Skip to main content

Enfoque

EL NORTE

Gobierno eliminaría criminalización de outsourcing y modificaría iniciativa, siempre y cuando se abandonen prácticas laborales ilegales. En Gobierno hay alrededor de 500 mil trabajadores contratados por outsourcing, sobre todo en servicios de limpieza, vigilancia y tecnología. En la estructura de Morena en NL abundan grupos, golpeteo y pugnas por virtuales precandidatos, como Clara Luz, que iría por Gubernatura. Según Sistema de Ciudadanos Alertadores Internos y Externos de la Corrupción, NL ocupa el noveno lugar en alertas por actos irregulares. Mujer de 41 años es la primera persona en NL en vacunarse contra Covid, como parte de protocolo de investigación para probar vacuna china. Delegado de Conanp señala que el Programa de Manejo del Parque Nacional Cumbres incluirá reglas para que ciclistas utilicen La Huasteca. Integrantes de Morena en NL advierten que parte de los problemas se deben a que no ha pasado de ser un Movimiento social a partido político.

 

ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ

Por cierto...La senadora morena ya descubrió que al pretender innovar se debe contar con fuentes acreditadas o se cae en la charlatanería. Es que al promover hydrotene lo hace bajo la figura de Jaime Mausan. Periodista entre charlatán y comedia que presume investigar el fenómeno ovni. Si el producto lo promueve un Patiño, difícil se crea en la efectividad del mismo... En EUA el presidente Trump ya aceptó iniciar la transición con el equipo de Biden. Apenas una semana atrás escuché a tanto chairo defender desde México su potencial triunfo tan sólo porque AMLO se la jugó con él. A lo que llegan los desfigures de los fanáticos amlofílicos... Luis Colosio aseguró a El Horizonte que él sigue residiendo en Monterrey aunque viva en Santa. ¡Algo no entendí! Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

M.A.KIAVELO (El Norte)

CON catorrazos y todo, pero en Morena está en marcha ya su proceso para elegir candidato -o candidata- a la Gubernatura. EN el PRI todo indica que, si no hay chisqueo de última hora, Adrián de la Garza va en caballo de hacienda para ser el bueno del tricolor para el 2021. EN MC ya quedó retedefinido que el Senador Samuel García será su único candidato a Palacio de Cantera. ¿Y EN el PAN?. AHÍ la cosa es cal-ma-da. DESPUÉS de fracasar en sus intentonas por reclutar a Clara Luz Flores y a Alejandro "El Inge" Rodríguez para su causa y no alcanzar una alianza con MC, con sus archirrivales del PRI y hasta con el PRD, ahora los azules están concentrando la atención en su proceso interno, peeero tomándose su tiempo. NO se lo digan a nadie, pero los panistas están pretendiendo lanzar su convocatoria para la Gubernatura y las Alcaldías el próximo 10 de diciembre, para luego realizar su proceso de votación interna el 10 de enero. ¡Ufff!...O SÉASE que hasta después del Día de Acción de Gracias, el Segundo Informe de Gobierno, el arranque de posadas, la fiesta de la Guadalupana, la Navidad, el Día de los Inocentes, Año Nuevo y el Día de los Santos Reyes... estaría brotando el humo azul para el gallo panista a la Gubernatura. VERSIONES van, versiones vienen en el PAN, pero la última vacilada, perdón, versión que circula por estos días es que el proceso para elegir candidato a la Gubernatura podría tener un nuevo interesado: ¡Fernando Larrazabal! SEGÚN esto, el Hermano de Jonás -con todo y los asegunes que arrastró en su paso por la Alcaldía de Monterrey y que tuvieron como remate el "quesogate"- está muuuy interesado en participar en el proceso, aunque dicen que a la dirigencia azul no le gusta el olor a queso Oaxaca...

 

REDES MONTERREY (Reporte Índigo)

El exsecretario de Seguridad Pública del municipio de San Pedro Garza García, Marcial Herrera, probó las mieles del engaño al interior del Partido Acción Nacional (PAN), en donde le endulzaron de más el café, asegurándole que iba competir en una elección ciudadana interna para buscar la candidatura a la alcaldía en 2021. Nos aseguran que Mauricio Farah, dirigente del Comité Municipal del PAN en San Pedro, y el diputado local blanquiazul, Luis Susarrey, le habían dicho a Herrera que podría participar e incluso que, hasta en una de esas, podría colarse como abanderado del partido. A Herrera ya le habían advertido que podría ser utilizado por los dirigentes panistas, que mejor buscara otra opción, pero no hizo caso. Y bueno, ahora la designación del candidato del PAN para este municipio será a través del dedazo, lo que lo tiene muy molesto, que es poco decir. Ahora nos comentan que ya anda tocando puertas en otros partidos para ver si se convierte en candidato, pues se perfila pedir apoyo en la coalición Juntos Haremos Historia en Nuevo León, que aglomera a Morena, PT, Nueva Alianza y Partido Verde Ecologista de México. Esto luce muy difícil, sobre todo en Morena, donde José Múzquiz es la primera opción en el partido guinda. Seguramente, con esta experiencia, a Marcial no se lo volverán a “chamaquear”.

 

FRANCISCO TIJERINA ELGUEZABAL

Bisoños, novatos, neófitos, bobos, simples y cuantas calificaciones se le puedan ocurrir, así son los estrategas electorales de nuestro tiempo que, como si se hubiesen puesto de acuerdo, intentando atacar a sus contrincantes terminan haciéndolos víctimas. No le saben ni le entienden, aunque cobren en dólares y se sientan amos y dioses. Contentos lanzan el boomerang sin siquiera percatarse de que este volverá de inmediato y les golpeará la cabeza. Así sucede con la infantil acción de ir a reventar una reunión del dirigente nacional de Morena buscando descarrilar a Clara Luz Flores. Lejos de dañar su imagen la convierten en una víctima, pobre, desvalida y encima mujer. Pero lo mismo ocurre con quienes torpemente se dedicaron durante una semana a grabar la salida y regreso de Luis Donaldo Colosio de su casa buscando demostrar que su vivienda se ubica en Santa Catarina y no en Monterrey, municipio por el cual pretende contender por la alcaldía y con ello afirmar que incumple el requisito de la residencia. Primero dejémonos de cuentos, vivimos en una zona metropolitana en la que los límites territoriales son tan imperceptibles que no lo notas; ¿cuántos municipios cruzas si vas de San Pedro al aeropuerto? Pero segundo y mucho más importante, el actuar como espías, el grabar a escondidas, el difundirlo de manera anónima, suena a oscuro, a tenebra, a mala leche y eso no le gusta a la sociedad por lo que seguramente se pondrá del lado de Colosio en esta escaramuza que termina haciéndolo ver como una víctima, un pobre joven desvalido que lo único que quiere es hacer el bien y hay negros intereses que se oponen a ello y utilizan cualquier recurso para desacreditarlo. No es por ahí, se equivocan. Recordemos que en 1994, cuando iba muy atrás en las encuestas para la alcaldía de Guadalupe, el controvertido Jesús María “Chema” Elizondo recibió una pedrada en la cabeza mientras intentaba realizar un recorrido por la colonia “El Realito”, misma que fue grabada por la cámara de un canal de TV y con ello la popularidad del panista se fue a las nubes, tanto que terminó ganando los comicios. Ejemplos hay muchos, pero si los genios de la comunicación, la mercadotecnia y la estrategia política se empecinan en hacer las cosas al revés, no llevarán a sus candidatos al triunfo y por el contrario, les terminan haciendo la campaña a quienes hoy pretenden dejar fuera. Lo dicho, son unos novatos. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

PROTÁGORAS (El Horizonte)

¡Chisme caliente! Hay novedades ahora que se le complica a Luis Donaldo contender por Monterrey debido a la ambigüedad de su residencia. Lo que se oye es que el Partido Acción Nacional, que irónicamente no puede ponerse de acuerdo sobre quién será su principal candidato, le anda poniendo el ojo a Luis Donaldo Colosio Riojas para que lo abandere ¡para la gubernatura! ¿Será que entonces sí veamos a Luis Donaldo, pero para la silla grande? ¡Órale! A propósito de las dificultades que enfrenta Luis Donaldo con su residencia, ahora el tema escaló en grande y se presentó otro obstáculo para el muchacho. Resulta que un ciudadano interpuso dos recursos en su contra: el primero, una denuncia ante la Fiscalía Electoral para que investigue y se conozca realmente dónde vive el diputado. Y el segundo recurso: una petición al gobierno municipal de Monterrey para que no le expida la constancia de residencia, considerando que la dirección de La Estanzuela podría ser una simulación cuando el verdadero hogar del diputado de MC estaría en otro municipio. Eso sí, sorprendió la rapidez de ese ciudadano –que se dedica a la abogacía– para integrar un expediente apenas a unas cuantas horas de darse a conocer la nota vía El Horizonte... ¡Zape! Se nota que la grilla está... ¡a todo lo que da!

 

PLÁCIDO GARZA

Nombre del puesto: “Cómplice.”  Sueldo neto: $1.oo + que el Director. La idea se me ocurrió el año pasado, el último de los muchos que vienen por delante de tapabocas, gel y guantes en el trabajo, y la otra mitad del horario laboral en el peligroso y ocurrente modo al que irreverentemente le llamo “Total Home”. Ni madres del oficial “Home office”. “Total Home” le digo, aunque no han faltado los despistados que me corrigen diciéndome: “Ay, pero si esas tiendas ya  no existen”. Les platico: Ya no hallaba cómo hacerle para atajar las excusas de mi gente cuando las cosas de su jale no se daban. Que si el paquete no llegó. Que si mangano entregó tarde el reporte. Que si fulano tradujo mal el documento. Que si esto, que si l’otro, que si el rancho de YSQ. Ya me tenían hasta la madre. Y de repente, en una de esas noches de insomnio pre-pandemia, sonó la “campanilla de Newton” que a veces uso en mi duermevela para que me despierte cuando me estoy quedando dormido.  (* Para no interrumpir el relato, por favor lean al final la explicación de la campanilla). Y que me desato escribiendo para aprovechar el fugaz furor de fulgor inspiratorio que se da en esos momentos, y lo primero que se me vino a la cabeza fue la palabra “cómplice”. Eso es, un cómplice” es lo que necesitan estos cabrones para ya no andar con que bolsearon a Chuchita, la ex de Tony. TALENTO SÍ, PERO CON TALANTE. Y luego, como en una oleada tsunamita de inspiración, vino la descripción de ese puesto, la del que ahora se llamaría “Cómplice” y de tanto que me estaba divirtiendo al escribirlo comencé a reírme tan “no quedito”, que alcancé a escuchar cómo se remolineaba tras la puerta de la recámara, la -esa sí- irreverente de mi Gaby. “Ups”, pensé, “me la estoy bañando”, y volví a inundar de silencio mi hábitat nocturno de la la newtoniana duermevela. Sueldo? y como dijo “il senatore Samuel” en su festín conyugal de costillitas adobadas con Susana Distancia: “Chinelas”, exclamé, ese nuevo puesto tiene que estar muy bien pagado y en un descuido, si encuentro al perfil adecuado, va a venir ganando lo mismo o más que el director de mi negocio, aunque el bato se enoje y me aplique la ley del hielo durante un mes. Y zúmbale, que le asigno lo mismo + $1.oo, pa ´ torcerle el brazo.... al destino, no al director, jeje, cómo creen. Y con eso se cerró el momento de inspiración, llegó el reparador sueño y con una sonrisa en mi boca volví a acurrucarme abrazando a mi amada. Al día siguiente, en chinga me puse en el “modo yucateco” de mis camaradas peninsulares, los Ponce de León: busca, busca y busca y durante dos semanas no hice otra cosa que buscar....hasta que encontré al candidato idóneo, adecuado, perfecto, right fit, válgaseme el circunloquio. Me acuerdo que entró a jalar el 1 de diciembre del año pasado -justo un año después de YSQ- y santo remedio, porque a mis “estorbantes” -como a veces les digo de cariño, se les extinguieron los pretextos. Desde hace un año tienen a un “Cómplice” con suficiente rango de autoridad para urdir con él soluciones talentosas, no pretextos babosos. MUCHO SUDOR Y POCO PUDOR. Recuerdo que en el brindis de Navidad del jale, a la hora de los espiches (speeches pa los letrados) les dije que de nada le sirve a uno el talento si no se adereza de mucho sudor -citando a Einstein- y poco pudor para partirse la madre ENCONTRANDO soluciones, no nomás BUSCÁNDOLAS. Es que de tanto escarbar buscando, se pierde todo en el estercolero de los pretextos: es que no tuve tiempo, es que andaba mal de salud, es que no gano lo suficiente, es que yo jalo con la cabeza no con las manos, es que estuve chingándole 25 horas al día, es que no duermo por estar dándole a la chamba... Es que la chingada, cabrones, los negocios a lo mejor nacen del talento, pero desde chiquitos, esos mismos negocios maman lechita y esa cuesta lana, que de algún lado debe salir para comprarla. ¿De dónde sale la lana para darte la lechita que te tomas tres veces al día? Ah, del esfuerzo que se ocupa al exprimirle las benditas tetas a la vaca y del poquito pudor para tocárselas. Esa es mi filosofía de empresa y con el primero que la aplico es conmigo mismo, y después, con quienes me rodean desde cuando tenía 17 años en que ando chingándole. ¿Quieren que les diga de dónde salió el “Cómplice” que en estos días cumple un año de chambear en mi negocio? De la Marina Armada. No tiene títulos universitarios de nombres mamalones, como el “doctorado” español que exhibe al menor pretexto -hasta cuando va al hospital de su alma mater a que le corten un pedazo de tripa- un ex alumno que no aprendió ni madres de esto cuando le di clases en el Tec. No señor, mi “Cómplice” -porque también lo es de mi chamba- es un ex marino que se retiró a los 60 años y que trae más galleta que muchos a los que dobla... la edad. Trayéndolo a mi firma rompí el paradigma de que la mejor edad de contratación es abajo de los 40. Ha aguantado a pie firme dos intentos de pirateo por parte de mis propios clientes. Con eso demuestra su lealtad, no en las babosadas con las que YSQ “mide” el tamaño de las capacidades de su gente. Entonces? ¡Firmes! CAJÓN DE SASTRE “Arre”, complementa la irreverente de mi Gaby. (* Isaac Newton estaba convencido de que los momentos de mayor creatividad llegan en los segundos previos a que una persona se duerma. Por eso, al acostarse lo hacía sosteniendo una campanilla en su mano y cuando el sueño llegaba, lo despertaba el sonido al caer al suelo. ¿Entonces, daba rienda suelta a su capacidad creadora, de la cual nació entre muchas otras genialidades, la teoría de la gravedad). Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

FRICASÉ (Reforma)

"He visto al enemigo y él es nosotros", reza el famoso e inmortal dicho. Coincidirán adicionalmente, estimados lectores, con la veracidad de la siguiente frase: "Nuevo León ya necesita un buen Gobierno, hemos venido perdiendo lugares en términos de seguridad, movilidad, educación, inversión, infraestructura y medio ambiente, entre otros, a pasos agigantados". Por ello, era tan importante armar un frente opositor grande y plural para competir para ganar en los comicios del 2021 y darle a Nuevo León lo que le falta: un Gobierno a la altura de su comunidad. Y, efectivamente, a la hora de la hora, cuando se intentó armar este bloque, el PAN encontró a su peor enemigo en el mismo PAN. Esto ha quedado clarísimo. Gente cercana a las negociaciones para lograr una alianza de fuerzas opositoras (con Movimiento Ciudadano, que era lo mas lógico y natural, por ejemplo) se percató de que los "dueños" del PAN -en términos genéricos el Grupo San Nicolás-, hicieron todo lo que pudieron para REVENTAR esa posibilidad. Decían que sí, cuando en realidad era no; afirmaban realizar algo, cuando realmente era lo opuesto, y todo esto por intereses por demás oscuros, pero fácilmente adivinables. Los dueños de las migajas del PAN que quedan en Nuevo León no quisieron perder su pequeño feudito personal para impulsar el triunfo grande, ya que unirse a algo mayor les haría perder el control de lo poquito que controlan. Suena increíble, pero así fue.

 

CLARA VILLARREAL

Muchas veces nos preguntamos ¿qué necesito hacer para tener éxito?, ¿cuándo va a llegar mi gran oportunidad?, ¿cuándo será el momento en el que de verdad pueda brillar? El éxito parece que es una cosa que sucede de un instante a otro, por un golpe de suerte. Pues bien, de acuerdo con Darren Hardy no funciona así. El autor de “El efecto compuesto” afirma que no se necesitan grandes oportunidades o grandes cambios para alcanzar el éxito en cualquier esfera, pues dice que, a la larga, las cosas que hacemos todos los días son las que nos terminan llevando a nuestro destino. Sea cuál sea. Hardy pone el ejemplo de tres buenos amigos que están más o menos en la misma posición. El primero apuesta por seguir tal cual está: en su mismo trabajo, su misma rutina, sus mismos hábitos alimenticios. El segundo decide hacer pequeños cambios positivos: comer más sano, caminar unos minutos al día, leer unas cuántas páginas a diario. Y el tercero también hace pequeños cambios, pero encaminados al placer, sin pensar mucho en el futuro. Entonces come rico y abundante, bebe todo lo que quiere. Al principio no pasa nada, pero al cabo de unos 2 o 3 años las diferencias son evidentes y abismales. El primero, que no cambió está frustrado y deprimido. El tercero, que cambió a peores hábitos, tiene muchos problemas. Sin embargo el segundo, que cambió para mejorar, poquito a poco y sin parar, está en la ruta del éxito. ¿En qué te gustaría tener éxito? ¿En tu trabajo? ¿Tu relación de pareja? ¿Tu imagen y reputación? En todo lo que escojas brillar se puede seguir la metodología del autor, pues se basa en dos principios: disciplina y constancia. Yo agregaría uno más, tener muy claro nuestro objetivo. Sí sabemos lo que queremos y a dónde queremos llegar, los pasos se orientan por sí mismos y solo se trata de seguir adelante a pesar del cansancio. Créeme hay mucho cansancio cuando uno trabaja en su proyecto personal. Desde luego, habrá días horribles, en los que todo sale mal, pero es nada más eso: un mal día. Al día siguiente volverá a salir el sol. Habrá días emocionantes y días muy activos. Habrá otros aburridos, sin mucho qué hacer. Pero si incluso en esos días te mantienes constante en lo que haz decido mejorar, estoy 100% segura, que llegarás a tu meta. No te va a llegar la oportunidad mágica a tus pies sino que, por ti mismo, habrás llegado al lugar adecuado en el momento adecuado para poder demostrar todo tu potencial, todo tu talento y toda tu pasión. No desistas vas por buen camino. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

CARLOS GOMEZ

En la mañana del viernes pasado observé por televisión el Desfile de la Revolución Mexicana que se organizó en la Ciudad de México en un perímetro circundante al monumento, emblema de esta justa, y al que por cuidado de evitar más contagios no se invitó. Allí estaban encabezando el acto el presidente López Obrador y su esposa Beatriz Gutiérrez Müller, ambos sin cubrebocas. Los contingentes participantes pertenecientes al Ejército Nacional incluyendo aquellos que personificaron a los héroes nacionales, portaron cubrebocas. Me agradaron las teatralizaciones y el guión literario que se leyó en los momentos cúspides del performance que se presentó en paralelo al breve desfile. Me parece importante que nuestro mandatario use cubrebocas porque es un líder de opinión y su ejemplo es básico para el grueso de los mexicanos. Un buen mensaje de él para quienes lo llevaron a la presidencia de México sería aparecer públicamente con cubrebocas. No hay indicadores de que la pandemia se contenga en los próximos meses y, en tanto esto ocurra, muchos más mexicanos se contagiarán del virus. No hay lágrimas suficientes para llorar la partida de más de 100 mil mexicanos a la fecha, más los miles que están por morir incluyendo médicos, enfermeras y camilleros heroicos. La muerte masiva en las primeras dos décadas del siglo pasado se generó en dos tiempos; en las batallas y combates de la Revolución Mexicana, y por la gripe española, aunque por lo menos los revolucionarios que fallecieron decidieron vivir el riesgo de morir en la guerra, muy distinto fue la muerte para los que se contagiaron del virus. A 110 años de la Revolución Mexicana se puede puntualizar que terminó la esclavitud de los peones acasillados en las haciendas en donde se controlaban sus vidas y las de sus familiares; podemos decir que la educación básica llegó al grueso de la población, así como los servicios de salud, pero luego de 11 décadas sigue persistiendo la extrema pobreza en muchos lugares de nuestro territorio; hay pocos signos de avance para los que nacen pobres, pues al final de su vida siguen siendo pobres. Este problema es de carácter mundial y desde hace mucho tiempo en cada sexenio presidencial se ofrecen programas para disminuir la pobreza, pero no ha habido avances sustantivos al respecto. En la postrevolución se logró tener trabajos de ocho horas diarias, hoy muchos jóvenes universitarios recién egresados de sus estudios profesionales están en la banca laboral. Hace 110 años existían las tiendas de raya, hoy las tarjetas de crédito son un símil de sujeción y control de miles de mexicanos que tienen que pagar intereses sobre intereses. Actualmente soñamos con el descubrimiento de una vacuna anti COVID-19 que difícilmente se encontrará pronto y menos podrá ser escalada para toda la humanidad. La vacuna del ébola se encontró a los cuatro años de haberse iniciado la enfermedad que produjo cuatro millones de muertes, la vacuna que esperamos difícilmente estará a nuestra puerta. Queremos salir del bache emocional y económico que padecemos, así como a principios del siglo 20 salieron los campesinos de sus pesares, logrando ser poseedores de tierras y aguas. Hoy, luego de cumplirse 110 años del inicio de la Revolución Mexicana, me pregunto cuántos de los candidatos políticos darán un lugar especial a solucionar con sus acciones los saldos pendientes que quedaron de aquella revolución social. Por lo menos no volveremos a sufrir una guerra civil de mexicanos contra mexicanos. Eso espero…Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

RAÚL MONTER ORTEGA

El 22 de noviembre visitó Monterrey el Presidente de MORENA en NL, quien fue recibido por la Diputada Tatiana Clouthier, con el propósito de sostener una democrática reunión con los miembros de MORENA en este estado y fijar las bases para la elección de sus candidatos a los puestos de elección que van contender en las elecciones de 2021, a nivel estatal y federal. Su presencia no fue del agrado de muchos morenistas, ya que la reuniôn que tendría en un hotel del centro de Monterrey, fue boicoteada por gente que no está de acuerdo con la nominación de Clara Luz Flores Carrales, actual alcaldesa de Escobedo y ex priista, a la gubernatura de NL. Mario Delgado no pudo llevar a cabo dicha reuniôn, pero sí ofreciô conferencia de prensa declarando que los candidatos o candidatas aun no estaban designados, que dicho proceso se haría a través de consenso o encuestas. Sin embargo, sus colegas no le creyeron y constantemente lo interrumpieron. Lo cual produjo intercambio de palabras altisonantes e inclusive acusaciones de ambas partes, lo cual es normal en este tipo de eventos confrontacionales. Lo que no es normal, es que Mario Delgado dijera claramente que este zafarrancho o boicot fue promovido y orquestado por el Gobierno de NL encabezado por Jaime Rodriguez Calderon. Quien de inmediato, desmintió lo dicho por el Presidente de Morena. Es muy temprano para describir con precisiôn lo que pasará en el proceso electoral en NL, lo que sí queda claro es que Delgado y su gente no tienen idea de lo que pasa en los grupos políticos de NL o bien toman el camino corto de la descalificaciôn y echar culpa a los gobiernos que no son afines a MORENA, tal cual lo hace Presidente AMLO. Es decir, replican las actitudes confrontacionales y no son capaces de aceptar sus responsabilidades. Mal inicio de la campaña estatal a la Gubernatura de NL. Amigo Delgado, le comparto mi opiniôn sobre lo que sucederá en la contienda Constitucional a la Gubernatura de NL. En caso MORENA nomine a Clara Luz Flores Carrales como su candidata, habrá lucha encarnizada entre grupos de priístas de NL. Por un lado, están los priístas del exgobernador Medina, que controlan el Comité Estatal del PRI en NL y apoyan a Adrian de la Garza, actual alcalde de Monterrey. En la otra esquina, está el grupo de ex priistas que han sido marginados por los medinistas, y que Abel Guerra, esposo de Clara Luz Flores Carrales, auto nombrado coordinador de su campaña, quien ha logrado incorporar a su proyecto a cientos de militantes del PRI, para lograr la Gubernatura de su esposa a la Gubernatura de NL. Amigo Delgado, ese es el problema y esa es la razón por la que muchos miembros de su partido están inconformes, manifestando su desagrado. Venir a Monterrey sin información, es como ir a la Rifa del Avión Presidencial sin boleto, sin la aprobación del Presidente y lo más lamentable es que de todos modos no le van a dar el premio mayor. Bienvenido a Monterrey, acá las cosas no se dan con abrazos y mañaneras. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

PAULO CUÉLLAR

El evento donde alzarían el brazo de Clara Luz Flores y ungirla como la candidata de Morena a la gubernatura de Nuevo Leon, lo reventaron tres grupos: los enemigos de Abel Guerra, (CTM), una tribu de elite empresarial regia anti AMLO, ( COPARMEX y porros de FRENA). Y los enemigos de Mario Delgado ( tribus maximalistas de Morena que apoyaron a Porfirio Muñoz Ledo). Lo que está en juego en la entidad, , no es simplemente una candidatura de Morena, PT Verde y Nueva Alianza, sino la gobernabilidad de AMLO para los próximos 3 años que le faltan. El presidente de la República, sabe perfectamente que si arrebata Nuevo León, la economía mexicana se sumará a la visión de la cuarta transformación. Y Clara Luz Flores, es la copa a la que se le rocía el incienso. El PAN, el PRI y Gobierno estatal, saben que Clara Luz, al ser candidata, independientemente del overol que se ponga, será la eminente gobernadora. Y por dos razones de peso. Es la única candidata con popularidad progresiva, en el último año. Y segundo, vender la idea de que la entidad sea gobernada , por primera vez en su historia, por una mujer, resultaría una estrategia fulminante para cualquier candidato varón. Hay sólo dos puertas que abrirán el futuro de Nuevo León para los próximos 6 años. Una es donde hay que caminar en “domingo de ramos” con la 4T, procurando beneficios y bailando el vals con AMLO. Y la otra puerta, te lleva a un juego de vencidas y declaratoria de guerra. Habría una tercera puerta que luce bien sellada, te conduce hacia el diálogo y la negociación. Los neoleoneses lo decidirán en las urnas. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

RAÚL A. RUBIO CANO

Con la sana distancia en el Tomaseño Tamaulipas, el próximo jueves a las 4 de la tarde, habitantes de la municipalidad de Hidalgo Tamaulipas y otros localidades del Distrito XIII electoral, realizaran gran mitin de protesta por los vuelos rasante de la Marina contra los habitantes del municipio de Hidalgo, base sede de esa organización llamada Columna Cívica General Pedro J. Méndez que desde hace 10 años se ha enfrentado a bandas de la delincuencia organizada. Así, una invitación al mencionado evento, ésta circulando en redes sociales y otros medios de comunicación desde el día de ayer, documento firmado por los presidentes municipales de: Hidalgo, Mainero, Villagrán, Padilla, San Nicolás, San Carlos; igualmente, por la diputada local del Distrito XIII, Nohemí Estrella Leal y el licenciado, Juan José Contreras Castillo, a nombre de la Columna Cívica General Pedro J. Méndez, manifestando lo siguiente: “Como decimos en nuestro pueblo, una desgracia no llega sola, primero azotados por la violencia criminal y un Estado cómplice, el de Egidio en Tamaulipas y el de Peña Nieto en la República; y después la Pandemia Coronavirus. Bueno, pues a lo anterior ahora hay que agregar el terror desatado sobre los habitantes de Hidalgo Tamaulipas. Estos vuelos en la noche, o en la madrugada o a pleno luz del día la semana pasada, es una práctica para atemorizar a la población; fue utilizada por el Ejército Alemán, en la Segunda Guerra Mundial, también en la Guerra de Corea, en Vietnam, en Bahía de Cochinos Cuba, en contra de la población civil en esas Naciones. Esos ataques a la población provocan en las personas, miedo, ansiedad y angustia y así se esparce el contagio de más enfermedades psíquicas. El Virus de la Marina, ataca la razón y la base del pensamiento. Protestemos todos asistiendo al mitin ¡La Defensa, Defensa es!” No cabe duda, alguien está moviendo los hilos de la provocación con la finalidad de crear un gran conflicto entre seis municipios de Tamaulipas y la Marina; todo encaminado a generarle al presidente de la República, un conflicto de implicaciones mayúsculas que contribuya al desgaste del gobierno de la Cuarta Transformación. Es urgente la intervención política del gobierno Federal, principalmente, y no militar, contra la población civil de este caso, y con ello, evitar mayores consecuencias para la vida de los Tamaulipecos y de los Mexicanos ¡Órale! Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

CHAVA PORTILLO

No tengo duda que los morenos en el país siguen teniendo la sartén por el mango independiente de las tropelías y barrabasadas que comete a diario su gran tlatoani cocodrilo mayor que entre otros pecados está dejando morir a sus hermanos tabasqueños no tan solo por su apatía o negligencia de no querer mojarse los huaraches porque se enferma y ¿qué cree? así, -dicho por él- no nos sirve para nada. Pero una cosa es el mondongo de Tapachula, que tápate el mondongo chula. El divino enviado de la monarquía sauria llegó como solían llegar los enviados de Cristo redentor creyéndose el chicharrón de la Ramos con un morral de espejitos para cambiárselos a los nahuatlacas patas rajadas que esperanzados veían como vaciaban la mochila llena de oropel, para ellos ilusiones. Pero no, Mario Delgado que venía con la sana intención de decirles a los afiliados al partido de moda que la candidata a la que tenían que ofrendar sus presentes y deseos tomándose la fotografía que serviría de bautismo celestial en la mollera de Clara Luz Flores ex priista y alcaldesa de Escobedo, el gozo se fue al pozo dizque por mandato del Gobierno del Estado les hicieron un zafarrancho porque es la mano que mece la cuna y la verdad, se están meando fuera de la bacinica y los que de aquí son pero viven allá, deberían de aconsejar a refinado Mario que está muy errado. Reventaron la reunión y no sé porque hicieron tanta alharaca, o que ya se nos había olvidado las trapacerías de los cetemistas, las travesuras de los maestros y los embates de Gilberto Lozano o el fufito que por quítame estas pajas solían hacerla de tos. O no vemos los noticiarios en la CDMX donde un día protestan y otro también. Otro que se dijo sorprendido fue el bisoño jovencito Luis Donaldo Colosio que mal había pronunciado que no le interesaba la silla mayor y que lo fueran anotando para Monterrey y le cayeron los bandidos, tv azteca ya le tenía editado un video de varios días donde aparece criticado porque sueña administrar un municipio viviendo en otro. O sea, vive, come, se asea, duerme y todo lo demás en Santa Catarina pero sueña gobernar la capital olvidándose que lo crucial es lo que dice la credencial para votar, lo demás aunque sea inmoral, es legal. Ya no sabía si perseguirlos o regresarse a avisar, la ha llovido fuerte, tupido y apenas vamos empezando. Lo más sencillo era echarle la culpa al poca braza Cienfuegos ya que es el único que le sube agua al tinaco y le entiende un poquito al guiso electorero, amén que es el que al menos ha dicho cuáles son sus intenciones, porque de su compañero de partido que sueña con la silla grande, es tan pequeño que ni lo han tomado en cuenta y ahora imagina que de reintegro quitarían a Gustavo Adolfo Guerrero fiscal general de justicia para dejarlo cómodamente ocho años para ayudar al despacho de su carnal. Rio revuelto, ganancia de pecadores y si no fuera por la maldita pandemia, ahorita ya estaríamos haciendo de tripas corazón y el chaparrón Abel Guerra ya estaría haciendo fiesta, sin cubre bocas y con sano acercamiento. MENUDENCIAS: Si no vio la participación del presidente López ante el G20 mejor, porque se ahorró un derrame de bilis cuando empezó a informar a los líderes mundiales como si fuera una mañanera más. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Creado el