EL NORTE
El costo de la electricidad aumentará en el País a raíz de las disposiciones del Cenace y la política de la Sener, afirman especialistas. 'Merece abundancia'... Magistrada revocó decomiso de 40 inmuebles cuya propiedad se atribuyó a prestanombres de Javier Duarte, ex Gobernador que saqueó a Veracruz. En inicio de reactivación económica en NL y el País fallan plataformas de internet del IMSS y de SE federal y dejan a empresas sin atención. Tatiana Clouthier y Ricardo Monreal rechazan iniciativa de dirigente de Morena para facultar al Inegi para medir concentración de riqueza.
DANIEL BUTRUILLE
La acumulación de decisiones precipitadas y el amontonamiento de propuestas desordenadas por parte del gobierno (¡o será solamente de AMLO, ya que el gobierno no existe!, ¿a dónde está?) y de Morena, en total contradicción con lo que anunciaba un AMLO frio y calculador en su libro La Salida, demuestran una cosa y ninguna más. El proyecto de la cuarta transformación está a punto de hundirse por falta de recursos. No alcanza para las pensiones bien intencionadas, para las becas inútiles y sin justificación, no alcanza para mantener el ritmo de construcción de la refinería fuera de lugar y de tiempo de Dos Bocas, ni para un tren Maya que solamente pretende ser un monumento al orgullo de AMLO, (¿quién lo usará? ¿Para qué propósito servirá?), menos para una reforestación de pronóstico bastante reservado, y quien sabe para un tren transístmico que difícilmente competirá con el canal de Panamá. ¿El aeropuerto con loma merece que lo mencionemos? Para lo que nunca alcanzará es para rescatar a un Pemex en manos ineptas, todavía corroído por una corrupción bien anclada y endeudada por los siglos de los siglos, sin los ingresos necesarios y produciendo un combustóleo que acabará con la salud de México. Sin embargo, la precipitación en hundir la reforma energética con los miles de problemas legales y jurídicos internacionales que acarreará, la amenaza en revisar las Afores, “mal administradas”, pero con un fondo operacional muy apetitoso, esta petición al INEGI de revisar cada dos años la riqueza de las familias mexicanas para crear un impuesto sobre la fortuna, la mejor forma de provocar la salida precipitada de capitales, no son más que un repertorio de fuentes de dinero que AMLO quiere apropiarse para seguir regalando becas y pensiones y cosechar votos para el 2021 y el 2024. Y para seguir echando miles de millones de pesos a un Pemex ya asfixiada y sin posibilidad de salvación. ¿Cuándo se atreverá a reclamar para la cuarta transformación las reservas del Banco de México? Es cada día más difícil entender que haya personajes inteligentes de la política que apoyen esta carrera hacía el comunismo totalitario. ¿No se dan cuenta? ¿Habrán perdido la razón? ¿O verán cosas que no vemos? ¡Que nos expliquen por favor!
FRANCISCO TIJERINA ELGUEZÁBAL
Y ahí está, otra vez, monumental y desgarradora, la realidad se impone y nos deja ver con su monstruosa inmensidad la imbecilidad de la que somos capaces. Y tal vez en un acto de infinita bondad no esperó para reventarnos en la cara la verdad: ¿así que relajaron la disciplina y el fin de semana salieron a las calles como antes pensando en que nada podría ocurrirles? ¡Pues anda! ¡Ocho muertos en un día y más de cien contagios! Y todavía falta ver el producto de la displicencia del sábado y domingo anteriores cuando desesperados todos salieron a las calles creyendo que nada les puede pasar. Dentro de dos semanas hablamos. Tentar a la suerte así es jugar a la ruleta rusa, pero más que eso, es actuar de la manera más irresponsable posible porque más que estar en posibilidad de contagiarse en lo individual, lo que están tentando es el conseguir un contagio masivo al mismo tiempo, lo que colapsaría el sistema de salud y entonces sí, ni con todo el dinero del mundo, porque sin camas ni respiradores, ¿a dónde vas a que te salven? Comprendo que los jóvenes estén desesperados y que atiborren locales como una cervecería, pero el punto es que todo esto se trata de formación, valores y responsabilidad. ¿Es que en casa no los tienen? No vale el “de algo me tengo que morir” y la estúpida pregunta de “¿tú conoces a alguien que se haya muerto de eso?” Porque con su ligereza lo único que pueden conseguir es que la cuarentena se extienda más y los daños a la economía sean mayores. Es válido que los alcaldes se preocupen por reactivar a las empresas, pero sería mucho más congruente si al mismo tiempo se hiciesen cargo de los gastos inherentes a la atención de los infectados y el peso político de los decesos. Para esto no hay manual, pero la realidad diaria se encarga de restregarnos día a día la verdad, una verdad cruenta y dolorosa que no admite pretextos o excusas.
ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ
Por cierto... Si no fuera una prioridad el destino de México, diría que las declaraciones del gobierno federal respecto a las nuevas disposiciones en materia de energía eléctrica son una comedia y no la tragedia que vivimos. Se suspenden de un plumazo las inversiones en energías limpias, se argumenta que los empresarios quieren matar a Pemex y la CFE; no lo dudo. Durante los 18 años de Fox a Peña, eso fue evidente, pero la estrategia gubernamental no opera distinto. Las declaraciones de “defensa” a la energía me recuerdan a mi abuela Juana cuando en una ocasión, platicando con sus cuñadas, todas adultas mayores, se queja mi abuela que uno de sus hijos no la visitaba, las parientes de inmediato destilaron insultos, hasta un recordatorio maternal, al estilo de los ranchos norestenses. La respuesta de la abuela fue contundente: “a mis hijos sólo yo les miento la ma…”. Así está la 4T, a Pemex y la inversión energética, sólo yo los destruyo… Nos importa poco el pleito de dinero y poder que se traen, queremos tecnología barata para luz solar y eólica que proporcione autonomía en los hogares y nos salve de los leoninos recibos de luz… ¡Ya no nos defienda señor presidente!
M.A.KIAVELO (El Norte)
SI ya de por sí el Dronco Team trae bien atravesada a Doña Fede por el asunto del Pacto Fiscal y de la falta de recursos en apoyo para el combate al Covid-19, ayer se abrió oootro frente de batalla. DE su ronco pecho, Roberto Russildi, Secretario de Economía y del Trabajo estatal, que no es muy dado a las declaraciones estridentes, soltó que en el Estado están muuuy confundidos con la decisión del Gobierno moreno de cancelar los proyectos de energías renovables. PALABRAS más, palabras menos, el funcionario estatal dijo que les sorprende esta "lamentable decisión", que estaría afectando con miles de millones de pesos al Estado, con tres proyectos en curso y hasta cinco que apenas iban a arrancar en municipios como Mina y Galeana. Y ES que la tirada de la Administración estatal, desde su inicio, ha sido captar inversión en energías renovables. TAN es así, que hasta creó una Subsecretaría de Energía, que dirigió Verónica Sada, para atraer proyectos, que después -ya con fusiones y ajustes por austeridad- se convirtió en Dirección de Fomento Energético. EL meollo es que ahora, con el cambiazo de la 4T, todo indica que los capitales volarán a otros países. TERCERA llamada, tercera. LA Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León, que preside Adrián Sada Cueva, está citando para su asamblea anual... por tercera ocasión en el año. LA primera llamada era para el 31 de marzo, pero llegó el coronavirus, pospusieron el evento -que tendría la asistencia del Presidente Andrés Manuel López Obrador y unos 2 mil industriales regios y líderes empresariales- y lanzaron una segunda llamada para el 19 de mayo, o séase, hoy. PERO como el multipresente Covid-19 sigue haciendo estragos, Caintra reagendó oootra vez y la tercera llamada es para algún día de agosto. LA bronca es que, para esas fechas, quién sabe cuántos empresarios podrán asistir al evento, ya que seguramente muchos negocios no sobrevivirán a la crisis de la pandemia. Y QUIÉN sabe cuántos no querrán saber nada de nada de AMLO, si éste sigue como el invitado de honor de la encerrona.
PLÁCIDO GARZA
El tipo tuvo la osadía de meter su cámara fotográfica profesional entre los barrotes de metal de la cochera de la casa. Se las ingenió para tomar fotos de la fachada, en ese momento todavía en penumbras porque apenas amanecía. Los madrugadores vecinos deportistas de quien les platico fueron quienes la alertaron de lo que estaba ocurriendo a esas horas a las puertas de su casa. El tipo del camarón fue visto tomando fotos de la calle desde varios ángulos y cuando se dio cuenta de que lo habían descubierto, se largó del lugar intempestivamente. No se le vio subirse a vehículo alguno y por eso, no hay placas qué rastrear. Beatriz Pagés Rebollar, directora de la legendaria revista “Siempre”, fundada por su papá don José Pagés Llergo, es quien sufrió esta amenaza en su propia casa y se animó a hacer público lo sucedido, como ella misma dice, “no solo por mí, sino por todos los periodistas críticos del régimen que de una forma u otra están siendo acosados de ésta y muchas otras formas”. Beatriz caracteriza sus editoriales escritos y en video, con cuestionamientos muy agudos a lo que ella considera los flancos vulnerables de la 4T. Y para darle contexto a lo que les refiero, creo oportuno citar aquí que este sábado 16 fue asesinado en Ciudad Obregón, Sonora, el décimo sexto periodista en lo que va del mandato de MALO. Jorge Manuel Armenta Avalos, director de los medios “Ultima Palabra” y “Obson”, fue muerto junto a dos policías en un ataque directo. Nada de robo fallido. Quienes lo acribillaron iban por él y desgraciadamente, las dos personas que lo acompañaban también murieron. La gobernadora Claudia Pavlovich se apresuró a declarar lo que habitualmente dicen las autoridades de las jurisdicciones donde ocurren estos asesinatos: Condenar el acto y ofrecer que se investigará para encontrar a los culpables. Pero en los otros 15 asesinatos de periodistas, ningún detenido ha sido procesado y por ende, no hay nadie en las cárceles purgando penas por esos homicidios. Fui amigo de un periodista veracruzano que fue asesinado por la espalda a las puertas de su casa y he platicado con su familia y con las de otros de los colegas muertos y todos viven un ambiente de frustración al ver que las autoridades dicen que siguen investigando pero los responsables están libres. La cantidad de periodistas asesinados desde el gobierno de Vicente Fox, vuelve este oficio más peligroso incluso que el de los corresponsales de guerra. Ese indicador y el número de homicidios violentos ponen a México en la barra de naciones en guerra. México es uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo. La organización “Reporteros Sin Fronteras” sitúa al país en el sitio 144 de 180 en la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa 2019. En el 2018, ocho periodistas fueron asesinados en México para ser así el segundo con mayor número de asesinatos, apenas por debajo de Afganistán. Según datos de la organización no gubernamental “Artículo 19”, defensora de los derechos de periodistas, 99.3% de los asesinatos de periodistas no se investiga de manera exhaustiva, imparcial y objetiva. A manera de testimonio de los caídos en el cumplimiento de su deber y con el fin de llamar la atención del gobierno para que atienda las demandas de sus familiares, van los nombres de quienes han muerto desde el 2 de diciembre de 2018: 16: Jorge Manuel Armenta Avalos, director de los periódicos Última Palabra y Medios Obson. Asesinado junto con dos policías el 16 de mayo en Cd. Obregón. 15: Víctor Fernando Álvarez Chávez, desaparecido el 2 de abril 2020 en el Estado de Guerrero. 14: María Elena Ferral Martínez, asesinada el 30 de marzo de 2020 en Veracruz. 13: Erick Castillo Sánchez, asesinado el 12 de septiembre de 2019 en Guerrero. 12: Nevith Condés Jaramillo, asesinado el 24 de agosto de 2019 en el Estado de México. 11: Mi entrañable amigo Jorge Celestino Ruiz, asesinado el 2 de agosto de 2019 en Xalapa, Veracruz. 10: Edgar Alberto Nava López, asesinado el 2 de agosto de 2019 en Zihuatanejo, Guerrero. 9: Rogelio Barragán, asesinado el 30 de julio de 2019 en Cuernavaca, Morelos. 8: Norma Sarabia, asesinada el 11 de junio de 2019 en Chontalpa, Tabasco. 7: Francisco Romero, asesinado el 16 de mayo de 2019 en Chetumal, Quintana Roo. 6: Telésforo Santiago Enríquez, asesinado el 2 de mayo de 2019 en Oaxaca. 5: Santiago Barroso, asesinado el15 de marzo de 2019 en Hermosillo, Sonora. 4: Samir Flores, asesinado el 20 de febrero de 2019 en Cuernavaca, Morelos. 3. Rafael Murúa, asesinado el 20 de enero de 2019 en La Paz, BCS. 2: Diego García Corona, asesinado el 4 de diciembre de 2018 en Tlalnepantla, Estado de México. 1: Alejandro Márquez, asesinado el 2 de diciembre de 2018 en Tepic, Nayarit. Durante el gobierno de Peña Nieto fueron asesinados 47 periodistas. En el periodo de Felipe Calderón: 48. Con Vicente Fox: 25 y 3 desaparecidos. Procesados desde el año 2000: 1. Sentenciados y en la cárcel en los últimos 20 años: 0. CAJÓN DE SASTRE “México no solo registra números de guerra en muertes violentas y homicidios de periodistas; también vivimos una economía de guerra. A.- Y ¿en manos de quiénes está el gobierno? De políticos electoreros refugiados en Morena con pasados nefastos en el PRI, PAN, PRD y lacras similares, cuyo único mérito es su convenenciera cercanía con MALO. B.- ¿Qué dice la historia de las características de quienes dirigen países en guerra? Fueron mariscales de campo, estadistas y líderes con capacidades excepcionales. C.- ¿Las tienen MALO y sus estorbantes? A juzgar por lo empinado que tienen al País, es claro que no y ante esto, yo pregunto: D.- ¿Dónde están los empresarios a los que el lobo robolucionario socialistoide les está comiendo el mandado como a inocentes corderitos neoliberales que no salen de la comodidad de sus casotas ni al Oxxo? E.- ¿Dónde están las organizaciones cívicas, ciudadanas y civiles que tapizan las redes sociales FRENA ANTI-AMLO, con memes, críticas y ataques contra la 4T pero que de ahí no pasan porque son más grandes sus egos que su afán de que México tenga un mejor presidente? Yo le llamo a esa insufrible práctica, EL JUEGO DEL EGO. F.- ¿Dónde están los partidos políticos de ´oposición´ sino es que arrodillados rogándole a su amo palaciego que no les quite la teta de donde maman como siempre lo han hecho? G.- ¿Dónde están los legisladores de pacotilla, que escondidos en los calabozos de su Total Home, no levantan la cabeza para cumplir con su obligación de contrapesar el inaudito poder que amasa sin freno el dueño de Morena?”, pregunta la irreverente y ya medio encabronada de mi Gaby.
CLARA VILLARREAL
Todos los caminos conducen a la meditación. Cierra tus ojos y abre tu mente. La mente es una maquina generadora de ideas, pensamientos y sentimientos, también es un gran almacén de recuerdos, sin embargo tiene una función fundamental; la toma de decisiones. Estamos tan acostumbrados a que nos digan que no podemos lograr las cosas o que nuestras acciones tienen un límite, que el mismo cerebro se programa para sabotear cualquier intento de cambio y así mismo generar una falsa creencia que la hacemos como un estandarte, es por ello que solo los innovadores y rebeldes de pensamiento logran consolidarse como líderes. Por lo regular nos enfocamos en las situaciones que vivimos en el presente olvidando las maravillosas alternativas que nuestra mente puede tener para solucionar los problemas en el futuro, por ello te digo, cierra tus ojos y abre tu mente. Permite que tu conciencia interna domine y no le des oportunidad al temor al fracaso que gobierne tu toma de decisiones. Calma, no hay prisa, la ansiedad llegó para quedarse, pero solo tú tienes el poder de dejarlo entrar dentro de ti o mantenerlo ausente. Meditar es el gran regalo que no tiene precio y que está dentro de nosotros esperando ansiosamente a que nos conectemos con esa gran fuerza interna. Cierra tus ojos y fija tu mirada en un punto exacto y permite que el paso del aire entre a tus pulmones, deja que la vibrante esencia del oxigeno genere esa paz en tu interior, relaja tus músculos y permite unos momentos de calma a tu corazón. Respira una y otra vez, inhala y exhala. Suelta todo lo que no puedes controlar, suelta los pensamientos negativos y transforma tu mente en un estandarte de opciones y no de limitaciones. Transfórmate en un ser de luz y entusiasmo. Tus pensamientos dominantes actúan en la ley de la atracción, lo que resiste persiste, en lo que más piensas es lo que obtienes, es por ello que abrir tu mente al universo de posibilidades puede sorprenderte más de lo que imaginas. Desecha pensamientos negativos y aumenta los positivos. Es mucho más fácil de lo que crees, solo basta con generar un hábito y hacerlo con disciplina. Sé receptivo de lo que no se puede ver a simple vista, vuélvete sensible de las energías que están en tu alrededor pero muy importante, transfórmate en un ser selectivo, no alimentes tu día con pensamientos que solo buscan resistirse y no avanzar, reta a tu yo interno a cambiar ese sistema de creencias, a cumplir tus deseos y a generar una mejor versión de ti mismo. Deja de pensar en cuáles son las limitantes de un problema, enfócate en el mundo de soluciones que puedes generar. Crea tus propios manifiestos y posibilidades como gran gladiador de problemas y no como un combatiente derrotado en su primera batalla. Crea pensamientos positivos y con tal fuerza que el universo te sorprenda, no resistas, persiste y vuélvete un generador de posibilidades que nadie más pueda detener. Y la pregunta obligada… ¿hasta dónde estás dispuesto a llegar? Twitter @claravillarreal
RAÚL A. RUBIO CANO
Dura lucha está dando la periodista Sanjuana Martínez, directora de Notimex, contra fuerzas oscuras del periodismo y sus vínculos neoliberales de esa nefasta oligarquía Fifí. Resulta que Notimex, fue convertido en una cloaca de corrupción e impunidad del periodismo mexicano, pero, con la llegada a su dirección de Martínez y su bravo equipo, cundió el pánico de ratas y ratones que habitaban en lo que en un momento se buscó ser una respetable y eficiente agencia de noticias del gobierno mexicano; sin embargo, el proceso de corrupción que imperó por décadas, fue destruyendo los justos y necesarios servicios mediáticos de esa agencia gubernamental para informar al pueblo de México. Mire usted, definitivamente, la presencia de Sanjuanita Martínez, ha causado enojo en esas fuerzas oscuras de la noticia, empezando ahora por nada menos que Carmen Aristegui, Denise Dresser o un Sergio Aguayo; no hablemos de los otros personajes como Joaquín López Dóriga y demás fauna chayotera que, con los medios en los que se parapetan para agredir al presidente Andrés Manuel López Obrador, ahora también lo hacen contra la labor anticorrupción de Sanjuana y su equipo en el rescate de Notimex. Asegura el Blog polemon.mx (15/5/2020) que: La directora de Notimex, Sanjuana Martínez (primera mujer en ocupar dicho cargo), destapó a su llegada a la agencia de noticias mexicana una cloaca de corrupción que aún sigue combatiendo. De acuerdo a información hecha pública por Notimex, la primera anomalía que detectó Sanjuana fue que el anterior director, Alejandro Ramos, no hizo entrega-recepción y por lo tanto se procedió en forma inmediata con una investigación de los contratos de servicio de equipamiento técnico como mobiliario, computadoras y teléfonos. Todos, dice el boletín, tenían un sobreprecio de más del 100 por ciento. Asimismo se identificaron prácticas irregulares del líder vitalicio del Sindicato Único de Trabajadores de Notimex (SuNotimex) Conrado García Velasco, como por ejemplo, ingresos por concepto de ‘ayuda al sindicato’ que iban desde los 150 hasta 500 mil pesos. El comunicado precisa que García Velasco controlaba la línea editorial de la agencia y hacía cobros extra oficiales por la cobertura a gobernadores. También asevera que el líder sindical contaba con el apoyo de reporteros, editores, jefes, personal administrativo y de confianza que aceptaban todo tipo de ‘chayotes’ que incluían dinero en efectivo, casas y automóviles. Dice además que el líder sindical tenía en la nómina de Notimex a por lo menos 20 familiares, incluidos sus ‘parejas sentimentales’, esposa, hijos y sobrinos. Y por si fuera poco, en el último año, gastó casi medio millón de pesos en viáticos durante una gira internacional que incluyó San Petersburgo, Vietnam, Teherán, Pekín Punta Cana, Londres, Madrid, entre otros sitios. Por esta razón se interpuso una denuncia ante la Secretaría de la Función Pública por tráfico de influencias, conflicto de interés y uso indebido de recursos. También detectó que las plazas eran vendidas a un precio de entre 80 y 150 mil pesos. En total había alrededor de 60 ‘aviadores’ que cobraban sin presentarse a trabajar. Respecto a los ataques que le atribuyen a Notimex hacia algunos periodistas, la agencia precisa que estos fueron cometidos por Manuel Ortiz Escámez, quien ya fue despedido. Notimex cierra su comunicado señalando que la guerra de calumnias y difamaciones que ha sufrido la nueva administración es ‘el precio que hay que pagar por combatir la corrupción, ese mal endémico de México que por primera vez se investiga de verdad’.” Sanjuana Martínez y su equipo no están solos ¡Órale!
CHAVA PORTILLO
¿Cuál anillo, de qué dedo? Después de elucubrar harto, ayer dispensando el retiro obligado lo violó mi brother Raymundo Rodríguez telefónicamente para disfrutar el entretenimiento acostumbrado de criticar todo lo criticable y si es de política, mejor y si es sobre el cocodrilo mayor, más mejor. La frase de referencia obligada es la inexplicable que la apocalíptica pandemia que a todos nos trae con el Jesús en la boca, el presidente dijo: “nos cayó como anillo al dedo” y sí, ya nos vamos entendiendo, AMLO que tiene por costumbre el escándalo, el show mediático y cuando no hay problema, inventa uno, si puede lo resuelve dejando las cosas como estaban antes del affaire y si no, olímpicamente lo desdeña con el argumento tristemente célebre que cuenta con otros datos. Yap, yap, derecha y a la lona. ¿De qué le ha servido ese anillo al cocodrilo? Muy sencillo, no ha podido con el paquete y seguirá siendo como lo conocimos hace décadas… excelente candidato, uno de los mejores del mundo que pasará a las páginas de la historia como tal, superando a personajes como Castro, Fujimori, Ortega, Perón y si acaso rebasado por los clowns venezolanos Carlos Andrés Pérez, Hugo Chávez y su guiñol que escuchaba pajaritos Nicolás Maduro. Se dio cuenta que no era lo mismo estar con el mallete de mando al frente de los problemas con seriedad y el optimismo que le permite la pobreza producto de la imbecilidad y corrupción de los pasados, prometiendo que acabaría con el mundo y sus triquiñuelas, terminó alabando a su ex enemigo público número uno Carlos Salinas de Gortari, soportando a la chachalaca de Guanajuato y exhibiendo Alzheimer ante el inmoral Enrique Peña Nieto al que había amenazado con comérselo en taquitos y con salsa después de meterlo a fresco bote. Olvidaba, contrata a Manuel Bartlett artífice de la caída del sistema cuando fue Secretario de Gobernación. ¿Así o más morado? Se pasa el tiempo salpicando al dipsómano de Calderón haciendo creer a la gente que lo difama en columnitas de pasquines baratones por su “peligrosidad” al crear un nuevo partido político con su amada y sufrida esposa. El proyecto de México Libre nació en estado catatónico y cuando suelen hacer las reuniones de los afiliados es en un elevador y sobra espacio. AMLO utiliza la nota de primera plana para desviar el verdadero clamor y urgencia del ciudadano ocultando las desgracias. Arribó y nos recetó la cancelación del aeropuerto de Texcoco sin ninguna otra razón que sus cojones, inventando otro absurdamente caro que después de inaugurado será sub utilizado por cuestiones técnicas. Después el gran invento del huachicol haciéndonos creer que acabando con él terminaría la gasolina cara, robando millones de pesos para comprar una pipas que nadie sabe a quién se las compró, dónde están y si existieron. Nos vendió la chupaleta de que metería a chirona al pillo petrolero Carlos Romero Deschamps haciéndolo renunciar quedando todo en tirititito, tanto el rufián como la capitana de los bandidos Elba Esther Gordillo siguen como el Johnnie Walker… tan campantes. El indigesto platillo fue el avioncito de papel maché con su rifa y monumental horda de mentiras vomitivas a las que terminado le urgía otra historia de fantasía… el covid 19. Del tren maya requerimos más espacio. Ha servido como anillo al dedo para maquillar el desempleo mayúsculo, el dólar, la desinversión, la caída de los precios del petróleo, el rechazo a las energías limpias y de mi se acuerdan los que invirtieron millonadas en las celdas solares para pagar una luz más barata. Como cereza al pastel la caída de las remesas en dólares que llegarán mucho menos por la situación de los paisanos que se quedaron sin trabajo. Por algo ha repetido que cayó como anillo al dedo la pandemia, o ¿usted cómo la ve?
- Creado el
