EL NORTE
Trife deja a CEE de NL avalar o no propuesta de PAN que, para salvar a 4 candidatos "ganables", ofrece no participar en contienda por Gral. Terán. A unos pasos de la nueva base militar de Santa Lucía, inaugurada por AMLO en febrero, avanza obra de campo de beisbol y sus instalaciones. Incumple Bronco con renegociar envío de agua de El Cuchillo a Tamaulipas; salen en menos de 4 años el equivalente a 2 años de consumo. Al menos 81 candidatos han sido denunciados por violencia de género, sin embargo, nadie ha sido inhabilitado por autoridades electorales. En lo que va de 2021, el Covid-19 ha provocado más muertes que las enfermedades del corazón, neumonía e influenza y diabetes juntas. Los patrones deberán respetar la antigüedad y nivel salarial del personal subcontratado que absorban ante la prohibición al outsourcing. Miguel Herrera está más que apuntado para dirigir a Tigres, si la directiva le llama; Nacho Ambriz dejará al León si afición felina lo pide. a partir de hoy iniciará la aplicación de 120 mil vacunas antiCovid a maestros en 9 módulos instalados en Nuevo León.
PROTÁGORAS (El Horizonte)
¿Quién lo hubiera pensado? Fíjese usted que en popularidad en Nuevo León, "El Bronco" ¡ya casi alcanza al presidente López Obrador! Así como lo lee, estimado lector, pues según la medición de aprobación mensual de la empresa Mitofsky, en los últimos ocho meses AMLO se cayó de su pedestal de 50.6% que tenía en julio de 2020, a un 43.5% registrado en marzo de este 2021, ¡perdió 7.1 puntos porcentuales! En la otra esquina, el gober Jaime Rodríguez Calderón subió como la espuma en el último año, pues en marzo de 2020 tenía una aprobación de 22.9% y en este marzo registró 38.8%; es decir, ¡15.9 puntos más! ¡Recórcholis! O sea que "El Bronco" llegará a su último año de gobierno con casi un 40% de aprobación, increíblemente muy cerca del presidente, quien apenas va a la mitad de su sexenio presidencial. ¡Sopas!
M.A.KIAVELO (El Norte)
El Trife declaró sin materia jurídica la controversia sobre la paridad de género, peeero deja la duda de por qué entonces tanto argüende de supuestamente obligar al PAN a sustituir a uno de los candidatos de municipios "ganables" si bastaba con que sacrificaran a uno de los "perdibles". AHORA falta ver si la CEE también acepta la maniobra sacada de la manga azul o si le da la contra -lo que pinta muy ojona pa' paloma- y decreta la jugada como "out" al PAN. MÁS allá de que en los cuarteles del PAN confían en que la CEE ratifique la resolución del Trife, el entuerto de la paridad dejó una muuuy honda herida entre las distintas tribus azules. DICEN que más de uno culpa directamente a Raúl Gracia, mangoneador del PAN estatal que en su tiempo libre es Diputado federal, y a Mauro Guerra, dirigente estatal azul, de la pifia con lo de la paridad. EL asunto es que, como hubo un momento en estos días pasados en que el fuego amigo arreció entre los grupos panistas, ya que deliberaban a quién de los cuatro candidatos metropolitanos habría que bajar, dicen que quedaron afrentas pendientes de cobrar. ASÍ que no sería extraño que, nomás pasando las elecciones del 6 de junio, las tribus inconformes con los manejos de Gracia y Guerra pudieran empezar a presionar para hacer ajustes en la dirigencia estatal... UN mes tardó la neomorena Clara Luz Flores en lanzar un "mea culpa" para reconocer una pifia garrafal. MÁS allá de lo tardío de esta decisión, a muchos sorprendió el timing que eligió su equipo para lanzar su mensaje: domingo por la noche con los cibernautas ocupados en comentar la serie de Luis Miguel y la entrega del Óscar...
LOS INFILTRADOS (ABC)
En su bromance. Donde todo fluye con mucha camaradería es en Movimiento Ciudadano. Específicamente, entre Samuel García y Luis Donaldo Colosio, quienes dejaron atrás cualquier indicio de frialdad en su amistad que pudo haberse percibido al inicio de las campañas y ahora todo es puro bromance. Dicen los infiltrados que el candidato a la Gubernatura y el de la alcaldía de Monterrey han formado una dupla muy asociada, de mucho brother, a tal grado que aprovechan cualquier ocasión para andar juntos en los eventos y hasta apostar para el Clásico. ¿Les durará su bromance hasta después del 6 de junio? Sí quiere, pero… Con un ojo en unas elecciones y otro ojo en otras, se encuentra Mario Garza Castillo, el actual Consejero Presidente de la Comisión Estatal Electoral. El abogado, quien siempre ha estado ligado a la Universidad Autónoma de Nuevo León, es uno de los que suenan para ocupar la silla del rector Rogelio Garza Rivera. Sin embargo, los tiempos no se le acomodan, pues hay fuerzas universitarias que buscan adelantar los comicios para mayo y el Consejero necesita despachar las otras elecciones, las de NL del 6 de junio. La realidad es que todavía no está nada definido y él aún prende su veladora con el logo de la Uni.
REDES (Reporte Índigo)
A pesar del inicio del proceso de vacunación para los docentes de todos los niveles en Nuevo León el día de hoy, las autoridades estatales han desestimado que el retorno a las aulas sea inminente. La razón que el secretario de Salud, Manuel de la O Cavazos, dio ayer para desestimar el regreso a clases presenciales fue por el periodo de 28 días que tendría que pasar para que los docentes adquieran los anticuerpos. Pero más allá de la estrategia de vacunación, que se extenderá para el personal educativo hasta el próximo 5 de mayo, lo que más preocupa en estos momentos al gobierno de Jaime Rodríguez Calderón es la preparación de la logística y el cumplimiento de las medidas preventivas en los planteles. En el diagnóstico que se encuentra realizando la Secretaría de Salud local, cuya titular es María de los Ángeles Errisúriz, ha quedado en evidencia que aún falta mucho para, en primer lugar, acondicionar los planteles a como estaban antes de la contingencia sanitaria y después adaptarlos a las nuevas necesidades sanitarias. El camino, nos dicen, apenas empieza para que los estudiantes, docentes y personal administrativo del sector regresen a los salones de clase.
ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ
Tiempo de debates (parte I) En Nuevo León se viven tiempos de debates entre candidatos como parte de las elecciones 2021; los hay para diputados, alcaldes y como en las peleas de box, hay un estelar, el de candidatos a gobernador que será el 16 de mayo. En una semana más empezará a generar expectativas, habrá todo tipo de comentarios sobre el debate, que si será la prueba de fuego, que si ahí se define al ganador de la contienda por lo cerrada que está la misma, que si hay un rival a vencer y muchas especulaciones más. El rumbo que han tomado las campañas es impredecible, hace 40 días Clara Luz parecía la rival a vencer y luego vino su error de golpear para recibir el contragolpe de Adrián que la situó en el cuarto sitio de las preferencias. Como sucede en estos casos, los potenciales votos que perdió la candidata morena fueron a un sector geopolítico específico: el de los anti priistas. En este momento podemos asegurar que hay cuatro tipos de electores definidos rumbo al 2021: los que tienen un candidato de su preferencia y están convencidos que esa es la mejor opción, los que son anti morena y nunca votarán por la candidata de ese partido, los que son pro morena y nunca votarán por un candidato diferente al que postulan las izquierdas y los que son anti tricolor. A partir de lo anterior, en el golpe que dio Clara a Adrián, le quitó unos cuantos electores, muy pocos, pero esos fueron hacia MC y los menos al albiazul, luego en el contragolpe, Adrián planta duro porrazo a la campaña de Clara y los votos también se redireccionan hacia Samuel. Los votos que entraron en intercambio son anti tricolor. Difícilmente su candidato los va a capitalizar, requiere otra opción diferente para crecer en las preferencias. Con estos datos y más que seguro tienen en los war room, los estrategas ya planean cómo enfrentar el debate electoral y los dos o tres en medios de comunicación que se pacten. En esta etapa de la contienda se da un fenómeno poco frecuente, Samuel puntea las preferencias, pero, Adrián es el enemigo a vencer. Esto explica por qué, el interés de Samuel y Clara por atacar a Adrián y no atacarse entre ellos. Siendo el segundo en las preferencias y con voto sólido, el candidato del PRI puede ganar si Samuel se cae o disminuye, en este contexto, pareciera que Larrazábal tiene un papel secundario en el proceso electoral y la definición está en el comportamiento electoral que conserven Samuel, Adrián y Clara. Sabiendo lo anterior, el debate del 16 de mayo y los que se lleguen a realizar tendrán como común denominador que Samuel como Clara atacarán a Adrián, cada uno por su cuenta o haciendo una alianza estratégica como suelen darse en estos eventos. Clara y sus estrategas saben que su potencial crecimiento no está en Adrián, difícilmente le quitan votos con las arremetidas, el tricolor tiene una base de electores sólida. Por el contrario, entienden que los simpatizantes que le disminuyan irán a Samuel o Larrazábal, no con ella. Si quiere recuperar potenciales votos, la rivalidad en los debates próximos debe ser entre Clara y Samuel. Los electores que perdió la morenista están con MC y ahí es donde debe enfocar las baterías. Por su parte el movimientista sabe que con cualquier descalabro desciende al segundo o tercer sitio. Su estrategia debe centrarse en cuidar sus actuales números, esto implica que no ceda preferencias, pero, tampoco las ganen Clara o Adrián, difícil reto. El debate es un buen espectáculo, un show como la lucha libre o una pelea entre actores. Fuera de eso, es difícil asegurar que en el debate se conoce al mejor político.
CLARA VILLARREAL
Mejor lo hago mañana. La clave para lograr todo aquello que planeas. Existen personas que son capaces de levantarse temprano. No digo que a las 6 de la mañana, todos los días con disciplina militar. Se levantan a las 6, cuando se tienen que levantar a las 6, o a las 5 o a las 4, porque se tienen que ir bien arreglados y quieren llegar puntuales a su compromiso. El día puede ser larguísimo, pero cumplen con todo lo programado: las tareas a entregar, las juntas, las llamadas para “tocar base” con su gente y hasta responder los mensajes del WhatsApp. Llegan bien cansados, con ganas de cenar una orden entera de tacos con aguacate extra, pero como están cuidando su peso se entretienen con el atún y la ensalada; y aunque se les cierren los ojos de sueño hacen toda la rutina de la noche: bañarse, lavarse los dientes, ponerse el pijama y dormir. A la hora que terminen. Para al día siguiente repetirlo todo. Pensarás que tienen mucha energía, o que así los educaron de chiquitos, o que simplemente no son normales. Porque pues a la gente normal siempre le gusta dormir 5 minutos más. Y bueno si tú, no eres así, y en tu casa nunca te enseñaron a serlo, pues has de creer que todo está perdido. La verdad es que la mayoría de la gente se agarra de excusas tontas para procrastinar, o sea, para dejar para después, para al ratito, para cuando se sientan mejor, la realización de una tarea. Por lo regular, el asunto no es muy agradable es como levantarse temprano en lugar de dormir hasta despertarse natural; comer grasoso y abundante en vez de comer moderado y light; trabajar en tu presupuesto, pero preferir hacer un rápido cálculo mental que te diga que tus finanzas están bien. Pero lo cierto es que las cosas que verdaderamente generan una satisfacción genuina y perdurable implican cierto esfuerzo y para ello hay que dejar de procrastinar. Vencer la procrastinación es difícil al principio, pero solo al principio. Es como aprender a andar en bicicleta. Antes de subirte a la bici aquello parece imposible, luego te vas a caer varias veces y te va a doler, después se va a volver un poco más fácil y al final vas a disfrutar un montón los paseos. Entonces, el secreto es éste: solo tienes que tener muy claro qué quieres lograr, por ejemplo, leer un capítulo de una novela que no has terminado. Pues bien, separa un tiempo y un lugar para hacerlo, evitando distracciones y arranca. Una vez que hayas empezado, pero tu mente empiece a irse, continúa la tarea 5 minutos más... tú síguele... solo síguele... y piensa lo bien que te vas a sentir al terminar. Finalmente, cuando lo logres, date un premio, pues te lo has ganado. Quizá lo logres a la primera o quizá requiera un poco más de entrenamiento, pero te aseguro que, si lo repites, dentro de nada estarás logrando todo, absolutamente todo, lo que te propongas. Y no dejes para mañana lo que puedes disfrutar el día de hoy. Twitter: @claravillarreal
PLÁCIDO GARZA
Nuevo León está en el ojo del huracán político mexicano. 1.- Mauricio Fernández le tupe a su sucesor Miguel Treviño. 2.- Texas detonará económicamente y beneficiará a NL. Les platico que entrevisté en exclusiva a “El Alcalde” de la película de ese nombre, y a Fernando Turner, empresario de alcances mundiales. Este es el resumen de ambos encuentros, que se dieron con diferencia de unos días. MAURICIO FERNÁNDEZ Las obras que él inició las está presumiendo Miguel Treviño, por lo cual, el tres veces alcalde que busca la 4a considera que su contrincante este 6 de junio, está saludando con sombrero ajeno. Van la entrevista completa y una síntesis. ¡Arre! https://detona.com/articulo/obras-que-presume-miguel-trevino-fueron-iniciadas-por-mauricio-fernandez Gente allegada a Mauricio me advirtió: "no va a querer", cuando les confié que le tenía una sorpresa para la entrevista que acordamos hacer en su casa La Ventura, en las meras faldas de la Sierra Madre, por supuesto, en San Pedro Garza García. Y como a pesar de que aprecio mucho a quienes me lanzaron esa alerta, irreverentemente me valió madres y ahí me tienen, llegando a la cita muy bien acompañado por Verónica Sada, Alejandro Reyna, Rafael Serna Sánchez, Misha Sokolov, Mike Rodríguez, mi coach Pino y otro invitado más que me pidió no mencionar su nombre, sabrá el Dios de Spinoza por qué motivos-negocio. Se me ocurrió la idea porque si en los zooms se acostumbra darle paso al final de una entrevista, a la gente que está presenciando el encuentro, ¿por qué no hacerlo en vivo? Y el tiro salió padrísimo, porque además de que Mauricio nos dio a todos la bienvenida a su casa, que más que casa parece museo, tomó a todo dar la ocurrencia de que cuando terminé mi batería de preguntas y de chorcha con él, uno a uno les fuimos dando la palabra a los invitados. Las preguntas fluyeron de lo más natural y las respuestas también. Podría narrarles aquí qué temas saqué a la palestra y qué preguntó cada uno de los invitados, pero sería un pleonasmo virtual, porque lo que quiero es que se echen la sesión completa, para que se den cuenta de que... Mauricio sí quiere en verdad ser alcalde de San Pedro por cuarta vez y trae un plan de ciudadanizar la operación y administración del municipio, con una visión de largo plazo. Está convencido de que la seguridad en el otrora municipio modelo de México, se está desplomando y si Miguel le sigue, podría ponerse peor, porque a su juicio, no le sabe a ese delicadísimo tema. No ve con buenos ojos -ni nadita que se le parezca- que su sucesor se haya apropiado de obras que Mauricio inició, gestionó e incluso que negoció a niveles federal y estatal. La burocracia haya sido engordada y detonada en detrimento del presupuesto municipal. Miguel se gastó en sabrá la fregada qué, los más de $1,000 millones que el ex tesorero Rafael Serna Sánchez le dejó en caja y que al parecer no le sirvieron al "independiente" para gran cosa porque hace como medio año mangoneó a sus incondicionales -vulgo "focas aplaudidoras y paleras"- que tiene en el Cabildo, para que le autorizaran un endeudamiento de $400 millones que quién sabe en qué está gastando. Bueno, pues como no queriendo, aquí les platiqué un resumen que se queda corto, porque lo mero bueno está en el video de la reunión que tuvimos el pasado 15 de este mes. Conste, para ese entonces aún no salía al aire la metidota de pata de Raúl Gracia, el Jurídico del comité estatal del PAN, en el delicadísimo tema de la mal llamada "paridad de género" -que en realidad es sexual, por lo que les he platicado en otros artículos- respecto a las candidaturas de los municipios santos: Catarina, Guadalupe, Nicolás y Pedro. Por si los quieren leer, aquí están en las siguientes ligas https://detona.com/articulo/nadie-le-entra-bronca-de-la-polucion-del-aire https://detona.com/articulo/poncho-robledo-sera-sacrificado-por-el-pan-menos-de-que-chefo-catafixie-su-alcaldia FERNANDO TURNER https://detona.com/articulo/economia-de-texas-va-explotar-y-arrastrara-positivamente-nuevo-leon Le tocó estrenar los estudios de DETONA-LIVE y como cada vez que le pido conversar conmigo, me salió con la misma cantaleta: "si no tienes a alguien mejor, estoy puesto." Así es de modesto este hombre de empresa que opera globalmente sus negocios, desde su casa en Monterrey y que, a pesar de la pandemia, creo que le va muy bien. La nave nodriza de sus empresas es Katcon, de la cual es Presidente de Consejo, como también lo es de Food Solutions y por si fuera poco, es el fundador de la Asociación Nacional de Empresarios Independientes, la ANEI, de la cual hace como año y medio le dije -arropado en la confianza que nos une- que no termina de detonar. Ahora que lo vi, su desfachatada sinceridad lo hizo decirme, sin que le preguntara, que, por alguna razón, la ANEI sigue sin despegar a los niveles que merece su potencial como idea conceptualizada. El presidente en funciones de este organismo que agrupa a empresarios principalmente micros, pequeños y medianos en todo el País, es Fernando Luna, a quien también conozco y que por supuesto, es un exitoso exponente de la IP. Desgraciadamente hace medio año acuñé el acrónimo de Iniciativa Pasiva y precisamente de eso, de la pasividad de los empresarios en general -por decirlo en tono elegante- hablamos en nuestro encuentro, entre otros temas. La última vez que conversamos vía el por mí odioso zoom, estaba en uno de los jardines de su casa y como era después de la comida, en frente de mí se aventó por lo menos tres paletas heladas de distintos sabores. Gustos que se puede dar alguien que le ha arrancado a la vida un éxito tras otro, para bien de la actividad emprendedora y su consecuente contraparte laboral, de los países donde opera y de él y su familia. Su entrevista en los estudios de DETONA-Live fue una especie de piloto y él accedió, llevado por su bonhomía. Sí, Fernando es una persona la mar de sencilla. Me acuerdo que cierto día, uno de mis colaboradores le tomó una foto en la Terminal C del aeropuerto de Monterrey y cuando se la envié le di el santo y seña de su vuelo, y luego, de mula le pregunté: ¿pero qué andas haciendo volando en aviones comerciales? ¿Estás aplicando la moda de AMLO, o qué? Bueno, pues en esta charla irreverente tocamos el tema del presidente de México, en cuya segunda campaña, Fernando tuvo una parte bien activa y predominante, pues de haber ganado López Obrador, él hubiera sido el Secretario de Economía. También formó parte del gobierno del Bronco, pero de ese capítulo casi ni platicamos. Quién sabe por qué habrá sido. De lo que sí, fue de las formas en que el mundo está afrontando los efectos del méndigo bicho. Unos, los pocos, nadando como los salmones, contra la corriente, con el demudado esfuerzo que eso representa pero que, por lo mismo, depara la mejor pesca para los animados y atrevidos. Y de otros, como México, que, si no se pone las pilas su gobierno, estará condenado a ver a los toros desde la barrera y en un descuido, por andar de baboso espontáneo, hasta se puede llevar una buena cogida… del toro, o ¿de quién estaban ustedes pensando? Un tema recurrente en Fernando es el enorme daño que los oligopolios le han causado a México. Reafirmó su tesis de que el actual gobierno sigue apapachando a los oligopolistas, que se surten con la cuchara más grande en materia de canonjías, contratos, exenciones y prebendas por parte del actual gobierno como sucedió con los anteriores del PRI y del PAN. Fernando expresa con todas sus letras que con AMLO se ha visto una contención a los niveles monstruosos de corrupción a los que nos dejaron acostumbrados los priyistas y panaderos. A diferencia de muchos otros empresarios con los que he platicado, Fernando no tiene pelos en la lengua para hablar del gobierno federal, del estatal, de los municipales y de los candidatos que se mueren por servidor a la Patria desde cualquiera de los 23,787 puestos de elección popular que se juegan el próximo 6 de junio. Le pregunté por cada uno de los cuatro principales candidatos a la gubernatura de NL y respondió sin evasivas, tal cual es su estilo. Creo que fue una buena entrevista. Entonces, les invito a verla y por favor, prepárense a tener la casi una hora más rentable de su día y no digo de la semana porque “elogio en boca propia, vituperio”. CAJÓN DE SASTRE “Nuevo León está en el ojo del huracán político mexicano, de ahí la importancia de estos puntos de vista de dos personajes que lo son a nivel nacional”, dice a manera de colofón, la irreverente de mi Gaby.
FRICASÉ (Reforma)
Estamos a favor de la equidad, por supuesto, de oportunidades, de libertades, de derechos ante la ley y la autoridad. Mas nos parece que forzar por medios artificiales una supuesta "equidad de género" en las candidaturas no es el camino correcto. Y éste es hoy un asunto muy espinoso en el caso del PAN, pues las autoridades electorales todavía podrían OBLIGAR al partido a bajar a uno de sus candidatos municipales del área metropolitana y forzarlos a subir a una mujer. Esto, pese a que el PAN redujo a 50 su participación en las contiendas municipales del Estado, en lugar de 51, buscando con esto ajustarse a la letra de esta equidad de género forzada. Este tema -y ya sabemos que furibundas feministas se nos echarán encima- no es uno de CUOTAS artificiales, realmente es un tema de MÉRITOS.
RAÚL A. RUBIO CANO
Nos esperan días atroces antes del momento de emitir nuestro voto el 6 de junio, ante la información que va saliendo en los medios, no digamos en las Redes Sociales, sobre la más que aparente relación de candidatos a la gubernatura y hasta alcaldías municipales, con la narco economía y política que ha imperado en estas tierras. A como dé lugar, la economía ficción y la política ficción afín a la misma, a esa economía basada en los malos dineros de la delincuencia organizada y de cuello blanco, realidad que imperó en esos 36 años de Neoliberalismo, busca desesperadamente mantener ese viejo régimen de beneficios para unos cuantos y de destrucción para hombres y Naturaleza sin miramiento alguno, ya que lo que le interesa a esa clase política del Neoliberalismo local, es el saqueo, la corrupción e impunidad para seguir haciendo sus vidas de abolengo y permitiendo que se repartan jugosas ganancias a esa clase social media alta y alta, mejor conocidas como los Fifís, los cuales odian, con “odio Jarocho”, al presidente AMLO y a la 4T, porque saben que de imponerse ese nuevo régimen en Nuevo León ¡Zas! se acabará su fraudulenta existencia. Viene un Tsunami ciudadano, para mandar al carajo el reinado del Capital Especulativo e instaurar nuevamente el Capital Productivo, como base del desarrollo económico, político, social y cultural y ello, tiene desquiciado a los Fifís, a sus políticos y hasta sus bandas de la delincuencia organizada que por 36 años supieron crear, pastorear y hasta ser una especie de “guardias pretorianas” para su defensa y maldades contra otros grupos y someter al mismo Pueblo a un régimen de terror y abierta violencia. Todo eso se está acabando y por eso, quisieran llegar a la gubernatura del estado y principales presidencias municipales en la entidad, para salvaguardar sus intereses, pero es una verdad a voces, de vecino a vecino, en colonias populares, clase media y hasta alta, que ya no es posible seguir viviendo como se había estado viviendo y que a excepción de tal tipo de políticos corruptos, está definitivamente la candidata de Clara Luz Flores de Morena y demás partidos en coalición con ella como es el PT, Verde Ecologista y Nueva Alianza; todos los demás candidatos son parte del viejo régimen Neoliberal y, lucharán con todo para impedir que en Nuevo León, se asiente la 4T y buscarán, ser cosa aparte al desarrollo que se lleva por el presidente AMLO como ya lo intentaron hacer con eso que llamaron “Alianza Federalista”, y nomás no pudieron. Ubicar a esos candidatos del viejo régimen, es fundamental, para no favorecerlos en nada con el voto de la ciudadanía, son un verdadero peligro para los nuevoleoneses y la Naturaleza. En el caso de la alharaca que se está impulsando para hablar de la falta de agua en la entidad y no explicar a fondo esa realidad en la prensa Fifí, es que además de ser unos verdaderos ignorantes en la cuestión hídrica, buscan en todo ello, hacer negocios en grande con el vital líquido de llegar al poder gubernamental del Estado, como lo vinieron haciendo los gobernadores anteriores, sobre todo de los últimos sexenios. Allí está el caso de Samuel García, que ayer en el periódico El Norte, mencionó la necesidad de establecer “…un nuevo convenio del agua, porque el agua de Nuevo León se va quedar en Nuevo León”. ¡Qué tipo más ignorante! no tiene idea de lo que es el flujo hídrico de la Cuenca del bajo Río Bravo. De lo que son los acuerdos internacionales para el manejo de esa agua con los Estados Unidos desde 1944, y de que, si realmente se quisiera más agua, hay que salvar nuestra fábrica de agua: El Parque Nacional Cumbres de Monterrey. Que ya no se roben una presa de El Cuchillo al año y de que toda el agua que nos toca debe de estar bajo sistemas modernos para el ejercicio de su gestación, fluidez, no contaminación, racional consumo y salvaguarda en general de las aguas superficiales y subterráneas que implican procesos que van más allá de los límites geopolíticos de Nuevo León y llegan hasta las Montañas Rocallosas y, a los impactos de las lluvias que viene del Pacífico con el fenómeno de La Niña y la situación muy singular de la realidad que está viviendo el océano Atlántico y el Golfo de México, con sus grandes y más frecuentes huracanes ante el Cambio Climático. El caso de Adrián de la Garza, es patético. Quiere que se reactive el proyecto de Monterrey VI, de más de 60 mil millones de pesos, pagaderos a 30 años, que sus patrones los Medina, nomás no pudieron armar ante la insurgencia popular, mediática, legal y científica. De Larrazabal, pues parece que tiene algo de “experiencia” en cuestión de captura de aguas, recordemos que con sus obras de la gran biblioteca Vasconcelos en la Ciudad de México, ésta se inundó completamente. El caso de Clara es muy diferente, el gobierno federal de la 4T le ayudará a marcar un alto a las “ratas del agua”, salvaguardará fuentes, arroyos y ríos, recuperará obviamente mil millones de pesos en Agua Extraviada (una presa de El Cuchillo) que se “evapora” al año en el Área Metropolitana y con participación ciudadana, transparencia y cultura del agua, no sólo tendremos más agua sino la utilizaremos y salvaguardaremos como nunca se había hecho, porque, además de la ignorancia y corrupción de malos gobiernos que hemos tenido, se avecina la peor sequía en los Estados Unidos y el Norte de México de los últimos 1,200 años (Rusia Today 17/4/2020) ¡Órale!
CHAVA PORTILLO
El que mucho habla, mucho yerra. Si no deseas regar el tepache, cierra el pico, es una de las obligaciones que infalibles reposan en el cuarto de las cosas inservibles, pero como hacen falta. El presidente López entre muchos defectos y contadas virtudes tiene el gusto por el egocentrismo, la brutal urgencia de protagonismo y exacerbada necesidad de ser el centro de la fiesta. El clásico que en el bautizo quiere ser el niño, en la boda el novio y en las exequias el muerto. El cocodrilo ha tomado posesión del país como dueño y único propietario del cuerno de la abundancia ya que además de ser el titular del ejecutivo despachando desde un palacio nacional, se apropió del poder legislativo, el partido MORENA, el judicial y el electoral que nada más porque Lorenzo Córdova no se ha puesto de modo, ayuntado con Murayama ya está a punto de mandarlos al rancho del tabasqueño con boleto sólo de ida. Decíamos hace unos días que no es novedad, el presidente en turno se convierte de facto en dueño de vidas y haciendas con el único diferendo que López hace gala de su poderío y magnificencia rematando con una sonrisa irónica y un cinismo que no le cabe en el alma, siendo eso lo más doloroso, porque los presidentes que han gobernado esta nación al menos han guardado las apariencias y maquillado el resultado, como por ejemplo Miguel Alemán quien se apropió de la costa de Veracruz y cuando estuvo de moda Acapulco su hijo Alemán Velasco se convirtió en dueño de la costera desde el aeropuerto hasta la playa de roqueta incluyendo la celebérrima “quebrada”. Pocas sabían de eso, como pocos se enteraron que Luis Echeverría es el dueño de Punta Diamante o Arturo Durazo propietario de millones de hectáreas cuando fue el “dueño” de las policías, o Emilio Gamboa Patrón que entre otras misceláneas es dueño de aeropuertos como el de Cancún o clubes de golf Country de Mérida. Nada nuevo y tampoco para el asombro. En la guerra de vanidades por hacerse dueño de todo, el presidente López se metió con los ministros de la corte y en su última ocurrencia “sugirió” que le extendieran por dos años el mandato al ministro Zaldívar dándoles un duro golpe a los demás leguleyos sin dejarles oportunidad de aspirar a la presidencia por los cojones el López. Por último y una extraña maniobra de la Comisión Estatal Electoral piensan cortar la cabeza de un candidato varón de un municipio del área conurbada de Monterrey ante una injusta y deshonesta treta que después de haberles permitido inscribirse les dan garrote, en una estupidez del presidente del PAN y tontería de la CEE. Siguen las apuestas, y reitero, si López ha sido capaz de ordenar en la Corte y sacar a Zaldívar dos años más, que no se esmere en sacar a una gobernadora que tiene mínima cola que le pisen.
- Creado el
