Skip to main content

EL NORTE

Ronda México 20 mil muertos por Covid-19. En 75 días, entre marzo y mayo, hubo la mitad, a partir de la Nueva Normalidad se acumularon otros 10 mil. México es el tercer país con tasa de letalidad más alta, sólo por debajo de Italia y Reino Unido, según datos de Universidad Johns Hopkins. A 100 días del primer caso reportado en NL, ahora hay una transmisión comunitaria acelerada que impone un récord diario de contagios. Por considerar que es ilegal, Congreso de NL desconoce suspensión de Salud y acuerda que Diputados sesionarán en el recinto la próxima semana. La Fiscalía anticorrupción investigará pagos por $395 millones en dirigencia de Polevnsky, en Morena, por obras y servicios inexistentes. Vecinos del sur de Monterrey capturan un avispón gigante, pero biólogos descartan que se trate de la especie asiática Vespa mandarinia. La segunda gira de trabajo que realiza AMLO en plena pandemia ha quedado marcada por protestas en estados como Puebla, Hidalgo y Veracruz.

 

DANIEL BUTRUILLE

Mientras el Presidente de la República sigue en su afán destructor de las instituciones creadas durante los 20 años de prianismo, mientras se registran significativos rompimientos en la nomenclatura establecida por AMLO, aquí en Nuevo León se da un encuentro frontal entre los poderes ejecutivo y legislativo. ¿Será legal la clausura del recinto legislativo por parte de una dependencia del ejecutivo? ¿Justificaría un juicio político al titular de la dependencia? ¿Quién podría realizar este juicio político si los diputados están clausurados? ¿No estamos en medio de una confrontación imposible de acuerdo al principio de la separación de poderes, base de la democracia? ¿Tendrá que intervenir el tercer poder para separar los participantes del pleito? ¿Quién aplicaría una eventual sanción, si precisamente el fondo del pleito es estorbar la toma de decisión sobre una sanción que ya tiene dos años de retraso en su aplicación? Después de esta última consideración, ya ni sabemos si reír o llorar o todo lo contrario. La falta de seriedad de los actores transforma la obra en una farsa a la antigua, en la cual los actores van improvisando sobre la marcha de acuerdo con su inspiración del momento, y nunca de acuerdo con un guión establecido. Pobre Nuevo León, gobernado por un advenedizo y sus comparsas, pobre Nuevo León incapacitado de cualquier acción legislativa razonable por culpa de un Congreso inepto, que no representa a sus electores, pobre Nuevo León que poco a poco ha ido saliendo del cuadro de los estados de avanzada en México.  Vienen elecciones en menos de un año. Oportunidad de enderezar el rumbo siguiendo los principios básicos de la democracia. Esperemos que la esencia no haya sufrido demasiado de estos pésimos actores. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

M.A.KIAVELO (El Norte)

SI se atiende a la teoría de la separación de Poderes y a la soberanía del Legislativo frente al Ejecutivo, parece un auténtico exceso que el Gobierno del Estado haya mandado "clausurar" la sede del Congreso local la noche del miércoles. MÁXIME cuando se estaba a unas horas de votar la sanción -que se perfilaba más a una destitución que a un simple coscorroncito- en contra del Gobernador Jaime Rodríguez y su Secretario General de Gobierno, Manuel González. LOS que saben dicen que, ante lo que parecía la inminencia de la sanción destitutoria, el Dronco Team se fue por una jugarreta desesperada y ruda con una acción de supervivencia de muy dudosa constitucionalidad. EN los hechos se trata de una violación flagrante a la soberanía del Poder Legislativo, que luego de dos años de proceso, quesque estaba a punto de sancionar un caso de desvío de personal del Estado y de millonarios recursos públicos para la fallidísima campaña presidencial de "El Dronco". POR lo pronto, el panista Juan Carlos Ruiz, presidente del Congreso, ya informó que el lunes retoman la sede, desconocen la suspensión y siguen sus trabajos, con todas las precauciones sanitarias, of cors. Y ARTURO Bonifacio de la Garza, de MC y presidente de la Comisión Anticorrupción, convocó también para el lunes a sesionar, con ganas de sacar adelante la "sanción ejemplar" que ordenó el Trife por las broncofirmas. DESPUÉS del quemón y la mega exhibida de "cancelar" el recinto legislativo, ¿qué ganó el Dronco Team con esta chicana jurídica? ¡Ganó tiempo! TIEMPO para "negociar" con más Diputados panistas, perdón, curulecos de cualquier partido en lo individual y así revertir la mayoría que, según sus cálculos, votaría a favor de la destitución del Número 1 y Número 2 del Palacio de Cantera.

 

PROTÁGORAS (El Horizonte)

Recuerdan algunos: Desde Victoriano Huerta, en 1913, un mandatario mexicano no se atrevía a meterse con el Congreso. Mucho menos se atrevía a clausurar su recinto legislativo, como esta semana hizo el gobierno "bronco", dejando un precedente que puede tener consecuencias legales muy pesadas y complicadas para el propio estado, pero inclusive para el presidente del Congreso, Juan Carlos Ruiz, que a decir de algunos fue "laxo", si no es que negligente, al permitir que se invadiera la esfera del Legislativo. Y es que, ¡aguas!, estimado lector, porque la acción emprendida por Manuel de la O, apelando a su supuesto derecho de procurar la salud, lo mete en embrollos legales de entrada, pues a decir de juristas, la ley sólo prevé que la secretaría a su cargo clausure giros de negocios que impactan en la salud, como restaurantes, spas, prostíbulos, etc., ¡pero no cualquier empresa u organismo! Deje de eso, este asunto se pone aún más picoso porque se trataría de la invasión de un poder a otro poder, o sea, del Ejecutivo estatal invadiendo la esfera o reprimiendo el trabajo del Legislativo estatal, cuando sencillamente, en este país de poderes soberanos, eso está claramente prohibido por la Constitución. Si los legisladores, o también los rivales políticos del "Bronco", se ponen vivos, podrían meter en serios problemas al Dr. de la O por un delito quizá peor que el de las firmas, ése que hoy trae en la cuerda floja al gobernador y al secretario de Gobierno. Ah, y a decir de algunos, otro que entra en "default" es el presidente del Congreso, Juan Carlos Ruiz, que ha desatendido el mandato federal de aplicar sanciones a los dos mayores funcionarios estatales, y ahora hizo poco o nada para impedir la clausura "ilegal" de su recinto. Ah, pero es que, se lo decíamos ayer: ya para nadie es un secreto que el PAN nuevoleonés parece estar jugando a patear la sanción de Manuel y del "Bronco", vaya usté a saber a cambio de qué enjuagues, y con qué costo político para las huestes de "Chefo" y de Raúl Gracia en este estado.

 

REDES (Reporte Índigo)

Heriberto Treviño tomó protesta como el nuevo dirigente del PRI de Nuevo León, en una celebración desangelada, sólo con unos cuantos priistas, a pesar de que Alejandro Moreno Cárdenas, dirigente nacional tricolor, sí estuvo presente. Pero muchos de los liderazgos estatales le hicieron el vacío al ex alcalde de Juárez. La realidad es que muy pocos militantes de la base priista acompañaron al dirigente, ni qué decir de ex gobernadores como Natividad González Parás, Sócrates Rizzo o Benjamín Clariond, quienes brillaron por su ausencia. Ya ni siquiera en redes sociales se acordaron de Treviño, pues tampoco se observaron las clásicas felicitaciones por otros miembros importantes del partido, como Abel Guerra, Ildefonso Guajardo o César Garza, sólo por mencionar algunos de la larga lista de militantes destacados en la entidad norteña. Es más que evidente que existe una fractura, que Heriberto Treviño no logró aterrizar una operación cicatriz eficiente, que no tuvo capacidad negociar con otros grupos en cuanto a las posiciones rumbo a la sucesión de 2021 y, sobre todo, no pudo sacudirse la sombra alargada del padrinazgo de Rodrigo Medina, cuyo grupo se apresta para quedarse con las candidaturas más importantes de la entidad, con todo lo que eso implica. Se espera, por otro lado, que la posición de Claudia Escamilla como secretaria general del PRI en el estado no sea sólo un requisito para cumplir el requisito de paridad, tal como ocurrió con su antecesora Lorena de la Garza.

 

FRANCISCO TIJERINA ELGUEZÁBAL

En tiempos en los que padecemos de una falta total de buenos políticos y gobernantes, es una verdadera pena que alguien que resulta ser un excelente cuadro y una de las mejores opciones que tiene el PRI para cualquier puesto en las siguientes elecciones, se pierda total, absoluta y definitivamente en el ostracismo. Me refiero a César Garza Villarreal, el dos veces alcalde de Apodaca, ex alcalde de Guadalupe y ex diputado local, amén de otros cargos en los que ha participado y en los que de todos, todos, ha dado buenos resultados. Pero hoy César está como los coches de transmisión manual a los que se les queda pegado el “clutch” y no avanzan, por eso le digo César “El Enclochado”. Tiene buenos resultados en su segunda gestión en Apodaca, goza de amplio reconocimiento entre el electorado, muchos en el área metropolitana lo recuerdan y hoy permanece más quieto que las momias de Guanajuato y emulando a los tres monitos, aquellos que no oyen, no ven y no dicen nada. De cuando en vez le da por hacer transmisiones en vivo en redes sociales y en ellas informa directamente de sus trabajos y acciones, pero se trata de acciones aisladas, hechos que benefician directamente a un sector o comunidad, que terminan siendo como escopetazos al aire. Seguramente en la visión cortita, esto es en Apodaca, puede tener excelentes resultados en las encuestas, pero ese silencio, esa falta de estrategia y rumbo en su carrera y su proyección a futuro, terminan sepultándolo. Poco, por no decir nada, ha aprovechado César ‘El Enclochado” su posición como presidente de la Federación de Municipios de México; una aparición aquí, una declaración allá, va, pega el golpe y se retrae para encerrarse de nueva cuenta. César como que quiere y no puede, como que puede y no arranca; haga de cuenta que lo tienen con el acelerador a fondo y el freno puesto al mismo tiempo y así, a menos de un año de las próximas elecciones, nada más no se puede, a menos que su deseo sea el seguir como alcalde en Apodaca. Y es una pena porque cuadros así son pocos en cualquier partido, pero para un baile de pareja se ocupan dos y puede que “El Enclochado” quiere, pero todo indica que su pareja, es decir los que mandan en el partido, prefieren dejarlo en la banca, aunque la decisión implique perder el juego. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

FRICASÉ (Reforma)

Burda, chafa, corriente, infantil, pero sobre todo ILEGAL e insultante para el pueblo de Nuevo León, que no se merece ser víctima de una política tan rastrera, resulta la maniobra orquestada por Jaime Rodríguez y su compadre, el cómico aficionado a la pediatría Manuel de la O (posiblemente en complicidad con el ala maiceada del PAN), para impedir que el Congreso sesione y dictamine el CASTIGO tanto a Rodríguez como a su también compadre, Manuel González, por haber VIOLADO la ley desviando recursos públicos, humanos y materiales a la alocada cuanto risible e inútil "campaña presidencial" de Rodríguez. Creyendo fantasiosamente De la O... que él va a ser el sucesor de su compadre Rodríguez, anda completamente desbordado, desubicado y desconchinflado. Carece por completo de facultades el susodicho standupero para él cancelar el Congreso, quesque porque un Diputado del PAN (¡oh, casualidad!) contrajo el corona. Más que sobregirado anda este tipo, que debiendo atender el sector salud, en lugar de eso está aprovechando la pandemia para impulsarse -según él- hacia la Gubernatura.

 

LUIS GERARDO TREVIÑO GARCIA

En relación a la suspensión del recinto legislativo, fue un acto: Ilegal, arbitrario, de abuso de autoridad, invasivo de un poder a otro, donde el ejecutivo vía la Secretaria de Salud acude a las 22:00 del miércoles  para imponer unos sellos de suspensión de trabajos o servicios, en el recinto del poder legislativo, pero lo hacen con gente adentro, sin que la medida esté debidamente fundada y motivada. Algo nunca visto, que se viole la soberanía del Poder Legislativo. ¿Qué se puede esperar? El próximo Lunes 11:30 se reúne el Congreso para aprobar el dictamen donde se ordena la destitución e inhabilitación de Manuel Florentino González Flores y de Jaime Heliodoro Rodríguez Calderón por los delitos en materia electoral, con todo y la mala jugada de usar a Salud para estos perversos fines. Por cierto esa actuación se vio muy chafa. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ

Por cierto... El gobierno federal propone desaparecer al organismo encargado de prevenir la violencia de género, asegura que ni lo conoce, vaya, qué terrible saber que un gobernante no conoce las dependencias que de él dependen, peor que en su ignorancia considere desaparecerlas sin mediar el valor público de las mismas. Vaya, si ese criterio aplica, desaparecerá el área de prensa, educación, legalidad, trabajo, anticorrupción y muchas, muchas más de las que es evidente desconoce… Acá en NL el Congreso fue cerrado porque un diputado salió con el bicho, claro aquello parece un pleito más arreglado que la AAA. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

PLÁCIDO GARZA

¿Austeridad republicana? no, es totalmente franciscana. Se pasó de tueste la 4T y en seguida les platico los efectos de un gobierno que busca a toda costa contemporizar a los mexicanos con la pobreza: 1.- Siguiendo las recomendaciones de su jefe de la oficina de la Presidencia, fusionó en una sola entidad a Bancomext y Nafinsa. Poncho Romo puso al frente a su escudero Eugenio Nájera Solórzano y el resultado fue que para quedar bien con MALO, el gobierno federal se ahorró exactamente $27.7 millones de pesos en sueldos y en la operación de oficinas de comercio exterior que estaban esparcidas por todo el mundo. Las consecuencias de este “ahorro” fueron en el 2019, una disminución de $12,890 millones de pesos en las exportaciones y en lo que va del año el déficit suma ya $8,780 millones de pesos. Es cierto, ha influido en la pandemia, pero no es esa la causa principal de tal desaguisado, sino el hecho de que debido a éstas políticas de austeridad, la promoción de comercio exterior es realizada hoy por los agregados culturales y misceláneos de las embajadas y consulados de México, que no tienen la más peregrina idea de lo que es vender y comprar fruta en el mercado. Más de 400 empleados especializados en la operación de banca de segundo piso fueron liquidados de las plantas que tenían en Nacional Financiera y debido a ello, en el 2019 dejaron de fluir más de $20,000 millones de pesos de créditos blandos asignados a los bancos de primer piso -los comerciales de contacto con los clientes- y por consecuencia, ese dineral no llegó a su destino: empresas que lo requieren para financiar su operación y crecer sus mercados. De enero a mayo de éste envirulado 2020, los micro, pequeños, medianos y uno que otro gran empresario, no han tenido acceso a ese tipo de financiamientos por más de $7,000 millones de pesos. 2.- La Secretaría de Turismo tiene el menor presupuesto de toda la estructura gubernamental. En el 2020 sufrió una disminución del 43% respecto a 2019. Cuenta con $5,034 millones de pesos para mover al segundo generador más importante de ingresos de México: El turismo. Para acabarla de fregar, el trenecito maya se va a embuchacar $2,500 millones de pesos de ese presupuesto, lo cual deja a la promoción turística de México en calzones. Esta decisión populista de MALO ha castigado al País con una disminución de casi $650,000 millones de pesos en los ingresos turísticos desde el 1 de enero de 2019, casi el 50% de lo que los visitantes extranjeros y nacionales gastaron en lo últimos 15 meses del gobierno de Peña Nieto. 3.- A pesar de que dice que va a poner fin al hambre, lograr el desarrollo integral de los pueblos y comunidades indígenas, la seguridad alimentaria, mejorar la nutrición y promover la agricultura sostenible, el gobierno federal destinó en el último año, $53,179 millones de pesos para agricultura, silvicultura, pesca, caza y desarrollo rural, un 50% menos de lo que ejerció esa actividad en el 2018. Y para evidenciar una vez más sus coqueteos con los odiados regímenes del PRI, el 18 de agosto de 2018 nombró a Ignacio Ovalle como titular de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), que fusiona a Diconsa y Liconsa. Ovalle fue jefe de la Oficina de Vendedores Ambulantes en el sexenio de Díaz Ordaz y luego Secretario de la Presidencia con Luis Echeverría. CAJÓN DE SASTRE “Estos ´ahorros´ con los que le da en la madre a México, MALO los usará para sus programas clientelares con miras a las elecciones del próximo año; pa´l baile vamos y a todos nos va a llevar al mentado baile. Eso nos pasa por dejados, agachones y comodinos”, dice la irreverente de mi Gaby. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

PAULO CUÉLLAR

El plato del día. Con el arribo de Heriberto Treviño Cantú, a la dirigencia estatal del PRI, el Partido Revolucionario Institucional, concluyó su cónclave electoral  y acordó que Adrián de la Garza Santos sea su candidato a la gubernatura del Estado de Nuevo León en el 2021. Asimismo, el nombramiento del ex alcalde de Juárez y de Claudia Escamilla Espinosa, como Secretaria General, significa que Francisco Cienfuegos Martínez, será el candidato tricolor para la alcaldía de Monterrey. Ya sabiendo quienes serán los gallos estelares del PRI, que estarán en la boleta el próximo año, el PAN, Morena, Movimiento Ciudadano, PT y PRD, tendrán que adelantar sus procesos de selección de candidatos y definir posibles alianzas con uno de los grupos más poderosos del PRI a nivel nacional, donde convergen políticos influyentes como Jorge Mendoza y Natividad González Paras. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

RAÚL A. RUBIO CANO

Leonor Parra, la famosa Leo, que en las noches de Canto Latinoamericano, de Canto Nuevo, de canto de los que luchan por un mundo mejor para todos, allá, en el Monterrey de los años ochenta, del siglo pasado; cantos que la gran Leo embellecía con su voz y con músicos de primera categoría; cantos a los que Toño Martínez Sánchez, no faltaba para escucharlos asiduamente, y que luego, en ocasiones, compartíamos con la fría cerveza, un cigarrillo y el calor insoportable de esas noches de rudos veranos y fondas llenas de raza noctámbula y reflexiva; sin faltar en todo ello, los sueños de lucha por venir, adobados con viejas historias y vidas de combatientes, algunos ya en el Partenón de los Héroes del Pueblo y otros, de viva combatividad, que seguían poniendo gorro al sistema ¡Oh! Tantos recuerdos con el Gran Toño, que luchó incansablemente para darnos a todos un mejor sistema electoral, lamentablemente, ayer partió de este mundo y hoy, forma parte de nuestros héroes populares que nos dieron con su entrega, en acciones y esperanzas, un cúmulo de realidades para que tuviéramos un mundo mejor para todos y para nuestra Madre Naturaleza. Ayer, así lo recordó Leo: “Mi queridísimo Toño Martínez, gracias por el honor de tu amistad y cariño de tantos años. Gracias por ser ejemplo de honestidad, lealtad y humanidad. Buen viaje y descansa en paz. Mi sincero pésame para tus seres queridos por esta lamentable pérdida. Y mi abrazo fraterno para todos quienes el día de hoy, lamentamos tu partida”. Y para no bajarle volumen a esta lucha por un mundo mejor para todos, una lucha por procedimientos democráticos, pacífica, una lucha por la dignidad de un pueblo, una lucha que se sintetiza en eso que se llama la Cuarta Transformación y es encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, pues ayer, me llegó los resultado de una encuesta en la entidad, desarrollada por un espacio en línea llamado Punto X Punto y que lo dirige el joven Bernardo Jiménez Rodríguez, donde se le pregunta a los ciudadanos por quién votarías poniendo las caras y nombre de 4 posibles candidatos a la gubernatura de Nuevo León, en los próximos comicios del año 2021 y, los resultados en 48 horas de haberse aplicado ese instrumento, fueron los siguientes: Tatiana Clouthier con el 70.5%, Samuel García con 16.5%, Clara Luz Flores con 12% y Adrián de la Garza con 1%. Así las cosas (con todo lo que usted pueda decir de validez y confiabilidad de ese instrumento), el caso es que  empiezan a llover encuestas por doquier, y en donde, el personaje de Tatiana está ya llamando la atención y armando revuelos muy diversos en las “Benditas Redes Sociales”. Ahí está la entrevista con Epigmenio Ibarra que ¡Uf! Va definiendo ya en estos momentos ¿Quién es Tatiana Clouthier? Y de ¿Qué es capaz?  Algo que el Pueblo, Pueblo, sabe muy bien y lo demuestra con sus aplausos y ¡Vivas! cuando Tatiana ha tomado la palabra en muy diferentes escenarios de doña Sociedad Civil ¡Órale! Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

CHAVA PORTILLO

El cocodrilo y su pandilla. En la patética reunión celebrada en Puebla encabezada por el cocodrilo mayor y en la obviedad teniendo como anfitrión al gobernante de morena Miguel Ángel Barbosa se creó una situación que si no fuera trágica, sería ridícula por la abyecta demostración que los morenistas profesan al mesías de 4ª Simulación. Primero, el lastimero arribo del gobernador poblano arrastrando su penosa situación física claudicando del remo que fue mutilado por la excesiva glucosa que de seguir incontrolable llegaría a términos fatales. Como quiera, con el avío de sus múltiples asistentes y complaciente mirada del tlatoani aguardaron pacientes que tomara plaza en el estrado, sin el cubre-bocas obligado haciendo reverencia a su patroncito que nada más por sus cojones de ser presidente no usa. Comentario al margen como dijera el señor Kafka; se ha convertido en costumbre que los gobernadores aliados del feudo de morena NO portan cubre-bocas en una sumisión al dios todo poderoso cocodrilo que se ha cansado de alegar que los hombres buenos, sabios que no mienten ni roban a la patria están protegidos por el señor. Por tal motivo y circunstancia, amén de lo abyecto, rastrero y lame-suelas, los gobernadores suelen hacer notar que tampoco utilizan el adminículo porque el guiñol López Gatell proclamó que la gente buena es de otro planeta y no requiere con todo y la exhibida que el Dr. Mario Molina -Premio Nobel de Química- le diera al papanatas vocero de AMLO repitiendo hasta la saciedad de la importancia que significa el uso del cubre-bocas. Pero no es nuevo ni sorprende que los corifeos de la gran efigie divina tabasqueña que conforman la corte de gobernadores emanados del clan morenista como Rutilo Escandón de Chiapas, el inmoral y deshonesto futbolista Cuauhtémoc Blanco de Morelos, el rastrero Miguel Barbosa de Puebla, Adán Augusto López de Tabasco, el más rastrero de todos Cuitláhuac García de Veracruz y la señora Claudia Sheinbaum de la CDMX no utilizan careta, gel antibacterial, cubre-bocas ni respetan la sana distancia cuando están en presencia del cocodrilo en una muestra inobjetable de señorial respeto a su investidura. Bueno, pues resulta que Miguel Ángel Barbosa haciendo uso de la tribuna de la elocuencia en la tradicional “mañanera” queriendo quedar bien frente a su sacrosanto patrón tuvo la osadía y ocurrencia de presumir que en su estado poblano se había erradicado el huachicol con el apoyo del gobierno de López Obrador y la incidencia delictiva estaba a la baja pudiendo vaticinar que ya estaba a punto de no existir. -SIC- Los medios electrónicos no desperdiciaron de hacer pinole al adiposo mandatario porque minutos antes habían presentado un crimen atroz a una pequeña que habían secuestrado, torturado y asesinado siendo común los hechos violentos sobre todo feminicidios. Es el mismo badulaque que celebró la caída del helicóptero donde viajaba la gobernadora Martha Erika Alonso y Rafael Moreno Rosas -Valle era el papá-, porque le habían robado la elección. De ese tamaño es el aprendiz de estúpido que ahora besa la suela del calzado al cocodrilo mayor. MENUDENCIAS: ya encontraron los sabuesos periodísticos donde recibió el doctorado Samuel García, se ubica en la calle Espinosa y van a sacarle más trapitos al sol. Quién le manda andar presumiendo de más. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Creado el