Skip to main content

EL NORTE

Termina en la nada: Primera etapa de ampliación de Anillo Periférico registra retraso, segundo tramo no ha iniciado y conexión con la Nacional está en el aire. En 47.7% del País se registra sequía severa y sistemas de embalses y presas tienen almacenamientos por debajo del promedio histórico. Al iniciar días de calor, las 3 presas que abastecen al área metropolitana registran peor caída desde 2013 y están al 46% de su capacidad. Asociación de comerciantes informales de Monterrey denuncia que inspectores y policías exigen entre 300 y mil pesos por semana para operar. Tras revelarse hace un mes que operaban sin autorización en zona de Presa Libertad, tres pedreras apenas inician trámites para el permiso. Los retiros parciales por desempleo de las Afore en marzo subieron un 67.2% con respecto al mismo mes de 2020. Clara Luz Flores pide perdón por no haber reconocido públicamente que conocía a Keith Raniere, líder de la secta NXIVM. Samuel García advierte que candidatos priistas orquestan en la Casa Alameda un gran fraude electoral. El Trife declara improcedente aclaración del PAN en su intento por no acatar fallo que ordena paridad en municipios metropolitanos. Aunque NL no ha registrado repunte significativo de contagios, Salud estatal advierte que aún puede darse una tercera ola de Covid-19.

JOSÉ LUIS MASTRETTA GALVÁN

Dice el señor presidente de la Suprema Corte que no se va a pronunciar respecto a la extensión de su mandato dos años más hasta que las todavía inexistentes controversias lleguen a esa Corte y sus 10 compañeros decidan si es o no constitucional esa extensión. Ya sabe que hay por lo menos tres ministros que irían por la afirmativa, con lo cual es imposible que le nieguen la graciosa concesión que le hace el Presidente por medio de sus serviles legisladores. Entonces decidirá, dice mientras se auto alaba porque él está al servicio de la nación, porque es honesto e impecable y no quiere interferir en el proceso legal. Podía decir desde ahora que renuncia a los años extra y ya. Pero no. Todo ese enredo no es más que el uso de un derecho que ya hemos visto ejercer a funcionarios, senadores, diputados, empresarios, líderes políticos, medios de comunicación, banqueros y muchos más: el irrenunciable derecho a hacerse pendejo. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

M.A.KIAVELO (El Norte)

A pesar de que en los cuarteles del PAN insisten en alargar su decisión aventando recursos legales para seguir negociando a qué candidato bajar de alguna de sus Alcaldías "ganables" para cumplir con la regla de paridad, hay quienes advierten que los azules están jugando con fuego... y se podrían quemar. LUEGO del primer agarrón entre los grupos el viernes pasado y de la fallida propuesta de elegir al sacrificado por tómbola, la solución del PAN para evitar "castigar" a uno de los cuatro candidatos metropolitanos -léase San Pedro, Santa Catarina, San Nicolás y Guadalupe- fue retirar la postulación de la Alcaldía de General Terán. PEEERO, los azules se están topando con pared, ya que el fin de semana primero la Comisión Estatal Electoral les bateó la propuesta y ayer la Sala Regional del Trife le dio palo al recurso de aclaración de sentencia solicitado por el PAN. AUNQUE los panistas aún tienen otro recurso, los que saben de leyes electorales advierten que la Sala Superior del Trife está muy determinada a que se respete toda la cuestión de la paridad en las elecciones. Y ALERTAN que, si las tropas panaderas insisten en sacarle la vuelta a la legislación y no acatar el fallo de la Sala Regional, el Trife le podría frenar al partido las candidaturas en ¡los cuatro! municipios como sanción. ASÍ que el asunto podría ponerse todavía más color de hormiga para los azules, que nomás no se ponen de acuerdo sobre qué candidato estarían tumbando del caballo... EN lo que en Coahuila y Tamaulipas la vacunación a los maestros fluyó sin mayores contratiempos, en Nuevo León las tropas del Dronco Team llevan varios días metidos en el proceso de planeación de la aplicación de las dosis que estará arrancando mañana...

PROTÁGORAS (El Horizonte)

Después de la pifia de no cumplir con la paridad de género en candidaturas, al interior del PAN todos coinciden en que al que hay que voltear a ver es a quien cometió el error. Mauro Guerra. Mauro falló rotundamente al no advertir algo tan elemental, y ahora que la Sala Regional del Tribunal respondió al PAN que debe cumplir "a juerzas" con la paridad de género y poner a una mujer en cualquiera de los municipios metropolitanos, está aferrado en no bajar de la contienda a Poncho Robledo, ¡su cuñado! Por su parte, los que no quieren bajar a sus gallos –y con justa razón– son Víctor Pérez, que trae a Jesús Nava en Santa Catarina; Chefo Salgado, quien tutela a su delfín Heriberto Padilla en San Nico; mientras que Mauricio dice que él ni de chiste renuncia en San Pedro y Mauro, el autor del despapaye, pues menos quiere retirar a su "cuñis". Por si esto no bastara, Mauro es candidato a diputado local, su madre es candidata a diputada y su hermana está apuntada como diputada federal por lista de representación proporcional. ¡Épale! Ya veremos cómo salen de este atolladero esos azules, pero lo que es cierto es que quien tiene que arreglar el problema es quien lo causó, o sea, Mauro Guerra.

REDES (Reporte Índigo)

El sistema electoral neoleonés está pasando por una crisis de certeza. Las sanciones son laxas para cumplir la paridad y todo se origina en la falta de claridad de la Ley Estatal Electoral aprobada en la pasada legislatura, así como la tibieza de la Comisión Estatal Electoral de Nuevo León. Un ejemplo claro es lo que está sucediendo con el caso del PAN, pues este partido se niega a postular a una mujer como candidata a una alcaldía de alta o mediana competitividad. Si bien el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ordena a Acción Nacional a poner a una mujer en los municipios de San Nicolás, San Pedro, Guadalupe y Santa Catarina, la dirigencia impugnará este ordenamiento para ganar tiempo. El PAN continuará con sus intenciones de no postular a una mujer en estas alcaldías, pues no hay una sanción ejemplar que pueda frenar su decisión. Incluso, la resolución del TEPJF no habla de castigo en caso de incumplimiento. Se necesitan cambiar las reglas electorales para que se pueda respetar todo acto violatorio de la ley.

LOS INFILTRADOS (ABC)

Los que siguen. Maratónicas charlas tendrán todavía los industriales de la Caintra con aspirantes a la Gubernatura para estas elecciones del 6 de junio. Luego de haberse reunido con algunos candidatos, los representantes de empresas emprenderán una nueva fase de diálogos virtuales. Hoy será con Daney Siller, de RSP, mañana con Carolina Garza, de PES, y más adelante, en fecha por confirmar, con el doctor Emilio Jacques, de Fuerza Por México. Ya se verá quién es el más alivianado para impulsar la industria.

FRANCISCO TIJERINA ELGUÉZABAL

Dicen que hay que hacer de cada crisis una oportunidad. Ante la resolución de las autoridades electorales en el sentido de que el PAN de Nuevo León no cumple con la cuota de género en la designación de las candidaturas para las alcaldías metropolitanas, más que estirar la liga, los albiazules deberían aprovechar la oportunidad y replantear la estrategia para buscar conseguir un triunfo más en los comicios. Cuestión de jugar inteligente, pero sobre todo de hablarse con la verdad y revisar con detenimiento la información que tienen para ver cuál es el más débil de sus candidatos y colocar ahí a una mujer que pueda dar la batalla y recuperar el terreno perdido. Hay bastiones que no pueden perder como Santa Catarina y San Nicolás. En el resto de los municipios difícilmente tienen oportunidad, de manera que no hay muchas opciones al frente y con base en los resultados de los sondeos (los de verdad, no los cuchareados) deberían de pensar serenamente en aceptar lo irremediable y ganarle tiempo al tiempo. Porque si se empeñan en estirar los tiempos y al final pierden su batalla legal, lo único que conseguirán es restarle espacio a la candidata que designen, de manera que la enviarán a la guerra sin fusil. Hacer de la crisis una oportunidad es lo conducente, pero sobre todo lo urgente. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ

Por cierto... El diputado Saúl Huerta de Morena, acusado de abusador fue separado de la fracción legislativa. Bien, pero no le quitan el fuero para que responda como cualquier mortal... La autoridad electoral por momentos se comporta como el tirantes de la AAA, eso de salir con que hay que meter a una mujer en la candidatura a alcaldía en algún municipio del área metropolitana, luego de pasada media contienda es una marrullería... si usted está inconforme con el registro de datos en la telefonía celular tal como establece la nueva ley, vaya con la candidata a diputada federal Thelma Garza Salinas del Distrito Federal 1 quien ofrece tramitar el amparo en forma gratuita. ¡Bien!... Felicidades al CIHR, Centro de Investigaciones de Historia Regional de la UANL, está en los festejos por sus primeros 35 años de actividades, felicidades al equipo encabezado por la maestra Dinorah Zapata Vázquez. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

LUIS GERARDO TREVIÑO

Perdón y Olvido. Este domingo circula en redes sociales un video donde con mucha humildad la Abogada Clara Luz Flores Carrales, quien es candidata de 4 partidos, -la invitaron 8– a la Gubernatura del Nuevo León, sale a platicarnos del interior de su corazón haberse equivocado al no habernos dicho con anterioridad del tema de su encuentro con el líder de un grupo que promovían una serie de cursos de capacitación y superación personal que se llama Keith Raniere, ella nos ha dicho que participó en algunos de los módulos de esos cursos de capacitación que eran aceptados y en donde participaron muchos distinguidos ciudadanos de diferentes partes de la República, muchas mujeres del municipio de San Pedro, hasta un ex gobernador de N.L. con su gabinete y de diversas partes de la República. Pero, ¿qué se hubiera ganado como sociedad que CL nos dijera lo que no había dicho? ¿Qué se cuidó? ¿Qué ganó el tipo -A de la G- que presentó el video tirándola a la hoguera para tratar de ligarla con otras actividades del personaje? Está dicho: CL acudió en busca de resolver una crisis emocional derivada de una situación fortuita y violenta que vivieron como familia, en alguna oportunidad le presentaron al personaje KR que en aquellos tiempos se le presentaba como el CEO de la empresa que impartía la capacitación y que muchos líderes de empresas e incluso religiosos querían tener un acercamiento y entrevistas con el sujeto a quien luego de tiempo se supo que tenía otras actividades con conductas anti sociales que se dieron a conocer e incluso ha sido sometido a un proceso judicial y como resultado le impusieron una sanción de 120 años de prisión en los EUA, obvio, cuando sabes que estuviste con un sujeto tan dañino aunque fuera un momento, lo que menos quieres es volverlo a mencionar y mucho menos cuando eres persona pública dedicada a la política y con magnifica imagen ante la comunidad a la que sirves, como ha sido Escobedo, N.L. Al tiempo, ya en campaña los rivales políticos usan un video donde se ve que la mujer está en un dialogo, donde no hay nada que reclamarle, pero la intención de dejar a la opinión pública que “Juzgue”, fue echarla a la voraz critica, lo que muchos no saben es que CL aguantó sin decir y sin contestar a las preguntas de los compañeros de medios, con su silencio protegió a muchas mujeres de Nuevo León y de México evitando que fueran vilmente sometidas al escarnio de una opinión que iguala a las personas que  conocieron a KR como si fueran responsables de los delitos, lo que es muy diferente pero para los chismosos no encuentran la diferencia. De esta manera CL evitó victimizar y violentar a las mujeres de la familia de un importante medio de comunicación, así como a las esposas de distinguidos cuadros políticos del PRI de los que buscan con las principales candidaturas llegar a puestos importantes en el área metropolitana, así como muchas otras personas muy respetables que tomaron estos cursos y que no es justo que se les ligue con el autor de diferentes delitos. Felicito a Clara Luz por esa humildad, sinceridad, por enfrentar con la decisión y el carácter que se ocupa para una responsabilidad como la que está buscando por medio de las elecciones, por mi parte nada que perdonar, gracias por aguantar las críticas y los embates, pero sobre todo, por evitar la violencia a más mujeres aunque sean las parejas de los contrincantes, este acto de contrición fortalece mi confianza en su persona. Aquí el video https://fb.watch/55_w429kyt/ Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

PLÁCIDO GARZA

¿Una tómbola? ¡Ni madres! Eso propusieron los "sesudos" jefes del PAN-NL para resolver la bronca de la paridad de género... y eso fue lo que les respondieron los candidatos. Les platico: Mauricio Fernández, Jesús Nava, Daniel Carrillo y Alfonso Robledo fueron convocados ayer a las 7 de la tarde a la sede del PAN-NL. Los cuatro llegaron bien puntualitos. Adentro, Mauro Guerra, a la sazón "presidente" del PAN estatal, y otros miembros del comité les pidieron que entre los cuatro definieran al que sería sacrificado para enmendar la burrada cometida por Raúl Gracia, cabeza del Jurídico panista, al olvidárseles el sexual tema de la equidad de género, que no es de género y sí sexual, según la Real Academia Española (*) Ante la negativa -obvia- de Mauricio, Jesús, Daniel y Poncho, a uno de los alucinados jefes panaderos se le ocurrió la "brillante" idea de definir el asunto con la "científica" solución de rifar al perdedor en una tómbola. Otra vez, los cuatro les respondieron mental, entre dientes, con lenguaje corporal, expresa y tácitamente, que ni madres. Entonces, no quedó de otra que incumplir con el fallo de la Sala Regional del Trife, con sede en Monterrey que el pasado miércoles ordenó sustituir a uno de los cuatro candidatos y sustituirlo por una mujer. Esto en acatamiento a las reglas de la "equidad de género" (*) que fueron invocadas por el "Colectivo Mujeres Violentadas", que está ya en posibilidad de exigir su ejecución. Platiqué al respeto con dos abogados especializados en temas electorales y me dijeron que al no acatar el PAN el plazo que ya se les venció, quedan las siguientes opciones: 1.- La Sala Regional del Trife aplicará una sanción al PAN por haber incumplido con el plazo para sustituir a un candidato por una mujer y le concederá un nuevo plazo. 2.- La Sala definirá por su propia cuenta qué candidato es bajado de la contienda y solo dejará al PAN la decisión de la mujer que ocupará ese lugar. 3.- La Sala cancelará todas las candidaturas.En la siguiente liga de mi artículo de ayer, explico las razones por las cuales Poncho Robledo sería el sacrificado, a menos de que Chefo Zalgado "sacrifique" a su gallo para sucederlo en San Nicolás y poner a una "gallina", tomando en cuenta que en ese municipio el PAN gana hasta vistiendo de azul y blanco a una escoba. https://detona.com/articulo/poncho-robledo-sera-sacrificado-por-el-pan-menos-de-que-chefo-catafixie-su-alcaldia Esto lo haría Chefo a cambio de arrebatarle a Raúl Gracia todas las posiciones que él quisiera del próximo Consejo Estatal panista, con lo cual, la "santísima trinidad" quedaría en un "dúo dinámico" formado por el mismo cacique de San Nicolás y Víctor Pérez, quien controla a Santa Catarina como feudo suyo. CAJÓN DE SASTRE "Otra vez, qué desmadre con todo esto", dice la irreverente de mi Gaby. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

CARLOS GÓMEZ FLORES

En todo tiempo ha jugado un papel destacado la forma en que se presenta un líder político o religioso ante la sociedad. ¿Cómo sería la manera en que los antiguos papas o representantes de la nobleza se presentaban ante los demás cuando no existían los medios electrónicos?; ¿cómo sería el modo en que podían darse a conocer estos líderes ante los demás no solo con las obras pictóricas en las que se eternizaban? La bondad o la maldad de estos personajes era reconocida y asumida en las sociedades en las que vivieron por ello los motes “El bueno”. “El sanguinario”, “El malo” y una cantidad inmensa de otros adjetivos. En el campo de la política ha habido verdaderos íconos a nivel mundial Winston Churchill y Margaret Thachter en Inglaterra que fueron reconocidos por la pulcritud política de su quehacer y que tuvieron un agudo sentido de observación. Hombres carismáticos como John F. Kennedy casado con una mujer atractiva que fue la primera que catapultó mediáticamente a un marido en una posición de poder. Recientemente un remedo de mercadotecnia política se dio en el caso de Enrique Peña Nieto y su ex esposa. Ahora con el manejo de los medios de comunicación los candidatos a posiciones electorales ya no pueden ignorar como instrumentos los memes, podcast, el Instagram y el Facebook por la necesidad que tienen los usuarios de estos nuevos medios, de tener noticias frescas sobre qué piensan, cómo viven y cómo se pelean estos candidatos y entonces el nivel de debate racional en torno a ellos resulta muy menor. En el caso de la religión y de la política existe la posibilidad de crear personajes e incluso, devociones religiosas. Visité San José de Gracia en Aguascalientes que es un pueblo mágico que tiene como principal atributo el monumental Cristo Roto de 28 metros de altura realizada por el escultor hidrocálido Miguel Romo Santini que inició la unión de sus partes el 5 de febrero de 2006 concluyendo dos meses después, el 16 de abril. Esta imagen se venera ampliamente y es visitada por miles de feligreses, hasta hay danzas de matachines con el membrete de este cristo en el norte del país. Está en un “islote” dentro de la Presa “Presidente Elías Calles” que data de 1928 y que ahora ha permitido el desarrollo del turismo religioso en un municipio que apenas tiene cinco mil habitante. En el lugar hay una placa conmemorativa que da testimonio de la visita del Cardenal Norberto Rivera cuando al principio la Iglesia Católica nos veía con buenos ojos este gigantesco Cristo porque fue iniciativa de un gobierno estatal. Lo mismo ocurre en el terreno de la política porque se construyen con la mercadotecnia a personajes creándoles cualidades que tal vez no tengan y en el camino se desprecia a personas porque se presume cometieron delitos y aunque la opinión pública olvida de pronto los malos adjetivos con los que alguna vez se les ha bautizado, estos motes representan para su futuro un estigma que no les permitirá ganar ningún puesto de elección popular. Así que me he preparado mentalmente para conocer cuál será el fruto de la votación de este próximo 6 de junio en las entidades federativas en las que habrá elecciones porque serán los votantes impulsados por las campañas de mercadotecnia sobre los candidatos los que decidirán en las urnas como ha sido siempre, pero ahora la situación económica de salud y de seguridad de la sociedad está en vilo, no basta con que una candidata sea atractiva o un candidato tenga porte de galán, se necesitan líderes verdaderos. Es importante contar con votantes altamente críticos que analicen el pasado de quien desea ser diputado o gobernador, si realmente tiene estudios profesionales y si es estable en su relación matrimonial, por ejemplo. Evitar la creación de políticos al estilo del Cristo Roto, -producto de la mercadotecnia- para que podamos confiar en ellos. Necesitamos políticos y líderes religiosos con narrativas genuinas; es una pena que existan cardenales, arzobispos y obispos que viven como príncipes mientras el Papa Francisco a todas luces quiere mostrar que el estilo de vida de un líder religioso debe ser sencillo. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

ALFONSO MARTÍNEZ MUÑOZ

La afectación económica de la contaminación atmosférica. Luchar en contra de la pobreza y al mismo tiempo, no hacer nada, o incluso promover políticas que incrementan la contaminación atmosférica, es una gran contradicción. Aquí una evidencia. Sabemos que la contaminación del aire es una gran amenaza para la salud humana, causando alrededor de 7 millones muertes prematuras anualmente (una de cada ocho muertes en todo el mundo). Además del costo que tiene el incremento en la mortalidad prematura se debe de considerar el costo que tienen los millones de años de vida productivos perdidos por la discapacidad provocada por algunas de las enfermedades. Aunado a esto la contaminación del aire también tiene importantes impactos negativos en la productividad laboral debido a que se incrementa al ausentismo en el trabajo y se reducen las capacidades cognitivas y físicas de las personas. La publicación científica cuyo vinculo se encuentra al final del escrito, proporciona evidencia empírica de que estas afectaciones económicas efectivamente se traducen en importantes reducciones de la producción económica a nivel agregado, tomando como ejemplo la Unión Europea. Es decir, no solamente se pueden calcular las afectaciones económicas que produce la contaminación atmosférica con modelos, sino que se puede demostrar que ocurren en el mundo real. El estudio combina datos provenientes de satélites de las concentraciones de partículas finas (PM 2.5) así como estadísticas sobre el producto interno bruto para las diferentes regiones de la Unión Europea, durante el periodo comprendido entre el año 2000 y el año 2015. Con estas variables los investigadores estimaron el impacto económico de la contaminación.  El estudio demuestra que la contaminación del aire afecta sustancialmente la actividad económica. Un incremento de 1 µg m3 (un microgramo por metro cubico) en el promedio anual de PM 2.5 provoco una reducción de 0.8% en el producto interno bruto per cápita ese mismo año. Dicho de otra manera, reducir la concentración de PM2.5 en 1 µg / m3 impulsa el PIB en 0,8%). Según la investigación. el incremento en el PIB podría variar entre el 0.5% y el 1.5% por cada microgramo de reducción de la concentración de PM 2.5, pero la estimación que hicieron es robusta a diferentes controles de sensibilidad que utilizaron los investigadores. El producto interno bruto (a precios constantes) creció en la Unión Europea alrededor de un 1% anual en promedio del 2000 al 2015, y los investigadores estiman que las reducciones en la contaminación del aire durante esos años pueden explicar hasta un 15% de ese crecimiento del PIB en Europa. Ahora sí que parafraseando: no puede haber pueblo rico con aire pobre. https://www.oecd-ilibrary.org/docserver/56119490-en.pdf?expires=1619191968&id=id&accname=guest&checksum=56528B30DF44ED2162E3D35FA755AC20 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

RAÚL MONTER ORTEGA

Fernando Canales apoya a Larrazábal a la gubernatura de NL. De casualidad me llegaron varios videos de una reunión, celebrada el sábado, donde estuvieron miembros del PANNL encabezados por Fernando Canales Clariond, único gobernador de ese partido en nuestro estado, para apoyar la campaña de Fernando Larrazábal. Causó mucha sorpresa ese convivio, ya que cuando Larrazábal anuncio su deseo de contender por la candidatura, varios distinguidos panistas de la vieja guardia se manifestaron en contra, entre ellos el propio Canales. Todo indica que las aguas tomaron su cauce, ya que se dieron cita en la casa de Antonio Elosúa Jr. hijo de uno de los fundadores del PANNL Arq. Antonio Elosúa Muguerza; entre ellos destaco la presencia de Mauricio Fernández Garza y otras personas más que aparecen en dicho video. Elosúa comento que gracias a Canales Clariond, tuvieron reuniones de trabajo desde hace 18 meses para encontrar candidatos ciudadanos a los puestos de elección popular que mantuviera la unidad del partido y fuera competitivo, a continuación, dijo, “esta reunión no es de campaña, eso ya sabemos cómo hacerlo, es una reunión de reflexión, para que el PAN mantenga el rumbo”. Previamente, el ex gobernador dijo “conocí a Larrazábal cuando yo era gobernador y él era secretario de obras públicas del municipio de San Nicolas de los Garza, seguí siendo gobernador y posteriormente fue alcalde del mismo municipio. En esa época había muchas obras públicas; no conozco un constructor y aquí estamos en familia de constructores, por ello les digo que el terminaba las obras antes de tiempo y abajo del presupuesto. Por eso estoy con él y por muchas cosas más”. El candidato en su intervención dijo “necesito que todos hagamos sinergia, que le regresemos al estado, de tanto que no ha dado a todos, estoy seguro que entre todos podemos hacer que NL cambie, yo estoy poniendo todas las ganas, mi capacidad y pasión, para que NL caiga en buenas manos”. También mencionó el tema de educación en nuestra entidad, diciendo que va a multiplicar las preparatorias militarizadas, que es lo poco rescatable del actual gobierno, así como apoyar económicamente a los jóvenes con mil quinientos pesos, cada dos meses, previo estudio socio-económico, para sus gastos de transporte. Para muchos que no estudian, se le complica debido a la distancia, ya que viven en municipios alejados de la zona metropolitana o bien en el norte o sur de nuestra entidad. Lamentablemente el video se acabó y no pudimos seguir escuchando. Desconozco el resto del contenido de esta reunión de reflexión, que estoy seguro también fue de apoyo, sin embargo, lo que alcanzo a observar que están a 6 semanas de la elección. Larrazábal se ubica en la mayoría de las encuestas en cuarto lugar y Mauricio en segundo lugar, muy alejado de su adversario Miguel Treviño. Por lo tanto, califico dicha reunión de muy buena intención, pero fuera de tiempo. El PAN como cualquier otro partido, tiene la obligación de volver a sus principios y ser factor de cambio, con funcionarios públicos, que sirvan a la comunidad y no se sirvan de la comunidad. En fin, ira viniendo, iremos viendo, si la vieja cúpula panista prende las campañas del entonces solido PAN de hace casi treinta años. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

RAÚL A. RUBIO CANO

El pasado viernes a medio día, una veintena de personas provenientes del sur del país, y de formación en tradición de pueblos ancestrales, se manifestaron en la alameda Mariano Escobedo para rendir tributo a la Madre Tierra. Participó la Confederación Nacional en Seguridad y Justicia de México, A.C. a cargo del general de brigada y M.A.P., Mario Cervantes Muñoz, presidente del Consejo Supremos del citado organismo y, el representante del mismo en la entidad, el señor, Gerardo González; así como, miembros de la defensoría de Derechos Humanos de la ONU y de organizaciones de migrantes mexicanos en Estado Unidos, como también, integrantes del Colegio de Abogados de Nuevo León. En el evento, se repartió el libro “Invasión al Anahuatl” de J.M. García Castillo. Impresos Gaytán, México, 2016 y los diferentes asistentes expresaron sus puntos de vista en la defensa del planeta Tierra, recordando que ello forma parte de las actividades culturales que, desde el pasado jueves, se viene desarrollando en todo el mundo, conmemorando el Día de la Tierra. Uno de los temas que llamó la atención, fue el demostrar que en la entidad se ha estado mintiendo por parte de las autoridades del gobierno Bronco de una falta de agua, por la situación en que se encuentra la presa Cerro Prieto (a un 17 por ciento de capacidad). Indicándose el saqueo que vive esa infraestructura agua arriba por particulares y que ello ha traído como consecuencia la situación actual de ese embalse. Olvidando autoridades como Agua y Drenaje y CONAGUA de acción legal contra esos particulares y de que las aguas en la entidad vienen a Nuevo León dos veces al año, como son las aguas de primavera (que aún no llegan con toda su intensidad) y las aguas de finales del verano. De que, en el subsuelo del Área Metropolitana de Monterrey según la CONAGUA, se cuenta con unos 7 mil millones de metros cúbicos de agua, o sea, la capacidad de 7 presas de El Cuchillo, lo que ha llevado a invertir por AyD en 23 pozos para obtener agua en el centro de la ciudad de Monterrey y de que también, en el área metropolitana de Monterrey se pierden unos mil millones de metros cúbicos de agua al año por supuestas fugas, con un costo de por lo menos, unos mil millones de pesos anuales. Se recalcó que lo nos falta a Nuevo León, no es el agua, sino vergüenza de las autoridades del gobierno Bronco por las mentiras que cuentan de esa supuesta falta de agua en la entidad  y andan asustando con “el petate del muerto”, para que se les permita por medio del Congreso del Estado, obtener un crédito de 2, 500 millones de pesos, un dinero que dejarán en deuda al Estado y obviamente, se habla de que más que obtener más agua para los regios, es obtener una comisión de la banca para ciertos funcionarios del gobierno Bronco por haber obtenido ese crédito para según ellos, construir la presa Libertad, una infraestructura que cada vez tiene más y más problemas legales para su construcción. Así las cosas, el evento de la Alameda abrió conciencias de lo mucho que hay que hacer para defender la Madre Tierra ¡Órale! Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

CHAVA PORTILLO

Nada ha cambiado. Si hay algo que podemos asegurar sin temor a equivocarnos es la conducta del ser humano en lo que al terreno de la política se refiere y precisamente en nuestro país que recita el vate López Méndez, escribe su nombre con la x, que algo tiene de cruz y de calvario. Tradicionalmente el propietario de esta nación es el presidente en turno y cada seis años se hace un gran circo con una farsa increíble que inicia con las internas, sigue con las campañas y culmina con el ungimiento del que será dueño único y absoluto por seis años, tirando al cesto de la basura todo lo que ideó y construyó el que entrega sin nada que ver el color del partido, tendencia o catecismo. En el gatopardismo inquebrantable, que todo cambie para que todo siga igual. Unos tricolores, otros azules y los demás blancos, pintos o aguilillos se mantendrán firmes a sus convicciones y sueños con la única premisa indubitable, hacer fortuna y tratar de dejar el encargo a un incondicional para que le cuide la espalda y volver a empezar. Con el término de El priiato, muchos, ilusionamos que el ranchero de las botas con su peculiar estilo, burdo aspecto y tradicional cuna, de hombre de campo, creyente de la virgen de Zapopan, acostumbrado a recibir la bendición de su madrecita como Pepe López Portillo que hasta el último de sus actos doña Cuquita le santiguaba después de su obligado regaño por lo que fuera, Chente continuó la absurda sumisión solo que además de su progenitora requería que Martha la perversa enana dependienta de botica en Celaya, le diera la bendición para empezar el día. Había pasado la “Neta” Zedillo -por algo el feminismo- que por un accidente llegó y cometió la peor puñalada a la economía de México regalando los Ferrocarriles Nacionales de México donde ahora es alto ejecutivo y asociado de Kansas City Souhtern cercenando las venas de la nación argumentando que los trenes en el país eran obsoletos y había que deshacerse de ellos. Luego, el dipsómano, que empezó a escribir una historia dramática con la guerra al narcotráfico y entregándose a las fuerzas armadas; era solo el inicio. Después el muñeco de utilería de televisa en donde se manejaba el país en las manos de Bernardo Gómez por instrucciones de Emilio Azcárraga Jean ya que tenía cierta experiencia porque en el sexenio de Fox había hecho mancuerna con Martita para dictar las políticas administrativas y hacendarias de México y era el principio del fin. Hartos de todo lo que había pasado con los “antiguos” dueños de la nación y por el pánico que se divulgaba en redes sociales que todo seguía siendo obra de Carlos Salinas que seguía siendo el mono del ventrílocuo, llegó el Mesías, el que haría las cosas diferentes, el que no era igual que los otros, nuestra única y valedera opción creyendo en él y hoy estamos al borde del precipicio esperando que nos digan: ¡paso redoblado! La única diferencia que existe en la conducción del nuevo dueño del país con los otros propietarios del momento es que éste resultó además de autoritario y mezquino, cínico y nos ha enseñado lo que jamás imaginamos… las cosas son como yo digo y se acabó y si no es por ley o ésta se contrapone, la violo y si se me pone en gana, modifico lo que se tenga que modificar incluyendo la Constitución y san se acabó. Lo impensable que se le ocurrió sobre el Ministro Zaldívar no tiene nombre y de paso dejó en el descrédito a un personaje que al menos yo, creía en él como un hombre decente. Me equivoqué. Con todas esas aseveraciones cree usted todavía que el próximo gobernador de Nuevo León será una elección diáfana, honesta y creíble. Les aseguro que no, y gane quien gane en las urnas será lo de menos, se irá a tribunales y ahí, terminó el corrido, ganará el o la que apoya el señor presidente López y más vale que lo crean. Amén. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.   

  • Creado el