentemente no notaba. Y EN lo que a Clara Luz Flores le caen los asesores desde Palacio Nacional, perdón, desde el ex DeEfe, en la campaña de Samuel García le llegaron refuerzos de Jalisco, tierra del Gobernador emecista Enrique Alfaro. SEGÚN esto, cerca de 50 elementos de aquellos rumbos se sumaron en días recientes al equipo del candidato de MC a la silla grande con la tirada de ir perfilando su cierre de campaña rumbo a las elecciones del 6 de junio.

LOS INFILTRADOS (ABC)

Ya se están tardando. Mucha inquietud invade a las personas de la tercera edad de San Pedro. Y es que mientras en otros municipios ya se les aplicó la segunda dosis a los adultos mayores, en el sector sampetrino todavía no se ha lanzado oficialmente alguna señal para cumplir con esta segunda etapa. Aunque se cree extraoficialmente que podría ser antes del 5 de mayo, la realidad es que el Gobierno federal se ha mantenido calladito sobre el tema y los habitantes de San Pedro ya empiezan a desesperarse. A ver si no se las hacen muy cansada.

PROTÁGORAS (El Horizonte)

Anda saliendo en las noticias del gabacho que ya está en fase de pruebas un medicamento que podría ¡curar el Covid en cinco días! No, estimado lector, no son fake news ni tampoco hablamos de "productos milagro"; se trata de un antiviral de administración oral –o sea pastillas– que está en pruebas clínicas. Se llama "molnupiravir" y está respaldado por el poderoso laboratorio estadounidense Merck; hasta el momento el fármaco ha demostrado que puede detener el crecimiento del coronavirus al probarse en animales. ¡Sopas! Sus componentes, afirma el reporte, también han demostrado ser eficaces contra el SARS y el MERS, y si bien no hay una fecha estimada en que pudiera estar disponible, médicos en EUA afirman que ese laboratorio tiene los tamaños para hacer suficientes pruebas y solicitarle a la FDA un permiso para su "uso emergente" o inclusive la autorización completa. ¡Bravo! En otras palabras, podríamos muy pronto tener un medicamento tomado, donde el infectado con Covid puede irse a tratar a su casa y recuperarse en menos de una semana. ¡Wow! Ojo, la noticia no ha sido muy difundida. Quizá es por prudencia –faltan resultados definitivos–, o quizá es por no afectar a la multimillonaria ola de aplicación de vacunas. Pero lo cierto es que una vacuna y un medicamento contra el Covid no son antagónicos, sino más bien complementarios. ¡Y Dios quiera y esto sea el camino hacia un futuro luminoso, donde el Covid pueda tratarse como una gripa fuerte: en casa! ¡Fingers crossed!

REDES (Reporte Índigo)

El proceso de vacunación de personal docente en la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME) de la Universidad Autónoma de Nuevo León no estuvo exento de complicaciones, pues se presentaron largas filas y además circuló un video de una maestra de guardería que se utilizó para asegurar que no se le había vacunado, a pesar de que ella nunca hizo la afirmación. En redes sociales surgió la polémica, pues mientras algunos desacreditaron el video, otros señalaron que no se había aplicado la inoculación. Al final, la propia docente aclaró que el IMSS dará seguimiento en los próximos días para verificar si tiene o no los anticuerpos de la vacuna. Sin duda se tiene que investigar y transparentar qué fue lo que sucedió y ver quién o quiénes estuvieron detrás de la difusión del video y con qué fines, porque al parecer la maestra sólo lo compartió en un grupo privado. Lo que llama mucho la atención es que hasta la noche de ayer no había un informe o un posicionamiento oficial sobre si se vacunó o no. Amalia Becerra, subdirectora del Hospital Metropolitano, dijo que el IMSS llevaría la investigación y, aparentemente, estaba indagando tanto a la maestra como al personal que aplicó la vacuna.

FRANCISCO TIJERINA ELGUÉZABAL

La generación a la que pertenezco creció profesando un enorme respeto a las instituciones y de entre todas ellas hay una que siempre tuvo un lugar especial: la Cruz Roja. Siento una enorme pena al enterarme de que en casi dos meses que llevan de colecta para allegarse fondos apenas han podido reunir 450 mil pesos de los 13 millones que requieren y que la tendencia es que ocurra lo mismo que el año anterior cuando apenas pudieron juntar un millón y medio de pesos. Los regiomontanos ya dejamos morir a la Cruz Verde, otro cuerpo de auxilio netamente local que vivía de las aportaciones de empresas y particulares y cerró su ciclo en medio de escándalos por sus manejos financieros, situación muy distinta a la de la Cruz Roja que se ha caracterizado por ser, además de un ente internacional, una institución seria y responsable. Desde hace tiempo la Roja mantiene encendidas las alarmas y señales de alerta. Ha tenido que cerrar delegaciones y recortar horarios de servicio, además de prescindir de personal y ajustar salarios de colaboradores, a fin de continuar con su labor altruista. Resulta increíble la indiferencia de una sociedad entera que pretende omitir o hacer como que no ve la importantísima labor de la benemérita institución y no puedo más que caer en conclusión de que esta actitud forma parte de una tendencia de los últimos tiempos de restarle importancia o minimizar el compromiso que todos deberíamos tener para con esta organización. Porque al momento de un accidente o emergencia los rescatistas, médicos, choferes y personal de la Roja no pregunta si cooperaste o no con ellos, simplemente te brindan el apoyo. Desde niño crecí viviendo cada una de sus campañas de recolección de fondos. Histórico aquel maratón televisivo con el que se inauguró el Canal 3 de televisión al que vinieron grandes estrellas nacionales para recolectar fondos. De joven me tocó que me asignaran un fin de semana una de sus famosas ánforas metálicas blancas con rojo y pararme bajo el sol frente al Tec de Monterrey a pedir el apoyo de la ciudadanía; con satisfacción puedo decir que casi llené la alcancía. Recuerdo ver las nuevas ánforas plásticas en los bancos de la localidad, lo cual no ocurre ahora y el apoyo incondicional de los medios de comunicación que hoy se hacen tarugos y no invitan a la comunidad a solidarizarse con la institución. Sin embargo, en caso de una emergencia, la llegada de sus ambulancias y la atención de su personal puede cambiar el rumbo de la historia y salvar la vida de las personas. Hoy quiero pedirle que en un ejercicio de responsabilidad social y de compromiso con nuestra comunidad, busque la manera de apoyar a esta institución. Estoy seguro que en la modernidad podrá hacerlo de una y mil maneras a distancia y solicitarles a los directivos de la Cruz Roja que se esmeren en buscar la manera de difundir las formas en que la ciudadanía puede aportar sus donativos, porque ahí, considero, radica buena parte del problema. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

PAULO CUÉLLAR

Aunque AMLO fue el que le puso el pie encima de la cabeza de Félix Salgado Macedonio, el gatillero no fue él, sino la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, quien determinó que Salgado Macedonio, no puede ser candidato, por no haber presentado su informe de precampaña. La realidad, es que desde que las mujeres violadas por Félix Salgado, salieron a la calle a protestar, el presidente sabía que la candidatura del popular Salgado, le restaría reputación a Morena en todas las postulaciones y candidaturas en juego a nivel nacional. Le es más rentable políticamente a la 4T ganar 6 o 7 gubernaturas, que una de la Guerrero. AMLO puso el hombro para que llorara su amigo y después lo sepultó. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

LUIS GERARDO TREVIÑO

Las fotos no permitidas. Este martes 27 de abril visite el edificio de tránsito de Monterrey para hacer un trámite de liberar un vehículo que participó como afectado en un hecho de tránsito y por costumbres que se practican ahí, no querían devolverlo por unos daños que causó el responsable, apoyé la causa, se hizo valer el derecho del ciudadano, y luego de insistir me fue concedido el trámite que de manera muy gentil y amable por parte del personal de la mencionada Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad con la intervención  de la asistente del director Lic. Azael Castillo; hasta aquí todo muy bien, muy agradecido. Afuera en el estacionamiento me llamó la atención una gran cantidad de patrullas sin usar ubicadas en los cajones que eran de funcionarios y en el área lateral donde se estacionan las unidades de auxilio vial que también hay muchas en dicho patio, tomé algunas fotos para posteriormente preguntar a los mandos o al propio alcalde la razón de tantas unidades sin uso. Salí del estacionamiento después de pagar y ya en la calle me bajé del auto y tome otras fotos, de unas unidades de transporte de personal que me llamaron la atención y me dio gusto ver que por fin la corporación tiene unidades así, pues ha sido muy común que se traslade a muchos elementos de las policías en la cajas de las camionetas pick ups, lo cual es muy riesgoso y en varias ocasiones lo he comentado con los jefes policiacos para que traten de evitar esos riesgos adicionales al personal al sobrecargar las unidades excediendo el peso para el cual fueron construidas. A quien no me conoce, debo decirle que por mucho tiempo he defendido a los policías y sus familias cuando son víctimas de algún evento catastrófico, así mismo a soldados y marinos. Pues resulta que un Gorila que vestía de civil no le gustó que tomara fotos, se acercó a mi auto y me tomo fotos a mi persona, como no sabía de qué se trataba ya en el auto me acerqué y también le tomé fotos, se le unieron algunos elementos de la corporación entre ellos una mujer muy chaparrita, ella reclamaba airosamente que por que le había tomado fotos a ella y le dije que se me había atravesado que yo lo único que quería era registrar a quien me tomó la foto a mí. No sé de dónde salieron un montón de elementos a reclamar el motivo de que estuviera tomando fotos, a lo que me permití explicarles que soy periodista y que me habían llamado la atención tantas patrullas y que no considero que le cause ningún daño a nadie pero que el tipo que pasó veladamente a tomarme la foto a mi si me parecía retador y de riesgo. Como está de moda que mi amigo Adrián Emilio de la Garza Santos publique fotos o videos de las personas públicas y ya que me “pidieron” bajar del auto e ir al interior del edificio para ver de qué se trataba. Ni modo, me veo obligado a presentar esta columna donde me quejo de que no dejan tomar fotos libremente de las unidades que se adquieren con el dinero que pagamos los ciudadanos. Algunas personas ajenas se dieron cuenta del pancho que me hicieron, pues alcanzó a llegar una unidad de donde descendieron elementos armados con arma larga apuntando hacia mi auto, a quienes les pedí que bajaran el arma… jajá me sentí importante como si hubieran encontrado al gran delincuente, obvio con la seguridad de que no incurro en ninguna falta pero tanto a mí como a mi auto le tomaron muchas fotos –si estoy acostumbrado pero no fue de la mejor manera- me llevaron a la oficina del Director quien estaba en llamada y ordenó que me dejaran ir –gracias pues ya traía mucha hambre- después de rato me llegaron informes de cosas que pasan en la institución y que lo más probable es que no me hubiera dado cuenta de no ser por el gorila retador, si por lo menos se hubiera identificado otra cosa seria la aventura de la tarde. Gracias a este incidente me di cuenta o me cuentan que en la corporación está disminuyendo su estado de fuerza al “prescindir” de 178 elementos de vialidad que dicen que NO pasaron el examen de control y de confianza desde hace mucho, eso puede hacer creíble el motivo de que más de 40 unidades tipo patrullas entre autos y camionetas, más de 5 de los auxilios viales y dos minibuses estén a simple vista en los patios de la corporación, también me dicen que así están los patios de la corporación en las instalaciones de Ladrón de Guevara así como en El Volcán donde también me cuentan que es otro gran estacionamiento de patrullas, estos datos me hacen tener claro que el Alcalde con licencia, hoy candidato Gobernador Adrián de la Garza NOS ENGAÑA pues No es cierto que tenga la cantidad de elementos y patrullas que dice que tiene en operación, dato muy malo para quien está en campaña, estoy seguro que mis colegas se van a interesar en esta información y le darán la oportunidad de que explique qué es lo que verdaderamente sucede en la capital del Estado. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ

Por cierto... Cuentan que el jefe de organización de la CEE Heriberto Puente Salazar anda de oficioso aconsejando a una compañera de la misma comisión electoral para que denuncie en la FEDE a su esposo por violencia electoral de género. Sabrán los consejeros de la autoridad electoral cómo usa su cargo el señor Puente Salazar y cómo al mejor estilo de político charro abusa del servicio público... En otro tema, Alicia Guajardo sale en un spot como candidata a diputada de movimiento ciudadana jurando que acabará con la corrupción. Quizá la arquitecta ya olvidó que ella fue cesada, bueno, le aceptaron la renuncia en el gobierno de Nati por usar recursos públicos para comprar una camioneta de lujo para su uso. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

PLÁCIDO GARZA

¿Corresponsal de guerra? No, periodista en México- Asesinato de dos españoles en África remueve peligro del oficio en nuestro País. Uno de los dos periodistas españoles que fueron asesinados ayer en África en el cumplimiento de su deber, entrevistó a integrantes del Cártel de Sinaloa en el 2017 y vivió para contarlo. Cierto, trabajaba en el filo de la navaja y los números que reveló recientemente Alejandro Encinas, Sub Secretario de Derechos Humanos, Población y Migración del gobierno de la 4T, erizan la piel de quienes nos dedicamos al peligroso oficio en que se ha convertido el periodismo. Les platico los datos duros que extraje de lo dicho por el funcionario federal: En los últimos diez años han sido asesinados 138 periodistas. De esos crímenes, Alejandro adjudicó 38 al tiempo que lleva López Obrador como presidente. Dos de los asesinatos ocurrieron durante el primer mes de su mandato; 17 en el 2019 y 19 entre 2020 y lo que va del 2021. Esta información del funcionario federal sacó de onda a los periodistas extranjeros que estuvieron en su rueda de prensa, porque ni "Reporteros sin Fronteras" ni los de la "Sociedad Interamericana de Prensa", registraban una cifra tan elevada. Veracruz, Oaxaca, Guerrero, Tamaulipas y Chihuahua concentran el 55% de los periodistas asesinados y aquí les va un dato interesante: De los 158 periodistas que han sido muertos en México del año 2000 al 2021 -cifra equivalente a las que registran países en guerra como Siria, Irak y otros de esa convulsionada zona del oriente medio- solo dos de los responsables han sido procesados. Uno está purgando su pena en el penal de Almoloya y el otro recuperó su libertad en febrero de 2020, "por buena conducta" y una más que buena defensa. Ahora vean este dato que obtuvo mi BigData cruzando la información que dio Alejandro, con otras para precisar los segmentos a que correspondían los colegas muertos: El 70% de ellos eran directores, articulistas o analistas políticos; el restante, reporteros que cubrían las fuentes de gobierno y policiaca. PERFIL DE MÁS PELIGRO Entonces, estamos delineando el perfil de más alto riesgo dentro del oficio periodístico actual. ¿Un cruce más para refinar el dato? Va: El 90% de los periodistas asesinados formaba parte de medios de comunicación denominados independientes -impresos en un 20% y 80% virtuales- que del total de los ingresos que recibían por venta de publicidad, solo el 22% proviene de instituciones del gobiernos federal, estatales y municipales. ¿Una cribada más a la información? (bendito seas BigData), aquí la tienen: El 95% de los periodistas asesinados se distinguía por sus críticas al gobierno, en sus tres presentaciones e incluso a los órganos legislativos federales y estatales. Ahora sí: ¿quiénes son los periodistas que más riesgo corren en México? Los directores, analistas, articulistas e investigadores periodísticos, críticos del sistema gubernamental y legislativo, que forman parte de medios independientes que sobreviven sin publicidad de instituciones (y ahora, candidatos) políticas. Para darle contexto, les refiero a los siguientes artículos que he publicado sobre el tema: https://www.sdpnoticias.com/columnas/placido-garza-periodismo-de-mexico-hacen-el-amor-los-puercoespines.html https://detona.com/articulo/como-hacen-el-amor-los-puercoespines CAJÓN DE SASTRE "Nunca la libertad de expresión había estado tan en riesgo en México como ahora. Y aun así, desde el púlpito de la mañanera, el huésped de la suite presidencial del Palacio Nacional, les tupe bien y bonito a los periodistas a quienes considera enemigos de la 4T", advierte la irreverente de mi Gaby, desde su refugio en SAT. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

JOSÉ JAIME RUIZ (Los Tubos)

La contienda por la alcaldía de Monterrey se está cerrando entre el candidato del PRI, Francisco “Paco” Cienfuegos y Luis Donaldo Colosio Riojas. La candidata del PAN, Yolanda Cantú, es apenas un florero que, paradójicamente, no decora la elección. El candidato de Morena, Víctor Fuentes, cada vez se aleja de cualquier posibilidad de triunfo: Morena lo arrastra hacia abajo y sus problemas de campaña son las finanzas. El gran positivo de Luis Donaldo es su apellido; su gran negativo: no sabe hacer campaña y cada vez se vuelve más arrogante. La consecuencia de lo anterior es que Colosio Riojas va a llegar sin fuerza al “Día D”, el domingo de las elecciones. Lo que está en juego no es una diputación local, que ya ganó en un distrito panista, lo que está en juego es la alcaldía de la segunda ciudad más importante del país, Monterrey. Para ganar Monterrey se necesita estructura, hacer pagos a las vecinas y vecinos líderes no para que sean sólo representantes de casilla sino para que sean multiplicadores del voto desde meses antes de las elecciones. Para ganar Monterrey, exacto, se necesita dinero, mucho dinero, y Colosio no lo tiene. Cada elección requiere de “topos”, personajes que desentrañan el drenaje político de la ciudad, lo subterráneo, para poder actuar y comprar voluntades. El apellido pesa, pero sin trabajo de campo, sin suelo y subsuelo, sin estructura, no se ganan las elecciones.

 

RAÚL A. RUBIO CANO

Para el órgano informativo Acierto (26/4/2021) de circulación impresa en la entidad y en redes sociales (www.acierto.com.mx), mencionó en reportaje del periodista Raúl Robledo, que: “La escasez de agua en la presa ‘Cerro Prieto’, ubicada en el municipio de Linares, es artificial, pues aguas arriba numerosos regantes con suficientes recursos económicos, retienen el líquido e incluso construyeron una presa llamada “Santo Domingo”, lo cual genera inequidad en perjuicio de los regantes de aguas abajo, que siembran principalmente maíz y frijol. Tal situación fue denunciada por el abogado de los ejidatarios afectados, Gerardo Jiménez Cantú y por el comisariado Ejidal de las comunidades Dolores y San Julián, Ubaldo Chávez González. La Comisión Nacional del Agua, cuyo director regional es Luis Carlos Alatorre Cejudo, ha incumplido con el ordenamiento del Juez Tercero de Distrito en Materia Administrativa del Estado, Félix Suástegui Espino, quien ordenó a la CONAGUA: ‘no privar a los ejidatarios del volumen anual a que tienen derecho de acuerdo a la concesión otorgada por el propio organismo federal’. De acuerdo a la CONAGUA, actualmente la presa ‘Cerro Prieto’ tiene un llenado del 17.6 por ciento de su embalse, es decir unos 53 millones de metros cúbicos. La afectación por la retención ilegal del líquido aguas arriba de la presa ‘Cerro Prieto’, afecta a campesinos de ejidos de Linares, que tienen sus parcelas aguas abajo del embalse, como es el caso del ejido del mismo nombre y de otros como San Felipe, Leones y Cuauhtémoc. Jiménez Cantú previó una ‘lluvia de amparos’, pues ya se inició la construcción de la presa ‘Libertad’, promovida por el gobierno de Jaime Rodríguez Calderón, también en el municipio de Linares, pues enfrentarán una situación similar. Cabe mencionar que es el río 'Pablillo', el que aporta sus aguas para el llenado de la presa ‘Cerro Prieto’, pero su caudal es retenido aguas arriba, mientras que otro afluente que aporta su caudal es el río ‘Camacho’, ambos nacen en la Sierra Madre Oriental y sus corrientes se traslapan en varios puntos de la geografía serrana. Una problemática parecida, se presentará al concluirse la construcción de la presa ‘Libertad’, que captará las aguas del río ‘Potosí’ o ‘Cabezones’ y para lo cual el Congreso del Estado prepara la autorización de recursos por 2,500 millones de pesos para su edificación. Esta retención ilegal del agua, agrava la sequía que se padece en la región noreste del país, de no dejarse circular esas aguas por CONAGUA, río abajo, los ejidos que viven de ese caudal acuífero, ya están siendo afectados severamente. La caída de llenado de ‘Cerro Prieto’, en el mes de enero pasado, llagaba a los 74 millones de metros cúbicos de agua, un 25.5 por ciento de su capacidad y de ahí, se ha ido en picada hasta llegar hoy a 17.6 por ciento, equivalente a 53 millones de metros cúbicos. Esa realidad de disminución llevó a la CONAGUA a cerrar el flujo para aguas abajo del vital líquido, pero, el impacto de tal medida a los ejidos de aguas abajo, obligó a que el ejido Cerro Prieto interpusiera amparo ante la Justicia Federal contra la disposición de la CONAGUA. Los campesinos necesitan 2 millones 956 mil 800 metros cúbicos de agua, para atender sus cultivos, esa es su concesión ante CONAGUA) y la presa actualmente tiene 53 millones de metros cúbicos de almacenaje, que bien podría acceder para atender sus necesidades de cultivos y población.  Esta extracción se repondría, con la llegada de las aguas de esta primavera y la subsiguiente temporada de huracanes que inicia en el mes de junio. Jiménez Cantú dijo que la apropiación del agua, a cargo de unos cuantos potentados, afecta al menos 200 hectáreas del ejido ‘Cerro Prieto’ y otros cientos o miles en el resto de los ejidos afectados. Precisó que en los terrenos donde se ubica la presa ‘Cerro Prieto’, que data de 1984, no les han terminado de pagar a los ejidatarios la indemnización por haber cedido sus derechos para la construcción del embalse y lo mismo se prevé pasará con la presa ‘Libertad’, donde les ofrecen medio millón de pesos, sin garantía de pagárselos. En cuanto a los campesinos de aguas debajo de la presa ‘Cerro Prieto’, no se les respetan sus derechos agrarios y se desacata una orden del poder judicial de restituirles los mismos, por lo que reiteró, se prevé ‘una lluvia de amparos’, por parte de los afectados con la retención de agua en la parte alta de ésta y la construcción de la presa ‘Libertad’ que afectará a otras comunidades ejidales en el municipio de Linares”. La otra razón de ser, de la falta de agua en la presa Cerro Prieto, es que este embalse se desarrolló sobre un terreno “hueco” que en el fondo del mismo, se permiten fugas de las aguas capturadas por el vaso de la presa, un terreno que es igualmente parecido al de la presa Libertad; así lo refieren muy diversos geólogos, pero que por una u otra razón, han guardado silencio desde 1984 (en que se construyó esa presa), basta considerar que la Facultad de Ciencias de la Tierra de la UANL colinda con ese embalse o el caso de Centro de Investigaciones de Ingeniería Civil, pero, poco han dicho al respecto, así que entre “las ratas del agua” y el silencio profesional de expertos en la Tierra, Cerro Prieto se ha ido secando y lo mismo sucederá –de construirse- con la presa Libertad, porque es el mismo terreno y las mismas “ratas del agua” ¡Órale! Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

CHAVA PORTILLO

¿Qué debería cambiar? En esta guerra inagotable de promocionales, comerciales y sugerencias por quién debería usted votar, sin duda ya ha de haber recibido el mamotreto musical donde el güerquete que se hizo popular con la graciosa y pegajosa cantaleta de movimiento naranja, que si hubiera algún reconocimiento en este género, con facilidad ganaría algún premio, sale cantando haciendo comparsa con el suspirante candidato a la gubernatura Sami el insoportable y no contento con eso, se hizo acompañar por su esposa que dicen es “influencer” como si la que buscara la popularidad y el sufragio es ella y no el “simpático” soñador. No puedo entender y meterme a la cabeza que los genios de la comunicación hagan conciencia y les expliquen a sus contratantes que una cosa es demostrar la capacidad y otra muy diferente es la popularidad y si eso conlleva vestirme de payaso, bailar, contar chistes y echarme una maroma para el regocijo del respetable, bueno sería que el maestro de ceremonias antes del acto principal, debería explicarle a la audiencia que lo que tendrán delante es un ser humano que desea mostrar sus capacidades y presumir que es apto para administrar un Estado como gobernante y no el payaso “capirucho”, el payaso que los niños quieren mucho. Es increíble la capacidad camaleónica y los bajos principios para convencerse de hacer el ridículo total con tal de ganar la carrera aún a costa de ser denostado y vilipendiado como ser humano. Recuerdo tanto aquel Fernando Canales -el yo no soy bombero- gobernador cuando tuvo la ocurrencia de quitarse los zapatos y la camisa para lanzarse a una acequia de lodo para darse baños de pueblo. O aquel desafortunado momento en que Federico Vargas intentó bailar con la señora gorda de la reunión dando un espectáculo por demás denigrante ya que a leguas se notaba el “asquito” que le producía intentar seguir el ritmo y compas de la cumbia verdulera causando más burla que baño de pueblo. Hay ocasiones que las cosas NO se dan y esa es una de ellas. Un niño pirruris de la colonia del valle entonando un sonsonete con un chavito indígena y no las notas de Fredy Mercury o Elton John suena más bofo que escuchar Caballería Rusticana con los Montañeses del Álamo. MENUDENCIAS: otro de los milagritos que le cuelgan al presidente López, ya ve que para él todo el monte es orégano, es la falta de impartición de justicia sobre la podredumbre asquerosa del sujeto que hasta hoy es diputado Federal y que violó a un niño, a lo más que se han atrevido es retirarle el reconocimiento de formar parte de Comisiones e iniciar el procedimiento para desaparecer el Fuero Constitucional y ser juzgado como cualquier mortal. No sé qué le falta a López, o al sistema o a Claudia Sheinbaum o a la mano del muerto para que hagan pagar a la bestia que no alcanza la categoría de ser humano e incluyan a Félix Salgado Macedonio que es la misma basura, solo que cometió el delito, pero con una mujer y el otro monstruo de morena con un niño. Detestable de cualquier forma. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Creado el