Skip to main content

EL NORTE

 

El Gobernador Jaime Rodríguez prometió hace un año subir en Facebook su declaración actualizada de bienes, pero aún la mantiene oculta. Un "generoso" Víctor Flores, líder ferrocarrilero, lanza lo que parece ser un fajo de billetes al torero José Mauricio, en corrida en CDMX. Judith Aracely Gómez, ex Oficial Mayor de PGR, es vinculada a proceso por avalar compra de avión para el ex Procurador Jesús Murillo Karam. Además de no sancionar la opacidad oficial en Estado, pese a que ha disparado presupuesto, Cotai tiene casos de más de 3 años sin resolver. Sólo en 2019, la derrama económica generada por los tres fines de semana largos sumó 10 mil 841 mdp, según datos de Sectur. Para una pensión digna, aportaciones de trabajadores mexicanos a su cuenta de retiro deben elevarse a un rango de 10 a 15%, según expertos. Abogados de Clara Luz Flores presentan en PRI estatal carta de renuncia de la Alcaldesa de Escobedo al partido, tras 22 años de militancia.

 

 

 

DANIEL BUTRUILLE

 

El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado, el CEESP, órgano asesor del Consejo Coordinador Empresarial que dirige Carlos Salazar, pone en evidencia los trucos marrulleros que usó el gobierno federal para reportar resultados positivos en 2019. Señala el organismo que se recurrieron a mecanismos “transitorios”, “o que de mantenerse implican serios riesgos para la economía en adelante”. ¿Cuáles son estos mecanismos tramposos más que transitorios? Básicamente son dos: para proteger el equilibrio de las finanzas y llegar a un resultado positivo, se utilizaron 125 mil millones de pesos del Fondo de Estabilización de Ingresos Presupuestarios (FEIP) para cubrir faltantes  y cumplir con las prioridades gubernamentales de gasto. En otras palabras, se usó el “guardadito” heredado de los gobiernos neoliberales precedentes, para no caer en faltantes. ¿Quién sugirió esta maniobra chanchullera y quien la autorizó? Maquillar los números es el primer paso para disimular la incompetencia. Mentir para engañar. El otro engaño para disimular la causa pérdida que constituye el rescate de Pemex, consistió en registrar los recursos de capitalización de Pemex, 97.1 mil millones de pesos erogados por el gobierno federal, como ingresos petroleros. Con esta maroma contable, el gobierno quiso esconder el fracaso  de la política energética en la producción, ya que estos ingresos deberían haber provenido de las rondas para la producción petrolera por parte del sector privado. ¿A quién quiere engañar el gobierno federal? ¿A sí mismo o a una opinión pública que poco entiende de estas maniobras financieras? La realidad es que dichas maniobras se ejecutaron para disfrazar malos resultados que se cacarearon como éxitos de la cuarta transformación. Hasta ahora los daños son manejables debido al alto grado de credulidad de una sociedad mal educada y que no hubo repercusiones sobre los indicadores que sí puede apreciar la población: el tipo de cambio y la disponibilidad de dólares. Cuando los efectos de la insostenibilidad de una política social irrealista se traduzcan en eventos que recordarán la docena trágica, mega devaluaciones y control de cambios, (“ya nos saquearon, no nos volverán a saquear”), será demasiado tarde para todos los que habrán confiado en que se puede distribuir lo que no se genera y en que es razonable esperar que perdure un régimen de dadivas sin sustento económico sólido, y sobre todo sin crecimiento. El crecimiento es producto de la confianza. Parece que después de 14 meses, sigue ausente la confianza. La “no venta” del avión presidencial y su rifa inverosímil, ¿restablecerán la confianza? ¿O acabarán por destruir lo poco que todavía queda? Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

 

FRANCISCO TIJERINA ELGUEZÁBAL

 

En todos los deportes, sin distinción, quienes terminan echando a perder las cosas son “los de pantalones largos”, como se conoce a los directivos y reguladores, es decir, no a los jugadores y hasta entrenadores. Uno de los deportes más cuestionados y lleno de dudas en el mundo por múltiples razones, ya en lo profesional o lo amateur, ha sido el boxeo. Cuando el gobierno pregona justicia como un valor fundamental, resulta que la Federación Mexicana de Boxeo actúa en dirección contraria cometiendo una absoluta aberración al pretender interpretar los reglamentos “a pie juntillas”, sin tomar en consideración las circunstancias alrededor de un suceso. La peleadora nuevoleonesa Alma Nora Ibarra acudió hace unos días a participar en un torneo selectivo para las Olimpíadas de Tokio en Veracruz, sin embargo junto con su entrenador sufrió un secuestro virtual y extorsión, lo que le impidió presentarse a tiempo a la ceremonia de pesaje y revisión médica, por lo que los federativos le dieron el triunfo por ausencia a su rival. Al conocerse las circunstancias de su inasistencia Ibarra solicitó, como sería lógico pensar, reprogramar el combate que le daría el pase al preolímpico de Buenos Aires, Argentina, que se realizará el próximo mes de marzo, pero los “justos” y “honestos” directivos de la Federación Mexicana de Boxeo determinaron que no era posible modificar un resultado oficial porque “se lesionaría el derecho de la otra competidora que ‘ganó’ al cumplir con los requisitos técnicos del examen médico y el pesaje”. Y aquí uno se pregunta, ¿de verdad tienen cerebro y es que acaso sabrán el significado de la palabra criterio? En este caso existen atenuantes de suficiente peso que justifican la inasistencia de la nuevoleonesa al pesaje y chequeo y que dan sustento a su petición de reprogramar la pelea. ¿Necesitarán los directivos de la Federación de Boxeo que se los expliquen con peras o manzanas o de plano ocuparán que los secuestren a ellos para que entiendan? Por décadas los puestos para muchos atletas que acuden a los Juegos Olímpicos han sido ocupados por recomendados, de ahí los pobres resultados de nuestro país en esta justa, pero igual o peor daño que aceptar imposiciones y compadrazgos, tiene el aplicar un nulo criterio en situaciones específicas, porque lo que en realidad están haciendo es cometiendo una injusticia con el deporte mexicano al impedir que sean los logros de cada persona los que decidan quién tiene los merecimientos necesarios para representar a nuestro país en una justa internacional. ¡Nunca se les quitó lo inútiles! Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

 

ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ

 

Por cierto... La clase política de todos colores se sacudió con la renuncia de Clara Luz Flores Carrales a su militancia en el PRI. Provocó sismos, eso sólo se debe a una cosa, que verdaderamente está en el ánimo de los electores y eso lo sabe la clase política, si no, no habría tal revuelo; dos: que su presencia en las próximas elecciones, definirá la gubernatura. El texto de la carta-renuncia no tiene desperdicio. Da una cachetada con guante blanco al PRI a quien agradece 22 años de militancia; evidencia que su aceptación ciudadana no es por ser de uno u otro partido, sino por aportar valor a las comunidades donde sirve. Vaya, en Morena, MC y el PRI hubo reacciones mediáticas y revuelo en los demás partidos; es que la alcaldesa goza de simpatías entre fifís y chairos y eso la hace candidata natural de Morena, aunque por fuentes de la grilla, este opinador sabe que en el PAN, también han construido puentes para contar con Clara Luz en sus boletas. Pero si esto no es todo, Samuel García de MC, abiertamente le invita a encabezar proyectos en el movimiento naranja. Es simple, entre el lópezobradorismo, la mayoría son candidatos ciudadanos o nuevos militantes simpatizantes con la 4T. Con Clara Luz hay un valor extra, la 4T, entiéndase el equipo cercano a AMLO, simpatiza con Flores Carrales y necesitan su perfil para garantizar NL para la 4T aquí y en san Lázaro; por su parte, en el PAN necesitan los votos de la alcaldesa si quieren estar en la final y en MC saben que asegurarían un triunfo en las próximas elecciones… A este opinador le llegaron nombres de priistas quienes se suman a Clara y su proyecto 2021, todos con algo en común: excluidos, olvidados, ninguneados o segregados por el PRI… ¡Al PRI sólo resta recordar lo que mi abuela Juana decía: ¡Nadie sabe lo que tiene, hasta que lo ve perdido!... Quien se notó desesperada y oportunista fue Tatiana Clouthier, declara que puede ser candidata de Nuevo León o Sinaloa, el que ella quiera, desafortunada declaración que exhibe su fragilidad en Morena, su única opción… ¡Todo por una carta, eso dimensiona el lugar de la remitente! Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

 

M.A.KIAVELO (El Norte)

 

Aunque estaba más cantado que el Óscar para Renée Zellweger, pero sin descartarse una sorpresa de última hora tipo "Parásitos", el anuncio de ayer de Clara Luz Flores de que salía del PRI no dejó de levantar polvareda. LA Alcaldesa de Escobedo dejó pasar 40 días del año para formalizar lo que se esperaba desde el arranque del 2020, pero finalmente ayer salió a decir que renunciaba al PRI porque el tricolor "ha tenido una evolución que no es compatible con mi manera de pensar de lo que se debe hacer como funcionario público". ¡Tómala! DE nada valieron los emisarios ni las llamadas de Alejandro "Alito" Moreno, líder nacional del PRI, que en los últimos días buscaban convencer a la interfecta -una de las punteras en las encuestas de preferencia a la Gubernatura- de no abandonar el barco tricolor. LA suerte de la Alcaldesa parecía estar echada desde el año pasado: primero, cuando no aceptó formar parte del Consejo Político del PRI y luego cuando Yeidckol Polevnsky, como presidenta de Morena, llegó a un evento de su partido en Monterrey en una camioneta manejada por Abel Guerra, esposo de Clara Luz. Y AUNQUE muchos daban por un hecho que la ahora ex priista sería cobijada por Morena para la candidatura a la Gubernatura, ya que tiene la bendición de Polevnsky, hoy día el asunto pinta difícil, sobre todo por la división entre los morenos. NOMÁS de entrada, el fin de semana Alfonso Ramírez Cuéllar, actual presidente de Morena, nombrado en un quesque "Consejo Extraordinario", estuvo en tierras regias y soltó que veía con "mucha fuerza" a Tatiana Clouthier para la Gubernatura. POR eso no es de extrañar la postura mesurada de Clara Luz, de que "sería un honor el cargo de Gobernadora", pero que no ha tenido acercamientos o-fi-cia-les ni con Morena ni con otros partidos. LO que traducido al buen cristiano quiere decir que se tomará su tiempo para analizar muy bien sus cartas antes de tomar una decisión sobre los colores bajo los cuales competirá por la Gubernatura en el 2021. PARA darse una idea de cómo anda el ambiente en Morena en relación con la Alcaldesa de Escobedo, he ahí que no bien había terminado Clara Luz Flores de presentar su renuncia al PRI, cuando la dirigencia estatal de los morenazos ya estaba sacando un comunicado. A MAYOR abundamiento, en el documento, la dirigencia a cargo de Bertha Puga expresa que "Clara Luz Flores no es integrante de nuestro movimiento ni militante de nuestro partido político". ¿Así o más amigable? A LA vez, Tatiana Clouthier, Diputada federal y suspirante a la Gubernatura por Morena, tampoco perdió tiempo en lanzar su indirecta... habría que preguntarle "a los propios familiares de ella que pertenecen al PRI, por qué ellos no han renunciado". ¡A'I te hablan, Abel!

 

 

 

PROTÁGORAS (El Horizonte)

 

¡Qué casualidad! Justo luego de las visitas a Monterrey de dos figuras fuertes cercanas a AMLO, Clara Luz Flores decide renunciar al PRI. Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación, el viernes vino a dictar una conferencia magistral en la UANL sobre Reformas Constitucionales, y ayer domingo vino a Monterrey el actual presidente interino del Movimiento de Regeneración Nacional, Alfonso Ramírez Cuéllar, quien acaba de desplazar a Yeidckol Polevnsky en ese puesto. Y fue justo despuesito de la reunión de Ramírez Cuéllar con los miembros del consejo estatal de Morena en Nuevo León, el domingo en la noche, cuando la alcaldesa de Escobedo anunció su decisión de abandonar las filas del partido en el que militó por más de 20 años.¿Querrá decir que AMLO ya dio el "sí" a la candidatura de Clarita? digo, es que para renunciar al PRI, tienes que tener una razón muy poderosa. ¡Ah!, también es interesante que Clara Luz fue muy enfática en decir que NO piensa contender como independiente... pues claro, esa marca ya está muy quemada por culpa de "ya saben quién"... Tatiana Clouthier Carrillo, diputada federal por Morena, soltó de su fino pecho a un medio digital que ella SÍ QUIERE ser candidata a la gubernatura, y dejó claro que será por Nuevo León. La "Tía Tatis" sinalonense ratificó su interés por lanzarse por la silla grande del estado el domingo por la tarde, cuando aún no se sabía lo de la renuncia de Clarita. Pareciera, por las señales que da, que Tatiana no quiere que le abran la puerta en Morena a la edil escobedense, a pesar de que ella misma no es militante de ese movimiento. Usted podrá argumentar que Clara es mucho más carismática y sabe de administración pública, pero está claro que Tatiana piensa usar la poderosa influencia de Poncho Romo como su catapulta electoral en su tierra adoptiva. En fin, esta guerra por el "hueso mayor" apenas inicia.

 

 

 

JOSÉ JAIME RUIZ (Los Tubos)

 

Jorge Mendoza (TV Azteca), tal vez el líder más fuerte del PRI en Nuevo León, también juega con la posibilidad de apoyarlos. Clara Luz y Abel son compadres de Jorge quien trataría de influir en su socio, Julio Scherer Ibarra, consejero jurídico de la Presidencia, para convencerlo de la viabilidad de la candidatura.

 

 

 

REDES (Reporte Índigo)

 

La salida de Clara Luz Flores del PRI vuelve a poner en entredicho la falta de acuerdos y el fracaso de las negociaciones en el interior de este órgano político. Pegó mucho su renuncia, así se deja entrever por las declaraciones del aún dirigente de este partido, Pedro Pablo Treviño, y de otros destacados priistas como Héctor Gutiérrez. Parece que en el tricolor no aprenden la lección. Decir que el PRI es más grande que cualquier militante y que los logros de la alcaldesa de Escobedo se deben a este partido, simplemente reflejan que no están dimensionando lo que se avecina en 2021. Un ex alcalde de García, llamado Jaime Rodríguez Calderón, apodado “El Bronco”, se postuló por el PRI para la gubernatura en 2015, no lo dejaron en el tricolor y decidió participar como independiente tras renunciar a este partido. Los priistas encabezados por el entonces gobernador Rodrigo Medina apoyaron a la ahora diputada federal, Ivonne Álvarez, quien perdió dramáticamente. Ni juntando los votos de Ivonne con los del candidato panista, Felipe de Jesús Cantú, alcanzaban a ganarle a “El Bronco”, hoy gobernador. Desde el interior del priismo estatal aseguran que hay cartas fuertes para recuperar la gubernatura. ¿En serio? ¿Adrián de la Garza es uno de ellos? Cuando muy apenas logró sacar la alcaldía de Monterrey en su reelección (y en elección extraordinaria). Es cierto que Ildefonso Guajardo es bien conocido y respetado en el sector empresarial, pero entre la ciudadanía no tanto. ¿O acaso están pensando en César Garza, alcalde de Apodaca?, ¿o tal vez una segunda oportunidad para Ivonne Álvarez? En fin, veremos quién más se suma.

 

 

 

PLÁCIDO GARZA

 

El PRI está buscando candidatos para perder. Esa es la misión que le encomendaron desde Palacio Nacional al tal Alito, que renunció a su negocio como gobernador de Campeche, para irse a presidir las miserias que quedaron de su partido, tras el desastroso “mandato” de Peña Nieto. Les platico: Las instancias fiscalizadoras del gobierno republicano de la 4T tienen muy bien armadas y documentadas, las temidas y tenebrosas “carpetas de investigación” para un montón de “personajes” del PRI, del PAN, del MC, del PRD, del Verde Ecologista, del PT, de militantes desobedientes de Morena y de todo aquél que se atreva a levantarle la voz y la mano al mando supremo de éste vapuleado País. Bueno, también hay carpetas abiertas para “miembros distinguidos” de la que yo llamo “disidencia de la IP” y conatos amedrentadores hacia negocios de los mismos líderes empresariales, y si no me creen, pregúntenle al presidente del CCE el susto que le pegó el contador de su negocio que le llamó todo atemorizado para avisarle que ahí estaban auditores del SAT, cuando todavía ni tomaba protesta para dirigir al santo grial de los ipecos mexicanos. Una fuente muy bien informada dentro de los círculos más cercanos del poder republicano me asegura que algo parecido sucede con los también llamados periodistas disidentes, con los rectores de las universidades públicas, no todas, pero sí las emblemáticas, entre ellas la UNAM y la UANL. Por supuesto, también con los legisladores de todos los partidos y para resumir esto y acabar pronto, cito en seguida la famosa anécdota del delincuente que se metió a robar a un convento. Cuando el malandro formó en una fila a las monjitas, les dijo: “Me las voy a violar a todas”. En eso, una de las novicias le suplica al truhan: “No, por favor, a la madre superiora, no”. Y entonces, la jefa del convento pellizca a la novicia diciéndole: “Cállese, dijo que a todas”. Eso, el inquilino del Palacio Nacional dijo que a todos. En fin, el amasamiento del poder presidencial no conoce límites en sus afanes de controlar y mover todos los hilos de la vida nacional. Comencemos con el PRI: El llamado “Negro” René Juárez anunció que se retiraba de la lucha por la presidencia de su partido, cuando se dio cuenta de que quien fuera electo estaría destinado a fungir como moneda de cambio a los amarres del Palacio Nacional con miras a las elecciones intermedias de 2021. El 14 de marzo del año pasado, el coordinador del PRI en la Cámara de Diputados fue clarísimo en su postura: “Existe un grave riesgo de fractura al interior del partido, promovida por quienes quieren entregar el organismo al nuevo gobierno y los que buscan imponer una dirigencia nacional a modo”. Y sentenció: “No estoy de acuerdo en que sea el dinero el factor determinante para decidir la nueva dirigencia. No seré yo quien abone a esa fractura”. El 20 de junio de 2019, el académico José Narro Robles -que también estaba en la carrera por la presidencia del PRI- fue más allá. Renunció no solo a esa posibilidad sino que al partido mismo, tras 46 años de militancia porque consideró que no hay democracia interna y desde la cúpula impulsan al ex gobernador de Campeche -Alito Moreno- para que se convierta en el dirigente priista. Lo único que le faltó precisar al doctor Narro fue a qué cúpula se refería como mangoneadora de los destinos del PRI. Sin permiso de él se los digo yo: Esa cúpula a la que se refirió adorna uno de los techos del Palacio Nacional. Para acabarla de amolar, el 16 de agosto del año pasado, Ivonne Ortega -ex gobernadora de Yucatán- también renunció al PRI tras 29 años de militancia, luego de perder la elección interna por la dirigencia de su partido. En su carta de salida, dijo: “Durante la jornada electiva vivimos uno de los episodios más vergonzosos del PRI, de los que se puedan recordar en el País. No queda duda de que se utilizaron las más viejas y perniciosas prácticas que han marcado negativamente al partido, las que han ameritado humillantes calificativos y el rechazo de los ciudadanos que -es bien sabido- le dieron la espalda en las pasadas elecciones presidenciales”. Todo se conjugó para que el “candidato a modo” -como lo nombró Narro- el tal Alito, se quedara con la presidencia de un partido deshilachado, condenado a servir como satélite del poder presidencial, como hoy lo son el PT -de Alberto Anaya- el Verde -de la familia González- y en cierta medida, el MC de Dante Delgado Rannauro. Con todo esto en mente, se entiende el movimiento de Clara Luz Flores -la alcaldesa de Escobedo- que formalizó ayer lo que se veía venir desde que fue reelecta e incluso desde antes, cuando se ganó las simpatías de MALO por sus logros en materia de seguridad, lo que le valió ser hoy la presidenta de la Conferencia Nacional de Seguridad, que agrupa a todos los alcaldes de México. Clara Luz renunció al PRI tras 22 años de militancia de trabajo y en su carta de despedida me llamó la atención un párrafo que hermana sus razones a las que esgrimió Narro: “Hoy mi convicción de servidora pública no es compatible con la evolución que ha tenido el PRI”. Por cierto, nada me extrañaría que apenas salió del PRI, la busquen de varios partidos, incluso los del PAN. Hubo un puyazo que seguramente caló hondo en quienes a las pocas horas salieron decir que se les va un elemento, nomás; que la decisión de la alcaldesa no afecta para nada la contienda del 2021; que ésta renuncia no representa ningún impacto negativo para los que quedan… Dirán misa. Lo cierto es que el PRI es hoy un partido de damnificados, cuyo tufo se contrapone a las aspiraciones de mantener -ya no digo ganar más- las posiciones que hoy tiene en el tablero nacional. La renuncia de Clara Luz no es noticia. Tampoco lo será que otros “distinguidos cuadros priistas” sigan saliéndose. Tal vez lo sea conocer sus nombres, aunque tampoco, porque si de verdad quieren gobernar a Nuevo León y a otros estados y ciudades del hemisferio nacional, por el lado del PRI las tienen perdidas de todas, todas. CAJÓN DE SASTRE: “A ti te lo digo, m´ijo (Poncho), entiéndanlo ustedes nueras y yernos”, advierte la irreverente de mi Gaby. Mañana les platicaré lo que sucede en las entrañas desmigajadas del PAN y luego, del negocio particular de Dante Delgado Rannauro; después del PT y ahí le iremos dando hasta que el cuerpo aguante. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

 

CLARA VILLARREAL

 

El asqueroso estornudo. En las últimas semanas hemos vivido con esta noticia que a muchos nos ha preocupado. El coronavirus vino a mostrar de nueva cuenta nuestra vulnerabilidad, lo frágil que somos y la falta de cultura de prevención ante este tipo de situaciones. El otro día fui al supermercado y me quedé impresionada del papel que juega cada persona ante una situación. Estando en el área de panadería, mientras me encontraba haciendo fila para etiquetar mi pan, un señor de aproximadamente 55 años se encontraba delante de mí y estornudó sobre los bolillos que se encontraban expuestos a un metro y medio de distancia donde nosotros nos encontrábamos. Segundos después el señor tomó su bolsa y se retiró. Mi actitud en ese momento fue decirle a la cajera si había visto lo mismo que yo y más me sorprendió su respuesta: “Si lo vi, pero no puedo decir ni hacer nada al respecto, si usted le dice al gerente es más seguro que le crean”. Mandé llamar al gerente el cual me agradeció la información e inmediatamente retiraron el pan. Confieso que no busqué al señor porque en ese momento sólo pensaba en cómo hacerle llegar esta información a más personas. ¿Sabes con que fuerza la saliva y muchos gérmenes salen de tu cuerpo al estornudar? Más aún, ¿sabes a la distancia a la que tu saliva puede llegar con un estornudo? El aire que sale por la nariz alcanza una velocidad promedio de entre 50 y 70 kilómetros por hora, por otra parte la saliva que acompaña al aire puede cubrir un área de 7 metros cuadrados, entonces imagínate si esto sucede dentro de un lugar pequeño como un elevador. Consulté a un otorrinolaringólogo, le hablé sobre el tema y previo a escribir este artículo le pedí me diera un consejo para hacerlo llegar. “La prueba más cercana a la que cualquier persona puede someterse es estornudar sobre un pañuelo y después olerlo, basta con saber que todo lo que sale es deshecho”, fue su respuesta. Me quedé sorprendida que con una frase tan pequeña este ejemplo pueda crear conciencia en todos nosotros. Estornudar es provocado por partículas extrañas que provocan la irritación de la mucosa nasal, sin mencionar que en muchas de las ocasiones también sale mucosa nasal. En repetidas ocasiones los canales de televisión mencionan cómo estornudar sin perjudicar a los demás y hoy te lo recuerdo. Cuando tengas la necesidad de estornudar cubre tu boca 100 por ciento con una toalla, pañuelo o si no tienes nada de esto en ese instante utiliza la parte interna de tu brazo que se encuentra a la altura de tu codo. Enseña a tus hijos a estornudar con respeto a ellos mismos y a los demás. Al señor del supermercado ya no se le volvió a ver y lo peor de todo es que ni cuenta se dio de todo lo que sucedió con su simple estornudo. ¿Cuántas veces no hemos hecho algo simple que sin darnos cuenta ocasiona una situación incómoda hacia alguien más? …Y recuerda que en una mente y cuerpo sanos no entran virus. Twitter: @claravillarreal Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

 

CARLOS JESÚS GÓMEZ FLORES

Es inolvidable la belleza de La Alhambra, obra cumbre de la arquitectónica árabe en la península ibérica., que en 1333 fuera el palacio real del Sultán Yusuf I. Hay quienes en México han intentado hacer réplicas de este edificio ubicado en la Ciudad de Granada, España. En Torreón, Coahuila, alguien se atrevió a levantar una construcción en la esquina de Abasolo y Colón, con algunas características de La Alhambra. Llegó a ser la sede de la primera dirección de cultura de esta ciudad, que fue encabezada por la talentosa bailarina y teatrista Magda Briones. Ni su dueño original, Fernando Rodríguez, ni su esposa Elvira de origen español nunca sabrían que la casa se remataría tiempo después de su muerte por deudas de impuestos municipales. Quien la compró no tenía interés en la construcción, por lo que una madrugada de 1981 fue demolida con dinamita. “La Alhambra de Torreón” es recordada por los habitantes de la ciudad porque dentro de los cánones arquitectónicos contenía belleza, ahora sobre el terreno en el que estaba, existe un edificio de ladrillo de dos pisos de oficinas sin ningún valor arquitectónico. La historia de la demolición de este edificio se repite en muchas ciudades mexicanas incluyendo la de Monterrey. En el conocido Barrio Antiguo del centro histórico de esta contaminada ciudad se observa la demolición de muchas construcciones norestenses en las que solo se dejan sus fachadas. Y me pregunto si las autoridades federales, estatales y municipales han tomado cartas en el asunto. No dudo que haya argumentos de orden histórico en relación a la antigüedad de las construcciones demolidas, pero son los intereses inmobiliarios los que preponderan. En la actualidad, dentro del polígono del Barrio Antiguo se encuentra el Museo de Culturas Populares, el Tribunal Eclesiástico, la Catedral Metropolitana y algunas escuelas de educación superior; no solo antros en los que corre la cerveza como ríos. El malogrado poeta Andrés Montes de Oca vivía con su familia en un chalet sobre la calle Mina y recuerdo la manera en que hace 25 años los residentes del Barrio Antiguo ya luchaban para detener la voracidad de agentes inmobiliarios que corrían a “billetazos” a más de una familia de adultos mayores. Ahora que se ha visibilizado que en el subsuelo del Barrio Antiguo hay mantos freáticos de importancia, surgen otros intereses que ponen en peligro los cimientos de las casas del sitio ya que es de elemental conocimiento que la extracción comercial de estos mantos cambiaría la plataforma geológica de los suelos generando movimientos imperceptibles a la vista humana, pero de gran impacto para las construcciones bicentenarias allí situadas. La modernidad podría ser la bandera que esgriman los nuevos propietarios de inmuebles en el Barrio Antiguo; pero hay asuntos de profundidad que se pasan por alto, los barrios antiguos de las ciudades son su corazón, y como su corazón deben permanecer sanos. Las casas que están siendo demolidas en el Barrio Antiguo tal vez no contenían una belleza suprema, pero si eran ejemplo de la sencillez y austeridad de pobladores regiomontanos que vivieron felizmente y apoyaron la construcción de lo que hoy es Monterrey. En honor a ellos, y a la memoria histórica de la ciudad debería frenarse la depredación urbana que está sacrificando construcciones dignas por edificaciones con valor comercial como lo que ocurrió en 1981 con la destrucción de “La Alhambra de Torreón”. ¡No se vale! Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

  • Creado el