Skip to main content

EL NORTE

Iban por Bronco... y los clausuran. Salud NL cierra Congreso por 5 casos de Covid y frena dictamen para sancionar al Gobernador Jaime Rodríguez y a Manuel González por firmas. Grupo Villacero entra al rescate de Altos Hornos de México para resolver la situación financiera de la siderúrgica con sede en Monclova. Ante el crecimiento acelerado del Covid en NL, la ocupación hospitalaria pasó de 24 a 30% en poco más de una semana y en plena reactivación. México está en el grupo de países que no han logrado aplanar curva de la epidemia, según datos graficados de la Universidad Johns Hopkins. Anuncia NL que realizará inspecciones periódicas a las empresas que reabran y que no se registren en el IMSS y el portal del Gobierno. Aunque elección estaba prevista para 5 de julio, al quedar sin rivales para dirigencia, Heriberto Treviño toma protesta hoy como líder del PRI en NL. Senador Samuel García presume obtención de segundo doctorado en Derecho Fiscal; cuestionan en redes inconsistencia en firmas del título.

 

DANIEL BUTRUILLE

Los discursos matutinos del presidente suenan cada día más huecos, por la contradicción permanente entre los dichos y los hechos. Su actitud y la de su gobierno frente al crimen organizado le restan cualquier credibilidad cuando habla de impunidad y de castigos de los delincuentes. Garantizar la paz y la tranquilidad en el país son puras palabras, con 36,000 muertos por año a mano de la violencia permitida. Erradicar la corrupción ya ni siquiera le traerá la mitad de los votos que logró en 2008, tan escandalosos son a diario los casos de una corrupción igual de desenfrenada que en sexenios anteriores, en su círculo más inmediato. Me hace pensar en el presidente François Mitterrand quien gobernó Francia entre 1981 y 1995. Intelectual honesto que permitía la deshonestidad de sus colaboradores de los cuales muchos acabaron por suicidarse para evitar la deshonra de ser evidenciados por una Justicia ciega (como debe ser). En México, tenemos un presidente que pretende ser honesto, pero que permite la deshonestidad en su propia familia y en varios colaboradores muy cercanos. Tenemos un presidente que afirma su compromiso por la seguridad pero que pacta con los narcos, probablemente igual que sus predecesores, pero que está fortaleciendo la narco República que heredó y prometió erradicar.  Tenemos un presidente que sigue con un discurso tranquilizador pero que actúa para desestabilizar, que se niega a dialogar con los gobernadores y que siembra la intranquilidad en las tierras de sus adversarios políticos. El llamado que le hizo Enrique Alfaro en la entrevista que le realizó René Delgado no debería quedar sin respuesta. Pero a estas alturas, el mensaje social que fue lo que le permitió cosechar tantos votos ha sido rebasado por el mensaje de sus asesores comunistas, y es más importante para él acabar de desmantelar las instituciones para instaurar un nuevo orden inspirado por Fidel Castro y el Foro de Sao Paulo, que de mantener la unidad del país. Bajo AMLO, ya no habrá unidad de los mexicanos, ya que sus mensajes están destinados a dividir cada día de manera más agresiva. Se pagará un precio muy alto para reconstruir el país.  PD. Al Bronco, la contingencia le viene “como anillo al dedo”, y ¡se aprovecha de 5 contagiados en el HCNL para  clausurarlo! Y hacerle el juego más complicado a los diputados locales que insisten (con mucha razón) en destituirlo e inhabilitarlo (para mí que sea de por vida) y dejarlo expuesto a otras acciones penales que deberían llevarlo a la cárcel. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

M.A.KIAVELO (El Norte)

¡Salvados por la pandemia! ANOCHE, en una jugada de antología, las huestes de Salud estatal de Manuel de la O sorpresivamente clausuraron la sede del Congreso local por un brote de cinco casos positivos de Covid-19. Y VAYA "casualidad": el cierre se dio justo unas horas antes de que los Diputados locales le entraran oootra vez a la discusión del dictamen de destitución en contra del Gobernador Jaime Rodríguez y de Manuel González por la transa de las broncofirmas. CON ésta, cero y van dos ocasiones en que la excusa del coronavirus ha salido al quite muy convenientemente a favor de los interfectos. PRIMERO fue el viernes pasado, cuando el coordinador de los Diputados panistas, Carlos de la Fuente, justificó su decisión de perdonar al Gober y a su Número Dos de una sanción fuerte diciendo que la pandemia había salvado a los funcionarios de su destitución porque no quería generar una crisis en el Estado. PERO como los curulecos -a excepción de los panistas- parecían ir en serio hoy por la destitución y las excusas se acababan, entró en acción la carta mayor: el suspirante a la Gubernatura, perdón, el Secretario De la O y, de una vez por todas, cerró el Congreso. DE veras que el novelón de "La Grilla en los Tiempos del Covid-19" cada día se enreda más. PERO, por lo pronto, aquí sí "El Dronco" y su leal escudero podrán presumir que la pandemia les cayó como anillo al dedo.

 

PROTÁGORAS (El Horizonte)

Qué casualidad que todos los miembros del Congreso que se dicen contagiados por COVID-19 ¡son panistas! Y es que ese supuesto brote de coronavirus en el Congreso local –del cual aún no muestran ninguna prueba fehaciente– es el que provocó que se clausurara el recinto y se pospusiera indefinidamente la sesión en la que, otra vez, se iba a destituir al "Bronco" y a Manuel González. ¡Ojo!, aunque el ejecutor de esta burda maniobra fue la Secretaría de Salud de Manuel de la O, el partido pitufo no la despistó ni tantito, porque fueron el PAN y Morena los que votaron en la permanente en contra de aprobar un periodo extraordinario. El otro "salvador" del gobernador y su secretario general de gobierno tiene nombre y apellido: se trata de Zeferino "Chefo" Salgado. ¡Ay-joe-sú!

 

INFILTRADOS (ABC)

Los industriales de Nuevo León no están nada satisfechos con los recientes cambios regulatorios en materia de generación y transmisión de energía del Gobierno Federal, por lo que están preparando reuniones virtuales sobre el impacto financiero y los medios de defensa legal. Este jueves analizarán las afectaciones derivadas de los acuerdos de la Secretaría de Energía, que encabeza Rocío Nahle, y del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), así como de los aumentos en cargos de servicio de energía eléctrica para contratos de auto-abasto. Dicen los infiltrados que los industriales están dispuestos a combatir a través de recursos legales la política energética del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, tal como ya lo anunció también el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, emanado del partido Movimiento Ciudadano.

 

BAJO RESERVA (El Universal)

En realidad no fue sorpresivo que Andrés Manuel López Obrador haya admitido que ni siquiera sabía de la existencia del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), pues esa dependencia jamás ha dicho algo cuando el mandatario estigmatiza, casi a diario y al parejo, a empresarios, funcionarios de órganos autónomos, medios de comunicación, médicos, arquitectos, mujeres… de corruptos, fifís, señoritingos y hasta pushos y blanquitos, como califica el Presidente a sus adversarios, sus opositores y sus críticos, sin que el Conapred haya alzado la voz o hecho algún extrañamiento. La titular de ese Consejo, Mónica Macisse quizá se pregunte si fue buena idea guardar sana distancia.

 

PLÁCIDO GARZA

Si EU, Inglaterra y Francia no se hubieran aliado con Rusia, no ganan la II Guerra Mundial a Alemania, que se alió a su vez con italianos y japoneses. Las grandes contiendas hablan de alianzas. La evolución del poder se viste cada vez más de abanicos políticos multicolores. Difícil encontrar mayores diferencias ideológicas, morales, políticas, económicas y sociales que las habidas entre rusos y gringos. Las zanjaron en busca de un objetivo común: vencer al eje Berlín-Roma-Tokio… y lo lograron. Por eso ¿qué de rara tiene la alianza entre PAN, PRI y PRD para las elecciones del 2021 por la gubernatura de Michoacán? Se juntan porque no quieren que Morena gobierne el Estado de Tata Lázaro. Para defenderse, los morenistas a lo mejor se alían con el PT y otros satélites que, cual viles rémoras, comen las sobras que les deja el partido en el poder. Para quienes piensan que el aceite no se mezcla con agua o que los principios se pierden ante el pragmatismo actual, les platico la diferencia entre coaliciones, alianzas y frentes: La Ley de Partidos Políticos establece el derecho a “formar coaliciones, frentes y fusiones, que deberán ser aprobadas por el órgano nacional y los respectivas federales o locales”. Entonces, es lícito, constitucional y viable, que fuerzas tan disímbolas como el PRI, PAN y PRD se alíen con un candidato único. Hoy es obsoleto hablar -como algunos lo escriben en columnas que nadie lee- de “izquierda” y “derecha” y más lo son quienes desde el púlpito presidencial arengan a los “liberales” a partirles su madre a los “conservadores”. Los ganadores del Nobel de Economía 2019, Michael Kremer, Abhijit Benerjee y Esther Duflo, plantearon un enfoque experimental de la economía del desarrollo que transformó dicha disciplina. Las investigaciones de los galardonados han mejorado la lucha contra la pobreza del mundo. Su enfoque rebasa las tendencias políticas e ideológicas. La economía no habla más de capitalismo ni neoliberalismo, sino de enfoques que dividen la pobreza en componentes como la poca formación escolar o la mala salud infantil y desarrollan experimentos para comprender el impacto de cada elemento en la población. Con esto en mente, definamos: ALIANZA: Su finalidad es solo electoral, donde varios partidos que no renuncian a su identidad ideológica, postulan a un candidato. Aquí no importa la base programática de gobierno que se presente, pues la finalidad única es ganar. COALICIÓN: Varios partidos se unen con organizaciones y movimientos sociales y presentan una candidatura única, pero con un programa político y de gobierno conjunto para gobernar conjuntamente. Esta opción deviene en gobiernos de coalición, lo cual representa una mayor estabilidad política, debido a que las fuerzas que postulan al candidato compartirán las responsabilidades al llegar al poder. FRENTE: Tiene una dimensión social más amplia, pues da cabida a todo el espectro político y social de oposición e incluye programas de gobierno de distintas fuerzas políticas. En las elecciones del 2021, la clave es que se haga a un lado a nombres ya quemados en pasadas elecciones o puestos públicos. Entre los suspirantes hay algunos que dependen de un solo partido para ser candidatos. Es el caso de Tatiana Clouthier, la diputada plurinominal por Sinaloa, que vive en NL y dice que puede ir por cualquiera de las dos gubernaturas, siempre y cuando sea postulada por Morena. Ella por el PAN, imposible, porque les aventó el arpa en 2005, y por algún otro partido sería como una herejía ante los afectos cuasi religiosos que dice tener con MALO. En cambio, hay otros personajes que por su nombre y logros pueden escoger la vía por la cual buscar esa misma candidatura. Es el caso de Clara Luz Flores, alcaldesa de Escobedo, NL, reelecta en el 2015, que hace 4 meses renunció al PRI y que es Presidenta de la Conferencia Nacional de Seguridad, que agrupa a todos los municipios del País. CAJÓN DE SASTRE “¿Así o más claro?”, pregunta la irreverente de mi Gaby. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

LUIS GERARDO TREVIÑO

La boa,  frenaaa,  y el Bronco incendio. De la  BOA que se quejó el Sr. Presidente en una de sus mañaneras de la semana anterior, donde se supone que diversas personas actúan en complot contra el régimen, modelo copiado de Venezuela, si se hubieran dado cuenta desde los más cercanos colaboradores del Sr. López debieron enterarse que están avisando a todo el mundo que una parte de la clientela, ciudadanos mexicanos están inconformes con el proceder de la  administración pública federal, con su forma de gobernar, parte del pueblo contribuyente entre las empresas y ciudadanos que luego les da por salir a mostrar sus autos en una caravana de protesta donde no se maltratan las instalaciones de la federación, ni de monumentos, ni daños a las instalaciones públicas, como tampoco a ninguna empresa o comercio, donde las personas que protestan lo hacen pacíficamente sin perturbar los horarios de trabajo, ni la paz pública, manifestaciones muy diferentes a las que organizan los aliados del hoy presidente donde envían camiones por gente de diferentes rincones del país, para que a cambio de $200.00, alimentos y el paseo se los llevan a protestar a la Cdmx, con el inmenso costo que tiene hacer esas movilizaciones, ahora, se puede decir que ésta es una forma moderna  de manifestarse pública y pacíficamente, luego hay quien pregunta por los que no tienen auto, pues hay necesidad de decirles que también hay gente en bici, en motos, en carretas, en tractores y en otros modalidades que también se han expresado; en resumen, saben que traen a una parte del pueblo insatisfecho y lejos de rectificar su proceder se ponen a echar pleito y a señalar a supuestos contrarios, opositores, etc. O sea que ni idea tienen de lo que andan haciendo. Se ve la mano pachona que altera el orden en las manifestaciones de Jalisco y Cdmx muy focalizadas contra sectores fifís en Polanco, Oxxos y sus adversarios, el Gobierno No debe tener adversarios, pero no sé a que juega este señor y sus agresores de 4ª. (Deberían ser asesores). En Nuevo León no se ve la voluntad de los señores legisladores locales para cumplir con el mandato de la autoridad federal que procesó y juzgó a los números uno y dos del gobierno del Estado, se trata de que pongan la sanción, no que les den más tiempo, no que los perdonen, no que les pongan un coscorrón, se trata de una sanción seria para quien cometió una serie de delitos en perjuicio del propio estado faltando a las disposiciones en materia electoral, si no se atreven a sancionar como debe de ser y el pueblo lo espera, ojalá ni se atrevan a presentarse como aspirantes a nuevos cargos de elección popular, ahora sí que ninguno, ese show de que unos a favor y otros en contra es un juego más arreglado y falso, si tuvieran voluntad y no estuvieran arreglados seria una resolución unánime, les corresponde cumplir una mandato, no hacer lo que quieran… Esta semana las oficinas de la Secretaria General de Finanzas y Tesorería General del estado sufrieron un fuerte incendio que causo muchos daños; de este evento tenemos dos comentarios el primero que el estado debe agradecer y valorar la rápida, oportuna y eficiente labor de los Bomberos de Nuevo León que en muy poco tiempo pudieron controlar el siniestro. El otro tema es el que muchos ciudadanos demandan una investigación a fondo que ayude a determinar las causas y qué cosas resultaron dañadas en este voraz incendio, se espera que entre lo dañado no existan cosas que comprueben el destino de los dineros en tiempos de Covid 19 entre otras cosas. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Creado el