Skip to main content

EL NORTE

Opacan la Presa Libertad: Agua y Drenaje descarta abrir datos de gastos y predios de la obra de más de $5 mil millones, impulsada por el Gobernador Jaime Rodríguez. Junto con la reanudación de la economía en Monterrey, puesteros retoman la invasión en calles y banquetas del Primer Cuadro. Sala Superior de Trife exige a Congreso la ruta de castigo para Bronco y Manuel González por firmas; convocan para hoy a debate legislativo. Por violencia generada por Cártel de Santa Rosa, que lidera "El Marro", del lunes al sábado fueron asesinadas 79 personas en Guanajuato. Un escolta que baleó a ex yerno de Gobernador de Chiapas, fue detenido y acusado por homicidio en grado de tentativa. Brasil registra 50 mil 591 decesos por Covid-19 y un millón 83 mil 341 contagiados, de acuerdo con la Universidad Johns Hopkins.

 

DANIEL BUTRUILLE

Afirmar que el problema del Covid-19 está dominado es una mentira peligrosa, ya que las de por sí, muy flojas recomendaciones de distanciamiento social, se respetan cada día menos. La actitud del presidente y de su gobierno es responsable de miles de muertos y de decenas de miles de contagios que podrían fácilmente evitarse. Quien siembra descuido cosecha muerte. ¿Será esto el bienestar prometido por el nuevo régimen? ¿La irresponsabilidad social no debería ser enfrentada con medidas más severas de contención? El presidente, padre del pueblo bueno, ¿tendrá miedo de generar reacciones adversas en sus electores potenciales? Prefiere claramente los miles de muertos que se acumulan a diario a molestar a su pueblo bueno y sabio. Cada muerto evitable genera decenas de dolientes resentidos. Afirmar que el problema de la Seguridad Nacional está superado y que la Guardia Nacional y el Ejército dominan la situación, es una mentira absurda, cuando a diario aparece más evidente el dominio territorial que ejerce el crimen organizado, el cual se da el lujo adicional de amenazar a estados enteros. ¿Habrá realmente una estrategia de Seguridad o la ineptitud y los convenios preestablecidos con el propio crimen organizado impiden a las fuerzas policiacas y militares de intervenir? Afirmar que vamos requeté bien en términos económicos es una mentira imbécil cuando todos los organismos internacionales pronostican una caída de más de 10% del PIB. Ignorar el PIB no es ninguna solución, ni siquiera ha salido la propuesta, sin fundamento, de presentar una medición más eficiente que el PIB para medir el estado de bienestar del país. Solamente ha surgido la propuesta de limitar la propiedad a un par de zapatos y de comer maíz y tortillas. ¿Será que la desnutrición del pueblo bueno y sabio es una condición de bienestar del nuevo paraíso que nos quieren proponer? Sostener mentiras es una manera de evitar resolver los problemas vitales del país. Evidentemente, no existe ninguna voluntad de resolverlos. La curva plana seguirá vertical, el narco seguirá imponiendo su fuerza al orden público y la miseria general será la nueva medida de la economía del país. A menos que los hombres de buena voluntad y de gran capacidad se unan para enderezar este barco que se hunde bastante más rápido que lo anunciado. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

JOSÉ LUIS MASTRETTA GALVÁN

Tres tareas parecen importantes para quienes son conscientes del terrible mal que la 4T está acarreando a la nación. La primera es detener la destrucción que está causando en tantas instituciones, y especialmente en las electorales, que son claves para la democracia. La segunda es apoyar y construir una oposición seria y propositiva que convenza al ciudadano, con candidatos auténticos e intachables. Pero la tercera es la más importante: ser solidarios con quienes sufren por la pandemia y la crisis económica presente. Las empresas y el sistema financiero tienen que apoyar a los más débiles, empezando por sus propios empleados, a los que tienen que cuidar por encima de los beneficios económicos inmediatos. Las instituciones religiosas y culturales deben multiplicar sus esfuerzos en bien de los marginados, desempleados, enfermos y desesperados por la violencia que el régimen es incapaz de frenar. En general, todos debemos ayudarnos solidaria y subsidiariamente, primero que nada porque somos todos hermanos e hijos del mismo Padre, pero también para que el país no caiga en manos de la pandilla de la 4T ante la negligencia de quienes no sabemos servir a los demás. Si no lo hacemos, no tendremos derecho a pedir que se vayan los que tanto mal han hecho. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

M.A.KIAVELO (El Norte)

SI los negocios que se han reactivado están cumpliendo con los protocolos de sanidad contra el coronavirus. SI una buena parte de la población está haciendo esfuerzos por cuidarse y, como prueba, a'i está que ayer, en los festejos por el Día del Padre, no hubo grandes aglomeraciones. SI no hay antros ni conciertos. ¿POR qué están aumentando los contagios hasta casi romper la barrera de los 300 en un día? A DECIR de los que saben, la mayor parte de la explicación está en el transporte público y es ahí mero donde se estaría dando la transmisión acelerada del Covid-19. QUIZÁ por ello, ayer Manuel de la O, Secretario de Salud estatal, declaró que va a pedir al Instituto de Movilidad elevar el número de unidades de transporte en operación y así evitar riesgos de contagios. O SÉASE, el funcionario cambió de opinión, cuando fue uno de los principales impulsores en el Dronco Team de aplicar desde finales de abril restricciones a las rutas urbanas y al Metro por cerca de tres semanas. Y HASTA ahora le está cayendo el veinte de que las aglomeraciones en el transporte impulsan los contagios. ¡Ufff, nomás dos meses después!

 

REDES (Reporte Índigo)

Un grupo de ciudadanos, encabezados por José Múzquiz, estarán demandando el día de hoy un juicio político en contra del secretario de Salud estatal, Manuel de la O Cavazos. Nos dicen que el sustento de la solicitud, que será entregada en la Oficialía de Partes del Congreso local, es porque Manuel de la O excedió sus facultades legales al clausurar el órgano legislativo, entorpeciendo la legislación, la aplicación de la justicia y dañando intereses públicos fundamentales. Lo que también tendrían que contemplar los diputados es la posibilidad de aterrizar una investigación sobre los falsos positivos de COVID-19 que el legislador del PAN, Jesús Nava, aseguró que hay en esta entidad, señalamientos por los cuales muchos se han quedado callados y, que sin duda, serían muy graves. Esto ha provocado desconfianza en las cifras que reporta Manuel de la O, y el funcionario también tendría mucho que decir sobre las pruebas y los números basados en las mismas. Hay que recordar que el funcionario también fue señalado como el líder en recabar apoyos para la fallida candidatura presidencial del gobernador Jaime Rodríguez Calderón y ahora es en extremo sospechoso de que con una decisión tan cuestionada como la clausura del Congreso haya intervenido en el proceso de sanción, que ya está bastante rezagado, en contra de “El Bronco” y de Manuel González. Otra cosa que llama mucho la atención es que los diputados se mostraron pasivos, por decirlo de alguna manera, tras la clausura este recinto. Y el hecho de que a partir de ahora se pretenda negar la entrada a los legisladores que salgan positivos en las pruebas, las mismas que han tenido fallas, vuelve a generar muchas dudas e incluso pone en entredicho si esta medida puede resultar violatoria de los derechos humanos de los diputados.

 

BAJO RESERVA (El Universal)

Le cuestionan en redes al doctor John Ackerman quien hoy se indigna por el reportaje que habla de la adquisición de sus propiedades y las de su esposa, la secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, así como de las herencias y donaciones que han recibido, cuando antes demandaba conocer la misma información de gobiernos anteriores, como el 22 de marzo de 2013 que el académico de la UNAM urgía conocer la declaración patrimonial de Peña Nieto y el origen de sus donaciones. Hoy la transparencia se ve diferente.

 

FRANCISCO TIJERINA ELGUEZÁBAL

Grave error de cálculo. Se puede o no compartir la molestia natural de don Andrés Manuel y su esposa porque en el fondo el objeto del mensaje es su hijo y se puede discutir aún mucho más porque se trata de un menor de edad, pero el problema no radica en eso, sino en los mensajes y en el grave error de enfrentar a la risa, el remedio que puede contra todo. Actores, cantantes, caricaturistas, han criticado al poder con humor desde siempre. ¿Cómo no recordar a don Jesús Martínez “Palillo” que actuaba con un amparo en la bolsa? Pero una cosa es que ellos se mofen del poder y otra muy distinta el que desde el poder intenten reprimirles, porque entonces los convierten en héroes. “Chumel” Torres puede ser discriminador, como lo es Eduardo Videgaray y lo son otros muchos, de hecho la mayor parte de los mexicanos lo hemos sido en más de una ocasión al jugar una broma que puede parecer inocente, pero que en el fondo guarda mucho de eso que hoy se critica. Los “prietos”, “indios”, “jodidos”, “nacos”, “chafas”, “corrientes”. “pobres”, “incultos”, “Tigres”, “Rayados”, “Pumas”, “Águilas”, cuando se citan con menosprecio, se tornan en un acto de discriminación, de forma tal que todos, todos, somos culpables. Sin embargo el tema de Chumel Torres ha escalado y hoy tiene repercusiones tan serias que más que subirlo a un cadalso, lo han elevado a un trampolín y plataforma en la que resulta sumamente fácil pensar se puede lanzar a conquistar alturas insospechadas. La incomprensible decisión de HBO de cancelar su serie lejos de hacerle un daño al chihuahuense le termina obsequiando la mejor de las promociones y convirtiendo en una víctima. Gracias a hechos ocurridos en unas cuantas horas, “Chumel” Torres es hoy por hoy el “number one” de los candidatos a la presidencia y “El Pulso de la República” bien puede consolidarse en un movimiento o un partido político de grandes, pero muy grandes repercusiones. AMLO y Morena no tenían, hasta hace unos días, una figura fuerte, reconocida y consolidada, que les hiciera frente en los comicios de 2021 y la siguiente elección presidencial, pero solitos lo encontraron, ellos lo formaron, no se pueden quejar porque es su obra. ¿Qué no es cierto? Recuerden cómo Jimmy Morales, un comediante de la TV, llegó a ser presidente de Guatemala hace poco. Si se vota con la emoción y no con la razón, es necesario recordar siempre que se debe gobernar en sentido inverso, con inteligencia y no con vísceras. Si “Chumel” es candidato, por la libre o con partido, será un verdadero dolor de cabeza para el partido en el poder y el resto, ya lo verán. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ

Por cierto... El blindaje de honestidad en la 4T se derrumba. Primero Bartlett, los hijos de AMLO dándose la gran vida, Zoé Robledo, Ana Guevara, los cubanos pagados a salarios extranjeros y ahora Irma Eréndira, la responsable de cuidar no haya corrupción es descubierta con más propiedades que el nopal. Vaya, se supone que lo único presumible en lo que va del sexenio era su inmaculada honestidad y vean. Corruptos varios de los funcionarios 4T, ponen al coyote a cuidar a las gallinas. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

LUIS GERARDO TREVIÑO GARCIA

Este día del Padre, quienes hemos tenido un padre bueno, generoso, responsable, educador principalmente con el ejemplo y que por razones de la vida ya no está con nosotros, nos toca agradecer de la mejor manera que es posible, quiero decir, imitando y pagando su grandeza con la siguiente generación, ojalá nos alcance y hagamos lo suficiente para que nuestros hijos nos vean tan grandes y maravillosos como nosotros vemos a nuestros padres aunque ya no estén, que nuestro ejemplo les sea útil, formemos a buenos hijos y excelentes ciudadanos, Feliz Día del Padre. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

PLÁCIDO GARZA

Al montonal de organizaciones, iniciativas, chalecos, trajes, camisas, pantalones, movimientos, frentes, similares, anexos y conexos que andan viendo cómo hacerle para mandar a MALO a su rancho de Palenque, les digo, no se enreden y lean esto que les platico: El Artículo 150 del Código Penal Federal establece en el Capítulo 1 de Evasión de Presos: “Se aplicarán de 6 a 9 años de prisión al que favoreciere la evasión de algún detenido, procesado o condenado”. “Si estuviese inculpado por delitos contra la salud, a la persona que favoreciere su evasión se le impondrán de 7 a 15 años de prisión”. Y en seguida, viene lo bueno: “Si quien propicie la evasión fuese servidor público, se le incrementará la pena en una 3ª parte de las penas señaladas. Además, será destituido de su empleo y se le inhabilitará para obtener otro durante 8 a 12 años”. Ahora sí, como dijo Jack El Destripador: Vámonos por partes: A.- Alfonso Durazo, mandamás de su Guarida Nacional, declaró el 7 de febrero de este 2020, que no había orden de aprehensión contra Ovidio Guzmán durante el fallido operativo de octubre 2019 en Culiacán. “Solo está sujeto a una orden de extradición, por lo que el gobierno federal debe consolidar la judicialización del caso para evitar decisiones que lo dejen nuevamente en libertad”. Cito sus palabras del 7 de febrero de este año. B.- Abogados a quienes consulté (*) me dijeron que a una orden de extradición, le antecede siempre una de aprehensión y entonces, una de dos: 1.- Las fuerzas federales, militares y Durazo violaron la ley al detener a Ovidio sin una orden del juez para aprehenderlo, lo cual está tipificado como delito y se llama “privación ilegal de la libertad”. 2.- Si en realidad había tal orden de detención -aunque Durazo lo haya negado- MALO cometió un delito al ordenar su liberación, tal como lo dijo en su conferencia del Estado de Morelos. Tal delito se llama “evasión de presos” según el Código Penal Federal. ¿Qué creo que va a suceder cuando en el Palacio Nacional se den cuenta de la regada de tepache que se aventó su principal inquilino al decir que él ordenó la liberación del hijo del Chapo Guzmán para evitar la muerte de más de 200 civiles? Van a salir con la chupaleta de que no había una orden de aprehensión en contra de Ovidio -tal como dijo Durazo el 7 de febrero- y por ende, no hay ninguna evasión de reos. Pero, si optan por esta salida, Durazo y los mandos militares que ejecutaron el operativo, violaron la ley, pues no debían haber actuado atendiendo una petición de extradición de EUA, sin previa orden de aprehensión otorgada por un juez mexicano. Otra bronca: Ovidio fue detenido de facto, pues hay evidencias que lo muestran rindiéndose ante las fuerzas federales y castrenses. Entonces, nos van a salir con que el Código Penal Federal habla de “reos” y el tiro será definir lo que esa palabra significa. Ante esto, algún “iluminado” de los que sobran en la 4T va a decir: “¿A ver, por qué dicen que Ovidio era un reo? ¿Dónde están las fotos o videos que lo muestren con su traje de rayas?” Hechos: Octubre 2019: Durazo declara que la decisión de liberar a Ovidio fue tomada por el gabinete de Seguridad. Octubre 2019: López Obrador dice que él no estaba informado. Junio 2020: “Yo ordené que se detuviera ese operativo y que se dejara en libertad a este presunto delincuente”, López Obrador. CAJÓN DE SASTRE “¿De qué sirve el $billón en presupuesto y gastos contra la inseguridad, si se deja en libertad a un narco para evitar muertes de civiles?”, pregunta la irreverente de mi Gaby. (*) Luis Treviño; 30 años como abogado postulante y presidente de la ONG “Fortaleza Ciudadana”. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

FRICASÉ (Reforma)

Allá en el Rancho Grande, allá donde vivía, solían decir: "Si no aguantas los coscorrones, aplaca con palmaditas". Ello en referencia de que lo que das, recibes de vuelta. Hemos los mexicanos observado que desde el púlpito presidencial el titular del Ejecutivo se refiere en tono y palabra de manera insultativa a cuanto ciudadano le pega en gana. "Traidorzuelos", "liderzuelos", "fifís", "hipócritas", "corruptos", "conservadores", "soberbios", "avariciosos" y etcétera, son sólo algunas expresiones que le dedica a sus críticos el Presidente desde su investidura. Seguros estamos que se siente con el derecho de hablar así y denostar a sus críticos, funcionarios que le renuncian, empresarios, periodistas, médicos, etc., y nunca se ha cuestionado a sí mismo si acaso este proceder es el conveniente para un Presidente que -en teoría- debería de gobernar para todos y a todos ofrecer respeto para, en turno, RECIBIR respeto. Estuvo mal, y el propio ofensor lo reconoció y ofreció disculpas, que un cómico le colgara un apodo burlón al menor de los hijos del Presidente, Jesús Ernesto López Gutiérrez, hecho que desató una cadena de condenas y amenazas del Presidente y de su esposa que culminaron con tres renuncias en el organismo del Gobierno dedicado a evitar la discriminación. El humorista Chumel Torres, quien tiene 2.7 millones de seguidores en Twitter, ha recibido por su ciberbullying al pequeño hijo del Presidente una tunda pareja, misma que le costó su chamba en HBO Latino. El punto que queremos hacer hoy es el siguiente: si Chumel estuvo mal, TAMBIÉN está mal el Presidente por dar curso cotidianamente a una fuente inacabable de términos derogatorios lanzados -como Presidente- a quienes discrepan de la línea que marca. Nos parece obvio que si el Presidente no pone el ejemplo de un trato respetuoso a sus conciudadanos, él mismo abre la puerta a que le paguen con la misma moneda, pues sea como sea duele.

 

CHAVA PORTILLO

Entre terror y miedo. Hace unos días entre que nos liberan y nos vuelven a encarcelar en arraigo domiciliario, en la fonda de siempre me encontré con Ildefonso Guajardo. Excelente tipo de preparación excelsa y carrera meteórica escalando peldaños altos cuando aún el amanecer es tierno y si el destino juega limpio debería ser alfil importante para los que seguimos soñando que la gubernatura está reservada para gente con perfil y no improvisados de ocasión, que son tan pobres que lo único que tienen es dinero, no me pregunten el origen, la historia y a lo mejor la justicia tendrían algo que decir. Poncho me habló de algo tan simple pero tan complejo como la angustiante etapa que vivimos en la que estamos contrariados, absortos pero sobre todos con un pánico que nos rebasa el espíritu y una desconfianza hasta de nuestra sombra, del vecino, del amigo, del compañero de trabajo, del que comparte de momento el asiento del camión o del familiar que recibió un saludo de un infectado y que aún no recibe el resultado. Me decía el que fuera Secretario de Economía y que del equipo de Peña Nieto el más eficiente y brillante colaborador, que la situación que vivimos los que despertamos todos los días en este país esperanzados que inventen una vacuna que nos regrese la confianza y el alma al cuerpo, que los mexicanos están confundidos, temerosos, yo agregaría apanicados por la sencilla razón que el responsable de las políticas económicas y de salud no entiende que NO entiende y que es tan enorme el importamadrismo que no es capaz de concordar acciones con un director de una Secretaría donde el Secretario afirma lo contrario de lo que asegura el presidente. Más que decirnos: “quédate en casa” deberían de sugerirnos qué hacer si tenemos la imperiosa necesidad de salir a buscar el sustento, porque ya se repitió hasta el cansancio, si no morimos de contagio, habremos de morir de inanición y  nuestra tribu nos seguiría en el camposanto si es que tienen recursos para cubrir los gastos funerarios. Tiene razón Ildefonso Guajardo y es precisamente lo que ha estado repitiendo en sus apariciones Jaime Rodríguez que junto a los ocho gobernadores han puesto a temblar al mismo cocodrilo mayor por las sandeces y tropiezos que ha sufrido con su propia lengua sin aceptar que se ha equivocado por las pésimas decisiones. Pero esa es la bandera del que sigue la sentencia de su enfermedad de conquistar el poder absoluto en las próximas elecciones sin importar la salud del pueblo, por eso de seguir con sus giras infantiles, haciendo proselitismo sin cubre-bocas, abrazando al que se encuentre en el camino, y recibiendo rechiflas y recordatorios por su falta de palabra, de seriedad, de ser la misma gata, nada más que revolcada. López ha resultado peor que lo que habíamos soportado y a eso Juan ciudadano tiene pánico, pavor, un miedo extraordinario que los arrastre en su espejismo inconfundible como a Venezuela y nada que opinar si un periodista, comentarista, animador o cuenta chistes cometió el error de hacer escarnio de su pequeño hijo y que al menos ya le suspendieron el programa hasta nuevo aviso, aunque los que pagaron los platos rotos fueron los -las- directivos de los institutos que ahora se dio cuenta López que existían y que de un plumazo monárquico los borró del mapa, dizque porque resultaban onerosos. La gente no tiene miedo, tiene terror y no está molesta, está encabronada por tanta tontería en tan poco tiempo y solo nos queda apoyar la inquietud de los gobernadores que ya tuvieron los “desos” de decirle al cocodrilo, hasta aquí. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Creado el