
EL NORTE
Piden PAN... ¡y no les dan! Luego de intensas negociaciones, PAN rechaza coalición con el PRI en NL y pretende armar alianza con el PRD; buscarán candidatos ciudadanos. PT y PVEM informan que avanzan negociaciones para coalición con Morena, en la que Clara Luz Flores sería candidata a Gubernatura de NL. Tic-tac, tic-tac: Pinta Colosio su raya naranja. Luis Donaldo advierte que dejará contienda por la candidatura a la Gubernatura de Movimiento Ciudadano si no hay coalición con PAN. Al menos 702 mdp de Estafa Maestra se ocuparon para campaña electoral del Edomex y promoción presidencial de Osorio Chong, denuncia Zebadúa. Cae SEA en limbo jurídico que tiene trabada la conformación de sus principales órganos y amenaza con paralizarlo por tiempo indefinido.
FRANCISCO TIJERINA ELGUÉZABAL
Y a pesar de todos los esfuerzos no se pudo concretar la alianza de PRI y PAN en Nuevo León rumbo a la gubernatura y en el rompimiento pierden los dos y gana Morena. Está claro que para las dirigencias nacionales de los azules y los tricolores la prioridad no es otra que el Congreso federal, pero si en algún lugar tenían posibilidad de cerrarle el paso a Morena y con ello arrastrar votos para su objetivo primario, era en Nuevo León. Y se trabaron en lo obvio: la repartición. A lo largo del día se conocieron múltiples rumores del avance de las negociaciones, algunos creíbles y otros muchos no tanto. Ildefonso estuvo cerca, tan cerca como a un lado de “Alito” Moreno en la foto, pero no se concretó. ¿Era en serio aquello de que ya los dos partidos estaban puestos de acuerdo en postular al “Inge” Alejandro Rodríguez, el presidente de Tigres pero que el directivo futbolero les dijo que no? Esa hubiese sido una arriesgadísima jugada al apostar a un personaje que le sabe al futbol, sí, pero sin tablas en el oficio político y la administración pública. ¿En serio reventaron las negociaciones por ponerle “peros” a Paco Cienfuegos para la alcaldía de Monterrey? En la lógica ambos partidos dejan ir una oportunidad única de sumar sus votos duros y con ellos arrasar contra cualquier contrincante por la Gubernatura, a menos de que volviese a surgir otro fenómeno como “El Bronco” o AMLO en las boletas lo cual no parece que pueda ocurrir. Pero al irse cada quien por su lado se complicaron el camino y lo pusieron cuesta arriba para los dos, abriendo un enorme hueco para que en la división pueda pasar con suma facilidad Morena y su candidato o más bien candidata. Se perdieron en los detalles, en las minucias, en lo chiquito y no buscaron métodos más sencillos para dirimir sus diferencias. Democrático, pero democrático en serio, hubiese sido un volado o un juego de “albures” con la baraja apostando a la carta mayor, pero no. ¿Será que el PRI se montó en su macho y no quiso ceder? ¿O acaso a los panistas les conviene más seguir administrando las derrotas y quedarse con sus parcelas? De tener una posibilidad interesante, la no alianza provoca que se vislumbren las elecciones más cerradas de la historia reciente en Nuevo León y eso que todavía no conocemos los nombres de sus candidatos. Que tengan suerte, porque la van a ocupar.
PLÁCIDO GARZA
Ahí les va otra predicción en NL: Priyistas votarán contra su partido. Lloran antes de que les peguen. Ayer escribí que no se daría el amasiato convenenciero entre PRI y PAN, y no se dio. https://detona.com/articulo/rechaza-senador-panista-alianza-con-el-pri Hoy les platico que más de la mitad de los priyistas cargarán contra su propio partido y se van a llevar entre las espuelas al conato de alcalde “Samsonite” de Monterrey, que insiste en ser candidato a la gubernatura. ¿A qué vino Alito a NL? A terminar de desmadrar lo que queda de su partido, cometiendo la estupidez de anunciar a sus correligionarios que solos no pueden ganar en junio del año entrante. ¿Qué hizo el dirigente nacional panista con el plañidero regaño a sus compañeros de NL al decirles que no entienden que solo una coalición frenaría lo que él llamó “Morenavirus? Se bajó los calzones sin que nadie se lo pidiera. ¿Qué hace Ildefonso Guajardo -el ex secretario de economía epeñista- clamando desde hace meses que solos no ganan? Apoltronarse en la banca beisbolera a esperar otros seis años su oportunidad de que lo metan a jugar. A éstos y a todos los que lloraron antes de que les pegaran, les digo: no supieron leer la partitura política y por ende tocaron de la chingada al dar por hecho la mentada coalición. ¿Qué hay detrás de todo esto? Avaricia y miopía de los mal llamados líderes de esos partidos, que pone en evidencia la podredumbre de la política mexicana que hoy más que nunca da la espalda a la ciudadanía. Se tragaron la finta los que dijeron y publicaron que muy ordenaditos, priyistas y panaderos iban a ponerse de acuerdo para ver quién ponía al candidato a la gubernatura y luego -como si fueran barajitas- a los alcaldes del área metropolitana de Monterrey y al final a los diputados. Sí Chucha - como decía Tony- cómo no. Tanta “civilidad” para repartirse el voto-botín, creyendo que la ciudadanía se iba a quedar muy tranquila viendo sus marranadas. Finalmente, el PRI se la jugará con su carta más quemada y se pondrá en modo “flojito y cooperando” para que los esquiroles y mercenarios de ese mismo partido le exhiban sus nexos con las bandas criminales que controlan la pedidera de piso y la protección en todo NL. Finalmente, ¿entrará en razón el PAN y se la jugará con el que trae más galleta en sus alforjas? El mismo senador Fuentes que les publicó una carta cabroncísima diciéndoles sus verdades por si aceptaban aliarse con los priyistas. Finalmente, Samuel García ganará la encuesta entre puros emecistas o Luis Donaldo hará lo propio si es abierta, pero cualquiera aflojará el cuerpecito en una contienda por la gubernatura donde la situación está más clara que la negrura de anoche. CAJÓN DE SASTRE “No soy Inés, pero por ahí mero es”, remata la irreverente de mi Gaby, desempacando sus maletas en Hualahuises, donde nada es como en México es.
M.A.KIAVELO (El Norte)
EL frente opositor PAN-PRI-PRD por Nuevo León para enfrentar a la 4T y Morena en el 2021 no pudo más, entró en paro respiratorio "político-electoral" y murió definitivamente... EL dirigente nacional del PRI, Alejandro "Alito" Moreno, llegó muy entusiasmado a Nuevo León con la esperanza de hacer realidad la alianza PAN-PRI-PAN a la Gubernatura. PEEERO luego luego se topó con fuego cruzado de panistas, como Víctor Fuentes y el Comité Municipal del PAN de Monterrey, que lo invitaban a preguntarle a los nuevoleoneses por la "herencia maldita" de Rodrigo Medina y a no olvidar los agravios de las elecciones municipales de Monterrey y Guadalupe en el 2018. POR la noche, en la reunión en casa de Mauricio Fernández, otra señal de lo pesado que vendría la negociación fue el vacío que le hicieron los que mangonean al partido en el Estado: Zeferino "Chefo" Salgado, Raúl Gracia y Víctor Pérez, sin contar con que de Marko Cortés, dirigente nacional azul, ni sus luces. DESPUÉS de un intenso estira y afloja para llegar a acuerdos, culminando en dejar que el PAN llevara mano para nombrar candidato a la Gubernatura, sorprendió a todos los nombres que se pusieron sobre la mesa por parte de los azules: Carlos de la Fuente y Homero Niño de Rivera. What!? ESTO sembró el sospechosismo -por no decir la certeza- de que los que movieron los hilos de la negociación fueron Zeferino "Chefo" Salgado y Francisco "Chispitas" Cienfuegos velando por sus feudos y sus intereses antes que nada. YA ayer por la mañana, todavía tratando de salvar la coalición AntiMorena, Mauricio Fernández volvió a sacar de la manga el nombre de Alejandro "El Inge" Rodríguez para la candidatura, pero tras una tensa espera de varias horas, el presidente de Tigres acabó declinando la invitación. ANTE el fracaso de la intentona, Mauricio aparentemente prefirió mejor irse a su rancho de Lampazos. PEEERO como todavía tienen todo el día de hoy para hacer amarres y registrar coaliciones, he ahí que panistas -con apoyo de Santiago Creel- reanudaron a marchas forzadas el intento de recuperar la alianza con MC llevando a Luis Donaldo Colosio como candidato. ¡Ándale! POR cierto, ante el fracaso de la negociación con el PAN en Nuevo León, a "Alito" Moreno no le queda de otra más que llegar a un acuerdo con los tricolores del Estado sobre quién será su candidato a Gobernador en el 2021. LA bronca es que el susodicho le dio muchas esperanzas a César Garza y a Ildefonso Guajardo de ser los abanderados de la alianza PAN-PRI. NO vaya a salir ahora con que "dijo mi mamá que siempre no, que son buenos para una coalición, pero no para el PRI" y que el dedito tricolor apunta hacia Adrián de la Garza, cuando ya el Alcalde de Monterrey se había bajado de la contienda. ¡Ups!
PROTÁGORAS (El Horizonte)
Y bueno, ¿en qué va la novela? En que tanto PAN como PRI como PRD van a buscar, si ya no una "alianza formal", sí una "alianza moral" para arropar una plataforma común que le pueda competir a Morena, que amenaza con apropiarse de este estado de la mano de la muy bien posicionada Clara Luz Flores. ¡Óraleeee!
JOSÉ JAIME RUIZ (Los Tubos)
AMLO derrota al PRI medinista en NL; la alianza no va: El PRI medinista, de la mano de “Alito”, ya las dio sin que se las pidieran (“para cruzar el Rubicón se debe poseer un don de la traición que no está al alcance de cualquier político”) y, lo peor en estos casos, es que el de enfrente se las rechace. Para el PAN de NL el PRI medinista no suma, resta. Ya lo entendieron.
REDES (Reporte Índigo)
El juego no acaba hasta que se acaba. La versión oficial es que no es momento de definir un candidato y que se está trabajando primero en una plataforma político-electoral, pero lo que terminará por definir, o no, el acuerdo, pasa por quién estará dispuesto a ceder. Tanto el PAN como el PRI están reacios a dejar la candidatura, aunque al menos hay un acuerdo para que el partido que se quede con el candidato a la gubernatura permita al otro poner candidato en Monterrey. Si el PRI se impone, el tricolor mejor perfilado para la gubernatura es el alcalde regio Adrián de la Garza; mientras que en el PAN la situación no está nada clara, y menos después de que el senador Víctor Fuentes descalificara la posible alianza. Esa indefinición del PAN podría jugar en favor del PRI. ¿Un candidato de unidad? Ese podría ser Ildefonso Guajardo, el favorito de la IP, que en las últimas horas ha presionado a estos partidos para formar un frente para frenar a Morena.
JOSÉ FRANCISCO GÓMEZ HINOJOSA
Siete puntos: “Pobre del pobre… 1. …que al cielo no va, lo friegan aquí y lo friegan allá”, dice el refrán que, como buen dicho popular, expresa una realidad muy extendida. Para el miserable, que sufre en este mundo, quedaba el consuelo de disfrutar en el otro. Al menos esa era la queja que se vertía en contra de las religiones, como la católica, que predican el cielo como un lugar de gozo, muy diferente a esta tierra plagada de calamidades. Ese sosiego, como el opio denunciado por Marx, servía para que el afectado por la miseria resistiera y mantuviera viva la esperanza. 2. La Enseñanza Social de la Iglesia y movimientos como la Teología de la Liberación, por el lado católico, siempre se han opuesto a esa tesis. No es cierto que para ganarte el cielo tenemos que sufrir durante nuestra vida terrenal. Por el contrario. Esforzarnos por aliviar el sufrimiento ajeno, y hasta erradicarlo, forma parte del trabajo que nos puede merecer la vida eterna. En el terreno no creyente, y como parte del altruismo o la sensibilidad social, sistemas económico-políticos han buscado lo mismo: abatir la pobreza. 3. Esa fue la ilusión de los grandes pensadores del siglo XIX quienes, asombrados por el avance científico de la época -¡imaginemos lo qué hubieran sentido al ver la actual tecnología!- pensaron que se daría un igual desarrollo social, y así como las nuevas medicinas derrotaban a las clásicas enfermedades, así también las recién descubiertas formas de trabajo acabarían con la inopia. No fue así, y ni el incremento en descubrimientos cibernéticos, ni las propuestas del entonces capitalismo y el socialismo, lograron terminar con la indigencia. 4. Pero el sueño se mantiene, y los políticos del mundo entero, en especial de los países menos desarrollados, fincan sus campañas y muchas veces ganan sus elecciones gracias a esa promesa: en primer lugar, aunque sin despreciar a quienes no lo son, se atenderá a los pobres. En la mayoría de los casos surge una decepción posterior. Con frecuencia las malas prácticas superan a las buenas intenciones, y aparatos burocráticos obesos, caldos de cultivo para la corrupción, acaban con excelentes sueños. 5. Los pobres en México siguen padeciendo la pobreza, por más y se les brinden apoyos que aparecen más como paliativos que como verdaderas soluciones estructurales a su problema. Lo sucedido en Tabasco es una clara muestra de que, a la hora de decidir, se prefiere a otros. La pandemia los sigue golpeando de manera preferente, y de seguro serán los últimos en vacunarse. ¿Les ofrecemos el cielo para que resistan a las continuas vejaciones de las que son objeto? ¿Y si no creen en él? ¿Se fregarán aquí y se fregarán allá? 6. Varias personas me han dicho que el Papa Francisco es enemigo de la empresa, y manifiesta su hostilidad en la Fratelli Tutti. Leamos el #123: “…estas capacidades de los empresarios, que son un don de Dios, tendrían que orientarse claramente al desarrollo de las demás personas y a la superación de la miseria, especialmente a través de la creación de fuentes de trabajo”. Y en el #168: “…es imperiosa una política económica activa… para que sea posible acrecentar los puestos de trabajo en lugar de reducirlos”. 7. Cierre ciclónico. ¿Será absurdo pensar que el General Cienfuegos ha sido exonerado en los EUA, y enviado a México para que acá se continúe con su investigación, como una muestra de agradecimiento por parte del actual presidente norteamericano al nuestro, quien sigue sin saludar a Joe Biden? Lo cierto es que, de acuerdo a lo dicho por las autoridades del Tío Sam, “consideraciones importantes y sensibles de políticas exteriores pesan más que el interés del gobierno en continuar el juicio del detenido”. Política sobre justicia.
PAULO CUÉLLAR
El plato del día. Anoche concluyeron las negociaciones preliminares entre el PRI-AN-PRD. Si no hay cambios de último momento, las candidaturas a gobernador y a la alcaldía de Monterrey, serían cartas del PRI; el resto de los municipios metropolitanos, incluyendo Apodaca y Guadalupe, serían del PAN. Y el PRD, se llevaría un par de alcaldías rurales. Así quedó configurado el juego de póker y salir con la alianza anti AMLO el próximo año. Con esta eminente alianza, hay dos problemas huracanados. Primero, quién será la novia y quién el novio en la luna de miel. Y segundo, los damnificados en el PAN y en el PRI, que arrojará esta alianza. ¿Aceptarán quedarse fuera de la fiesta, así nomas chalupas y buenas? (Víctor Fuentes y César Garza, por citar a dos). O ¿acaso generarán movilizaciones políticas que agudicen más las crisis en los partidos políticos? El PRD será el ganador, al adjudicarse a tres o cuatro alcaldías que jamás han tenido en la entidad.
RAÚL A. RUBIO CANO
Es de madrugada, ya hay viento frío, y mucho silencio… Lo mismo nos dicen los Paurake Mantarraya, por el rumbo de los Condominios Constitución. Multimedios informó ayer del paso de meteorito avistado a las 21:00 horas por el rumbo de los municipios de Guadalupe y Juárez, pero también lo registraron en Tamaulipas; igualmente, por la tarde de ayer, las Redes hablan de que desde hace días, en los municipios del centro-oriente como China, Nuevo León, los canes no han dejado de ladrar, aullar y estar muy inquietos. Todo indica que algo está por pasar o ya pasó, como el caso del meteorito. Basta señalar que el pasado 30 de Octubre, fue filmado inmenso objeto detrás de la Luna que pudo ser observado en Texas y, todo eso empieza a preocupar y mucho; algo se avecina. Pero bueno, lo que tendremos en unas horas más, a las 15:00 horas, es algo que también va a generar conmoción dentro de los que sueñan en que Otro Mundo sí es Posible. Se trata, por primera vez, de la presentación de un sencillo libro, ágil en su lectura, y buena documentación de una colección de notas de lo que pudiera ser un diario de algunas de las batallas y sus personajes, que se han librando en la entidad para cambiar el orden social de cosas. Es el libro de Roberto Guillén, titulado: “¡Viva López Obrador! Crónica de un activista” con una bella edición de Marco Patrón. Editorial Poder & Belleza, Monterrey, Octubre de 2020, de 121 páginas. Y, dedicado a la responsable de haber traído a este mundo al iconoclasta de Roberto Guillén, a su santa madre, la señora Gregoria Morales Rentería. Llama la atención que el contenido del libro es algo inédito e insólito; tal vez por eso los perros ladran, aúllan, se pelean, se revuelcan y corren de un lado a otro, en esos territorios que fueron habitados por feroces chichimecas, los municipios como China, Cerralvo, General Terán y demás tierras tamaulipecas, hoy salvaguardadas por la Columna Cívica Pedro J. Méndez, nombre de general juarista que todavía dicen que se le ve en las noches cabalgando y persiguiendo invasores franceses de mediados del siglo XIX; dicen los pobladores de Hidalgo, Tamaulipas, que el general Méndez no descansa y que ahora, su espíritu va contra los nuevos traidores a la Patria. ¡Sí! la obra de Guillén es inédita, porque hay libros de personajes sobre estas tierras, que son o fueron políticos, científicos, grandes guerreros, recordados bandidos, creativos artistas, escritores; libros sobre la historia de nuestros pueblos en muy diversas facetas de su devenir, pero, no hay un libro que hable de los últimos años de esos insurgentes locales que van contra el opresor sistema de la imperante oligarquía, de los que odian y buscan tumbar a López Obrador, de los que quieren seguir mamando y engrandeciendo sus capitales con el saqueo más espantoso que hayamos vivido hombres y Madre Naturaleza en Nuevo León. ¡Sí! el libro de Guillén, es un conjunto de crónicas desde el año 2004 a septiembre del 2020, donde se pone en evidencia ese mundo cruel del Neoliberalismo feroz y de las acciones ciudadanas contra esa barbarie. Ese libro incita a la memoria de mujeres y hombres que en estos años han dicho ¡Basta! a la opresión de unos cuantos, de sus partidos y de sus aparatos del Estado, para seguir arriba de la Burra. Algo que ya es del conocimiento de todos y avivado todos los días por las Redes Sociales, una fuerza liberadora que va con todo contra quienes se creen los dueños del Mundo y lo llevan a la más horrible destrucción. Por primera vez, el espíritu Chichimeca (Chichimeca en Náhuatl significa: Perro sucio e incivil) se plasma ya no en las paredes de sus cavernas que relataban su existir cotidiano, sino hoy, estos pobladores de nuestra metropolitana ciudad, dejan constancia de su lucha cotidiana por construir un humanismo real, en esa recopilación de Guillén. Sólo el Pueblo salva al Pueblo, decía el presidente Juárez y, López Obrador, no deja de repetirlo. Por eso: ¡Viva López Obrador! Los esperamos hoy a las 15:00 horas, en el Huerto de los Leones (Morelos, entre Mina y Naranjo) Barrio Antiguo de Monterrey ¡Órale!
CHAVA PORTILLO
Río revuelto. Es probable que estoy viejo y las cosas cambian contrario al gato pardo de Lampedusa que todo se modifica, para que siga exactamente igual. En mi mocedad trabajé de camarógrafo con los maestros de la lente de 16 mm Murillo, Álvaro y el inolvidable Paquín todos bajo el mando de Martínez Ita que además de mal humorado nos pagaba una miseria. Dios lo tenga a fuego lento. Cubríamos de todo con la cámara Bolex al hombro y cuando no era el atropellado, choque de camiones o el incendio del estanquillo estábamos de guardia en palacio de gobierno con Reyes Aurrecoechea y don Alfonso de gobernador, donde además de ser X1 manejaba a los diputados y era amo dueño y señor del PRI que ya sentaba sus reales en Pino Suárez y Arteaga. Y cómo no, si de esa generosa bolsa salía el pipirín de los que ahí laboraban y atendían los mandatos de Martínez Domínguez que no era tan maldito como lo pintaban, era simpático, anecdótico y eso sí, inteligente y sagaz, amén son el sello de Juan charrasqueado, en los jardines no dejaba ni una flor. Pero más allá de mis cuitas y experiencias, ya estoy como el arquitecto Benavides al que mucho aprecio, pero más critico, que se la pasa hablando del pasado y de lo que hizo causando hilaridad entre los chavos que aprenden este oficio cuando a él ya se le está olvidando, pero así es el padre cronos, no da vigor perdurable además de cruel, sobre todo los que han tenido la fortuna de aparecer en el “cuadrito” que es la tele. En ese tiempo los políticos eran de otra madera, quizá no muy letrados, pero sí agradecidos y leales, eran canela pero muy fina de la que los hombres de ayer, respiraban y transpiraban debiéndose a una doctrina, a una bandera y a un catecismo. Primero muertos que meter reversa. Los personajes de antes cuando llegaba a traicionar sus principios y cambiar de cachucha se convertían en noticia, casi siempre para formar otro organismo político y no los dejaban de ver por arriba del hombro de pecado imperdonable, como la muchacha que salía con premio sin haber sido casada vestida de blanco y en la iglesia. Hasta ayer ya muy tarde, “Alito” Moreno mandamás del PRI ayuntado con Heriberto Treviño en el Estado hacían de tripas corazón para que se firmara un matrimonio difícil de entender porque la novia es de los Capuleto y el muchacho de la familia Montesco y aunque ya tarde se insistía que la coalición se cancelaba, la verdad es que las dos familias se encuentran en desgracia, una en lo económico y ambas en el prestigio. La terquedad de mantener a Adriancito el pequeño alcalde de Monterrey como primer vocal de la pretendida solicitud a gobernar el estado ha sido el gran obstáculo para tener un “approach” y merecer el triunfo, cuando lo más fácil era haber hecho el enroque de mandar a la guerra a Paco “poca braza” Cienfuegos, a Ildefonso Guajardo o César Garza, que tanto uno como el otro gozan de cabal salud. De las lealtades, filiación y amor por la camiseta, es lo de menos, ahorita lo más importante es detener la trágica pandemia que nos acosa y no me refiero al covid 19 sino a la otra peor que despacha en palacio nacional y tiene reuniones mañaneras.
- Creado el
