
EL NORTE
Rafael Caraveo, quien recibió presuntos sobornos por orden de Jorge Luis Lavalle, admite que al menos 7 veces recogió maletas con efectivo. Ante caída de ingresos, NL proyecta para 2021 presupuesto con déficit de más de $10 mil millones, 163% más, lo que traería "recorte severo". La dirigencia estatal del PAN y liderazgos panistas descartan que los albiazules integren una alianza a nivel local con el PRI rumbo a 2021. El ex Alcalde panista Mauricio Fernández buscará un cuarto trienio en San Pedro, pero ahora a partir de un respaldo ciudadano. Dispara Adrián dádivas 1,000%: Previo a la contienda electoral, en la que Adrián de la Garza buscaría la Gubernatura, Municipio de Monterrey gasta 303 mdp en dádivas.
DANIEL BUTRUILLE
¿Puede un candidato reunir un partido alrededor de sus ideales? O debe un candidato adherir a los ideales de un partido para obtener su apoyo electoral. La primera situación, que la puso en práctica AMLO para fundar Morena, le ha proporcionado dividendos gigantescos, con la presidencia de la Repúblico como premio. También la pretende aplicar Clara Luz en Nuevo León, basándose en los resultados de los sondeos realizados por Reforma, e invitando a dos institutos políticos a evaluar si las coincidencias eran suficientes y si estaban dispuestos a aguantar las diferencias. Hay mucha discreción en el juego de preguntas, respuestas y evaluaciones. Parece que no se van a anticipar las fechas límite. En Morena, existen voces hostiles que quisieran tener mayor precisión sobre cuáles son los ideales de la alcaldesa y entender si se ajustan a los ideales del guía supremo. Creo que la visión de lo que es una candidatura ciudadana, como la quisiera definir la alcaldesa de Escobedo es un poco simplista y excesivamente basada en su certeza de que los sondeos no pueden más que consolidarse cuando expondrá en la plaza pública su capacidad de oratoria, su destreza administrativa, ya demostrada en varias ejercicios públicos exitosos y su encanto personal. ¿Quién la estará asesorando? ¿Su marido? ¿O algún gurú español que ya embarcó otros políticos locales previamente? No dudamos de su capacidad de conjugar al presente perfecto el arte de la política en su sentido noble de la búsqueda del bien común y la maximización de su interés, con la certeza que no los descuidará. A muchos, nos parece que el abismo entre los ideales del PAN y los de Morena, la obligan a ejecutar figuras peligrosas. Esperamos que no salga lastimada del ejercicio. La búsqueda del poder por el poder (¡y para realizar sus ideales!)… lleva a inventar juegos novedosos. Todavía hay tiempo para diversión.
JOSÉ LUIS MASTRETTA GALVÁN
Cuando la sociedad se polariza, la objetividad se pierde y se facilita la salida autoritaria. Lo vemos claramente en el proceso electoral norteamericano, en el que nada violento ha influido, pero el lenguaje verbal es cada día más radical en ambos bandos. Unos insultan a los otros porque no aceptan el resultado, y los otros contestan que hubo fraude. Sin embargo, nadie todavía se sale del cauce institucional, aunque ya hay algunos brotes de los grupos pro Biden y pro Trump. Declarar Presidente a un candidato cuando aún no se termina de contar la votación y la autoridad electoral no ha publicado los resultados oficiales es una costumbre de ese país, basados en lo que los medios de comunicación estiman. Eso es riesgoso en una elección tan cerrada. Los mismos medios que deciden quién ganó censuran al Presidente del país cuando se queja, y eso es manipular la información. Si el tema llega a la Suprema Corte, no será porque los Ministros sean demócratas o republicanos por lo que se decidirá anular el proceso, sino porque se prueben las irregularidades y sean suficientes para alterar los resultados. Si los extremos no caen en la violencia, las instituciones habrán cumplido su misión. La moraleja para nosotros es no polarizarnos, confiar en las instituciones y defenderlas. El problema es que el principal enemigo, el que polariza y destruye instituciones es el mismo Presidente, cosa que ni Trump se atreve a hacer en su país. El autoritarismo sería la consecuencia.
M.A. KIAVELO (El Norte)
NO es por querer enfriar el entusiasmo de los aspirantes a gobernar Nuevo León, pero el anteproyecto de Presupuesto de Egresos para el 2021, que ayer fue presentado por el Tesorero Carlos Garza a los integrantes de la Comisión de Presupuesto del Congreso local, pinta más terrorífico que un citatorio de la UIF. DE entrada, se prevé un déficit de 10 mil millones de pesos, lo que significa un fuerte retroceso en el manejo de las finanzas públicas y un duro golpe a los esfuerzos del Tesorero y sus huestes. Y ES que el ex Gobernador Rodrigo Medina dejó un déficit de 6 mil millones de pesos, mismo que se redujo a cerca de 2 mil 500 millones de pesos por el actual Gobierno. DOS factores le pegan de frente al Presupuesto estatal: por un lado, la caída en los ingresos propios del Estado, que se calcula en 2 mil 500 millones de pesos para el 2021. Y, POR el otro, la baja en las participaciones federales que se habrá de dimensionar, bien a bien, cuando se presente el anteproyecto de Presupuesto federal allá en San Lázaro, pero que no se ve nada bien para Nuevo León. POR lo pronto, los curulecos locales y el Tesorero están proyectando un recorte de miedo en gastos en todas las dependencias, un fuerte bajón en lo que toca a inversión y enormes dificultades para cubrir lo concerniente a la pandemia y la seguridad. NO hay que ser adivino para saber que cuando tome posesión el próximo Gobernador, o Gobernadora, en octubre del 2021, suelte un grito de terror, ya que tal vez no haya lana ni para los aguinaldos. ASÍ que más vale que los aspirantes se vayan tanteando a la hora de las promesas de campaña porque casi seguro habrá crisis presupuestal y, por lo visto, muy severa. ¡Qué miedo!
PROTÁGORAS (El Horizonte)
Mientras son peras o son manzanas en el dilema de con quién se “junta" el PAN en NL, lo que escucha Protágoras es que, por lo pronto, la para muchos polémica alianza entre PAN y PRI está más cerca de ser una realidad que de no serlo. El argumento que sostienen quienes apoyan la alianza es que, si no se unen, gana Morena... y si gana Morena, el gobierno de NL terminaría “operado desde el centro del país" y el estado históricamente siempre ha sido orgulloso de manejarse con cierta independencia... por eso darle el gane a la 4T a muchos “les saca ronchas". En ese tenor, tan puestos están los priistas para la alianza que aunque se ha dicho que Adrián de la Garza es “la primera opción" para encabezarla por las encuestas, los tricolores estaría dispuestos a que el candidato sea azul con tal de que dicha unión se cristalice... ¿Qué tal?
FRANCISCO TIJERINA ELGUÉZABAL
A ese grupo importante de personas que terminan definiendo el rumbo de cada elección sin tener preferencias por partido o candidato y que se les conoce como “los indecisos”, se suma hoy otro grupo de similares condiciones de indecisión, pero que ocupa el otro lado de la mesa: los candidatos indecisos. Y no es que no tengan claro lo que desean, que eso siempre lo han sabido, sino que no terminan de amarrar en qué partido y bajo qué condiciones lo pueden hacer. El problema es y no, al mismo tiempo, difícil, porque más que los puestos lo que están batallando para definir es la repartidera de cargos, que son un titipuchal. Porque “si te cedo mi lugar y apoyo a tu candidato, pero, ¿qué me das a cambio?” y ese tipo de cambalaches son muy caros. A lo anterior hay que sumarle los rencores y pleitos de antaño, las viejas rencillas y los agravios de otros comicios, aunque me queda bastante claro que más que idealistas, la mayoría de nuestros políticos que toman las verdaderas decisiones son bastante prácticos y con tal de ganar ventajas son capaces de olvidar hasta las mentadas de madre que se lanzaron unos a otros. El estira y afloja es de 24 horas porque el tiempo apremia y para ello se buscan todos los caminos posibles, se ejerce presión, se cobran y se piden favores, se recurre a los viejos y nuevos cuadros, a los compromisos, empresarios, curas, periodistas, a quien sea que pueda darle un empujón al carro y convencer a quien no se deja. Y mientras las cúpulas de los grandotes se pelean por las sillas más importantes (sin dejar de lado el resto del sillerío), los chiquitos se comportan como verdaderos mercenarios gritando a voz en cuello: “¿Quién da más, quién da más? Por eso la tardanza de Clara Luz en definirse, porque no le prestarán el membrete así como así, tendrá un alto costo y seguro están negociando. Pero en las mismas andan PRI y PAN viendo si se unen para darle la batalla a Morena en lo que sería una unión inédita; el problema aquí siguen siendo las cabezas, ¿quién va como candidato a Gobernador y quién a Monterrey? Y en eso no terminan de ponerse de acuerdo. En Movimiento Ciudadano topen chivas y chillen llantas irá Samuel, porque ya pagó por eso, porque el partido es suyo, porque no se trata de democracia sino de hice todo para mí y le voy a seguir, aunque a la hora de los votos termine consiguiendo casi nada, muy alejado de las falsas proyecciones de las encuestas patito que patrocina por doquier. Los demás no cuentan, van de comparsa, de actores de relleno pretendiendo mantener el registro y con ello seguir recibiendo los dineros públicos que se reparten cual botín sus dirigentes. Es más fácil armar un rompecabezas en 3-D de 10 mil piezas, que organizar las planillas para las elecciones, el problema es que el tiempo se acaba y si no se deciden y no terminan de negociar, acabarán quedándose “sin Juan y sin las gallinas”, colocando a los mismos de siempre para, como de costumbre, recibir los mismos votos de siempre.
ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ
Por cierto... Gracias a las redes sociales conocimos que en Cancún la policía reprimió a civiles quienes protestaban por temas de género. El asunto es que las y los protestantes causaban desmanes, sin embargo, eso no justifica las formas en las cuales actuó la policía estatal responsable de la seguridad. Sí a contener los actos de violencia de las manifestaciones, pero no con disparos letales ni violencia extrema. Es tiempo de establecer protocolos que garanticen orden y autoridad con respeto a los derechos humanos.
PLÁCIDO GARZA
Una de las muchas variantes de la teoría del caos postula lapidariamente que si se pone a un pendejo en medio de inteligentes, el pendejo se puede volver inteligente. Pero si se mete a un inteligente en medio de pendejos el inteligente se puede convierte en un consumado y contumaz pendejo. ¿En quiénes están pensando leyendo esto? Por lo pronto les platico que en la 4T sucede eso. En el equipo priísta de NL que impulsa a Adrián de la Garza para que contienda por la gubernatura, también. En el seno del PAN nuevoleonés, ni se diga. En el MC donde Samuel García presume sus tronadores chicharrones, la misma cosa e incluso en muchos de los organismos de la mano llamada Iniciativa Privada. Ah, se me olvidaba: En el otrora municipio modelo de México, hoy convertido en feudo del hijo de un panista arrebolados ambos por el tufo del ego del mamón que cree que nos hace un favor por vivir entre nosotros. Sí, me refiero a San Pedro Garza García, ¿a qué municipio más, si no a ese? Sé de algunas agrupaciones abreviadas de no sólo el nombre, sino también de sus alcances e inteligencias, en las que dicha teoría se aplica a raja tabla. Y para amolarla de acabar, el síndrome está tan extendido que cobra víctimas en el gremio de las religiones, de los sindicatos y hasta en los núcleos de la familia, donde se supone que nacen para bien o para mal los ejes que sustentan la vida, la muerte, la luz y la decadencia de las naciones. ¿A quién seguimos? ¿Por quién nos dejamos conducir? ¿A quiénes guiamos? ¿Con quiénes nos vinculamos? ¿A quién elegimos? ¿A quiénes aceptamos? Y el 20 de noviembre gravita alrededor de estas consideraciones, y no precisamente porque nos aprestemos a “celebrar” el día de la Revolución. CAJÓN DE SASTRE “Los únicos lugares donde esta teoría no se aplica son Hualahuises y Perros Bravos, NL. Te digo, vámonos para allá, no vaya a ser...”, me advierte la irreverente de mi Gaby.
FRICASÉ (El Norte)
Pudiera ser que no todos los ciudadanos de Nuevo León le crean al 100 por ciento al Gobernador Jaime Rodríguez, pero sin duda un funcionario que tiene toda la credibilidad donde cuenta es el Tesorero del Estado, Carlos Garza. Si él dice que el presupuesto federal 2021 que van a aprobar los Diputados le recorta recursos muy necesarios para Nuevo León, pues entonces den por hecho que así es. Ello aunque lo niegue la Diputada morenista Tatiana Clouthier de Martínez en defensa del morenismo y de la injusta repartición federal. Establecido está que de cada 100 centavos que Nuevo León contribuye para el presupuesto federal, ésta le regresa apenas 24 centavos. Por ello afirma el Tesorero: "A pesar de que estamos proponiendo ajustes importantes en el gasto, como quiera hay un faltante (en el presupuesto federal) que es muy importante. "Se puede traducir en mantenimiento de escuelas, medicamentos, pruebas del Covid-19, puede ser cualquier concepto". Es claro que la 4T-rastornación nos quiere matar (como Estado) a tijeretazos presupuestarios.
JOSÉ JAIME RUIZ (Los Tubos)
El destape de Mario Fernández Quiroga para ser el candidato de Morena a la gubernatura de Nuevo León, avalado por Bertha Puga, la disminuida dirigente de Morena en el estado, no es de risa loca, es un remedio falible, dramático y trágico, valgan las esdrújulas. Cada ahogado da patada diferente, así se llamen Guillermina Alvarado, Rafael Zarazúa o Mario Fernández, ¿por qué no asumen la dignidad de Tatiana Clouthier? Lo cómico (las esdrújulas me persiguen) es la farsa de convocar a una reunión con diputados para hablar en contra de Clara Luz Flores y lanzar la candidatura de Mario, alguien quien ha sido un fiel seguidor de Andrés Manuel López Obrador. ¿Por qué utilizar tan groseramente a un anciano? Me imagino que, al menos, Julia Espinosa y Marco González pudieran denunciar esta farsa. El asunto, pataleando, es disminuir a Clara Luz. Ese ha sido el trabajo del medinista-morenista Rafael Zarazúa, el de los grupos políticos de Judith Díaz-Dionisio Herrera y ahora de Bertha Puga. No hay que olvidar que Mario Fernández prestó sus oficinas, y tal vez financió, a Judith. No hay que olvidar la cercanía de Guillermina Alvarado con los poderes reales, priistas, de Apodaca. Clara Luz tendrá que asumir que en la Morenita local no habrá cargada, al contrario, compradas algunas fracciones por los priistas, tendrá fuego “amigo”. Y esto sucede porque las fracciones de Morena ya entendieron que la candidata de “su” partido es Clara Luz. ¿Esas facciones se rebelarán en contra de López Obrador? Los morenistas-priistas están derrotados, los morenistas-panistas, también. A Andrés Manuel le gusta repetir una frase que le escuchó, probablemente, a Lucas de la Garza, un dicho de las rancherías de Nuevo León: “Anda, compadre, ¿quién patea a un perro muerto?”. Nadie, aunque pataleen.
RAÚL A. RUBIO CANO
Se desata como nunca, una serie de negligencias en materia de Desarrollo Urbano y conservación del Patrimonio Histórico Cultural en Monterrey y, ante ello la Comisión o comisiones correspondientes del Congreso del Estado son opacas, sin transparencia alguna, cuando todo ello amerita consulta con la sociedad civil, con especialistas, con Colegios de Profesionistas, con Universidades y respectivas referencias de lo que sucede y, con encuadre del Artículo 27 Constitucional y 23 local, aseguró el licenciado, Mariano Núñez González, del Colegio de Abogado de Nuevo León: “Es grave la realidad urbana y cultural que vivimos -fustiga Mariano Núñez- al no entender ¿Qué es la Propiedad Pública? y ¿Qué es la Propiedad Privada?; de cómo se están presentando iniciativas de Ley, que no llevan exposición de motivos en relación con iniciativas de Densidades, de Bienes Vacantes, y sobre todo, de la falta de respeto a los bienes protegidos por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y, que han sido hasta catalogados como Bienes de la Humanidad, En tal tragedia humana, la Sociedad de Urbanismo Región Monterrey, A.C. (SURMAC), está convocando hacer una verdadera penetración sobre lo que ya se ofrece en venta, tanto en Barrio Antiguo, Santa Lucía, Obispado y otras propiedades protegidas, catalogadas por el INAH y además, sujetas a Declaraciones de Protección y sin ventas, porque ya se están haciendo a un lado hasta los Tratados Internacionales de la UNESCO. No cabe duda, hay un proceso feroz de mercantilización, de saqueo del Bien Público, propiedad de la Humanidad. Esta realidad despiadada contra el patrimonio de todos, fue tratado aquí en Fundidora, en reunión cumbre del conocimiento, con los resultados finales de que en lugar de permitirnos ser respetuosos de la propiedad de la Humanidad, nos identificamos como vulgares piratas de un tesoro que está a punto de desaparecer, tal es el caso del Centro Fundacional del Noreste Mexicano, como es la metropolitana ciudad de Monterrey. Las leyes de desarrollo urbano y de patrimonio cultural, no pueden ser modificadas para permitir el saqueo de estos bienes que como el caso de bienes histórico-culturales, datan de más de 5 mil años o de periodos ancestrales porque somos el único estado de la República que vende pedernales, crustáceos, y demás restos de seres prehistóricos debidamente protegidos por las capas más importantes de la tierra ¿Qué diría el doctor Breen Murray de todo este saqueo? Que son referencias de nuestros orígenes como especie o de nuestra conformación cultural en el Noreste Mexicano ¿Dónde están los centros de investigación de nuestra querida Universidad? Una realidad que hasta parece una carta de despedida del ser universitario en la defensa del Patrimonio Cultural, como la carta del ex rector José Alvarado a los estudiantes de la UANL, allá por los años setenta, del siglo pasado, enarbolando una defensa de la dignidad universitaria, académica, de servicio. En todo ello, por lo visto –insistimos-, no aparece el Congreso del Estado en plan de defensa, sino como colaborador que va entregando al mejor postor, a unos cuantos sinvergüenzas, los bienes de todos; se acabaron las acciones de defensa patrimonial de gobernadores que antes fueron rectores de la UANL y sus equipos de colaboradores, como los Rangelistas, o de políticos serios como los Moronistas, los Livistas, y poco a poco, llegó la mediocridad con los Medinistas o los Bronquistas y con ello, el saqueo más impresionante y supuestas Leyes que lo amparan” concluyó Mariano Núñez.
CHAVA PORTILLO
El mejor amigo del hombre. Una de las principales características obligadas del ser humano que jamás debe de perder además del culto a la benevolencia es ser agradecido y una de las pocas similitudes que guardan el cocodrilo mayor y el bronco gobernador de Nuevo León, es el respeto y reconocimiento a la amistad más allá de la lealtad. No son pocas las ocasiones que Jaime Rodríguez Calderón ha salido en defensa de los que en su momento demostraron el cariño que obliga el catecismo de ser amigo algunas ocasiones a costa de excederse en la defensa a pesar de ser traicionado como el caso de César Valdés y su esposa Diana Adame que luego de haber solicitado anuencia para competir por la alcaldía de García y ser negada, prefirió saltarse las trancas y hacer su voluntad olvidándose que había sido alcalde una vez por la divina gracia y apoyo del gobernador. El caso de Adame es similar ya que fue encumbrada en el firmamento bronco convirtiéndose en intocable y piedra angular de las decisiones. En el atribulado pasaje del peje ha dejado evidencia de la fiereza con la que ha defendido a Hugo López-Gatell aún a costa del desprestigio y burla de la que ha sido objeto el ejecutivo en sus devaluadas conferencias mañaneras donde el escaso auditorio que conserva son catalogados como fanáticos o “maiceados” periodistas obligados por la miseria o avaricia que sin escrúpulos se suman a la comparsa. Otro de los que el cocodrilo defiende con el cuchillo entre los dientes es el senil Manuel Bartlett Díaz, anacrónico pero disciplinado director de la CFE que según acusaciones de autoridades del inundado estado de Tabasco lo señalan como autor intelectual de su desgracia por haber ordenado desfogar la presa “peñitas” para dejar bajo dos metros de agua gran parte de las ciudades importantes. En un toma y daca del quién tiene la razón de que si debieron abrir las compuertas o dejarlas cerradas, el presidente López en su tradicional estilo arremetió contra la mafia del poder, los corruptos del pasado y los presidentes ladrones poniendo de muestra al paisano Carlos Salinas de Gortari, llevándose entre las patas sin querer queriendo, a su apreciado amigo consentido, Manuel Velasco el afamado “güero mambo” que siendo gobernador chiapaneco recibiendo apoyos millonarios, no invirtió un mísero peso para aportar algo en las grandes tragedias hidrológicas. No es novedad que López ha demostrado ser amigo de los buenos -o de los malos- al momento de defender y para muestra un bastón, los ilimitados apoyos a las fuerzas militares, a Zoe Robledo en el IMSS, Claudia Sheinbaum, Ricardo Sheffield, Alejandro Gertz Manero y el recién salido para buscar una gubernatura Alfonso Durazo que teniendo y dejando una pésima imagen de la policía le sigue dedicando efusivas alabanzas a su persona, ya no digamos la misteriosa ayuda que está recibiendo Pío López Obrador que por arte de magia las autoridades ”diluyeron” las demandas en su contra dejándole a las autoridades electorales dictaminen un enérgico llamado de atención con un: No lo vuelvas a hacer condenado. ¿Pos no que ahora era diferente? Dice el cocodrilo mayor que ha sido el presidente más atacado de la historia. No sé, de lo que sí estoy seguro es que es el presidente más devaluado y peor, incluyendo a Fox y Zedillo, de Carlos Salinas, mejor ni hablamos.
- Creado el
