Skip to main content

EL NORTE

Las 12 personas en NL con coronavirus son de San Pedro y llegaron de viajes del extranjero; advierten que podrían iniciar contagios locales. Viajeros que llegan de EU denuncian falta de filtros contra coronavirus en aeropuerto de Monterrey, pese a que han llegado con síntomas. Anuncia Gobierno de NL suspensión de actividades en escuelas y guarderías públicas y privadas por contingencia de covid-19. En contingencia sanitaria, los patrones deben pagar una indemnización de un salario mínimo por cada día sin labores, sin importar el sueldo. Regresa terror a los mercados: Ayer, el Dow Jones se desplomó 12.93%, el S&P 500 cayó 11.98, y el Nasdaq 12.32%, en medio de un terror renovado por el coronavirus. La presa Cerro Prieto está a un tercio de su capacidad, su nivel más bajo en casi 10 años, y todavía faltan los meses más calurosos. Medios internacionales cuestionan al Gobierno por permitir el Vive Latino y por mantener besos, abrazos y apapachos en mítines de AMLO. Juez vinculó a proceso a 2 presuntos miembros de grupo delictivo 'La Línea', quienes podrían estar relacionados a masacre a familia LeBarón.

 

DANIEL BUTRUILLE

Mientras el presidente de México está dando muestras de la peor irresponsabilidad social que pueda dar un presidente, propagando su mesianismo hasta los pueblos más remotos, seguro que México y su cuarta transformación saldrán inmunes de la pandemia que está poniendo de rodillas a las democracias occidentales, mientras el contagio sigue propagándose (principalmente con los viajeros procediendo de Europa, contagio de ricos), mientras el saldo mortal ya abrió un registro de pronóstico desconocido, mientras la Ciudad de México bajo la batuta ilustrada de la protegida de AMLO organiza un macro evento irresponsable y provocador, mientras circulan en las redes sociales cientos de memes para valorar la escasez supuesta del papel higiénico y los efectos segundarios de las cuarentenas, mientras sucede todo esto, México y su gobierno carecen de herramientas para enfrentar los estragos de una epidemia que demostró en muchos países  lo dañino que puede ser. De Europa afluyen ejemplos de medidas de aislamiento social, no de vacaciones anticipadas, acompañadas de reglas de aplicación que incluyen multas económicas, aquí, el presidente tranquiliza el pueblo bueno y sabio con besos y abrazos, en lugar de invitarle a protegerse. De Brasil llega una propuesta para tomar en cuenta de inmediato: que los partidos políticos transfieran sin más consideraciones la integralidad de sus prebendas económicas que reciben del INE y de las Comisiones Electorales Estatales para reforzar el sistema de salud del país y que no pueda haber disculpas de falta de recursos para justificar penurias y ausencias de apoyos. Es tiempo de solidaridad. Los partidos políticos tienen la obligación de ofrecer recursos para ayudar a solucionar el problema de salud del país. Por una vez, en lugar de enriquecer una burocracia partidista inútil y en lugar de fomentar una corrupción que ha puesto el país en manos de los irresponsables de la cuarta transformación, podrían transferir sus recursos para una causa útil y que ayude a salvar y rescatar la integridad del país. Estamos seguros que todos los partidos aceptarán con entusiasmo esta propuesta y que PRI, PAN, Morena, MC, PT y todos los inventos y creación de los avorazados de un sistema político insensato  tendrán a bien aportar para hacer olvidar lo inútil que son y para contribuir a solucionar un problema que el país no tiene capacidad de enfrentar, menos con las bravuconadas y estupideces de su presidente y de la gobernadora de la CDMX. Si con su seudo rifa-extorsión del avión presidencial, el presidente pretende exprimir 4 mil millones de pesos, los partidos pueden fácilmente entregar una cantidad equivalente. Sería una verdadera contribución a la salud de un país que se han esforzado en empobrecer desde hace más de 20 años. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

JOSÉ LUIS MASTRETTA GALVÁN

Todos los indicadores que usaba la 4T para decirle a la ciudadanía que todo iba bien se están derrumbando. El dólar ya ronda los 23 pesos, no por culpa de este gobierno, pero tampoco era mérito  suyo que antes no se devaluara la moneda mexicana. La presión inflacionaria es inevitable, pues el Banco de México tendrá que tomar medidas anti cíclicas, bajando la tasa de interés. Hacienda deberá aceptar un déficit primario, en lugar del superávit que tanto presumía AMLO. Tal vez sea menor al uno por ciento, pero será déficit. Desde luego, el crecimiento del PIB para 2020 ya se puede decir que será nulo, cuando no negativo. Todo este panorama se agravará si el COVID 19 se extiende como en España o Italia. Nadie lo desea, pero era previsible que cualquier contratiempo en la economía mundial echaría por la borda los ya de por sí tristes números de la 4T. Y falta el tema del petróleo, cuya caída de precios prácticamente hunde a Pemex, si es que alguien pensaba que no estaba hundido. Hay medidas que la 4T nunca tomará, como cerrar el proyecto de la refinería -a cargo de la Secretaría de Energía, no de Pemex-, cuyos efectos en la economía serían positivos. Lo peor de todo es tener un Presidente que besuquea niños en contraposición de las instrucciones de sus subordinados a la sociedad y se dedica a vender boletos de su absurda rifa. Eso demuestra que no sólo es un populista, también que es incompetente para gobernar al país. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

M.A.KIAVELO (El Norte)

EN cuestiones de llevar la voz cantante para la estrategia preventiva contra el coronavirus en Nuevo León, el Gobernador Jaime Rodríguez y su huestes no quieren que nadie se les salga del huacal y les roben reflectores. POR lo menos así se vio ayer que madrugaron a los Alcaldes metropolitanos y les ganaron la jugada. RESULTA que, en forma extraordinaria, los Alcaldes se habían coordinado para reunirse hoy a las 11:00 horas en el Safi de Pino Suárez, donde analizarían medidas a aplicar en el caso del coronavirus, para luego exponerlas como grupo mañana, cuando tenían programada una encerrona con el Gober. PEEERO, he ahí que anoche les cayó el pa' tras los filders a los munícipes, ya que desde Palacio de Cantera les llegó la orden, perdón, el mensaje de que la junta con "El Dronco" se adelantaría para hoy. SOBRA decir que la maniobra agarró fuera de la base a más de un Presidente Municipal, ya que algunos apenas si estaban retomando actividades luego del puente primaveral. ASÍ que los Alcaldes tuvieron que apechugar y hoy estarán en el Salón Polivalente de Palacio recibiendo línea contra el covid-19 de parte de las tropas estatales, que con harto celo quieren conservar la batuta en la lucha antivirus.

 

PROTÁGORAS (El Horizonte)

Dentro de la jornada de abundantes notas sobre coronavirus en NL, hay algo que debe destacarse: en nuestro estado nadie se ha contagiado de persona a persona, todos los contagios fueron en un viaje. Le explicamos, estimado lector, que todos los nuevoleoneses contagiados adquirieron el COVID-19 fuera de México y por fortuna todavía no se han dado contagios comunitarios aquí en el estado, especifica la autoridad de Salud estatal. Con una estricta disciplina sanitaria y algo de suerte a Nuevo León no le irá tan mal, es decir, si aíslan y atienden correctamente a los pacientes estatales. Está claro que las cifras irremediablemente van a subir en el estado y en México, pero estos datos son un aliciente entre toda esa maraña de notas alarmistas y "fakes" que pululan en las redes sociales. Sirve mucho saber que los 12 contagios registrados por Salud estatal se dieron en viajes a Europa y EUA, pero más ayuda saber que no hay evidencia científica de propagación entre la comunidad sampetrina ni regia, así que... ¡Calma y nos amanecemos!

 

FRANCISCO TIJERINA ELGUEZÁBAL

La verdad no entiendo a niños, jóvenes y algunos ya no tan jóvenes, que andan vueltos locos por el llamado de quedarse en casa para evitar los contagios del Covid-19. Dicen que no tienen nada qué hacer, que están aburridos y apenas llevan un día de aislamiento. Crecí en una generación en la que jugábamos y nos divertíamos con cualquier cosa. La televisión tenía pocos canales y menos opciones, con pequeñas franjas para niños y algunos programas interesantes, lo demás eran algunas telenovelas sueltas, noticieros y películas. Crecí en una casa ubicada en un segundo piso del centro de Monterrey y estudié en una escuela a la que iba mañana y tarde, de manera que no había mucho espacio ni tiempo para salir, como no fuese con mis padres y así fue como hasta las 9 años cuando empecé a recorrer el barrio y descubrir el mundo solo. Antes cualquier cosa servía para pasar una tarde entretenida, unos palillos chinos, unas cartas, tuve muchos juegos de mesa y además de soldados y luchadores de plástico, tuve unos toreros y toros hechos de barro y alambre con los que pasé años jugando. Todo ello despertó y ayudó a la creatividad, además de leer, leer mucho y aunque no lo crean el famoso “Libro Vaquero” era de mis preferidos en aquellos primeros años (ya después me cambió el gusto). La verdad no entiendo cómo las nuevas generaciones dicen que se aburren en casa. Tienen internet y redes sociales, además televisión de paga en varios esquemas, videojuegos, toda la música del mundo al alcance de la mano y libros electrónicos para leer a cualquier autor. Tienen teléfonos personales para hablar o para verse con sus amigos y muchísimas más opciones para pasar el rato. Y eso que esto apenas empieza y no hemos llegado a las medidas restrictivas de otros países en donde realmente les obligan a permanecer en casa. Tal vez sea tiempo de desempolvar el viejo Monopoly o el “Serpientes y Escaleras” y ponerlo sobre la mesa para que los niños de hoy aprendan a entretenerse sin salir a la calle. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

CLARA VILLARREAL

Triste, cruel, inaceptable, injusto, pero cierto. No es fácil escribir sobre el Coronavirus, ya que todo lo que se tiene que decir para esta etapa o fase se ha dicho. Sin embargo hay algo que no se ha escrito, en lo que no se ha profundizado, y para ello quiero compartirte una historial familiar. En la pasada sequía histórica que vivimos en Nuevo León en 2011, a nivel familiar pasamos por esta situación de una manera muy complicada, ya que la sequía nos afectó en una zona territorial de la cual somos dueños. Conforme iban pasando las semanas la desesperación llegaba a todas nuestras conversaciones desde las comidas familiares, llegadas de mi padre a la casa y las llamadas telefónicas de amigos y familiares enterados de la situación. La sequía nos estaba incrementando la mortandad de los animales y las presas iban perdiendo gran porcentaje de su capacidad de agua. Todo lo que puedas imaginar lo hicimos, no hubo santo al que no le rezáramos o energía a la que acudimos. Era luchar contra la naturaleza misma. Un día la situación llegó a un límite que hizo que mi padre tomara una decisión que honestamente no le fue nada fácil. Reunimos a amigos y familiares y nos adentramos a la presa de mayor extensión, la cual estaba solamente llena a un 10 por ciento de agua, y entre todos comenzamos a sacar peces para llevarlos a las rancherías y ejidos más cercanos para que la gente se los comiera. Lo que vino después fue tristeza de ver una presa casi vacía, “sin vida”. Las preguntas que mi padre se hizo fueron todas, pero la que más se repetía, era: ¿Cómo pudo ser esto posible? Conforme pasaron los días fue cuando mi padre comprendió que la naturaleza nunca se equivoca, como coloquialmente decimos le cayó el veinte, y aprovechó la sequía para desazolvar la presa y generarle profundidad y canales para prevenir lo que en ese momento se estaba viviendo. Fueron 20,000 camiones de azolve los que se removieron y actualmente la presa tiene una capacidad cuatro veces más de su capacidad anterior. ¿Para qué contar esta historia? simple. Bien sabemos que el coronavirus no es una práctica de la naturaleza haciendo un reajuste para eliminar una “plaga” de su ecosistema, más bien esto ha sido algo impuesto por el mismo hombre con la intensión de eliminar a los más débiles de la cadena humana. Triste, cruel, inaceptable, injusto, pero cierto.  Ahora veamos de qué manera nos puede caer el veinte. Actualmente nos ha dejado de importar la pérdida de los valores que estamos viviendo dentro de nuestra sociedad y con nuestros hijos, hemos caído en una rutina de apatía y un egoísmo hacia el prójimo y la paranoia la estamos viviendo con acciones borregueras, olvidando a quienes realmente lo necesitan. Hemos destruido miles de especies de animales en los últimos años y estamos destruyendo todos los medios que sustentan nuestra vida. Querido lector: hay sobrepoblación humana y la humanidad está enfermando a nuestro planeta Tierra. ¿Hasta cuándo vas a generar un cambio en tu vida y en la vida de quienes te rodean? ¿Qué es lo que debe pasar para que tomes acciones y decisiones para generar armonía en ti y en tus seres queridos? Acaso el dolor es el que nos puede hacer conscientes o es necesario generar una catástrofe para que de una vez aprendamos la lección y prestemos atención a lo que sucede a nuestro alrededor. Nosotros somos los que talamos árboles, los que consumimos y desechamos, generamos y tiramos basura destruyendo todo a nuestro paso. Triste, cruel, inaceptable, injusto, pero cierto. Esta cuarentena es la excusa perfecta para desconectarte de la rutina y conectarte contigo y con tu familia. La vida nos está dando la oportunidad de reconsiderar si aún queremos vivir dormidos o despertar a una nueva consciencia humana de seres responsables a una vida de la cual somos vulnerables y que hoy se nos va de las manos. Si no es ahora, ¿cuándo?, si no soy yo, ¿quién? Hoy es el momento de renacer. Twitter: @claravillarreal Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ

Por cierto... En Monterrey el coronavirus ha tenido tres momentos de crisis. El primero, viernes 28 de febrero a media mañana cuando se anuncia el primer caso de coronavirus en el país; segundo, miércoles 11 de marzo cuando se conoce llega la pandemia a Monterrey desde Europa, España para ser precisos, seguido por casos venidos desde EUA; el tercer momento pico fue el sábado 14 de marzo poco antes de las 13:30 cuando la UANL anuncia suspensión de clases a partir de mañana martes, acompañado el comunicado por la noticia de que la SEP suspende clases desde el 20 de marzo y hasta el 20 de abril. Los tres sucesos motivaron compras de pánico, reclusión de personas en aislamiento domiciliario, pánico cuando alguien tose o estornuda en el entorno. Falta que crezca el número y se conozcan los primeros decesos -lo cual rogamos no suceda-. Contra estas reacciones el presidente besa y abraza gente en mítines populares. Lo que no entiendo es por qué evitar clases hasta el viernes y no desde mañana, ¿será que esperan las cifras crezcan a fines de marzo o que los enfermos no contagien esta semana? Decisiones políticas cuando debe mandar la salud. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

PLÁCIDO GARZA

“La fuerza del presidente es moral; no es una fuerza de contagio, entonces no tiene por qué ser la persona que contagie a las masas o al revés”, por increíble que parezca, esto lo dijo Hugo López-Gatell, sub secretario de prevención y promoción de salud de la 4T. Les platico que luego -en la misma mañanera- se aventó otra “perla” del absurdo: “Cerrar los puertos marítimos, terrestres y aéreos nunca ha sido útil en un caso como éste”. Y luego pasó a decir que todo eso lo explicaría con un dibujito. Sí, señor, seguramente sus dibujitos iban a tener más solidez científica que las medidas sugeridas por la Organización Mundial de la Salud y que están siendo acatadas por los gobiernos de China, Corea, Italia, España, Alemania, Estados Unidos y otros, menos por el socarrón de México. A ver, señor sub secretario: Dijo usted como científico que dice ser en su voluminoso CV promovido por la 4T, que en una pandemia como ésta primero entra en acción una fase de contención sobre los casos confirmados, que en México eran hasta ayer 53 y que 7 de los cuales permanecen activos en hospitalización y en condiciones estables y que todos los demás están terminando sus períodos de aislamiento preventivo. Incluso dijo que 12 ya están curados. Luego mostró una gráfica que dijo sacarían de circulación ayer por la tarde porque mostraba cómo a medida que aparecen más casos se vuelve más difícil seguir a todos los contactos y que de acuerdo al plan, van a pasar -de la contención centradas en los casos- a las medidas de mitigación comunitaria de sana distancia. Al respecto, van las siguientes preguntas: 1.- ¿El gobierno está pasando ahora a la etapa de mitigación asumiendo que la de contención ya terminó? 2.- ¿Son 57 los únicos casos que existen y van a existir en México? 3.- ¿Se acabaron por decreto presidencial los casos de coronavirus? En vista de que no van a aparecer más, listo, pasemos ahora a las medidas de mitigación de sana distancia. 4.- ¿Cuántos kits para la detección de la enfermedad se aplican en México? Le paso un dato: Mi corresponsal en Corea -Armando Casas- me informa que en ese país se aplican diariamente 180,000 pruebas de detección del virus. En Estados Unidos apenas 8,000 por semana y ¿en México, cuántas? 5.- ¿Sabe usted cuánto cuesta una prueba de detección del coronavirus en México? Ahí le va: $19,582 pesos y solamente está disponible en laboratorios privados. Por eso Trump consiguió autorización para dedicar más de $30,000 millones de dólares al problema de este bicho, que se les está saliendo de control por haberlo minimizado e incluso, haberse burlado diciendo que era una estrategia de los demócratas para desestabilizar a su gobierno. 6.- ¿No es acaso algo parecido a lo que MALO anda haciendo al placearse de lo lindo en medio de miles de personas que lo tocan, besan y abrazan y viceversa? ¿A poco no se parece lo de Trump a lo que MALO dice que sus adversarios están aprovechándose del virus para atacar a su gobierno? 7.- Ayer dijo que en la etapa actual de mitigación comunitaria de sana distancia se busca evitar el contacto entre infectantes y personas susceptibles de ser contagiadas. Con esto que usted mismo dijo, ¿cree que entre los miles que todos los días tocan, abrazan, besan, y se dejan besar y abrazar por el presidente, no hay ni un solo infectante? 8.- Usted afirmó que los mayores de 60 años son susceptibles de ser infectados. MALO cumple 67 el 13 de noviembre y si es así ¿a cuenta de qué no es susceptible de ser contagiado con el coronavirus? Pregunto esto por aquello de su temeraria y cuasi-religiosa afirmación de que él no es fuerza de contagio porque es una fuerza moral. ¿Acaso lo protegió la SSA con una especie de vacuna moral contra ese bicho o qué? 9.- Los gabinetes de los gobiernos de Italia, España, Canadá, Estados Unidos y Brasil están en cuarentena y por ende, no se van a aparecer por un buen tiempo en ningún evento masivo. ¿De qué privilegios gozan la salud del presidente y sus colaboradores para andar bien quitados de la pena saludando de mano, abrazando y dejándose abrazar, besuqueando y dejándose besuquear en medio de multitudes? Señor López-Gatell, abajo aparece mi correo para que me haga el favor de enviarme sus respuestas. Gracias. Ahora, mis preguntas para el presidente: A.- Usted dijo ayer que López-Gatell le va a decir cuándo le pare a sus reuniones multitudinarias. ¿Cree usted lo suficiente en un funcionario que es el hazmerreir en todo el mundo por la forma tan poco seria con que defiende a su jefe para que siga dejándose bañar de pueblo en tiempos en que debe hacerlo todo en privado? B.- ¿Cree usted en un funcionario que se atreve a desafiar las reglas internacionales de la OMS aludiendo -como usted lo hizo ayer- que cada país enfrenta situaciones muy diferentes respecto al coronavirus? C.- ¿Le cree a alguien que en pantalla proyecta que las intervenciones de sana distancia son: Suspensión temporal de actividades no esenciales; reprogramación de eventos de concentración masiva y protección y cuidado de las personas adultas mayores, y que a pesar de eso lo deja a usted seguir con sus reuniones de apapachos multitudinarios? D.- ¿De verdad cree usted lo que dijo en la mañanera, de que la epidemia es politiquería de sus adversarios y de quienes no lo ven con buenos ojos, es peor que la del coronavirus que ya padece México? CAJÓN DE SASTRE; Como diría tu bisabuelo el mudo: “No tengo palabras”. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

PAULO CUÉLLAR

El gobierno federal, hasta el domingo en la noche, reportó 53 casos confirmados y 178 personas sospechosas; ayer el gobierno estatal, ya reportó 12 casos confirmados y 21 personas sospechosas. Esto, significa que el 20% de los casos de corona virus en México, están aquí entre los neoleoneses. Muy probablemente la mayoría de los casos se localizaran en ciudades fronterizas y en el norte del país. NL ya instaló un gabinete permanente que está monitoreando cada minuto la ruta de los infectados, lo que permitirá asumir una posición preventiva y evitar casos de contagio local con local. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

RAÚL A. RUBIO CANO

Ayer a las 11:00 horas, en Hidalgo Tamaulipas, integrantes de la Columna Cívica (antes Columna Armada) Pedro José Méndez, se reunieron para conmemorar 10 años de lucha en la defensa de sus vidas, de sus familias, de la libertad y sus propiedades, ante las acciones de la delincuencia organizada de bandas del Narcotráfico como los Zetas y autoridades corruptas de los tres niveles de gobierno, que conjuntamente, arremetieron salvajemente y sin piedad alguna, contra poblaciones vecinas a Nuevo León. Más de 25 mil asistentes de los municipios de Hidalgo, Villagrán, Güémez, Padilla, San Carlos, San Nicolás y Mainero, integrantes y dirigentes, así como bases de apoyo de la mencionada Columna, hicieron acto de presencia para recordar que hace una década, los pueblos dijeron ¡Basta! a enemigos externos a esos municipios y a traidores que les hicieron comparsa para asesinar, robar, cometer feminicidios y demás delitos y maldades, que costaron vidas, sembraron el terror y dejaron en un desgaste económico impresionante a esas municipalidades tamaulipecas. Ayer, esos más de 25 mil pobladores solidarios, operadores y dirigentes de la Columna Pedro J. Méndez, arribaron al sitio del evento en unos 2 mil 500 vehículos, otros en 400 tractores y otros en 400 caballos y, a pie. Recordaron en el evento, a los compañeros caídos en esa lucha, a los cuales nunca olvidarán, así como el hecho de que un 18 de marzo, día de la Expropiación Petrolera, pero del año 2010, emprendieron esa lucha tomando la Presidencia de Hidalgo a punta de balazos, incendiándola y pasando por las armas a quienes había invadido esa municipalidad; así empezó una lucha de resistencia armada muy singular y así se demostró a la vuelta de los años, que el pueblo organizado y armado, podía obtener su libertad y “tener para siempre, la Gloria de haberse defendido por sí mismo”, aseguró el máximo dirigente, Octavio Leal Moncada “El Profe”, quien conjuntamente con la diputada Nohemí “Mimí” Estrella Leal, señalaron que la Columna, hoy Cívica, Pedro J. Méndez, es un bastión de apoyo al presidente Andrés Manuel López Obrador y la Cuarta Transformación (4T). La diputada local del Distrito XIII, indicó que la grandeza de esa lucha, es demostrarse como pueblo, sus capacidades para salvar su vida, su libertad y sus propiedades, así como el no tratar con traidores, porque el que trata con traidores de un pueblo: es un traidor a la Patria, Señalando que jamás olvidarán, ni le fallarán a los compañeros caídos en esa lucha de resistencia, lucha donde seguirán marchando al lado de la 4T y del presidente López Obrador. Diferentes oradores, mujeres y hombres, tomaron la palabra y reiteraron la razón de ser de la lucha de la Columna, ahondaron en la defensa de las mujeres por sus derechos y, el haber pacificado 7 municipios tamaulipecos donde, la mujer ha sido un combatiente vital, y que a pesar de sus luchas y logros de pacificación de los columnistas en la región de siete municipios, el gobierno del Estado no ha aplicado unas 40 órdenes de aprehensión contra delincuentes del poblado Buenavista y sí, ha buscado afectar a dirigentes de la Columna con falsas acusaciones de personas ya fallecidas, trato ignominioso para buscar mermar la resistencia y ascenso de la lucha de la Columna Cívica Pedro J. Méndez, en esa parte central de Tamaulipas. Al mencionado evento, asistió el legendario dirigente de las autodefensas de Michoacán, el doctor José Manuel Mireles Valverde, quien hace un año estuvo en las celebraciones del Noveno aniversario de la Columna y hoy, nuevamente asiste, constata y felicita, el avance de la lucha de las autodefensas tamaulipecas. Por último, aseguró el épico “Profe”, al final del acto conmemorativo y masivo, que: “el Coronavirus le hace al presidente AMLO, al pueblo tamaulipeco y a la Columna Cívica Pedro J. Méndez…lo que el viento a Juárez”. Poniéndose fin a dicho evento, con la letra y música de la Internacional Comunista ¡Órale! Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

CHAVA PORTILLO

Mal empieza la semana para el que ahorcan en lunes, sin duda y ese apotegma podríamos aplicarlo en muchas partes del mundo, pero con especial dedicatoria a países como el nuestro y otros gobiernos que viven otras realidades que rayan en lo absurdo. Este terror que inició el vía crucis anticipado de semana mayor por la pandemia del corona virus que tiene a gran parte del planeta con el alma en un hilo y el Jesús en la boca nos ha hecho ver las realidades que el gobierno del cocodrilo mayor se empecina en no ver por su testarudez y terquedad que al paso de los días imploramos no sea tarde. Este cataclismo ha jalado la cobija y a dejado al descubierto la incapacidad, torpeza y estupidez porque todavía hasta ayer en la convocatoria pueblerina innecesaria como si estuviéramos en campaña y retando a la muerte argumentando que los virus nos hacen los mandados y en respuesta lanzando un desafío traducido: en la muerte nos pela los dientes y vamos a darnos un abrazo ¡que chingaos! Mucho tuvo que suceder y todos los factores influir para que pulpos centaveros como la liga mx futbolera que antepone a cualquier cosa y circunstancia del poderoso caballero que es don dinero, cerraron las puertas de los estadios para jugar a solas y ante los cubeteros y vigilantes, pero sin el necesario y necesario público que vacía las hieleras. El miedo no anda en burro y así como muchos gobernantes se dieron cuenta que no había de otra más que cancelar masivos, fiestas, convites y reuniones aun programadas hasta por meses antes cuando no se tenía considerado este fenómeno que nos envía la madre naturaleza y que hay que acatar sin reserva. Bueno, hasta los curitas sacrificando su urgente diezmo, tuvieron que posponer las misas de cuerpo presente y hacerlas por las benditas redes sociales. Apenas habíamos salido de las marchas feministas, del día sin ellas, las rifas de aviones que no se rifan aviones, el desabasto de medicamentos a infantes con enfermedades terminales, la desaparición del Seguro Popular para implementar irresponsablemente el INSABI que no termina ni por convencer ni por arrancar pero si por desmadrar, cuando nos asalta el mortal virus que si bien es cierto no habría que apanicar si habría que actuar con responsabilidad pero sobre todo no permear una conducta tan miserable y populachera de personas que hoy deben manejar la política con seriedad. Para los que todavía no se dan cuenta que las cosas están de pronóstico reservado, el gobierno de Nuevo León además de implementar disciplinas de higiene, aplazamiento y cancelación de reuniones masivas, tuvo el atinado concepto de cancelar las clases a las guarderías y demás centros de educación para chavitos y no andarnos la mentando. Que podríamos recriminar a las instituciones educativas que cancelen un día, una semana, un trimestre si lo que está de por medios es la vida de seres humanos, sobre todo cuando las escuelas, los sindicatos y maestros “descansan” por bajas temperaturas, contaminación, el día de la candelaria, junta del coordinador, puente y el santo del director. Un hijo se da cuando la patria lo pide, así es que no salgan ahora que son más papistas que el papa. Amén. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Creado el