EL NORTE
Contrata Monterrey a 400 personas para Atención Ciudadana para entregar apoyos usando equipo comprado a la empresa de anterior operador del Bronco. Un hombre que dijo ser integrante del Cártel de Sinaloa amaga con "volar" el edificio del periódico Reforma "si no corrige" sus críticas a AMLO. Seis Notarías Públicas de NL son indagadas tras detectárseles irregularidades con operaciones inmobiliarias. Nueve unidades de Ecovía consumidas en un incendio el sábado se encontraban en una empresa de Noé Chávez, director del Instituto de Movilidad. En NL Postergan arranque por 2 semanas más: Construcción, minería y fabricación de equipo de transporte tendrán que esperar para reiniciar operaciones hasta el 28 de mayo. De 2 millones de créditos que 4T ofrece a microempresarios para enfrentar pandemia, hasta ayer sólo se habían recibido 316,088 solicitudes. Tigres presentará una propuesta para regresar a entrenar el 1 de junio, aplicando un plan de sana distancia que incluye la llegada de jugadores a Zuazua ya vestidos y sin acceso a vestidores. Uno de cada 10 fallecidos por coronavirus lo hicieron sin haber sido hospitalizados, pese a ser diagnosticados como portadores del virus. Gustavo Nakatani "Yoshio", quien grabó más de 30 discos, como "Amo La Vida", murió a los 70 años por complicaciones derivadas de Covid-19.
DANIEL BUTRUILLE
Jaime Rodríguez, el Bronco, no saldrá con honores de la crisis de la pandemia. Tenía la oportunidad de borrar en parte los recuerdos desastrosos de su campaña presidencial fracasada, de este sueño transformado en pesadilla, de repetir a nivel nacional la hazaña realizada a nivel estatal. Este sueño resultaba de un análisis equivocado de su triunfo en Nuevo León y de la ilusión que su figura había trascendido los límites del estado. El Bronco nunca entendió que la gente votó en contra del PRI y del PAN más que a favor de una personalidad que no pasaba de haber sido alcalde de García. Desperdició seis años para el desarrollo del estado, despreciando los apoyos que le ofrecía el Consejo Nuevo León, siendo incapaz de armar proyectos serios para traer recursos federales. Su equipo de trabajo nunca dio color, encabezada por un Manuel González que ni siquiera logró lucir cuando se le ofreció la gubernatura interina sobre charola de plata. Al igual que su jefe, se preocupó más del futuro de su propia familia que del futuro del gran estado que descuidaron de manera vergonzosa. Ni supo aprovechar sus funciones y exposición pública para imponerse como sucesor. A estas alturas, no hay tal sucesor y la caballada no está flaca, no existe. En el manejo de la crisis, el gobierno se lució por las pésimas decisiones relativas al manejo del transporte público; se hizo todo lo contrario de lo que se necesitaba y su legado será de unos cuantos contagiados y víctimas del virus, que se podían haber evitado con un análisis más inteligente. La evidencia de la opacidad con la cual manejó los mil millones de pesos que unos diputados inconscientes, pusieron a su disposición, deberían tener como consecuencia la aplicación de su recomendación de mocha mano. Después de este balance tan negro, el panorama del 2021 no se ve muy esperanzador. Idelfonso Guajardo tendrá que luchar a contra corriente contra su propio partido y la imagen totalmente negativa que arrastra desde Medina, Peña y otros Luis Videgaray y Duartes. Ni hablar de Adriancito que tendrá el mismo escollo partidista y la ausencia de resultados como alcalde de Monterrey, si no es la millonada gastada en reparar baches que se niegan a desaparecer. El PAN ni parece tener presencia y la única novedad que tendremos será la de Samuel García, si es capaz de controlar sus desmanes, su discurso y su ambición. Movimiento Ciudadano es el único partido que no resulta (todavía) enlodado, y puede recibir apoyos fuertes del centro y de Jalisco. ¿Surgirá un candidato sorpresa de “Alternativas por México”?
M.A.KIAVELO (El Norte)
EL anuncio del Plan de Regreso a la Nueva Normalidad (no se ría, así se llama) por el Gobierno federal ayer en el ex DeEfe provocó un cambio de discurso y de estrategia en Nuevo León. APENAS un día antes, el Secretario de Salud, Manuel de la O, declaró que no había condiciones para levantar la emergencia sanitaria, pues el pico de infecciones se esperaba para finales de junio, pero -como en Big Brother- las reglas cambian. AYER por la tarde, el Dronco Team anunció su Plan de Reactivación Social y Económica bajo la batuta del Secretario de Economía, Roberto Russildi. PEEERO, aunque presentaron un plan de cuatro Fases, con muchas gráficas y colores, la verdad es que nadie sabe a ciencia cierta cuándo se reactivará cada sector productivo. RESULTA que ayer ya fue el fin de la Fase Crítica (atrás quedó el tan temido pico de contagios para el 26 de junio) y se dio paso a la Fase 1, que es simplemente preparar protocolos para las empresas que van a arrancar dentro de dos semanas. LUEGO vienen otras tres etapas de apertura paulatina, cada una de entre dos a cuatro semanas, en las que irán decidiendo qué reactivar. O SÉASE que, para efectos prácticos de "timing", el regreso a la nueva normalidad en Nuevo León podría darse, en el mejor de los casos, en ocho semanas. Y EN el peor, 14 semanas, allá por fines de agosto. ACORDE a que la fecha de ayer fue el cabalístico número 13, un verdadero panorama de terror le presentó el Gobernador Jaime Rodríguez a los Diputados locales, con los que tuvo una reunión virtual por la mañana. "EL Dronco" no se anduvo por las ramas y les dijo que, de entrada, la crisis por el parón industrial está causando una baja de por lo menos 3 mil millones de pesos en la recaudación estatal. Y QUE la cosa se podría poner peor debido a que se espera una caída en los ingresos de Agua y Drenaje, porque mucha gente no tiene para pagar sus cuentas, y en los casinos, que no han reportado impuestos porque van para dos meses de estar cerrados. TOTAL que con ese panorama de menos ingresos, menos empresas y menos empleos, donde el Estado podría vérselas negras hasta para pagar la luz, muchos no comprenden cómo "El Dronco" sigue apegado a su guión de reactivar la economía hasta finales de mayo.
PROTÁGORAS (El Horizonte)
Ayer en Palacio de Gobierno el rostro serio del Dr. Manuel de la O Cavazos lo decía todo: el lanzamiento del plan de reactivación del Gobierno federal en teoría "le tumbó" su idea de alargar en NL la contingencia sanitaria indefinidamente. Y es que mire, estimado lector, un día antes el Dr. de la O se había opuesto tajantamente al plan del alcalde regio Adrián de la Garza de reactivar la economía desde hoy jueves 14; incluso lanzó la advertencia de que abrir ya la economía "traería muchas muertes". ¡Uy! Pero el anuncio de ayer del presidente López Obrador y su titular de Economía, Graciela Márquez Colín, de reabrir la economía por municipios y regiones poco afectadas por el COVID-19 le dio un "golpe" a la mesa nuevoleonesa: en el mapa federal NL está coloreado en color verde, es decir, puede reabrir a partir del lunes 18 de mayo y no semanas después como lo pretenden De la O y Jaime Rodríguez. Voces de pasillo se dicen extrañadas por la insistencia del Gobierno estatal de alargar una contingencia que ya la misma Federación ve controlada en Nuevo León. ¿qué tipo de gato encerrado habrá por ahí?
LUIS GERARDO TREVIÑO
Militares en las calles /Militarización del País. Con el acuerdo publicado en el D.O.F. el 11 de Mayo del presente donde se instruye mediante acuerdo del Presidente AMLO a las Fuerza Armada Permanente a participar de manera extraordinaria, regulada, fiscalizada, subordinada y complementaria con la Guardia Nacional en las funciones de Seguridad Publica a cargo de esta última. ¿Qué significa y para qué sirve este acuerdo? Se trata de darle forma jurídica a lo que de facto vienen realizando las fuerzas armadas desde hace ya varios años, renovando el acuerdo y dándole mayor vigencia, para ser precisos desde que el Presidente Felipe Calderón les pidió – ordeno- ayuda para confrontar a la creciente delincuencia, en aquellos tiempos los políticos opositores entre ellos el hoy Presidente López y algunos activistas se desgarraban las vestiduras pidiendo que regresaran a sus cuarteles, lo que se prometió ocurriría cuando las policías estatales y municipales fueran confiables y no estuvieran tomadas o infiltradas por agentes del mal, sin embargo a la fecha no podemos decir que las corporaciones estén libres de mancha, aunque debemos reconocer que hay trabajo avanzado en algunos estados de la República, también el modelo ejemplar en algunos municipios como el de Escobedo, Nuevo León que traen de muestra y ejemplo nacional e incluso le llaman de Nueva York para conocer cómo funciona dicho modelo. Pero volviendo a los militares en las calles, ellos han venido realizando labor con la sociedad procurando que se mantenga el estado democrático, cuidando de la soberanía nacional, participando en el auxilio a la población en los casos de desastres naturales como son las inundaciones y los sismos, ahora también en la contingencia sanitaria del covid-19 cuidando y atendiendo pacientes en las instalaciones militares de sanidad poniendo todo el personal de sanidad al servicio de la emergencia implementando el Plan DNIII y Marina de manera que nuestros militares ya están en nuestras calles y colaboran en muchos sentidos al cuidado de la comunidad. En esta administración les ha sido encomendadas actividades que van desde el transporte de medicinas, libros de texto, la construcción del aeropuerto General Felipe Ángeles entre otras muchas. Ahora bien ¿de qué sirve el acuerdo? Esa es la forma legal de que su actividad en auxilio a la población civil en materia de Seguridad Pública coordinados con la Guardia Nacional, institución que ha sido creada en esta administración Pública Federal y a quien le corresponden las atribuciones de la Policía que opera y previene los delitos en todo el territorio nacional, con toda la explicación de sus atribuciones que señala la ley para esta institución, ahora parte de los temas difíciles de entender, es la literalidad del acuerdo es donde señala que los militares estarán subordinados a Guardia Nacional, para ese efecto debemos entender que en los casos de captura de presuntos delincuentes estos serán puestos a disposición de la autoridad judicial por medio de la Guardia Nacional que deberá ser el primer respondiente y responsable de esas acciones. También en la parte de uso de presupuesto será con cargo a la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana. En mi apreciación personal no debe existir temor de la sociedad de que las fuerzas armadas permanente actúen en contra de la misma sociedad a la que su adiestramiento y doctrina les ha enseñado a servir, aun en el caso de recibir alguna orden sin sustento, hoy por hoy los elementos en su capacitación constante saben que si el superior les da una orden que sea infundada, ilegal o que sea violatoria de derechos humanos, están en la oportunidad de ignorar la orden y denunciar el caso en las instancias superiores para el efecto, es decir ya no hay o no debe haber órdenes sin su debida justificación y motivación, no se pueden salir del marco legal de su competencia, de tal suerte que a pesar de las malas o confusas señales que da el propio Presidente, mas los comentarios externos del Presidente de Venezuela y otras acciones y mensajes que causan alarma, en este momento creo y veo que las fuerzas armadas mantienen su compromiso y lealtad al pueblo de México, con lo que eso implique, así que tranquilos, nuestros soldados y marinos todos los días nos dan muestra de que ellos si son capaces de entregar su propia vida al servicio de los Mexicanos. Recibo sus comentarios en mis redes.
ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ
Por cierto... Excelente el plan de la nueva normalidad del gobierno de NL. Parece escrito por “La Chimoltrufia”, a como digo una cosa digo la otra. Las fases 1 a 3 se pueden llegar a realizar entre 2 y 4 semanas, es decir nada claro, ah, pero la fase final, donde aparece la nueva normalidad, ¿sabe cuándo sería? Esa fecha es “indeterminada”. Sobre esa nueva realidad que según el protocolo de Manuel de la O, puede ser en 2 semanas o en 4, nada será normal. Por ejemplo, los sábados no podrán ser de fútbol, así que los famosos abonos de los estadios hoy valen lo mismo que un tapa rosca, la publicidad en las marquesinas dentro de los estadios tendrá a lo sumo 100 espectadores. Me pregunto si en esa fase, la cual no tiene fin, ya se contempló el arribo de las campañas electorales que iniciarían a partir de octubre o noviembre al interior de los partidos. ¡Tomen asiento que esto se pondrá bueno!... Las redes sociales tendrán un valor mayor en la próxima elección.
FRICASÉ (Reforma)
Un estudio muy valioso realizado por la empresa de consultoría Comunas revela que el alza en los contagios del Covid-19 en algunos municipios del área metropolitana lo causó el cierre del transporte público. O sea que los pseudo "defensores" del bien común, el pupilo Jaime Rodríguez Calderón y el maestro Dr. Manuel de la O (la raza burlona ya realiza una coperacha para ayudarle al Dr. a completar el apellido) la regaron feo cuando se les metió en el vasto espacio del que disponen entre oreja y oreja cerrar el transporte público. Ello a pesar de que escaso día antes -cuando menos al manso Rodríguez Calderón- le advirtieron que no se le fuera a ocurrir cerrarlo, pues tal medida ocasionaría un despapaye mayúsculo. No hizo caso y su tutor, el pediatra De la O le susurró en la oreja... y al día siguiente ¡palo! Tal medida por demás imbecílica motivó grandes aglomeraciones, tanto en las paradas como arriba del escaso transporte disponible, facilitando esta cercanía -que no "distanciamiento"- el contagio resultante. En efecto, Comunas demuestra con estadísticas cómo en los municipios con más uso del transporte público (Guadalupe, Juárez, Apodaca y Escobedo) los índices de contagio son mayores. Y en los que el transporte público tiene menos peso específico (San Petersburgo) es menor. Por ello hemos insistido en que es improcedente que estos dos individuos, para compensar su garrafal error, pretendan ahora salvar su pellejo prolongando el cierre y causando devastación en la economía local. Al prolongar innecesariamente el cierre, lo único que pretenden es transferir el costo de su error a la sociedad entera.
PLÁCIDO GARZA
Cuando la pandemia apenas llegaba a epidemia y los primeros casos del corona virus aterrizaban en Monterrey -la mayoría procedentes de Vail, Colorado- recuerdo que le envié un mensaje a mi amigo Celso José Garza Acuña en estos términos: ¿Por qué no ofrecen un concierto a puerta cerrada de la Orquesta Sinfónica de la UANL, con todos los músicos luciendo tapa bocas y a prudente distancia unos de otros, y lo transmiten a través del canal oficial de la Universidad? Les platico que la respuesta que recibí del Secretario de Extensión y Cultura de la máxima casa de estudios de Nuevo León fue: “Ya se cancelaron los siguientes dos conciertos”. Lo que ocurrió después fue que toda la temporada fue pospuesta debido a que comenzaron los llamados del gobierno federal a guardar eso de “Susana Distancia”. Por cierto, me choca el afán de este gobierno como lo fue de los otros, de ponerle a todo nombres que según ellos sirven para llamar la atención de la gente; a lo mejor lo logran, pero también muchos se pitorrean, porque lo esencial no es que se fundan el coco pensando en títulos de programas, sino que se apliquen en resolver los problemas que nos aquejan. En fin, muy su gusto y muy sus ganas. A lo que iba: El confinamiento en el que muchos nos encontramos trabajando en Total Home, es roto por algunos indisciplinados que por necesidad o necedad siguen deambulando -seguimos, kimosabi, como le decía Toro al Llanero Sanitario, perdón, Solitario- por calles que no terminan de aparecer lo desiertas que López Gatell quisiera. Me gustó mucho el título de “Reyes se queda en casa” y más el programa con 70 horas de programación en vivo y grabada que la UANL va a transmitir del 14 al 31 de este mayo a través de herramientas digitales para conmemorar los 131 años del natalicio del llamado con toda justicia, “Regiomontano Universal”, Alfonso Reyes. Platiqué con Celso José y expresó su certeza de que muy pronto se volverá a sentir y vivir toda la emoción y la sensación, la experiencia, del encuentro con el arte de este foro emblemático de la Universidad. Por lo pronto están temporalmente sin programación, sin conciertos, puestas en escenas de teatro y danza, ni ponencias literarias; sin la presencia ni el aplauso del público. Esto se extraña tanto como los anaqueles vacíos de cervezas de las tiendas o las veladas en una buena mesa de restaurant, o una película con palomitas en Cinépolis o Cinemex. Se extraña en Monterrey porque gracias a la buena conducción de la cultura por parte de Celso José en la UANL y de Ricardo Marcos en CONARTE NL, antes de la pandemia vivíamos un boom de actividades de ese tipo en la capital del Estado. En cambio, para nada se extraña en San Pedro Garza García desde que llegaron Miguel Treviño a la alcaldía y Martha Sañudo a la secretaria de Cultura, Deporte y Educación, pues se extinguieron los eventos artísticos y no se les ha ocurrido algo como el festival “Reyes se queda en Casa” para compensar su inacción al respecto. Desde finales de marzo, las redes sociales de “Cultura UANL” ofrecen contenidos artísticos, con la complicidad de los artistas universitarios, y los empeños de las diversas instancias de la Secretaría a cargo de Pepe: Orquesta Sinfónica, Editorial, Desarrollo Cultural, Bibliotecas, Capilla Alfonsina, Centro de las Artes y Humanidades e Historia. El festival “Reyes se queda en casa” viene a ser la culminación de esos esfuerzos y promete estar la mar de entretenido, por la gran diversidad de eventos de su cartelera, a saber algunos como botón de muestra: Los ganadores del “Premio Cervantes”, Elena Poniatowska y Sergio Ramírez. Las conferencias de Luis García Montero, Juan Villoro, Javier Garciadiego y lecturas a cargo -entre otros- de Beatriz Gutiérrez-Müller. Me suena, me suena… Mi consentida, la Sinfónica de la UANL, comandada por el General de División Eduardo Diazmuñoz, rendirá tributo al personal médico de NL y la soprano Yvonne Garza ofrecerá un recital que será grabado en el Aula Magna del Colegio Civil. Habrá un homenaje al recientemente fallecido juglar Oscar Chávez a cargo del Grupo “El Tigre”, y “El Gran Silencio” ofrecerá un concierto, lo mismo que la argentina Loli Molina. Luis María Pescetti dará un recital especial para niños. En la parte escénica, habrá monólogos de la Compañía del Taller de Teatro Experimental de la UANL, Brujería de Papel, Foco Teatro y Ñaca Ñaca, entre muchas otras propuestas diseñadas para transmitirse en las redes sociales. “En estos momentos de aislamiento, la cultura nos acerca, nos une, nos permite sentirnos sin distancias; proporciona calidez y esperanza en este confinamiento. Si la Ciencia y la Medicina nos darán la cura al COVID-19, la Cultura y el Arte nos permitirán resistir mientras llegue la vacuna, para luego confirmarse como imprescindibles para vivir”, me dijo Pepe. Les invito a consultar en las redes de Cultura de la UANL toda la programación de este inédito festival que nos permitirá dejar por momentos -eso espero- la euforia noticiosa que parece haber convertido a cada mortal con celular, en un corresponsal de noticias que de tantas que son, pierden profundidad, contexto y trascendencia, ante la absurda inmediatez de nuestros días. Los planes de la UANL son reanudar la llamada “Nueva Normalidad” -incluyendo las clases en persona- entre septiembre y noviembre próximos y mientras tanto, debemos ser inteligentes, sensibles, pacientes y pertinentes. Arre. CAJÓN DE SASTRE “Entonces, que se abra el telón, aunque sea virtualmente”, dice la irreverente de mi Gaby.
JOSÉ JAIME RUIZ (Los Tubos)
Los medios de comunicación privados, como El Financiero, Reforma y El Universal, no necesitan justificar sus despidos de periodistas, lo hacen y ya. Nadie los impugna, nadie defiende a los reporteros, empleados, trabajadores recortados. ¿Algún medio de comunicación da voz a los trabajadores de la información despedidos? No, las fuerzas del mercado son así, y se joden. Otra cosa sucede con los medios públicos. Cada periodista sabe que, cuando se litiga en la prensa, la batalla judicial va mal. No sé en qué estatus se encuentren algunos de los despedidos por la directora de Notimex, Sanjuana Martínez, lo que sí sé es que cuando el chisme se convierte en nota, algo anda mal.
RAÚL A. RUBIO CANO
De veras que no se detiene ese grupo de “Gobernadores Rebeldes” contra AMLO y el gobierno de la 4T. Ayer por la tarde, el doctor Manuel Enrique de la O Cavazos, secretario de Salud del Estado, en su informe sobre la Pandemia del Covid-19 en Nuevo León, habló de que ya se prepara a la entidad para la apertura de las actividades ante “la nueva normalidad” y para eso, se tendrá la asesoría de la consultora McKinsey (¿Será McKinsey & Company, quién venga a meter su cola en la vida de Nuevo León?) y que en ello, van también, los estados de Tamaulipas, Coahuila, e igualmente, Michoacán y Durango, o sea, los tres que andan muy bravos y los otros dos que se andan pegando con ellos, como son los gobiernos estatales de Michoacán y Durango; obviamente, también debe de ir Jalisco, en ese equipo de gobernadores “Rebeldes”. Así las cosas, estos señores contestatarios a la 4T, de plano se la están bañando, porque traer a Mckinsey, es prácticamente dar la espalda al gobierno de AMLO y querer a como dé lugar, buscar hacer realidad sus sueños “separatistas” con un desarrollo alternativo al desarrollo nacional, que se viene planteando por la Federación. El caso es sumamente serio, ya que –insistimos, sí la empresa que propuso el Dr. De la O es la Mckinsey- es querer meter en territorio nacional la planeación del desarrollo económico por planeadores extranjeros en esas entidades “Rebeldes”, olvidando sus gobernadores, que la planeación del desarrollo nacional de México, corresponde –según el Artículo 25 Constitucional-a la rectoría del Estado en turno. Basta señalar lo que comenta Wikipedia: “McKinsey & Company, Inc. es una consultora estratégica global que se focaliza en resolver problemas concernientes a la administración estratégica. McKinsey trabaja prestando sus servicios a las mayores empresas de negocios del mundo, gobiernos e instituciones. Fue fundada en Chicago en 1926 por James O. McKinsey, profesor de Contabilidad de la escuela de negocios University of Chicago Booth School of Business. James O. McKinsey es considerado el padre de la Contabilidad Gerencial. En 1933 McKinsey contrató a Marvin Bower, quien fundó la oficina de Nueva York, y que tuvo un papel clave en el éxito de la empresa. McKinsey & Company tiene su sede en Nueva York, y cuenta con alrededor de 100 oficinas en 50 países. La primera oficina internacional fue fundada en 1959 en Londres, seguida por oficinas en Holanda, Alemania, Italia, Francia y Suiza en los años 60. La oficina de Madrid se creó en los años 80. A lo largo de su historia, McKinsey & Company se ha visto involucrada en diversas controversias, aunque se ha escudado en su papel como mero asesor”. ¡Vaya, vaya! Una consultora Yankee ad hoc, al saqueo de estos gobernadores “Rebeldes”. Ante ello nos preguntamos ¿Qué relación hay de esta empresa de planeación estratégica con los Rothschild, Rockefeller o los Bush y demás defensores del atroz Neoliberalismo? Y, mientras avanzan los sueños separatistas de estos gobernadores títeres de un rancia y pilla oligarquía, al que ya “traen en jabón” en las benditas redes sociales, es al gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, en donde se le menciona desde asalto a mano armada que cometió en Texas en su época de juventud rebelde, hasta el aborto de su intención de ampliar su periodo de gobernador y, el hecho de que la Secretaría de Hacienda no dará su aval para un préstamo de 4 mil 600 millones de pesos de deuda que quiere traerse a Tamaulipas, e inclusive, ya se habla de investigaciones del FBI y de la UIF por el enriquecimiento inexplicable de su fortuna. Ante tales desplantes de los gobernadores “Rebeldes” y perfil particular de Cabeza de Vaca, la Columna Cívica Pedro J. Méndez, integrada al menos por unos 40 mil ciudadanos muy disciplinados de los municipios de la parte central de Tamaulipas, nos informaron ayer en comunicado que: “Hoy en día tenemos un nuevo rumbo en la conducción del país, bajo el liderazgo de López Obrador, hombre orientado por los principios y objetivos de la Revolución Mexicana. Vamos hacia un régimen de economía mixta y de bienestar social ¡Primero los pobres!”. Y ya que andamos con atrocidades de los gobernadores “Rebeldes”, ayer informó el periódico El Norte (Locales) de la muerte de un trabajador por picaduras de abejas, ya que compactaba con maquinaria el terreno de la carretera Cerro Prieto y el ejido Pito Real, un camino que servirá para las obras de la presa Libertad. Para nada el Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA-R) 06797 de la SEMARNAT (28/8/2018) que busca autorizar esa obra, habla de los peligros para los trabajadores por colmenas de abejas. Definitivamente, ante el ruido de la maquinaria y sus vibraciones por compactación, las abejas salieron a defender su territorio. Una muerte más causada por la avaricia y codicia de quieren hacen esos caminos para la presa Libertad, pero que ante la falta de presupuesto federal, sólo utilizan el adelanto que se les dio para hacer caminos a sus ranchos (los de Medina y el Bronco, según los ejidatarios que se oponen a esa atroz obra que no sólo acabará con la vida de abejas, sino también de muchas otras especies, incluyendo al ser humano); vaya barbarie de estos gobernadores muy “Rebeldes” ¡Órale!
CHAVA PORTILLO
De los incontables tropiezos de este fracasado gobierno que prometía ser el resplandor de la 4ª simulación entre una eterna oscuridad del priato y el gris perene de improvisados panistas que defraudaron al respetable, el más reciente de las tonterías es el que tanto criticó el cocodrilo del dipsómano Felipe Calderón de haber sacado de los cuarteles al ejército para que se encargaran de la seguridad del país. Tan equivocado el pinto como el colorado. El presidente López y sus corifeos juraron que el gobierno del calderas había empinado a la nación enfrentándose al narcotráfico en una guerra sin cuartel de la que aseguraron fue de perder, perder. Algún favor especial o desconocido dominio mantiene Alfonso Durazo sobre el peje que atiende todas sus indicaciones, caprichos y chiflazones, porque de no ser así nadie se explica que luego de la sarta de estupideces cometidas por el flamante Secretario de Seguridad en la nación lo siga soportando hasta la pared de enfrente. En el absurdo mensaje del lunes que anuncian que el ejército mexicano regresa a las calles porque la Guardia Nacional no fue capaz de sacar el gato del agua, pero no analizan bien que tampoco los de verde olivo fueron ese león que pintaban que se las comía vivas y las zurraba muertas. El increíble desparpajo es que públicamente aceptan y vociferan que el ejército “dependerá” de las indicaciones de la Guardia Nacional…hágame usted el gran favor, el General Sandoval con todo y sus estrellas, uniforme planchadito y almidonado tendrá que bajar la cabeza ante el ordenamiento del consentido amigo del cocodrilo. ¿Qué alguien me explique? Qué tendrá en la cabeza este presidente que cada día que pasa comete pifia tras pifia y ya ni sus mismos colaboradores dan crédito a sus absurdos, salvo Bartlett, Gatell, Jiménez Espriú y su prematuro delfín Marcelo. Es evidente que la Ministra en sueños y Secretaria de Gobernación Olga Sánchez Cordero soporta lo indecible y a ojos vistos el peje no le permite renunciar para que no se le desgrane la mazorca. Ya falta menos dirían los optimistas para que esto se termine, porque no hay cuerpo que soporte tantos yerros, absurdos e incompetencias. MENUDENCIAS: El arranque de las actividades por parte de los alcaldes como Adriancito el pequeñín dejará muy en claro que es solo el dinero lo que importa para poder patrocinar su campaña que jamás ganará y de mi se acuerdan.
- Creado el
