EL NORTE
Luego que Policía de Michoacán presumió que tenía control, crimen organizado retomó en menos de 24 horas bloqueos en Apatzingán-Aguililla. La cancelación de la planta cervecera de Constellation Brands en Mexicali el año pasado le costaría a la empresa 680 millones de dólares. Senadora morenista revela por error en Zoom mensaje de Monreal sobre el interés del presidente AMLO en NL y Jalisco en elecciones del 6 de junio. Adrián de la Garza presenta denuncia ante FGR contra Samuel García a quien acusa de lavado de dinero por compra de departamentos. Samuel García señala que el único vínculo que tiene con el crimen organizado es que saldrá en la boleta con Adrián de la Garza. Acusa líder de Morena a Lorenzo Córdova de actuar como abogado de barandilla; dice que pasarán de 6 a 18 gubernaturas, pero ve riesgo en NL. Al presuntamente reunirse en horario laboral con taxistas ilegales de Ciénega de Flores, el alcalde Pedro Casas es detenido por la FEDE. Fernando Mier Hicks, ingeniero en mecatrónica del Tec de Monterrey, diseñó un sistema que hizo que volara el helicóptero Ingenuity en Marte.
JOSÉ LUIS MASTRETTA GALVÁN
Dice Giovanni Sartori, uno de los grandes maestros de la teoría democrática, que una dictadura es una forma de Estado y una estructura de poder que permite su uso ilimitado y discrecional. Un Estado dictatorial es aquél en el que el dictador viola la Constitución o escribe una en la que se le permita todo. Hay variantes de esa figura dictatorial, desde la que manipula las leyes hasta la que ahoga todas las instituciones que limitan el poder del dictador. Lo que estamos presenciando en México es una transformación ciertamente, pero dirigida a construir una dictadura sexenal y hereditaria, tal como existía en el siglo pasado bajo las siglas del PRI. Costó muchos años, muchos esfuerzos, incluso vidas humanas, desarmar la dictadura de esos años. Ver cómo, la debilidad de los líderes de hoy, la complicidad de jueces y legisladores, incluso la cobardía de quienes pueden detener esta caída echa al cesto de la basura tanta labor intelectual, tanto trabajo, tantos sacrificios, es lamentable. Si el único recurso legal y pacífico que queda, las elecciones, no detiene esta debacle, tomará muchos años desmontar la dictadura que se está construyendo. Aún es tiempo.
M.A.KIAVELO (El Norte)
Como se anticipó, ayer se desató el segundo capítulo de la guerra entre el priista Adrián de la Garza contra el emecista Samuel García con la presentación de una denuncia ante la Fiscalía General de la República por presunto lavado de dinero. LAS pruebas del presunto delito que argumentó el tricolor son la compra de tres departamentos de lujo por parte de Samuel y su padre en San Pedro por un valor declarado por debajo de su costo. Adrián insiste en mostrar una relación vigente del de MC con la familia del narco Gilberto García Mena, "El June" (que ya se sabe es su tío), mediante supuestos depósitos en efectivo realizados por personal del despacho del papá de Samuel a la cuenta de una cuñada de García Mena. LA denuncia por sí sola, como lo declaró el mismo priista, no demuestra nada, ya que son elementos que tienen que ser investigados por la FGR. ASÍ que ahora el balón está en la cancha de la Fiscalía, por lo que habrá que ver si procederán judicialmente contra el candidato de MC y puntero de las encuestas a la Gubernatura, que mandó a Adrián a segundo lugar en la contienda. ¡FOSFO, fosfo! VAYA revuelo que causaron ayer en la UANL los candidatos a la Gubernatura Samuel García, de MC; Adrián de la Garza, del PRI; Clara Luz Flores, de Morena, y Fernando Larrazabal, del PAN. PERO no por sus propuestas o sus enfrentamientos, sino porque en la comparecencia en el Aula Magna no hubo acceso presencial a los estudiantes, ¡pero tampoco hubo transmisión en línea! CON la excusa del Covid no se permitió la entrada a alumnos y maestros, ni con aforo limitado, por lo que acabó siendo evento exclusivo para los integrantes del Consejo Universitario, encabezados por el Rector Rogelio "El Ranchero" Garza. ASÍ que las cerca de dos horas que duró el encuentro, los cuatro candidatos no tuvieron la exposición que hubieran querido ante los más de 200 mil alumnos que tiene la UANL.
LOS INFILTRADOS (ABC)
Secretaria en el banquillo. Muy atentos estarán los diputados para recibir a la Secretaría de Educación en el Estado hoy al mediodía. María de los Ángeles Errisúriz fue citada junto con Nelson Doria, encargado de mantenimiento de las escuelas, para ver cómo van precisamente con la remodelación de los planteles. La tirada de los curulecos, dicen los infiltrados, es tener un panorama más claro sobre las condiciones de las escuelas para el probable regreso a clases ahora que vacunen a los profesores. La pregunta es: ¿Llegará María a la cita?
PROTÁGORAS (El Horizonte)
El gobierno de NL le va a entrar con todo a la rehabilitación de las escuelas y ya puso fechas. Resulta que tras la encerrona privada que tuvo ayer el gober Jaime Rodríguez con su gabinete, se determinó una hoja de ruta para "poner al tiro" los planteles escolares para que puedan recibir al estudiantado nuevoleonés. El calendario quedó así: esta semana funcionarios del gobierno van a acudir a los planteles de las 13 regiones, que incluyen 2,450 edificios y casi 5,000 escuelas, para hacer una inspección física y un diagnóstico de todas las instalaciones. Para completar ese diagnóstico, se les va a pedir a los directivos poner santo y seña de las necesidades en tres grandes rubros: vidrios, baños e instalaciones eléctricas. Y mientras se vacuna a los maestros del 28 de abril al 4 de mayo, comenzará "a rodar la bola" de la rehabilitación, donde se verá cómo destinar y aplicar los $300 millones de pesos programados para ese fin. Lo que sí se ve muy cuesta arriba es regresar a clases en este período, porque la rehabilitación va a tomar más tiempo, se va a llevar todo mayo y parte de junio, y de lo que se trata es tener las escuelas al mero centavo para el siguiente período. ¡Órale!
REPORTE ÍNDIGO
(Portada) Adrián de la Garza se posiciona como el candidato con la mayor intención de voto para suceder a “El Bronco” en la gubernatura, según datos de Demoscopia Digital. Los candidatos hablan sobre los temas prioritarios en caso de ganar los comicios del próximo 6 de junio (Columna) En el exclusivo sector Las Misiones, en Santiago, nos comentan, ya se alista un encuentro entre los vecinos y los candidatos a la gubernatura, pero quién no estaría incluida es la aspirante de la coalición Juntos Haremos Historia por Nuevo León, Clara Luz Flores Carrales. Sin duda esto podría interpretarse como un acto discriminatorio contra la candidata por parte de los ciudadanos, y podría haber incluso un trasfondo político. Resulta que Gretta Salinas, esposa del exgobernador, Rodrigo Medina, vive en Las Misiones, y por lo que se comenta, estaría influyendo en el chat vecinal del sector para que Clara Luz no participe en el diálogo. Hasta el momento, se sabe que el candidato de Movimiento Ciudadano, Samuel García, estará el próximo 2 de mayo, y faltan por confirmar Fernando Larrazábal del PAN y Adrián de la Garza de la coalición Va Fuerte por Nuevo León, integrada por el PRI y el PRD, que sí asistirán. Resulta incomprensible que las propias vecinas impidan a una mujer presentar su proyecto de Gobierno, luego de que tanto se ha tratado de erradicar la violencia de género, en todas sus expresiones, en Nuevo León.
FRANCISCO TIJERINA ELGUÉZABAL
Aunque la función real de las encuestas es reflejar la situación de un hecho determinado en un momento específico, lo cierto es que desde hace muchos años han sido utilizadas como un recurso que busca incidir en las preferencias electorales. Hasta hace años eran una simple herramienta en las campañas políticas, pero con el tiempo han ido tomando relevancia y hoy juegan un papel protagónico. Sin embargo, han sido muchos, pero muchos, los casos en que las encuestas han fallado en tiempos electorales, aquí y en todo el mundo y a pesar de ello se mantienen como un arma de guerra para buscar influir en los votantes, sobre todo los indecisos, buscando casi siempre se adhieran a quien aparece en el primer puesto del sondeo. Las encuestas están basadas en una ciencia exacta, pero hay muchas y muy variadas maneras de manipular la forma en que se realizan para mover las variables a favor o en contra de los contendientes. En Nuevo León poco más del 80 por ciento de la población se concentra en el área metropolitana y hay datos del censo que nos muestran la división por género, rangos de edades, niveles económicos y de estudios y muchos detalles más, por lo que resulta sencillo el elaborar muestras con valor estadístico que sirven para conocer el panorama general. Aquí la mayoría de las encuestas nos ofrecen tener un nivel de confianza del 95 por ciento y superior, por lo que de estar hecha con rigor y apegada a las normas, todas deberían coincidir si se realizan en un periodo de tiempo similar, pero no es así. En los últimos días he tenido acceso a tres encuestas para la gubernatura en juego el próximo 6 de junio y me resulta harto sorprenderte el notar las enormes diferencias entre unas y otras. De los tres sondeos ninguno coincide en un solo punto; una pone a un candidato por encima de los demás con sobrada ventaja, otra mantiene en una cerrada pelea por el primer puesto a dos de los aspirantes y la tercera de plano pone a tres de ellos en un empate técnico. Sinceramente pienso que a mes y medio de que se lleve a cabo la jornada electoral a la telenovela de las campañas aún le faltan muchos capítulos por ver y todavía están pendientes muchas acusaciones, videos, documentos, protestas, gritos, llantos, sofocones y demás. Tras ver las tres encuestas me quedo con un amargo sabor de boca y con la única certeza de que no debo creer en ninguna de ellas pues es evidente que alguien, ¿uno, dos o todos? miente. Tendré que resignarme a esperar al 6 de junio por la noche para conocer el resultado de la única y verdadera encuesta, la de las urnas, la que nunca falla, aunque eso sí, a pesar de su resultado es posible que en el terreno de los hechos no gane quien más votos sume, sino quien libre las batallas judiciales posteriores a los comicios. Y así, ¿para qué nos sirve entonces la encuesta?
ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ
Por cierto... El presidente hace un show de la aplicación de la vacuna. Supuestamente recibe la más cuestionada, nada garantiza sea esa, pero mientras tanto hace su espectáculo... Vaya, el mandatario juró y perjuró que no busca la reelección y que lo de Saldívar en el poder judicial no es ensayo para su reelección. Luego de acostumbrarnos a leer sus dichos al revés y de verlo mentir de a tiro por viaje. Peligroso suena que niegue su reelección... Otro que amaneció de circense es Félix Salgado. Luego de mentir reiteradamente sobre su precampaña, ahora acusa a su partido de ser el culpable por no entregar las cuentas en la precampaña. Se le olvida que la responsabilidad es compartida y que, aunque se diga engañado por Mario Delgado, la violación fue consumada...
FEDERICO IGLESIAS FERRARA
Pierre Salinger (1925 – 2004) fue periodista, secretario de prensa de los presidentes de Estados Unidos, Kennedy y Johnson, Senador y coordinador de la campaña política de Robert F. Kennedy. En diplomado al que tuve el privilegio de asistir, Salinger compartió que luego de reflexionar sobre su experiencia, comentó tener la fórmula de cómo un candidato podría abatir la guerra sucia en su campaña política desde el primer día. Nos dijo en tono un tanto sarcástico para ilustrar el punto que, a manera de estrategia, si fuese candidato su primer acto de campaña sería un discurso en el cual daría a conocer sus principales defectos, sus vicios, sus pecados, sus escándalos conocidos y hasta ese momento desconocidos. Ello sin duda causaría asombro entre los periodistas, la audiencia y el electorado, pero al menos le posicionaría como una persona sincera, humana, transparente. Atributos con los cuales la gente simpatiza. Y finalizaría ese discurso diciendo algo así: "Ahora que ya me conocen mejor, quisiera dedicar y enfocar el resto de la campaña a los temas que me permitan darme a conocer aún mejor, por lo que hablaré de mi preparación, mi experiencia, mi visión, logros, planes y proyectos sobre los cuales solicitaré su apoyo y el voto de los electores". Volviendo al presente, en Nuevo León observo principalmente en uno de los candidatos para Gobernador y en su equipo de campaña mucha improvisación, banalidades en sus dichos y eventos, así como falsedades y agresividad sobre oponentes y hacia ciudadanos que no simpatizan con su candidato. Espero que en los días que restan de campaña, rectifique quien a su vez ha adoptado supuestas parodias como vehículo de propaganda política, al grado que hasta ha tomado como slogan de campaña sus frases. Aún es tiempo como ciudadanos rectificar y reconocer objetivamente el carácter y capacidad de todo candidato; y al candidato de rectificar su campaña y transmitir mensaje veraz para presentar y reconocer sus defectos, vicios y lado obscuro que Sallinger recomendó superar desde un inicio como estrategia electoral.
JOSÉ JAIME RUIZ (Los Tubos)
En México las encuestas políticas se rigen por el verbo cucharear. Al dueño del Grupo Reforma, Alejandro Junco de la Vega, le gana la obsesión política y no la pasión periodística. La reciente encuesta que publicó de las elecciones de Nuevo León es un insulto a sus lectores. Quien debe descreer de la “intención de voto” es el candidato de Movimiento Ciudadano, Samuel García. Más que beneficiarlo, esta encuesta le hace daño. Aunque lo favorezca, es una encuesta contra Clara Luz Flores o, mejor dicho, contra el presidente Andrés Manuel López Obrador: “arm wrestling”. Más que nunca, Andrés Manuel va a pelear Nuevo León. Y con Clara Luz Flores Carrales. Salvador Borrego, un encuestador confiable, apunta: “El Norte publica… una encuesta que indica que Samuel García ha tenido un vertiginoso crecimiento que ya lo ubica como puntero, en un momento en que los lectores estamos ávidos de información sobre los efectos que tuvieron en Samuel, y también en Adrián y el resto de los contendientes, las revelaciones que Adrián hizo sobre los nexos familiares y cercanía de la familia de Samuel y ‘el June’, un líder del Cártel del Golfo, el día 16 de abril. Pero resulta que El Norte nos publica una encuesta que hizo del 7 al 15 de abril, esto es, no recoge el efecto de los videos, y publica… una encuesta que pudo ser confiable el día 15, pero difícilmente el día 19, pero que para el público amplio (en su incultura estadística) es actual, induce al engaño, o auto-engaño, y genera la percepción de que los nexos familiares con un narco lejos de perjudicarlo, benefició a Samuel. Si El Norte hubiera privilegiado su misión de informar por sobre la de influir en los electores, hubiera desechado la encuesta que… publica, y se habría apurado a medir el 17 y el 18 de abril, para informarnos… de qué manera se modificó la correlación de fuerzas, como consecuencia de la revelación de los nexos familiares de Samuel con ‘el June’. Las precisiones de Salvador son puntuales y necesarias. Repito, el candidato panista, Fernando Larrazábal, tiene que meterse en la elección o aceptar que los dueños del partido, Zeferino Salgado, Raúl Gracia y Víctor Pérez, lo sacrifiquen. Si Alejandro Junco eligió como su candidato a Samuel García, ya lo besó el diablo (nunca el apellido Fernández), Palacio Nacional lo tratará de descarrilar de una u otra forma. ¿Qué hace Adrián de la Garza? Decir que, como Clara Luz “ya se cayó”, él es ahora el Plan A de la 4T, incluso ya buscó a Marcelo Ebrard (no a Claudia Sheinbaum); Tatiana Clouthier lo apoya (remember la foto del restaurante El Mirador) y desarrolla una narrativa de que ya es la opción de Palacio Nacional. Presume que los golpes orquestados contra Samuel García son coordinados por Julio Scherer para beneficiar a Adrián. Si esto fuera cierto, ¿por qué el gran operador político de Andrés Manuel, el senador Ricardo Monreal, estuvo en Monterrey para darle un espaldarazo a Clara Luz? Frente a la encuesta cuchareada de Alejandro Junco de la Vega y sus obsesivas publicaciones circulares contra López Obrador, la demoscopia de Palacio Nacional arroja tercios. Quien quiera sepultar a Clara Luz, se equivocó de cementerio. Adrián de la Garza nunca será Plan A, puede ser Plan B. Samuel García tiene todo el desprecio de la 4T. ¿Alguien ha pensado en las próximas negociaciones electorales de Zeferino Salgado y Jaime Rodríguez Calderón? Quien sepa de elecciones que actúe y comprenda. Te lo digo a ti, Andrés Manuel; entiéndelo tú, Alejandro Junco. @ruizjosejaime
PLÁCIDO GARZA
La plaga de "tiempos compartidos" muta y se sofistica... Para desgracia de los tarjetahabientes. Les platico: la mecánica es persuasiva y engatusante diamadre. Una avalancha de llamadas a los celulares de gente seleccionada al azar, proveniente del 55 7261 6956 y todas las variantes posibles de permutaciones y combinaciones, ilusionan con el señuelo de que, si acuden al Sanborns de Main Entrance, en SPGG, se llevarán un premio nomás por apersonarse y mostrar un número en clave a quienes serán sus anfitriones. La gente -bien ciscada- pregunta si no es una de esas cosas de "tiempo compartido" y la operadora de la llamada jura y perjura que no. "Lo único que tiene que hacer, es preguntar por Arturo Ramírez y mencionar que recibió la invitación del Corporativo Visa. Con eso tiene para que le den un regalo", dice el guion de la llamada, que se repitió cuatro o cinco veces al día. "¿Pero no me van a salir con la onda de que les muestre mi tarjeta de crédito?", pregunta el desconfiado que recibe la llamada. "No señor, ¿cómo cree?, lo único que usted debe hacer es presentarse en el día y hora señalado y ya, recibe su regalo", insiste la operadora. "Y si no es tiempo compartido ni nada por el estilo, ¿qué gana su corporativo Visa regalando cosas a la gente nomás por que vaya a la cita?", vuelve a la carga el dubitativo afortunado receptor de esa llamada. "Solamente saber si el tarjetahabiente está activo o no", responde su interlocutora. "¿Debo llevar mi tarjeta de crédito?", re pregunta. "No, solo muestre el número clave que le estoy dando", recibe como respuesta y eso le da cierta tranquilidad. El "seleccionado al azar" lo consulta con su esposa y ambos deciden ir. "Total, si salen con una batea de babas, ni madre que les mostramos la tarjeta, les rayamos el disco por andar engatusando gente y nos echamos unas enchiladas suizas", deciden. Y se lanzan. Y los reciben en una triste y paupérrima mesa redonda donde apenas caben sus manos y un fólder con la lista de los nombres de los afortunados ganadores. La mesa está en la mera entrada del restaurant de Sanborns, ni siquiera en el área donde se sientan los comensales. Lorena Sánchez y Víctor Espinosa reciben al matrimonio presentándose como parte de -agarren aire por favor- "Operadora Turística Mayorista Espectacular Travel" y lo primero que hacen, después de confirmar que sus nombres aparecen en la lista, es pedirles el número de su tarjeta de crédito. "Oiga, pero si nos dijeron clarito que no tendríamos que traerla, solo este número de clave", responde el convocado a recibir un regalo, que por cierto, no se ve por ningún lado en los 2 metros cuadrados que ocupa la "oficina" de la "Operadora Turística Espectacular Travel" que atiende a sus presas -perdón, a sus afortunados ganadores- en el Sanborns de Main Entrance de SPGG. "Es que necesitamos su número de tarjeta para confirmar que usted es cliente de Visa", interviene Víctor Espinosa. Para no hacerles el cuento largo, no hubo premio porque el "suertudo" seleccionado no quiso mostrar su tarjeta. ANTECEDENTES El 28 de abril de 2017, la revista especializada Reportur, publicó el modus operandi de estafadores itinerantes que coincide con el mencionado en este artículo. Esta es la liga https://www.reportur.com/mexico/2017/04/28/empresas-fantasmas-con-nombres-de-mextour-o-almeida-viajes-condesa/ DETONA siguió paso por paso el desarrollo del caso descrito en este artículo, gracias a que la persona que no quiso morder el anzuelo, se ofreció a ir a la cita con el único propósito de documentar una evidencia de la forma en que vivales como los mencionados, están aprovechándose de la ingenuidad de quienes todavía creen en Santa Claus en pleno verano. La llamada es para Cofetel, que dirige Mony de Swaan Addati, que permite que los usuarios de telefonía celular sean molestados -en el menos peor de los casos- por estafadores de éste y otros tipos. Este organismo es una "Escopeta de Ambrosio", pues ni regula ni controla este tipo de situaciones que ocurren en las telecomunicaciones, que es su misión principal. Ahí se las dejamos y mientras la Cofetel u otro de los muchos organismos buenos para nada del gobierno federal que tienen vela en este entierro -como Profeco- entra en acción, a los tarjetahabientes y usuarios de la telefonía celular no nos queda de otra que cuidarnos a nosotros mismos, porque pedirle que lo haga a quien con nuestros impuestos les pagamos sus sueldos, están más perdidos que Moisés en el desierto a su salida de Egipto. CAJÓN DE SASTRE "Ante un gobierno ineficiente, los gandallas se reproducen como gremlins en aguacero. México es tierra de nadie en el control y regulación de telecomunicaciones", dice la irreverente de mi Gaby.
RAÚL A. RUBIO CANO
No podemos entender el mundo en que ha llegado la labor informativa de los medios de comunicación en la actualidad, si no entendemos la base material en que se fincan. Es por eso que a una sociedad como la regiomontana, donde con la llegada de la fase Neoliberal y su correspondiente desplazamiento del capital productivo, para imponer la dominación del capital especulativo, los dineros de la delincuencia organizada y de cuello blanco, ganaron terreno en la vida económica local de manera impresionante y, a ello le tuvo que corresponder una economía basada en las más increíbles mentiras para garantizar la reproducción de sus capitales. El problema ya no era partir de realidades de la contradicción entre Capital y Trabajo Asalariado para que la economía funcionara, sino de mentiras para hacer que supuestamente la economía se viera como que iba a funcionar, mientras unos cuantos sangraban ese proceso y generaban una economía alterna de crecimiento de sus dineros personales pero, con problemas para su blanqueo o lavado, generando con todo ello, un mundo irreal de valorización de capitales y por lo tanto, de crisis económica para el crecimiento del PIB, que en promedio de los 36 años de Neoliberalismo que padecimos, no pasó del 2 por ciento anual, una realidad que destruyó capitales, creó una fábrica de pobres y desquebrajó la vida de ecosistemas con altas contaminación del ambiente metropolitano y del estado. La mentira aparece como punta de lanza, como principio y fin en toda transacción, en toda negociación, en toda relación social y busca, imponerse como máxima cultural, generando una conducta en todos los niveles sociales de que: “El que no transa, no avanza”. Sin embargo, 36 años de brutalidad Neoliberal no fueron suficientes para someter al amplio pueblo, destruidas clases medias y hasta gente de la Alta Sociedad, para que éstos fueran recapacitando y dándose cuenta por muy diversas situaciones del caótico mundo que se había ido sembrando por unos cuántos desalmados y poco a poco, la indignación subió de volumen y se fueron buscando alternativas de movilización y lucha política para conformar un nuevo régimen cuya trilogía existencial empieza a ser: No Mentir, No Robar, No Traicionar. Ante esa realidad de aspiración de los regios por un nuevo régimen, es lo que ha generado que el presidente AMLO y el movimiento de la Cuarta Transformación (4T) en Nuevo León, se mantenga en un elevado nivel de aceptación, realidad constatada por diversas encuestas de Tirios y Troyanos y hasta ha alarmado al Deep State y lo indigna porque López Obrador sigue arriba en esas encuestas, a pesar de los diferentes golpeteos para desinflarlo y derrocarlo. Hoy ese poder económico, social, político y cultural del régimen de La Mentira, ya no haya qué hacer, y donde sus diferentes expresiones económicas o cárteles como el de Adrián (PRI-PRD), Samuel (MC), Larrazábal (PAN), y sus medios de comunicación corruptos, hacen lo imposible por ganar el sentir del pueblo y sus diferentes sectores (jóvenes, trabajadores, campesinos, clases medias, Fifís). Van los partidos del viejo régimen, todos en bola contra Clara Luz (Morena, PT, Verde Ecologista, Nueva Alianza); sin embargo, el gran paraguas de la imagen de AMLO y la 4T, está en todo ello. Por más que saquen sus encuestas “Cuchareadas” El Norte y otros pasquines inmundos (ya ha llegado a decir lo mismo El Norte que Sólo Ofertas o el ABC en cuanto a la aceptación de Samuel), la realidad de esas mentiras, es insostenible para el sentir ciudadano que a la vuelta de estos años de desastre Neoliberal ha tomado conciencia de muchas cosas que ya deben cambiar y de que se puede tener fuerza y organización para ello. La encuesta es un instrumento para indagar una realidad social determinada, pero su definición y aplicación está conformada por la realidad en que se circunscribe, en que se construyen y no digamos, por el nivel ideológico de quienes las producen y aplican, por lo tanto, así como un manzano no podrá producir mangos; las encuestas de la prensa Fifí, sólo podrán hablar de mentiras para justificar un régimen de saqueo, corrupción e impunidad. A una economía ficción, le corresponde un régimen de política ficción, tal vez el nivel más alto de esta forma mentirosa en la entidad, haya sido el Gobierno Bronco; pero ojo, las propuestas de Adrián, Samuel y Larrazábal, van en el mismo tenor o serán peores, que las de ese viejo régimen que cada día se derrumba más y más por la 4T. El caso Clara Luz, va en la línea de la construcción de la nueva sociedad y del contexto nacional de la 4T y bajo el manto del ejercicio del nuevo régimen que se va construyendo con el presidente López Obrador ¡No se hagan bolas! Allá que los Narco candidatos se den con todo entre ellos, ¡Basta de encuestas cochuperas! ¡Formemos y cerremos filas con la construcción del Nuevo régimen de la 4T en Nuevo León, con Clara Luz a la cabeza, como Gobernadora! ¡Órale!
CHAVA PORTILLO
Pena, penita, pena. La aplicación de la justicia es y será por siempre una vara que tiene ocultas diferentes medidas, como la romana de los viejos tendajos que había una medida para comprar y otra para vender, donde me enseñaron lo que era el arroba y el quintal, la gruesa que era una docena de docenas, el insustituible cucurucho donde se despachaba untada la manteca de res, el piloncillo envuelto en papel de estraza y los cigarros de hoja acompañados de las galletas de animalitos que por ahí deben de andar galopando todavía. La conducta de don Justo no ha cambiado y sigue siendo: una para los jodidos y otra para los pudientes. La liberación del picudo empresario Alonso Ancira defraudador profesional de altos vuelos deja claro que poderoso caballero es don dinero y el cinismo acompañado de la nostalgia son objetos de colección como el tabaco obviamente Cohíba que fumaba el gandalla cuando abandonó en su Mercedes Benz el Reclusorio Norte donde se llevó a cabo la patraña del encierro, juicio y liberación de un pillo confeso. Los más de doscientos millones de dólares que confesó haber transado en la operación de la planta Nitrogenados con la corrupta PEMEX donde traficaba influencias Emilio Lozoya deberán de ser liquidados en cómodas mensualidades como acostumbraba cobrar El Bulevar del señor Elizondo paso a paso… despacito, sin intereses y como se podía ir pagando. Aún recuerdo al pobre infeliz que tuvo hambre y necesidad de robarse un kilo de barbacoa, pasó en el penal de Topo Chico nueve años, dos meses y una semana, similar al aprendiz de sicario que en China N.L. mataba conejos con un wínchester 22, de un tiro, fue sorprendido por los rurales de Mario Vázquez y después de una felpa lo presentaron ante el juez que le dio once años de cárcel inconmutable. Esa es la diferente justicia de la que hablaba Juárez, para mis amigos justicia y gracia, para mis enemigos, justicia a secas. El hábil empresario que incrementó su fortuna en Monclova Coahuila en la añorada Altos Hornos de México, bujía indiscutible del desarrollo del Norte de México logró como el rey Midas convertir en oro todo lo que tocaba, claro está con el apoyo de papá gobierno como el caso de Carlos Slim, o Julio Villarreal que de la noche al día encontraron la lámpara de Aladino con todo y genio, pero luego se convirtieron en Alí Babá con sus cuatrocientos ladrones. Es por eso que el pueblo bueno y sabio no cree en nada y es por ese motivo que el Presidente López adormece con sus mentiras y engatusa al más que bueno y sabio, diría yo tolerante y pendejo, porque mientras Emilio Lozoya jamás piso chirona y el gandul Ancira ya disfruta de la libertad comprometido a pagar en módicas mensualidades de su hurto millonario, muchos malandrines no son tocados ni con el pétalo de una denuncia, porque el presidente solo habla de los corruptos y conservadores como Romero Deschamps pero es incapaz de mandarlos investigar, eso sí, apoyamos a violadores y magistrados intocables para que se eternicen por lo que se pudiera ofrecer.
- Creado el
