Skip to main content

EL NORTE

San Pedro es el primer municipio del País en declarar emergencia por covid-19; cierran antros, bares, gimnasios y cancelan eventos sociales. Ante bajos niveles de Presa Cerro Prieto, que registra un tercio de su capacidad, AyD reducirá extracción diaria del embalse hasta un 50%. Las infecciones por coronavirus están afectando principalmente a países ubicados por encima de la latitud 22 del planeta, señala estudio. El Gobernador Jaime Rodríguez considera que el Presidente López Obrador debe poner más atención a las medidas para contener el coronavirus. Frente a la contingencia por el coronavirus, empresarios y legisladores exigen al Gobierno diversos apoyos económicos y fiscales. Aunque personas de la tercera edad son de alto riesgo de contraer coronavirus, son expuestas para recibir apoyos federales, en Guadalupe. Exhorta Arzobispo Rogelio Cabrera a vivir la contingencia por el coronavirus en oración, diálogo, solidaridad y convivencia en familia.

 

DANIEL BUTRUILLE

Al igual que en 1985, (¡hace 35 años! el terremoto que puso de rodillas a la Ciudad de México) la Sociedad Civil mexicana está rebasando al Gobierno Federal de Palacio Nacional por la izquierda y obligando a los gobiernos estatales y a los municipios (por lo menos en el Norte del País) a adoptar las medidas que exige una situación que ya fue juzgada, dictaminada por la comunidad internacional en todo el planeta, y que sólo el gobierno del Mesías y de su profeta, se rehúsan a aceptar, con la convicción que su “fuerza moral” podrá más que la naturaleza asesina de un virus cuyo origen sigue siendo un misterio. 130 millones de mexicanos estamos supeditados a la exaltación de un par de locos que en cada mañanera exhiben de forma más indecente su locura y su insensatez. ¿No existirá alguna provisión en la Constitución para encerrar sin más cuestionamientos a quienes ponen en peligro la salud de un país entero? ¿No habrá en el Congreso y en el Senado unos valientes para levantar dudas sobre la salud mental del presidente y de su engendro de sub secretario de Salud? (¿a dónde diablos está el propio Secretario de Salud?). Es muy cierto que los datos demuestran que el contagio viene del exterior y principalmente de Europa y de Estados Unidos, pero es muy cierto también que la estadística implacable demuestra que independientemente del origen del contagio, éste acabará alcanzando a todos y que por lo tanto las medidas de confinamiento son inaplazables y los eventos masivos son provocaciones insensatas a leyes matemáticas inapelables. Que el Mesías y su profeta no obedezcan a estas leyes queda por demostrar. Urge sensatez y cordura  y sobra soberbia imbécil. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

JOSÉ LUIS MASTRETTA GALVÁN

Es bueno que las autoridades se atengan a criterios científicos. Por eso mismo, entenderán bien que los casos confirmados no son todos los casos, que puede haber una enorme cifra negra de contagiados que no se han registrado. Los casos confirmados están en San Pedro, donde viven los que pueden viajar al extranjero y al regreso pueden ser atendidos por especialistas. Pero muchos miles más han entrado al país por todas las vías posibles, y de ellos no hay registro de salud, cuando más una toma de temperatura que no significa que sean portadores del virus tan temido. Dentro de muy poco tiempo los centros de salud serán insuficientes para atender a los contagiados de todas las clases sociales. Mientras, el Presidente besuquea niños y su Subsecretario -el Secretario está desaparecido- dice que el jefe tiene fuerza moral y no contagia. Lo mejor es tomar todas las medidas preventivas por nuestra cuenta y pedirle a la Virgen de Guadalupe que nos cuide, como siempre. Eso sí funciona. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

M.A.KIAVELO (El Norte)

SI de combatir al coronavirus se trata, el Alcalde sampetrino Miguel Treviño parece determinado a tomar el liderazgo nacional. AYER por la tarde, después de la reunión de Alcaldes metropolitanos con el Gobernador Jaime Rodríguez, en donde se anunció el cierre de casinos, cines, parques y centros sociales, Treviño regresó de volada a San Pedro para anunciar medidas adicionales. EL sampetrino decretó el estado de emergencia en su municipio -donde hasta ahora están tooodos los 14 casos confirmados de Nuevo León- y tomó medidas aún más drásticas, como el cierre de bares, antros, gimnasios y la cancelación de todo tipo de actos públicos y privados. POR la noche, la medida de cerrar antros y bares fue replicada por Adrián de la Garza, Alcalde de Monterrey. AUNQUE luego luego surgieron las críticas de que el sampetrino no tiene atribuciones legales para esa declaratoria, el hecho es que Treviño sin duda quiere impedir a toda costa que San Pedro -por las características de su población- se convierta en el Wuhan mexicano, la cuna de la pandemia a partir de la cual se expandió el virus al resto de las ciudades. LA pregunta es si las medidas estrictas tomadas por San Pedro y Monterrey no deberían replicarse en el resto de los municipios metropolitanos para que sean más efectivas. EN la reunión que sostuvo el Gobernador Jaime Rodríguez con los Alcaldes para acordar medidas conjuntas en cuanto al coronavirus, llamaron muuucho la atención algunas ausencias, así como el orden en que fueron ubicados los personajes que acudieron. AL centro de la enorme mesa, y presidiendo la reunión, se ubicó -of cors- "El Dronco", mientras que a su mano derecha estuvo el Secretario de Salud, Manuel de la O, y a su izquierda el Tesorero Carlos Garza. A PESAR de que las medidas tienen que ver con Protección Civil y temas relacionados con la Secretaría de Gobierno, por ningún lado se vio a Manuel González, Secretario de Gobierno, a quien algunos malpensados dicen que le dio el mal del coronavirus... político. POR el lado de los Alcaldes, los que fueron ubicados a dos lugares del Gober fueron el de San Pedro, Miguel Treviño, y el de Apodaca, César Garza. A TRES lugares de Rodríguez estaban las Alcaldesas de Escobedo, Clara Luz Flores, y la de Allende, Patricia Salazar. Y HASTA un quinto lugar de distancia de "El Dronco" se ubicó al Alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, cuando se supone que por ser el Alcalde de la capital debería estar a un lado del Gober. Hummm...

 

PROTÁGORAS (El Horizonte)

Pese a los resbalones del Gobierno federal, es bueno saber que México sí está reaccionando más rápido que Italia, e incluso que la propia China, en adoptar medidas de contingencia por el COVID-19. Técnicamente en el país seguimos en Fase 1 de riesgo, pues prácticamente todos los mexicanos que han dado positivo se contagiaron fuera de México, y hasta el cierre de esta edición, los infectados aún se contaban por decenas. Sin embargo, México –por su propia decisión y para contener más la epidemia– ya adelantó medidas que son propias de la Fase 2 y hasta de la Fase 3. El cierre de cines y lugares públicos –que ya ocurrió– está previsto normalmente, según indicaciones de la OMS, hasta la Fase 2, o sea, hasta que se registran contactos de persona a persona DENTRO del territorio nacional, cosa que aún no sucede. Incluso, el cierre adelantado de todas las escuelas públicas, es una medida propia de la Fase 3. Lo cual no habla para nada mal de cómo estamos haciendo las cosas. Y sí, no es por pecar de optimista, pero aquí en Nuevo León, hay muy pocas posibilidades de adquirir el virus para quien no ha viajado al extranjero, o no ha tenido contacto con personas que viajaron o con el reducido círculo de 14 sampetrinos infectados, los cuales, todos, se contagiaron en otro país. No se trata de confiarse, es obvio que nos conviene seguir las medidas de precaución, como lavarse las manos, evitar aglomeraciones y especialmente cuidar a las personas de la tercera edad, pero sólo acuérdese de dos cosas, estimado lector: Una, que el 80% de los enfermos de coronavirus –al menos los jóvenes y los de edad mediana– lo vive como una enfermedad "muy leve" –y si no pregúntele a Tony Pena, el de la Agencia AUDI de Calzada del Valle, que ya está prácticamente recuperado en su casa–. Y dos... Que el preocuparse de más, ¡baja las defensas! y lo hace a usted más propenso al virus. Así que, ¡no se preocupe de más! Sólo OCÚPESE DE MÁS...

 

REDES (Reporte Índigo)

El senador panista por Nuevo León, Víctor Fuentes Solís, presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República en contra del secretario de Salud federal, Jorge Alcocer, por los delitos de tentativa de homicidio y lesiones, en virtud de su omisión frente a la pandemia de coronavirus y por no velar ni tutelar por la vida y la salud de la población. Carreteras sin filtro: Si bien el secretario de Salud de Nuevo León, Manuel de la O Cavazos, enfatizó que se reforzó el cerco sanitario en el Aeropuerto Internacional de Monterrey, esa no es la única vía potencial para que se pueda conducir el coronavirus. Esta entidad cuenta con carreteras colindantes con la frontera de Texas en Estados Unidos y con el estado Tamaulipas, es por eso que la diputada Ivonne Bustos Paredes cuestionó al funcionario sobre el blindaje, en el cual no se han anunciado medidas preventivas en las vías terrestres. La legisladora se quedó sin palabras porque Manuel de la O no tuvo una contestación de reacción sobre vigilar las carreteras y lo único que acertó a apuntar fue que apenas lo iban a ver. Hay que recordarle al secretario que se vienen días festivos y Nuevo León es visitado por mexicanos residentes en Texas, que es un estado norteamericano en donde se han reportado casos de coronavirus; pero a pesar de esto, los controles por esta vía de comunicación no parecen prioridad. Si como dice, se están tomando acciones día con día, veremos hasta cuando establecen un cerco de sanidad en las carreteras de Nuevo León, pues cabe la posibilidad de que por allí se puedan empezar a “importar” casos.

 

FRANCISCO TIJERINA ELGUEZÁBAL

Junto con el enorme reto que como sociedad tenemos de vencer a un enemigo invisible como lo es el Covid-19 y que amenaza a la humanidad entera, los seres humanos deberemos enfrentar a uno más peligroso y que en tiempos recientes ha demostrado causar más muertes que cualquier epidemia: la violencia intrafamiliar. Porque obligados a permanecer en una cuarentena forzosa en nuestros hogares, el encierro, el tedio y muchas otras cosas más serán un cocktail de cultivo ideal para detonar roces, peleas y discusiones por el menor detalle, que si no se saben sobrellevar terminarán en pleitos, broncas, reclamos, golpes y hasta en heridos… o muertos. Por eso resulta de fundamental importancia el que aparejada a la campaña de recomendaciones para prevenir contagiarse del Coronavirus, nuestras autoridades emprendan otra mucho más intensiva de fomentar la paciencia, la prudencia, tolerancia, respeto y un rotundo no a la violencia, con mensajes de “piénsalo dos veces”, “no digas algo de lo que te vayas a arrepentir después”, “pon distancia y espera a que se calmen las cosas”. Es natural, la convivencia diaria provoca fricciones en la casa o la oficina, pero el estar tanto tiempo juntos incrementa los niveles de intolerancia y cualquier detalle se magnifica, de suerte tal que una cosa va llevando a la otra y a una mala respuesta le sigue un grito y así el tema va escalando hasta llegar a un punto insostenible. En fechas recientes hemos tratado el tema de la violencia y el cuidado a las mujeres. Esta puede ser una excelente época para demostrar que como sociedad hemos aprendido la lección y tomado conciencia de todo cuanto se dijo hace apenas unos días. Tendremos que coexistir durante muchas más horas juntos y no son vacaciones, al principio lo parecerán, pero a fuerza de vernos las caras todo el día, todos los días, empezará el aburrimiento y el hartazgo y los nervios se pondrán de punta, a tal grado que el simple vuelo de una mosca será motivo para iniciar una discusión. Paciencia, prudencia, tolerancia, respeto, comprensión, entendimiento, serán las claves para sobrellevar el encierro y las largas horas de convivencia. Será la más difícil de las pruebas, pero tenemos que estar preparados para enfrentar y salir victoriosos de este reto, tan importante como lo es el de la salud, porque a final de cuentas es muy posible que nos contagiemos del virus y podamos con cuidado y atenciones salir adelante, pero de lo otro, de las huellas indelebles que deja una álgida discusión familiar, pocos pueden reponerse. Actuemos de manera inteligente, pensemos muchas veces las cosas antes de explotar. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ

Por cierto... El coronavirus si no fuera una tragedia sería una comedia. Ante la imposibilidad de comprar gel antibacterial o cubrebocas, los apanicados en el mundo, México, y Monterrey saquearon los anaqueles del papel sanitario. ¡Una escena de surr…alismo!... Quien se vio oportunista y agandallando sobre la crisis actual fue el SNTE, mandan un comunicado a sus trabajadores afirmando que ellos consiguen que los empleados de educación ya no acudan a las escuelas, eso por la mañana, por la tarde, el gobierno los desmiente, los empleados siguen laborando mañana turno normal… Gracias al coronavirus se acabó la disputa de las feminifóbicas, de la gente muriendo por cáncer sin medicamentos y hasta el desafuero del gober en NL. La maravilla de un virus que en menos de 3 meses convulsiona al mundo entero… ¿Yo encerrado, y usted? Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

PLÁCIDO GARZA

Más que China, la fórmula de los sudcoreanos es la que logró controlar la epidemia del COVID-19 en su país y el gigante asiático la está aplicando al pie de la letra. Les platico: México ha realizado 750 pruebas al presentarse 82 casos del corona virus. Corea del Sur, al registrar la misma cantidad de afectados, había realizado 12,161 pruebas. Seúl contuvo la epidemia mediante un programa que está siendo seguido por Francia, Inglaterra, Italia, España, Alemania, Estados Unidos y por supuesto, China. Del gobierno de la 4T, ni sus luces. Pero, vayámonos por partes, como decía Jack El Destripador en sus gustadas clases de disección anatómica que impartía en la Universidad de Dublin: El director del Centro de Investigación de Epidemias de EU reconoció la semana pasada que el gobierno de su país falló cuando se recibió la alerta de China y Europa, específicamente en el hecho de que los norteamericanos debieron haberse hecho más pruebas. Al respecto, el tristemente célebre sub secretario de salud, Hugo López Gattel, sigue diciendo que no hay evidencias científicas de los logros obtenidos por los coreanos y fue más lejos todavía al afirmar que comparar la relación casos/pruebas aplicadas por Corea con ese mismo índice de México, es improcedente. Esto, a pesar de que la Organización Mundial de la Salud avaló dicho indicador y lo fijó como estándar en las medidas que muchos otros países están aplicando para tratar de contener la epidemia. Corea del Sur evitó la propagación de corona virus sin apagar su economía y según mi fuente en ese país -Armando Casas, que es también un alto ejecutivo de LG- ya le dieron la vuelta a la curva. Hay que tomar en cuenta la cuantiosa cantidad de recursos que se requieren para lograr lo anterior y a lo mejor a México no le hubiera alcanzado, aunque quién sabe, porque si el gobierno de la 4T echara mano de la bolsa que ominosamente está guardándose para usarla con fines electorales clientelares, capaz de que les damos a los coreanos una buena desconocida. Prosigamos: La lección que Corea del Sur le ha dado al mundo en el control de la epidemia, consta de tres factores: 1.- Contención por medio de un control estricto de llegadas y salidas de nacionales y extranjeros por todas las vías. 2.- Aplicación del indicador pruebas/cantidad de infectados. 3.- Apoyo a empresas mediante créditos blandos del gobierno, para compensar las medidas comunitarias de sana distancia.  1.- CONTENCIÓN: Incluso antes que China, Corea del Sur fue el primer país que controló uno a uno las salidas y llegadas de gente desde y hacia su territorio. Todos los puertos terrestres, aéreos, marítimos y fluviales fueron objeto de un férreo control de medidas sanitarias, basadas en la sencillez de un tomador frontal de temperatura. Mi fuente en Seúl me informó ayer que los puertos más complicados para ejecutar este control sanitario fueron los de Gimpo, Paju, Yoncheon, Yanggu y Goseong, que limitan con las ciudades norcoreanas Kaesong, Chorwon y un poco más adentrada hacia el norte, Pyonggang. Esto, debido a la ancestral rivalidad que sostienen con el dictador Kim Jong Un. 2.- PRUEBAS: El gobierno de Seúl destinó más de $3,000 millones de dólares para comprar los kits de prueba aplicados a los sospechosos de portar el virus. Los primeros 82 casos fueron detectados mediante la aplicación de 12,161 pruebas. Esa relación se volvió un estándar y referencia mundial. Todas las pruebas se aplicaron gratuitamente para coreanos y extranjeros, y los diagnosticados positivamente fueron aislados estrictamente durante 3 semanas, con lo que se logró la tasa más baja de mortandad hasta el momento: De 8,320 casos registrados, murieron 81, para un 0.6%, menor que la de EU, Italia e Irán. 3.- APOYO A EMPRESAS: Corea del Sur destina hasta el momento más de $30,000 millones de dólares en créditos a las empresas que han permitido a su personal no asistir a la chamba. Steven Minuchin, Secretario del Tesoro en EU, anunció que su gobierno asignará 200,000 millones de dólares para pagar la 1ª quincena a los estadounidenses sin trabajo a causa del virus. Solo la 1ª quincena. La Reserva Federal de ese país informó que va a salir a comprar deuda de corto plazo de las empresas gringas afectadas en sus mercados, para ayudarlas en este momento en que muchas de ellas permiten que su personal trabaje desde sus casas para evitar los contagios. Este solo anuncio hizo ayer que las bolsas de EU ganaran hasta un 4.4% en sus índices (S&P), respecto a lo que habían perdido en los últimos días. Nasdaq incluso llegó al 5.7% de ganancia. Pedro Sánchez, jefe del gobierno español, informó que 200,000 millones de euros (20% del PIB) serán destinados para créditos a los negocios en apoyo a la economía. Dinero público serán $117,000 millones de euros y el resto capital privado. Una medida sin precedentes. “Nuestras empresas deben sentirse protegidas por el gobierno ante esta eventualidad”, dijo el mandatario. En la Gran Bretaña, después de que su primer ministro declaró: “No pasa nada con ese virus”, el responsable de las finanzas le corrigió la plana al anunciar que destinarán $320,000 millones de libras esterlinas en préstamos para empresas. En Francia, su presidente dijo ayer que ningún francés se quedará sin recursos ante esta crisis y que las empresas podrán diferir el pago de sus impuestos y sus cargas sociales y de sus plazos de pagos bancarios, al mismo tiempo que el gobierno destinará $300,000 millones de euros para todos los créditos contratados con los bancos. Mientras tanto en Ciudad Gótica, el secretario de Hacienda mexicano dijo en la convención bancaria de Acapulco que a lo mejor iban a hacer algo al respecto pero desde ese día, NADA DE NADA. Sí, mientras el mundo toma rápidas medidas alrededor de esta crisis sin precedente, al gobierno de la 4T no se le ve nada inteligente en materias de salud y economía. Señores del Palacio Nacional, la prestigiada agencia informativa Reuters habla ya de una depresión mundial, que es mucha más profunda la caída que ocurre en una recesión. CAJÓN DE SASTRE: “A ver qué queda de México cuando a la 4T le caiga el veinte”, dice la irreverente de mi Gaby. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

CARLOS JESÚS GÓMEZ FLORES

Las adicciones a sustancias tóxicas y a las drogas en general están a la orden del día entre los jóvenes de todas las clases sociales, y ese flagelo tan destructivo ha ido creciendo en México a merced de la clase política mexicana asociada a la delincuencia organizada. Por lo anterior es fundamental que las actuales autoridades federales pongan atención a la implementación de las becas que se ofrecen a los jóvenes en los distintos programas que existen. Recién llegué de visitar el Valle del Yaqui cuyos pobladores han sido vulnerados desde los tiempos de Porfirio Díaz dictador que pudiera decirse apuntaló las comunicaciones y la industria del Siglo XX, pero también arropó a los grandes terratenientes extranjeros que fueron dueños de haciendas, bancos y de vidas de peones esclavizados. Díaz, cuyos restos mortales se encuentran en París, Francia, fue el máximo opresor de la Nación Yaqui, pero ahora es el alcoholismo para los adultos y las drogas para los jóvenes, las que esclavizan y oprimen a este pueblo originario. Martín Villa, académico del ITESCA, con sede en Ciudad Obregón, Sonora, me compartió su preocupación pues en una institución de preparatoria en la región yaqui, un joven adquirió con el fondo económico de su beca, hongos alucinógenos y perdió la razón estando actualmente en una situación crítica. El director de tal preparatoria tuvo que ir a buscar a todo un grupo de jóvenes de ambos sexos que habían abandonado las aulas para drogarse en campo abierto. ¿Qué ocurre con los padres de estos jóvenes? No tienen influencia positiva en sus hijos, no tienen autoridad moral sobre ellos; ¿o es tan potente el narco virus que no hay poder humano que lo pueda detener? Algunos jóvenes becarios yaquis al ver reunida una cantidad de dinero que jamás habían tenido, adquieren aparatos celulares y compran drogas, principalmente el cristal, que es lo que consumen por económico y porque pueden adquirirlo a través del narco menudeo. Hay muchos jóvenes mexicanos que están en condiciones de riesgo ante las drogas por la falta de información sobre las consecuencias de su consumo y por lo anterior son un mercado perfecto para los comercializadores de droga. Si bien en este momento estamos preocupados por el coronavirus y su propagación, es el narco virus, -por así llamar a los efectos que conlleva la compraventa de estupefacientes-, lo que ha causado miles de muertes por años en México no sólo las que representan los adultos que están liderando estas redes oscuras, así como sus intermediarios; sino también los adolescentes casi niños que son asesinados cuando dejan de servir a este negocio. El narco virus es algo a lo que tenemos que poner interés y no en las compras de pánico que la sociedad está realizando ante la psicosis de tener que proveerse de víveres ante un próximo desabasto alimentario provocado por la reducción de las actividades productivas ocasionadas por la pandemia. Si la sociedad en su conjunto realizara trabajos de fondo coordinados con los del sector público en los distintos órdenes de gobierno para poner un hasta aquí al flagelo de la droga, el narco virus podría llegar a su fin. Esto se escucha como algo utópico, pero no es justo que nuestros jóvenes sigan expuestos ante una delincuencia organizada que está perfectamente vinculada con el poder y que opera sembrando la muerte repentina en los casos de crimen, o muerte paulatina en el caso de los jóvenes que se drogan. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

RAÚL A. RUBIO CANO

Discurso íntegro de la diputada panista del Distrito XIII del estado de Tamaulipas, Nohemí “Mimí” Estrella Leal (“Orgullosamente Columna”, como se identifica), antier, en el evento conmemorativo de los 10 años de la Columna Cívica “General Pedro José Méndez”, en Hidalgo, Tamaulipas. “El día de hoy 16 de Marzo celebramos el 18 de Marzo fecha de la expropiación petrolera, que fue hace 82 años. También se cumplen 10 años de haberse constituido la Columna General Pedro José Méndez. También se cumplen 10 años, que un puñado de combatientes de nuestro pueblo tomó la presidencia municipal, la incendió y pasó por las armas a los sicarios que la resguardaban, todos estaban al servicio del llamado zeta 1, de nombre Marco Leal, un traidor a su pueblo, que también pagó. La columna nació armada por la defensa de la vida, de la libertad y de la propiedad, pues contra los criminales la defensa se hace con las armas en la mano. Hoy las circunstancias han cambiado y somos una columna cívica. El surgimiento de la columna fue para enfrentar a los criminales llamados zetas, que invadieron nuestros municipios y principalmente el municipio de Hidalgo. La invasión fue con la complicidad de las autoridades de aquel entonces tanto estatales como municipales. Eran más de 300 sicarios que portaban armas de alto poder. La defensa se fue organizando y poco a poco los hombres armados fueron recibiendo el apoyo del pueblo; y cada día la columna fue creciendo más y más. No teníamos un Estado de Derecho. La razón de ser del Estado de Derecho se había perdido; eran momentos donde los criminales no tan solo eran los delincuentes, sino también los policías de aquel entonces. Hoy en día la violencia es parte de la vida diaria, por toda la nación; el país está llena de fosas y desaparecidos, herencia de los sexenios de Felipe Calderón y Peña Nieto. No hay parte de la República que se salve. Es fecha que no se sabe quiénes fueron los muertos ni quienes los desaparecidos en muchos estados. Con los gobiernos de Calderón y Peña Nieto, solo teníamos una libertad quedar muertas, desaparecidas o en la miseria. En los municipios donde tenemos presencia como columna todas y todos somos defensores de nuestra vida, de nuestros hijos de nuestra libertad y de nuestras tierras. Nunca debemos de permitir el asesinato, el secuestro, la extorsión, el feminicidio, el cobro de piso. La grandeza de nuestro pueblo está en no tratar con traidores. Es obligación de todo el pueblo. Los campos están bien definidos quienes estamos con la 4 Transformación, quienes estamos con nuestro pueblo, quienes estamos con nuestro Presidente, quienes estamos con la Patria. Es de denunciarse que los criminales de Buena Vista, tienen en su contra 40 órdenes de aprehensión por delitos graves como son: homicidio, robo y otros. Sin embargo, siguen libres y al estado le reclamamos y le decimos que donde hay impunidad, la violencia se seguirá reproduciendo. Celebramos el décimo aniversario de la columna Pedro José Méndez. La columna nace para defender la vida de la familia y nuestras tierras. Tamaulipas tiene su cuota en el inventario de los muertos a nivel nacional y tiene el primer lugar en desaparecidos en toda la nación. En la tempestad de la violencia ¿dónde estaban los políticos? ¿por qué ese silencio cómplice? Ningún partido se pronunció en contra de los criminales. Un manifiesto nunca hubo en contra de las masacres. Los políticos estaban escondidos en las faldas de la cobardía. Vivimos tiempos de políticos amafiados; con asesinos. Vivimos tiempos donde las autoridades fabrican órdenes de captura, vivimos tiempos de funcionarios al servicio de los criminales. Se persiguen los delitos por hambre, pero no se persiguen los delitos por homicidios, el ejemplo lo tenemos en nuestro pueblo, hay mujeres llorando y niños en el abandono. Los criminales han herido al pueblo de México, heridas que no cierran, no saber de los desaparecidos, tener las sillas vacías, las camas vacías, las casas vacías y los corazones rotos por hijos, padres, madres, hermanos, amigos, que nunca más volveremos a ver, la vida nunca volverá a ser igual. De una cosa si pueden estar seguros los criminales, que la columna es del pueblo. Ha demostrado, que estuvo, que está, y estará siempre dispuesta a luchar y a morir por la defensa de la vida de su pueblo. Desde esta asamblea les decimos a los que ya se fueron, que no vieron el nuevo amanecer, que la Columna jamás les fallará, a las autoridades les exigimos, que escuche la voz de las viudas, los llantos de los niños, de los dolientes, que se arrastran por los correderos de la Justicia y que no la encuentran. Sabedlo criminales que en nuestros municipios se defiende la vida, se defiende la Libertad, se defiende la propiedad, pues es un derecho que tenemos todos los mexicanos y una razón para vivir. Los criminales se equivocan, porque en nuestros municipios no estamos de rodillas, vivimos en la trinchera de la defensa, vivimos de pie y de pie pelearemos hoy, mañana y siempre. Al pueblo le digo, a defendernos todos, a ejercer la legítima defensa, que es un derecho que todas y todos tenemos. Mientras el gobierno no pueda parar la violencia la defensa es el único camino. En esta vida no se puede ser neutral, o estás con los hombres buenos o, estás con los hombres malos. A quitarnos la careta todos, o defiendes o no defiendes. Si no defiendes hoy en día, estás expuesto a ser asesinado, a ser secuestrado, a ser parte del inventario de los desaparecidos, no nos engañemos, el Estado solo no puede, para no ser juzgados como cobardes, marchemos desde este momento, al lado de la 4ta Transformación, apoyando al gobierno federal, apoyando a nuestro Presidente. ‘primero los pobres’” ¡Órale! Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

CHAVA PORTILLO

Creo y si no que me desmienta mi vecino de arriba Paco Tijerina que de toros y toreros sabe un rato largo, que la estatua que develaron en una placita pinchurrienta en la avenida Zaragoza y Washington muy cerca de dos periódicos el píe de grabado firma Cumbre y Sismo refiriéndose al ave de las tempestades Lorenzo Garza y su manera de ser como de arráncame la vida. No podemos dedicar espacio y tinta a otro tema que no sea el del virus que nos trae como canica en lavamanos, los malestares que nos causa y lo que está por venir que no es poco si no que le pregunten a la devaluada moneda que le rasca a los 22.50 por dólar, al barril de petróleo que por primera e insólita ocasión hará que baje el precio de la gasolina que consumen nuestros autos, al inminente aumento de los productos cárnicos tanto de res como de cochino, al desempleo y a todo el desbarajuste que un micro organismo maléfico en unos cuantos días amenaza con acabar con todo. Bueno, está terminando con la popularidad del cocodrilo mayor que más tarde que temprano tendrá que masticar la amargura de la decepción y el hastío de Juan ciudadano que decepcionado sabe que se equivocó por más que se siga comportando como el candidato que arrasó en las urnas y siguieron ciegos al flautista de Hamelin para hacerlo llegar a la silla presidencial. Una muestra particular es que en lugar de gabinete de profesionales y profesionistas con perfil y cojones escogió a un puñado de corifeos como el pobre diablo sub-secretario de salud Hugo López-Gatell especialista en epidemiología que de un suspiro lo encumbró como vocero del coronavirus y con ironía le dijo que él ordenaría a quién saludar, cómo saludar y dónde hacerlo y que solamente sería el responsable de su “vida”. Lo encumbró de la misma forma que al carnal Marcelo cuando el Tratado de Libre Comercio para luego difuminarlo, o como a Olga Sánchez Cordero de ser la consentida del profesor hoy deambula como diablo en el panteón viendo a que alma se lleva desaprovechando la enorme experiencia y brillantez que guarda la señora a pesar de todos los agravios. El gran señor Gatell que había estremecido al equipo de incondicionales y serviles funcionarios como el vejete Javier Jiménez Espriú de la SCT que fue el primero en saborear las mieles de la lisonja y que hoy anda dando pena por los rincones como la Zarzamora, se asusta si ladra un perro y lo reta cualquier becerro y hasta ese reto rehúye. La chiflazón, arrogancia y soberbia de Andrés Manuel López Obrador es el pecado con el que se tropezará y le causará cara la mamonería, lo arrastrará hasta el fondo de la noria y si no pal baile vamos. El cocodrilo mayor encontrará su Waterloo y ya son muchos los que escriben, piensan y expresan que los días de gloria del amo y señor de los pantanos están contados y nos causará más decepción que el badulaque ranchero de las botas que sirvió para maldita la cosa, ya no hablemos del copete que le dirán los adultos, das, Pena, nieto. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Creado el