Skip to main content

EL NORTE

Violar la Ley de Transparencia casi no tiene castigo en NL, pues Cotai castiga sólo 9% de impugnaciones, pero sube su gasto 145% en 4 años. Jueza que rechazó acusaciones contra funcionarios es esposa del Subdirector Jurídico de Isssteleón, que otorgó megapensión a broncosuegra. Alcalde de Monterrey descarta conflicto de interés por viaje en avión de Las Vegas, al asegurar que su hermano le regaló horas de vuelo. Con 4 premios Óscar, entre ellos el de Mejor Película, "Parásitos", del cineasta Bong Joo-ho, se convirtió en la gran ganadora de la noche. Revelan que frenar impuesto a casinos impactaría financiamiento a prevención, capacitación y equipamiento de corporaciones policiacas de NL. Con 2 puntos de 15 posibles, Rayados son el peor campeón en 10 años; arrancan más flojos que Chivas en 2017 y Santos en 2015. El sector privado está elaborando un nuevo modelo sobre pensiones para evitar que trabajadores se retiren con una jubilación insuficiente.

 

DANIEL BUTRUILLE

AMLO sigue incansablemente con su doble tarea semanal, presidente de lunes a viernes, candidato de fin de semana, desconociendo presidencialmente todas las consecuencias electorales de los llamados actos anticipados de campaña. Hace veinte años que recorre el país hasta en sus rincones más remotos y olvidados. Ahora, con los recursos que le facilita su calidad presidencial, recurre a movilizaciones populares de apoyo (también de a pollo si le damos crédito a los videos que se difunden afuera de estas reuniones) y de predicación perseverante. La predicación consiste a repetir que se combate la corrupción, aún si más del 70% de las licitaciones federales son dirigidas y no concursadas. Solamente que ya no es la multitud que acude para apoyarlo sino él que reúne a multitud para reafirmarle su apoyo a través de los programas sociales. Parece tener éxito, si se juzga por el tamaño de las multitudes reunidas. Sigue también, con estos actos, su labor de división del país, a través de las manifestaciones de hostilidad (¡espontánea!) a las autoridades locales que se encarga luego de aplacar, en buen padre de familia que genera la división para predicar la unión. No cabe duda que AMLO sabe dónde genera la mayor cantidad de votos a su favor y la preparación de la segunda fase del sexenio se realiza lejos de los centros urbanos o más bien dándole la espalda al segmento de la población que se obstina en buscar el bienestar a través de su trabajo y de la generación de riqueza. La profundización de la estrategia electoral del presidente ni siquiera requiere la participación de Morena, un partido dividido e incapaz de reconstruir una unidad que las individualidades se encargan consistentemente en desbaratar. Pero, los otros partidos tampoco se dan por enterados de la ventaja enorme que está acumulando el presidente y siguen con sus juegos destructivos y aferrados a no perder sus privilegios monetarios que parece ser lo único que les interesa. En 9 meses empezarán las campañas para renovar los congresos federal y locales y el presidente es el único que hace la tarea. Cuando los otros despierten, será tarde, si es que despiertan a tiempo. Ahora no podrán alegar ignorancia. Cada fin de semana, les arrancan unos cuantos votos, con todo y sonrisa florida, sombreros exóticos y bastón de mando. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

JOSÉ LUIS MASTRETTA GALVÁN

La economía y la política no pueden desligarse. Toda decisión política tiene aspectos económicos, y al revés. Tampoco puede anteponerse una a la otra. Hay decisiones políticas que serían meras utopías si no son viables económicamente. Por ejemplo, pretender ofrecer los servicios médicos gratuitamente a todos los habitantes sin contar con los recursos económicos necesarios es absurdo. Por otro lado, tomar una decisión económica al margen de las consecuencias políticas y sociales puede tener consecuencias muy graves, como por ejemplo destruir la selva maya para hacer un tren que traería beneficios económicos a la región. La cancelación del Nuevo Aeropuerto fue una decisión del Presidente que ha traído graves daños a la economía nacional,  tomada para demostrar que sus chicharrones truenan. Los socialistas tienden a dar primacía a la política, los liberales a dejar hacer y dejar pasar. Por eso vale lo que dijo el Papa Francisco en su Encíclica Laudato Si (189):"La política no debe someterse a la economía y ésta no debe someterse a los dictámenes y al paradigma eficientista de la tecnocracia. Hoy, pensando en el bien común, necesitamos imperiosamente que la política y la economía, en diálogo, se coloquen decididamente al servicio de la vida, especialmente de la vida humana". Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

LUIS GERARDO TREVIÑO GARCÍA

Extra extra, paren la prensa; noticia de 8 columnas. Este día 10 de Febrero del 2020 será un día histórico que recordarán muchos y hará que desde sus tumbas los iniciadores del Partidazo, sí, del actual PRI se estremezcan, me refiero a Plutarco Elías Calles, a su primer presidente Manuel Pérez Treviño y hasta “Alito “ Alejandro Moreno Cárdenas con la pena y la vergüenza de que uno de sus mejores cuadros competitivos, eficientes y ganadores de elecciones además de ejemplo Nacional  de trabajo en la administración pública, en temas del modelo de Seguridad, de cuidado y procuración de mujeres víctimas del maltrato y violencia familiar, de Movilidad, entre otros muchos ha decidido abandonar, abdicar, poner distancia de por medio, quitarse ese lastre que hoy sus antiguos colegas han logrado para esa marca. El PRI está desahuciado, sin figuras que conecten con la gente y ahora sin la oportunidad de presentar como candidata a la abogada Clara Luz Flores Carrales, quien tan pronto como hoy enviará su dimisión de este Instituto Político. Será agente libre, una  Ciudadana Distinguida,  sin partido estará en la oportunidad de recibir propuestas de otros partidos u organizaciones políticas. Hoy empieza a cambiar la historia y también se alinean los astros y las estrellas. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

FRANCISCO TIJERINA ELGUEZÁBAL

En materia de comunicación, ya en política o el servicio público, una de las cosas más difíciles de hacer es convencer a alguien de que guarde silencio. Bien dicen que lo más difícil de hacer es no hacer nada, pero en esto, como en muchos temas, nadie aprende en cabeza ajena y con el tiempo te empieza a divertir que una y otra vez, sin importar colores, partidos, niveles o capacidades, todos tienden a hacer lo mismo, antes o después, terminan abriendo la boca. Dos semanas después, repito e insisto, DOS SEMANAS DESPUÉS, de que se publicó una nota escandalosa denunciando que el Fiscal Electoral de Nuevo León, Gilberto de Hoyos, tenía asignada para su transporte una camioneta blindada y tras haber aguantado el diluvio de comentarios en contra, en la primera oportunidad que tuvo, el primer acto público luego de quince días que pasó encerrado a piedra y lodo en su oficina, el fiscal no aguantó la previsible pregunta del reportero y tan pronto se la formularon se soltó respondiendo una obviedad: “es que es por seguridad”. Para declarar eso bien podría haberlo hecho al día siguiente, pero no, tuvo dos semanas completitas para diseñar una estrategia, encontrar justificantes, sustentar con pruebas documentales el por qué tiene a su cargo ese vehículo y cómo fue que se lo asignaron, y nada, el fiscal terminó respondiendo de la manera más ingenua y boba, pretendiendo zafarse del asunto. Lo más grave y triste del asunto es que ya nadie recordaba esa noticia que fue de apenas uno o dos días en la agenda, después sola se murió y otras informaciones se encargaron de echarla a los archivos del olvido, de manera que De Hoyos tenía una y mil salidas elegantes y más que ello efectivas, antes de terminar diciendo una obviedad. Pero no hay manera de hacerlos entender, se sienten “iluminados” y creen que saben cómo enfrentar una crisis mediática, no le dan importancia a la comunicación y tras haberse regresado sin necesidad, volverá a encerrarse otras dos semanas, tras las cuales y si un reportero insiste en el tema, repetirá su infantil respuesta. Como Vicente Fernández: quiere volver, volver, volver… Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

PROTÁGORAS (El Horizonte)

El circo de la rifa del avión presidencial "que no tiene ni Obama" parece haber surtido efecto. Y es que entre muchas cosas que supo ocultar bien esta "cortina de humo", así pasó de noche para la mayoría que el presidente López Obrador echó abajo el acuerdo que sus colaboradores firmaron para adherir a los estados panistas al famoso Insabi. Resulta que el Grupo de Gobernadores de Acción Nacional había aceptado unirse en bloque al nuevo esquema de salud (o sea al Instituto de Salud para el Bienestar o Insabi), pero con ciertas condiciones, como no soltar el aparato de salud de sus estados y el tener manos libres para comprar medicinas con sus proveedores locales. Pero a López Obrador no le gustaron esas condiciones y sentenció que era "todo o nada" en el rubro de salud –ámbito que busca centralizar–, por lo que la adhesión de algunos gobernadores panistas sigue hasta hoy en el aire, al igual que otros mandatarios que están en el limbo, como "El Bronco" de Nuevo León. Y ese sí es un tema verdaderamente relevante y del cual habrá que estar muy pendientes, a diferencia del absurdo asunto del avión, que en nada cambiará nuestras vidas. Porque los estados que no firmen el acuerdo con el Insabi se van a quedar sin los apoyo$ económico$, lo que dejará a sus habitantes más necesitados ´chiflando en la loma´; una bomba de tiempo que le reventará a los gobernadores que no se adhieran (y esa es justo la ´manita de puerco´ que les hace AMLO). Así que agárrese porque esta semana el estira y afloja continuará, y se espera que salten más chispas morenas y albiazules en esta novela que bien podría titularse "Corona o virus del Insabi".

 

REDES (Reporte Índigo)

A medida de que se acerca la etapa de las definiciones en el tricolor estatal, aumentan las dudas en torno al alcalde de Monterrey y potencial aspirante priista a la gubernatura, Adrián de la Garza. Si bien existe la percepción de que es el mejor colocado al interior del PRI para la sucesión, despierta más dudas que simpatías. ¿Cuál es la razón? Que el ex gobernador Rodrigo Medina, aún con todo el desprestigio que carga, sigue manejando los hilos del proyecto político de Adrián, desde su autoexilio en la Ciudad de México e Ixtapan de la Sal. La ausencia de un deslinde contundente del alcalde regio de la imagen y el grupo político del ex mandatario neoleonés es lo que ha originado que un importante sector del priismo de base en la entidad, así como gran parte del empresariado, tiene sus dudas respecto a la fortaleza e independencia política de Adrián de la Garza. ¿Tendrá Adrián lo necesario para deslindarse de Medina?, y de hacerlo, ¿qué garantías habría de que el ex gobernador no continuaría moviendo los hilos? Quizá por eso el actual dirigente estatal Pedro Pablo Treviño ‘candidateó’ a Cristina Díaz, y la iniciativa privada impulsa a Ildefonso Guajardo.

 

PLÁCIDO GARZA

1974 era el año de los streaker y los productores del Oscar estaban preocupados de que uno de esos se las fuera hacer en plena ceremonia. Para mis lectores que en ese entonces no estaban ni siquiera aún en las promesas amatorias de sus padres, les platico lo que fueron los streakers: Se puso de moda de pronto en esos años, que aprovechando las grandes audiencias de eventos públicos o transmisiones televisivas de alta audiencia como el Super Bowl, la Serie Mundial de beisbol, el Tour de Francia y la entrega de los Oscar, activistas de muy diversas causas se desnudaran por segundos y tras ser detenidos por la policía o los guardias de seguridad declararan cosas como ésta: “Esto fue para llamar la atención sobre la matanza de focas en Alaska y la caza de ballenas en Japón”. Tenían sus minutos gratis de publicidad masiva hacia sus propósitos, pasaban unas horas o unos días en la cárcel, pagaban las multas y tan tan. Pues bien, estando David Niven a punto de presentar a Elizabeth Taylor para que entregara el Oscar a los ganadores de la mejor película de ese año -que a la postre fue “El Golpe”, dirigida por George Roy Hill y protagonizada por Paul Newman, Robert Redford y Robert Shaw- a sus espaldas, un hombre completamente desnudo apareció corriendo con la señal de la Victoria en su mano izquierda. Al escuchar el rumor del público, el actor inglés hizo gala de toda la flema característica de los súbditos de la reina y viendo solo de reojo al streaker, con una sonrisa que parecía nerviosa, soltó esta frase para la posteridad: “Qué lástima da ver que un hombre, para llamar la atención, tenga que exhibir sus miserias”. Al escuchar esto, la audiencia se levantó como tocada por un rayo y arropó con una estruendosa ovación de pie la gran habilidad de improvisación de la que hizo gala David Niven. El tiempo pasó. El actor regresó a su país y tres meses después, al salir al lobby después de un concierto en el Royal Albert Hall -al norte de South Kensington, en Westminster- la nube de periodistas que estaba ahí, se volcó sobre David y uno que NO era reportero, le soltó a quemarropa: “Señor, todavía seguimos admirados en el mundo por su gran habilidad para improvisar”. Entonces, el actor inglés levantó la mano y pidió que lo dejaran hablar, y dijo más o menos lo siguiente: “Creo que ya es hora de que les diga la verdad. Soy el actor más desmemoriado que existe y también el más distraído. Batallo mucho para aprenderme mis guiones y tengo qué repasarlos una y otra vez, y en mis actuaciones, nunca improviso. Siempre me apego al guión, porque además creo que es una muestra de respeto al talento de los guionistas. Por lo tanto, me están colgando una medalla que no merezco y por eso, les voy a contar lo que realmente sucedió en Los Ángeles cuando la entrega de los Oscar: Como los streakers estaban de moda, los productores de la ceremonia contrataron a uno de los mejores guionistas del momento, a Mario Puzo.” Aquí, abro un paréntesis para complementar lo dicho por David: (Sí, Puzo, el autor de “El Padrino” y ganador de un Oscar como mejor guión adaptado en 1972 y el año del incidente que les narro lo volvió a ganar por la segunda parte de esa laureada película). Ahora sí, retomo lo dicho por Niven en el lobby del Albert Hall londinense: “Le dijeron a Mario: Es la época de los streaker y tememos que uno de ellos quiera lucirse en la ceremonia. Va a estar difícil porque hemos redoblado las medidas de seguridad, pero todo puede pasar. Escribe una frase de no más de 20 palabras que David pueda decir al micrófono si se topa con un incidente así. Mario aceptó la encomienda, se fue a un acogedor chalet que tenía en las montañas de Colorado, y a los 15 días entregó a los productores un sobre lacrado que en su interior llevaba una hoja de papel doblada a la mitad. Los productores me entregaron ese papel diciéndome: David, apréndete esta frase. Si se aparece un streaker, la dices al micrófono y si no -que es lo más probable- la guardas en tu memoria. El streaker se apareció; yo leí la frase, le arrebatamos el show (a Robert Opel, el encuerado), Mario cobró sus $250,000 dólares por lo que él llamó después ´el guión mejor pagado y más corto de la historia´ y todo salió bien”. Tiempo después, esta anécdota la mencioné muchas veces en mi trabajo como consultor y remataba siempre mis intervenciones diciendo: “La mejor improvisación es perfectamente planeada”. ¿Qué tan cierto es lo que David dijo en el Royal Albert Hall? Totalmente cierto, porque él NO reportero que le hizo esa pregunta… fui yo. Meses después de ese incidente, regresé a Monterrey y entré a trabajar al periódico El Norte… como reportero. Nunca publiqué esta historia, hasta hoy… CAJÓN DE SASTRE: “Qué entrañable lo que nos acabas de contar; por eso te quiero”, dice la irreverente de mi Gaby. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ

Por cierto... En días pasados se habló de disminuir el número de legisladores por representación proporcional; en una democracia se requieren los disensos para construir consensos; nuestros actuales partidos políticos son lo que Maurice Durkheim denominaría como formados por grupos con intereses o ideologías afines, lo cual no los hace homogéneos. Esta heterogeneidad de los partidos obliga a que haya mayores espacios para la pluriculturalidad política. Necesitamos política más barata, menos costos en el poder legislativo el cual conserva miles de millones de pesos en prerrogativas para los diputados, carros, asesores, asistentes, comidas, boletos de avión y más. Necesitamos un poder legislativo con menor costo, no disminuido, aunque parezca lo mismo no lo es. Por el contrario, apostemos por mayor cantidad de diputados de mayoría relativa y los mismos 200 de representación proporcional. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

RAÚL MONTER

La semana ha sido muy movida para AMLO y su 4T, con solo estos tres temas el pueblo tiene para discutir, confrontarse, divertirse y hasta burlarse de unos y otros amigos, incluyendo del gobierno. Me explico. UNAM, en los últimos 4 meses varias facultades, preparatorias y escuelas, se han visto paralizadas por demandas de los estudiantes, principalmente por el exceso de violencia de género, aunque también se han presentado otras denuncias. Después de amplias investigaciones de la policía capitalina y la FGR, se concluye que detrás de estos movimientos estudiantiles hay grupos hostiles claramente identificados los cuales son, Biblioteca Social Reconstruir, Colectivo Anarquista, Centro Cultural Ocupado, El Engrane, Ocupa Che, Cooperativa Café Victoria, Comparsa Chanti Ollin, Colectivo Reta, Colectivo Coordinador Estudiantil Anarquista. Según la investigación, estos grupos cuentan con integrantes de hasta mil miembros cada uno y se coordina entre si y protegen a sus líderes, los cuales son de nacionalidad Chilena y Argentina quienes adiestran con tácticas de corte anarquista. Estos pseudo líderes tienen su residencia dentro del campus de la UNAM, exactamente en el Auditorio Justo Sierra de la Facultad de Filosofía, espacio invadido desde años por grupos de izquierda que deambulan en las pasillos y aulas de nuestra Alma Mater Nacional. La pregunta obligada para el gobierno de AMLO es, si ya están identificados los agitadores, que falta para ejercer la orden de arresto y procesarlos junto a sus cómplices connacionales. INSABI. Bajo el argumento de combatir la corrupción en el Sector Salud y abaratar la compra de medicinas y equipo para dicho sector público, el gobierno federal desapareció el Seguro Popular, dando lugar al INSABI. Nació con nombre espectacular, pero sin reglas claras de operación, sello exclusivo del gobierno de la 4T Además, el gobierno federal presionó a los gobiernos de los estados a adherirse a dicho instituto cediendo sus presupuestos, hospitales, cuerpo médico, enfermeros, técnicos y administradores, en una clara medida de centralización y descarada acción de hegemonía partido gobierno. Los gobernadores del PAN, Jalisco y NL, no aceptaron la sutil invitación y se mantienen firmes en su posición de dar servicio médico a sus habitantes de dichas entidades, negociando un acuerdo que no les afecta la Soberanía de sus Estados y respeto al Federalismo. El hecho real es que las medicinas han escaseado, afectando a enfermos de cáncer, tanto niños, como adultos de la tercera edad, así como deterioro y mala atención de los servicios médicos en los hospitales del sector salud, el IMSS y el ISSTE, provocando un fuerte incremento en las quejas de los usuarios. Por supuesto el Presidente AMLO tiene “otros datos” y todo es culpa de los gobiernos Neoliberales anteriores. RIFA DEL AVION PRESINDENCIAL.: Este es un tema digno de un análisis psicométrico, antropológico, social, ideológico, New Age, religioso, fantasmagórico y cómico-musical. El gobierno de la 4T no ha podido vender el avión TP 1, porque es muy caro y su mantenimiento no permite operarlo comercialmente, ya que EPN decidió hacer del avión su recinto faraónico y disfrutarlo durante su mandato, junto con su Gaviota, familia y gabinete, presumiendo al mundo y a sus connacionales que era un mandatario muy Fifí. Lo cual molestó a AMLO y sus seguidores, debo confesar que a mí también se me hacía demasiada presunción y grotesca parafernalia. El hecho es que AMLO dijo yo no me subo a ese avión porque representa al Neoliberalismo, lo que no midió fueron las consecuencias de su decisión, no puede venderlo, no hay comprador, ya que la decisión faraónica de EPN, lo ubica fuera del mercado. EPN faraónico, AMLO Presidente y director de la Lotería Nacional, decide hacer una rifa para deshacerse del avión, error, tampoco midió la consecuencia de su decisión. La rifa se hará con la venta de seis millones de cachitos de la lotería, con un valor de $500.00 pesos cada uno, entonces el entero tendrá un valor de $10,000.00 para ganarte el avión. Así las cosas, AMLO y sus asesores no rifan el avión presidencial, lo usan de imagen para entretener al pueblo diciendo que el dinero obtenido será destinado a cubrir necesidades del sector salud y cuidar a los derechohabientes que son millones, la 4T se manifiesta como un movimiento social de gran penetración, ya que sacrifican la venta del Avión Presidencial y lo destinan a cubrir las necesidades de los pobres. Mis respetos a la imaginación de AMLO para engañar al pueblo, por eso lo siguen y respetan. Mi enojo para AMLO por su insensibilidad y generosidad de servidor público. Prefiere engañar y comprar tiempo, en lugar de aceptar su error de no usar el avión e incapacidad para venderlo. CONCLUSIONES. UNAM, cuidado hay gentes en contra de México que desean desestabilizar y provocar inquietud social. AMLO, ellos son tus verdaderos enemigos y de nuestro país también. INSABI, AMLO no juegues con la salud de la población, con el objeto de cumplir con tus deseos de centralizar y controlar todo. RIFA AVION PRESIDENCIAL, el pueblo es bueno y sabio, al final se darán cuenta que los engañaste. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

PAULO CUÉLLAR

El plato del día. Gobernar no es dar. Por el contrario, al gobernar, pierdes simpatías y popularidad. Gobernar, es lograr que la autoridad sea honrada y respetada. Gobernar, es garantizar que el estado de derecho se respete fielmente. Gobernar es administrar con responsabilidad y honestidad los bienes públicos. Tal vez parezca obvia esta definición de gobernar. Sin embargo, observamos en la realidad prácticas contrarias como dar mochilas, dar despensas, dar shows, dar diversión, dar carnes asadas, etc. El problema de origen es que de tanto dar, se formó una cultura del estira la mano y ahora al pedirle al ciudadano colaborar en los asuntos comunes, exigen dadivas. Y ahora tenemos una sociedad civil que no brinca sin huarache. No obstante, todavía hay un segmento de la población que desea superarse y lograr metas por ellos mismos, que lo único que le piden al gobernante es trabajo. Ojalá y que en este año previo a las elecciones 2021 participen candidatos anti paternalistas que levanten la bandera del reconocimiento al esfuerzo y sacrificio individual, que pongan muy en alto los méritos personales. No hay nada más extraordinario que contribuir a que una persona o familia salga adelante por su propia capacidad y talentos. Queda la satisfacción en el espíritu humano y en la memoria de su descendencia. Incluso el mensaje va dirigido para quienes poseen alguna discapacidad porque en ocasiones se les interviene paternalistamente y atrofian su desarrollo humano. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

RAÚL A. RUBIO CANO

Por más que el antiguo régimen busca desgastar al presidente López Obrador, desde el clásico meme en las redes, el Fake News, el asesinato de activistas ambientales y demás acciones terroristas o, de plano, las “trampas” para generar serios conflictos con repercusiones no sólo internas en el país, sino hasta con el gobierno del presidente Trump (marchas de migrantes con rumbo a USA, la detención y soltada de “El Chapito”, el conflicto del agua en Chihuahua), pues en todo ello, hay que reconocer que existe un gran antídoto integrado por la manera como va gobernando AMLO contra la corrupción e impunidad, sus programas sociales, las expectativas y hechos de inversión productiva, el manejo acertado de medios desde una dirección centralizada de ataque a las acciones de los representantes del antiguo régimen, sobre sus interpretaciones y falsedades de la obra de gobierno, como ha sido la trinchera de “La Mañanera”, el continuar con las visitas a muy diversas partes del país; no se diga, la acción de los youtubers y en sí, la movilización popular de amplios y variados sectores como la marcha de ayer, en Ciudad de México, contra Lorenzo Córdoba para sacarlo del INE. Es este ambiente de permanente acción de movilización popular, de acciones para ir apresando a verdaderas cabecillas del operar del antiguo régimen (desde una Rosario Robles hasta a un Genero García Luna, aunque éste último haya sido en Estados Unidos); acciones de Diálogo y más Diálogo con las disidencias, con las indignaciones de sectores de la sociedad mexicana en el paso a otra sociedad que va saliendo del antiguo régimen, para construir otro México, justo y digno para todos, en donde por ello, no ha dejado el Presidente de guardar una muy amplia y reconocida aceptación popular, Lo reconocen encuestas al interior del país y las opiniones de los grandes medios del mundo, instituciones y personalidad internacionales. Así, mientras los opositores a AMLO le apostaron a destruir Morena, la gente, el Pueblo, los sin partidos -hartos de ellos-, no han perdido de su mira la obra de AMLO, la esperanza en él y la colaboración en la medida de posibilidades y circunstancias con él, por ello, mientras son peras o son manzanas, en sanar a Morena y aunque sucediera así, el caso es que ya se busca articular un gran movimiento ciudadano integrado por esos que siguen fieles a AMLO y su obra de gobierno, ya que en realidad, son ellos lo que llevaron a AMLO a la presidencia y son ellos los que siguen luchando por resolver sus problemas inmediatos. El sábado pasado, de todo ello y muchas cosas más, en reunión-desayuno en San Pedro, la asociación Iniciativa y Valor Civil (INVAC), invitó para intercambiar ideas de las luchas para sacar adelante a la 4T en la entidad a Waldo Fernández.  Basta señalar que en nuestra metrópoli se le ha buscado crear un Bunker por el antiguo régimen, un “Bunker” que rechace al Presidente López Obrador y la 4T; sin embargo, el lamentable papel en que ha llegado el gobierno Bronco, prácticamente ha sido el aceite para desarticular la oxidada maquinaria de movilización social que siempre se ha buscado mantener controlada para imponer el poder del Gran Capital local y trasnacional sobre doña Sociedad Civil, Hoy, eso ya se acabó, e independientemente de la estructura Neoliberal que dejaron Los Medinas, para decirle al gobierno Bronco ¿Qué hacer? como ha sido el Consejo Nuevo León, justificado en una Ley de Planeación Estratégica y algo así con un presupuesto de 18 millones de pesos para que ese Consejo opere (Junta de notables de los poderos empresarios locales y cueva de asesores maletas y centaveros; ahí está su intento por privatizar el agua, o la fracasada Presa Libertad). Pero, con la conformación de plataforma ciudadana que va definiéndose, a pasos firmes, con organismos como INVAC, es de esperarse, que el gobierno de la 4T se vaya asentando más y más en Nuevo León, para barrer el gobierno del Estado (como se barren las escaleras, ha dicho AMLO) desde arriba para abajo. Por lo tanto, empezando por desaparecer el inconstitucional Consejo Nuevo León y su Ley hecha a modo que lo justifica, porque: ¿Cómo es posible que el Pueblo eligió al Bronco con más de un millón de votos y el señor tenga que ir a recoger el programa de su gobierno a las oficinas de FEMSA y a puerta cerrada? -de plano, se la bañaron- destruyeron los tres poderes del Estado (Legislativo, Ejecutivo y Judicial) y la voluntad ciudadana y, se impusieron los empresarios más poderosos como señores de hacienda; pero bolas, no contaban con la llegada del PEJE. La barrida del Consejo Nuevo León, permitirá impulsar la colaboración de los más diversos sectores de doña Sociedad Civil Regia, para definir: ¿Qué queremos de Ciudad Metropolitana? Y, por qué no, empezar a construirla ya, desde abajo, una metrópoli digna, justa para todos, un campo nuevoleonés igual y sobre todo, empezar a vivir un respeto a la Madre Naturaleza como nunca se había visto; como diría Waldo “No hay una marca de ciudad” por lo tanto, hay que construirla y quien ose, dirigir el poder político de la misma, se tope ya, con una plataforma ciudadana consciente y organizada para establecer el nuevo régimen que los nuevoleoneses necesitamos, para elevar los niveles de vida de todos, horizonte plasmado desde la misma Constitución del 17 y, enfrentar al Cambio Climático. Todo un gran desayuno, esa charla de los integrantes de INVAC con Waldo Fernández ¡Órale! Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

CHAVA PORTILLO

Como me gustaría que a la lista de los pecados capitales pudieran sumar el cinismo, actitud tan frecuente en muchos de los actores políticos que se ganan la vida haciendo más difícil la nuestra con la única diferencia que la terminación del adjetivo sería en masculino y no en femenino como las existentes. Gula, soberbia, envidia, lujuria, avaricia, ira y pereza. Al affaire de Adriancito el pequeño alcalde de Monterrey en su viaje a Las Vegas en horas laborales -es un decir, nunca ha laborado- además de estúpido habría que adicionarle el de cinismo al argumentar la defensa. Primero “embarra” a Filiberto el hermano que más de uno pondrán en tela de juicio el cómo es propietario de una aeronave de esa envergadura ya que abogados más longevos y de gran prestigio profesional no podrían siquiera soñar con ese privilegio. Segundo, crea un galimatías declarando que estaba en Monterrey tratando de engañar al ciudadano vía las “benditas” redes sociales participando en inauguraciones y trabajo comunitario cuando era evidente que degustaba opíparas viandas en los pomadosos hoteles de la ciudad del pecado. Sigue enredándose con su lengua cuando intenta ocultar el alquiler de oootro avión supersónico para que de madrugada parta de su base en Toluca, pase migración, aterrice en Las Vegas, aborde imaginando nadie se daría cuenta de su deshonestidad. Hágame usted el favor.  No sabe el badulaque que existe una bitácora que no se puede falsear y que en cualquier lugar del mundo a cualquier hora se encuentra un ciudadano común con un celular en la mano con inquietudes de reportero para grabar la imagen y enviarla a todos los sitios públicos. ¡Por el amor de dios y la virgen María! Se requiere ser muy estúpido o muy cínico. El colmo, argumenta el mentiroso alcaldito de marras que el fleteado avión no tuvo costo por ”mis relaciones, tu sabes” ante la reportera, intentando hacer entender que es un mundo que obviamente ella no conoce. Cualquier ser humano con dos dedos de frente y un coeficiente intelectual muy por debajo del 0.004 que es superior al del mentiroso funcionario podrá darse cuenta que un favor de 600 mil baros debe pagarse en especie o diferentes maneras, pero de que se paga, se paga. Va a ver usted que en breve los medios de información siguiendo el plan de vuelo del sofisticado avión darán con el propietario y quién liquidó el “favor” de enviar el favorcito. Ese es el bobo soñador que quiere ser considerado como candidato a la gubernatura, además de flojo, mentiroso, añádale sin perfil, experiencia y conocimientos que si no hubiera conocido a Rodrigo Medina que lo “inventó” sería un modestísimo tinterillo lleva y trae del despacho de su carnal el dueño del avión de súper lujo. ¿No tendrán conciencia Paco Cienfuegos, Pedro Pablo Treviño, Alejandro Moreno, Felipe Enríquez o toda la pléyade de cerebros priistas que siguen pensando que el tricolor es un Partido que lo hacían vivir gente de otro prestigio? pero sobre todo de elemental inteligencia, no changuitos improvisados que no tienen la ocurrencia para solicitar al Cabildo días de asueto a los que tiene derecho y viajar a cualquier parte del mundo. Pero no, hace su porquería ahorita que está de moda el tema de los aviones, por dos simples conceptos, es muy tonto…o muy cínico y amigos que lo acompañan. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Creado el