Skip to main content

EL NORTE

En pleno año electoral, Samuel García disparó en 2024 su gasto en imagen 74% respecto a lo presupuestado; gasta $1.7 millones al día. Las autoridades de México y EU ahora pelean por ver quién se queda con Ismael "El Mayo" Zambada, uno de los líderes del Cártel de Sinaloa. Secretaría de Economía suspende a 3 maquiladoras en Tijuana y Aguascalientes por evadir al fisco y realizar importaciones temporales simuladas por 15 mmdp. Empresarios transportistas demandan al gobierno de NL que reduzca las tarifas del Periférico para que tráileres lo usen y eviten entrar a Monterrey. Por presiones del PVEM y a las que cedió Morena, la iniciativa de la Presidenta Sheinbaum contra el nepotismo entrará en vigor hasta 2030. Gobierno estatal expone ante Semarnat la necesidad de que en el área metropolitana se restringa el uso de combustible sucio en industrias.

JOSÉ LUIS MASTRETTA GALVÁN

Dice un teólogo norteamericano que le costó mucho entender el Reino de Dios porque su país nunca ha tenido reyes ni reinas. En cambio, en México hay una larga tradición de monarcas, desde los Huey Tloatoani precortesianos, hasta los virreyes de la Nueva España, los emperadores Agustín de Iturbide y Maximiliano de Habsburgo, la dictadura porfirista, los 70 años de la monarquía sexenal hereditaria, la cual es ahora reinstalada como monarquía sexenal morenista, todos ellos con su terrible séquito de aduladores, amigos y cómplices empresariales. Mientras la heredera del trono siga repartiendo los impuestos que generan unos para obtener la obediencia ciega de otros, no saldremos de esta nueva etapa monárquica. Llegará un día en el que se produzca la caída del reino y venga una nueva etapa democrática. Eso, si no se instala el Terror. Mientras, el citado teólogo tendrá que sujetarse a su primer dictador, quien ya está acabando con el país pregonero de la libertad y la democracia. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

M.A.KIAVELO (El Norte)

LA maniobra que se aventó ayer la mayoría de Morena en el Senado, de patear el bote de la reforma contra el nepotismo y la reelección hasta el 2030, vino a tener sus réplicas en Nuevo León. LA pateada del bote le dio un respiro a muchos políticos y políticas nuevoleoneses, que pensaron que ya se les había cerrado la puerta para seguir viviendo del presupuesto, perdón, para seguir al servicio del pueblo. PARA muchos, la primera beneficiada es la emecista Mariana Rodríguez, quien para los simpatizantes naranjas es una fuerte carta para suceder en la Gubernatura a Samuel García, su esposo. DICEN que en la mayoría de las encuestas Mariana aparece en segundo lugar como aspirante a candidata de MC a Gobernadora, después de Luis Donaldo Colosio Riojas. OTROS beneficiarios son los Alcaldes electos en el 2024 y que ahora sí podrán buscar la reelección inmediata en el 2027. ANOTAD en la lista al Alcalde de Apodaca, César Garza Arredondo; al Alcalde de Guadalupe, Héctor García; al de Juárez, Félix Arratia, y a los demás ediles que fueron electos por primera vez en el 2024. ¡Ufff! POR cierto que, aprovechando la pateada de bote del nepotismo al 2030, hay políticos que no piden que les den, sino que los pongan donde "haiga". AHÍ está el caso de Jesús Nava, Alcalde de Santa Catarina, ex panista, ex emecista y ahora morenista, que desde ya anda hilando fino rumbo a las elecciones del 2027. COMO para esas fechas todavía se valdrá el nepotismo, dicen que Nava está pactando con Édgar Salvatierra, líder estatal del Partido Verde, para que los verdes apoyen a Paola García Yves, esposa del Alcalde santacatarinense, como la buena para la Alcaldía. DE concretarse la jugada, Nava estaría amarrando el respaldo de Morena y del Verde para que su esposa compita por la Alcaldía de Santa Catarina y busque sucederlo en el cargo. ¡Qué bonita familia!

PROTÁGORAS (El Horizonte)

Hay un recinto en donde se hacen conciertos que le está causando dolores de cabeza a sus vecinos del sector Contry. Se trata del llamado Estadio Banorte -antes conocido como estadio de los Borregos- y que se ubica en la zona del Tecnológico, en Monterrey. El punto delicado, estimado lector, es que ya no es solamente un problema de “incomodidad” para los vecinos por el ruido, los borrachos, las calles cerradas, banquetas invadidas y cocheras tapadas por los autos de los visitantes. No, ahora ya estamos hablando de un incumplimiento legal, ya que el permiso municipal que le dieron al Estadio Banorte para operar está siendo violentado en al menos dos asuntos, lo cual podría ser causa de suspensión del recinto. ¡Ayyy! Y es que, en el permiso expedido por el municipio de Monterrey en 2017, la condición para operar ese Estadio fue que contara con al menos un cajón de estacionamiento por cada seis butacas, y ahorita se está quedando corto ¡como por 1,000 cajones! ¡Riájale! Resulta que cuando funciona como estadio deportivo usa solo 10,000 butacas, lo que lo obliga a tener 1,667 cajones, los cuales sí tiene, pues llega a sumar hasta 2,240 espacios con todos sus estacionamientos aledaños. Ah, pero el problema es cuando se realizan los conciertos -que hay un titipuchal en el año-, pues ahí, según se ha documentado, entran unos 20,000 asistentes, lo que obligaría al recinto a tener 3,334 cajones, o sea que le faltan unos 1,094. ¡Ufff! Eso sin contar que en el mismo permiso el estadio se comprometió a que no entrarían muchos autos a las calles vecinas, ya que, estableció el recinto, “los eventos son orientados a la comunidad estudiantil, que ya están estacionados ahí”. Cosa que a todas luces ¡no se cumple! Así que, técnicamente, el municipio de Monterrey estaría obligado a suspender al recinto a la de YA. ¡Ufff! Y es que claramente la invasión de autos y de gente trastoca la vida de los habitantes de las distintas colonias circundantes del llamado “Distrito Tec”, que ya están haaartos de no poder salir o entrar a sus casas cuando hay conciertos. ¡Ay’joesúuuu!

LOS INFILTRADOS (ABC)

Tope gasolinero. Este jueves, el gobierno federal estaría anunciando un tope para la venta del litro de gasolina verde en 24 pesos, lo cual será una buena noticia para los consumidores, sobre todo los de Nuevo León, donde se registran los precios más altos del país. Sin embargo, esto no tiene contentos a los empresarios del sector, porque de tres pesos que perciben de ganancia por litro, pasarían a dos pesos con el nuevo precio controlado, situación en la que se encuentra el 86 por ciento de las gasolineras en Nuevo León. Consultoras como PetroIntelligence, que dirige Alejandro Montufar, alertan de un probable aumento de gasolina de contrabando y hasta desabasto como medida de presión, pero dicen Los Infiltrados que los empresarios no deben olvidar que pueden perder su concesión si actúan de manera indebida.

TRASCENDIÓ (Milenio)

Que mientras algunas voces al interior del PAN se empeñan en ventilar una posible fractura con el PRI a nivel local, entre los tricolores ayer amarraron seguir haciendo equipo con sus aliados albiazules. En una reunión privada, el alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza; el secretario de enlace legislativo, Francisco Cienfuegos; el coordinador de la bancada local, Heriberto Treviño; el secretario del Ayuntamiento regio, César Garza, así como diputados locales y funcionarios, acordaron cerrar filas, ser oposición firme y mantener su alianza con los panistas. La imagen del encuentro fue difundida en sus redes por Ivonne Álvarez.

FRANCISCO TIJERINA ELGUÉZABAL

Un verdadero acierto del alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza y su equipo de colaboradores, el comenzar a arreglar el desastre que dejó su antecesor en materia de vialidad en la capital de Nuevo León. Hay mucho por hacer, porque vaya que el inexperto Luis Donaldo Colosio se impresionó y se dejó llevar por la ilusión de tener calles como en algunos lugares de Europa, pero no se detuvo a pensar que antes de dar el paso dos, es necesario dar el uno y por ello lejos de resolver o siquiera embellecer la ciudad, terminó armando un despiporre monumental. Porque encima de la obtusa visión del exalcalde, está el hecho de la coincidencia en tiempos de las obras en proceso arrancadas por su compadre el Gobernador, que han ahorcado vialidades y complicado la movilidad, con lo que el tema se acentúa. Estrechar calles como Modesto Arreola para hacer un “corredor verde” ha sido un despropósito, porque en el área viven mayormente personas de la tercera edad que poco caminan, pero requieren dejar sus vehículos cerca y con las obras han limitado los espacios de estacionamiento, además de convertirla en una trampa mortal para quien tenga urgencia de salir con apremio. El par de Aramberri y la prolongación de Washington al oriente, desde el Pabellón Ciudadano hasta J. G. Leal con una ciclovía fue una estupidez monumental al inhabilitar una vía que aliviaría la colapsada Constitución. El Puente Verde, obra insignia de Colosio, es un monumento a la inutilidad, que además con la adecuación vial en Morones, ha complicado la vialidad enormemente de esa misma avenida, pero también del Puente Revolución, llegando hasta la prolongación de Aramberri y Adolfo Prieto. Otro tema en el que las huestes de Adrián deberían poner atención es en devolverle la preferencia al par vial de Padre Mier y Matamoros el cual Colosio y sus genios modificaron para reducir la velocidad, pero lo único que han conseguido es complicar la vialidad y con ello elevar las emisiones contaminantes a la atmósfera. En el Obispado, en la zona del Hospital Muguerza, dejaron otro relajo al hacer unas plazoletas inútiles buscando delimitar carriles y lo que lograron fue un completo sainete. Así como reducirán las extensiones redondeadas de las esquinas en calles como Platón Sánchez y Modesto Arreola, deberían resolver el relajo que Colosio y Brenda Sánchez, la ex titular de Desarrollo Urbano, montaron alrededor del Arco de la Independencia con una rotonda inútil, inservible y además horrible. Bien dicen que no hay nada peor que un tonto con iniciativa y aunque en las obras el anterior gobierno municipal dilapidó millones de pesos de nuestro dinero, es acertada la visión de la actual Administración de no dudar para gastar más para arreglar los entuertos que dejó esa miope y terca obsesión de Luis Donaldo de tener una ciudad “bonita”, pero poco práctica y eficiente. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

CLARA VILLARREAL

Monterrey, el grito de un aire ahogado. “Monterrey, la ciudad de las montañas, hoy se enfrenta a un enemigo silencioso pero letal: la contaminación”. No es un secreto que el aire que respiramos cada día se ha convertido en un coctel de partículas tóxicas que no solo opacan el cielo, sino que también invaden nuestros pulmones y los de nuestros niños. Las estadísticas son alarmantes, pero más alarmante aún es la aparente normalización de esta crisis ambiental. Cada mañana, al mirar por la ventana, muchos de nosotros hemos dejado de sorprendernos por la neblina gris que cubre nuestra ciudad. Sin embargo, esa neblina no es otra cosa que el recordatorio constante de que estamos respirando veneno. Las alergias crónicas, el asma infantil, las enfermedades respiratorias y cardiovasculares han encontrado en Monterrey un terreno fértil para prosperar. Y no es solo una percepción: los expertos lo confirman, y las salas de espera de los hospitales lo evidencian. ¿Quién es el culpable? Apuntar con el dedo es fácil, pero la realidad es que todos somos parte del problema. Sí, las industrias que operan sin controles adecuados, los vehículos que circulan sin verificación, las construcciones sin medidas de mitigación de polvo, pero también nosotros, que a veces preferimos la comodidad de no cuestionar, de no exigir. ¿Y la solución? No basta con señalar, debemos proponer. Urge un plan integral en el que las autoridades, la iniciativa privada y la ciudadanía trabajemos de la mano. Proyectos como la reforestación urbana no solo adornarían nuestra ciudad, sino que también mejorarían la calidad del aire. La promoción de medios de transporte sostenibles, como bicicletas eléctricas y transporte público eficiente, puede reducir significativamente las emisiones. Además, la implementación de un programa riguroso de verificación vehicular no debe ser una opción, sino una obligación. Pero, sobre todo, necesitamos consciencia. La educación ambiental en las escuelas podría sembrar en las nuevas generaciones la semilla del cambio. Monterrey no puede seguir ahogándose. Es momento de actuar, de exigir, de transformar. Nuestro aire no tiene voz, pero nosotros sí. Que se escuche fuerte y claro: queremos y merecemos un aire limpio. Para más información: X e Instagram: @claravillarreal Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

LUZ MARÍA ORTIZ QUINTOS

En Nuevo León, 2017, tuvimos un parteaguas en el ámbito educativo; fue entonces que tantos colegios particulares, como las escuelas públicas dejaron de ser seguras. Siendo en ese tiempo diputado Local, el ahora gobernador de Nuevo León, aceptó la invitación de ser padrino de una escuela pública para donar a los alumnos de una primaria ubicada en el municipio de San Pedro, mochilas transparentes. Esta medida la propusimos como una estrategia de seguridad, así como también se instaló el programa de mochila segura; este último fue polémico debido a la inconformidad de un pequeño número de familias de un colegio particular, quienes estuvieron en desacuerdo, siendo que precisamente en un colegio particular se dio el lamentable suceso del atentado con un arma de fuego que un estudiante del mismo colegio llevó de su casa al colegio. Dicho suceso nos marcó y dejó mucho trabajo por hacer, ya que, desafortunadamente va en ascenso el número de casos de incidentes en escuelas que se han seguido presentando; no solamente la introducción de armas blancas o armas de fuego, recientemente hemos conocido sobre la introducción de medicamentos controlados que los menores de edad encuentran en sus casas y los llevan a las escuelas para hacer los famosos “retos”; toman el medicamento para ver quién se duerme por más tiempo. Es por todos los riesgos que tanto menores de edad, como maestros y demás personal de las escuelas están expuestos, que solicitamos una vez más se instale el programa “Mochila Segura”. Los primeros responsables de la seguridad de los menores son los padres de familia, pero los responsables solidarios son las autoridades educativas. El primer filtro está fallando, es necesario prevenir más situaciones de riesgos, al reforzar el segundo filtro; la escuela. Este tema cobra relevancia debido al caso que conocimos el día de ayer; en una secundaria federal ubicada en el municipio de San Pedro, un estudiante introdujo una pistola de diábolos, la cual no deja de ser peligrosa por el daño que puede causar al disparar a un menor de edad. Lo más importante de estas situaciones es ver por el interés superior del menor, implementar las medidas preventivas para evitar daños físicos o psicológicos por este tipo de casos. Les aseguro que los menores, porque así me lo han expresado, se quedan con miedo ante estos hechos. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

FÉLIX CORTÉS CAMARILLO

Monterrey, ahí te hablan. De pronto se me apareció una política norteamericana que se llama Betty Cárdenas, nació en Guadalajara y es gringa desde hace muchos años. Aparte de eso, pertenece a la peor corriente política de la derecha gringa, la de Donald Trump. Pues ésta, supongo buena señora, tuvo la idea de crear un grupo de empresarios mexicanos, de México, que tengan mucha lana y simpaticen con el pelipintado Donald Trump. Con imaginación portentosa le denominó “Bienvenidos Empresarios”. A la paisana no se le ocurrió otra cosa que comenzar por los empresarios regiomontanos, que tienen fama de ser muy ricos y generosos. La idea de la señora Cárdenas es que cada uno de los aspirantes a entrar a este exclusivo club tendría que apolingarse con un donativo de doscientos cincuenta mil dólares. A cambio, ella se encarga de gestionar cierta cercanía con el presidente de los Estados Unidos. No especifica si para tomar un café, irse de putería con algunas mujeres, cenar en la Casa Blanca o tomarse una foto muy cara. Lo único que se dice, se afirma, se rumora y se susurra, es que ya hay un apellido Garza encabezando la lista de Bienvenidos Empresarios. Nunca la icónica esplendidez de mis paisanos regios había sido sometida a prueba tan severa. “Arriba a mi derecha”, don Jorge Servidor Marrón de ustedes decía en la reproducción mexicana del programa norteamericano Dr. IQ, que un día presencié en el cine Elizondo de mi tierra. Pues arriba a mi derecha sale un actorcete de telenovelas mexicanas muy prescindibles de nombre Eduardo Verástegui que pretende ser presidente de nuestro país como ya lo hizo una vez. Para que no haya duda de sus filias, el señor Verástegui se reventó el otro día una imitación del saludo nazi de Elon Musk, que es el de Trump, de Hitler, el de Franco, el de Mussolini y el de todos los fachos. Presume don Eduardo que ya el INE le aprobó iniciar su campaña para configurar un partido político que mame de las ubres del erario. Debe reunir cientos de miles de firmas de adhesión. Ojalá las reúna. Peor es nadie. Me entristece mucho que cada vez somos menos los de la izquierda mexicana. Algo hemos hecho mal, sin duda. Nada más no me vengan con el cuento de que el cuatrote de Lopitos fue alguna vez de izquierda. PARA LA MAÑANERA DEL PUEBLO (porque no dejan entrar sin tapabocas): deseo con todo mi corazón que la noticia de la muerte del Papa Pancho sea adelantada. Si algo he aprendido de las tecnologías nuevas es que no hay que creer todo lo que sale en el telefonito. Todos hemos de morir ¿no es cierto? Lo único deseable es que el tránsito sea con el menor sufrimiento físico posible. Por eso, Papa Pancho, cuando te toque, buen camino. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

FRICASÉ (Reforma)

No solo del pueblo se MOFAN los Senadores de Morena y sus aliados, sino que de pasada dejan mal parada a la Presidenta Sheinbaum, ello cuando su iniciativa de prohibir el NEPOTISMO, esto es la herencia de puestos a parentela en el servicio público, fue pospuesta hasta el 2030, para permitir -precisamente- el nepotismo en las elecciones del 2027 y muy probablemente las del 2030 también. El Gobernador de San Luis Potosí le quiere dejar el cargo a su esposa, Ruth González; los Hermanos Monreal quieren que Zacatecas pase de manos de David a Saúl, y por supuesto, en Guerrero, Salgado Macedonio busca que su hija Evelyn le deje la Gubernatura. Estas entre muchas otras posibles permutaciones sanguíneas y muestras de nepotismo. Falso fue entonces que la Presidenta, como lo afirmó, haya acabado con el Nepotismo, pues su iniciativa quedó en INTENTO no consumado, ello gracias a los Senadores de Morena lidereados por Adán Augusto López, quien o lleva agua a su molino, o a lo mejor a un rancho de malsonante nombre allá en Palenque. Al parecer poco -o nada- les importó hacer faltar a su palabra a la Presidenta y menos aún les importó engañar al pueblo haciendo como que hacen pero sin hacerlo. Súmenle esta promesa incumplida a otras imputables al mismo grupo de autócratas, como esa de que con la 4T la gasolina costaría 10 pesos/litro, y que el crecimiento económico sería del 4 por ciento anual, o que la refinería de Dos Bocas costaría solo 8 mil millones de dólares (ya vamos en veinte mil y todavía no la acaban). Han sido y son estos Señores los Reyes del embuste, pues se burlan del pueblo prometiéndole cosas que no les cumplen. ¿Qué no dijeron que con la "megafarmacia" iban a sobrar medicamentos mejores y más baratos? ¡Nada, resultó que no hay medicamentos... a ningún precio, simplemente no los SURTEN! Todo es puro cuento, pura promesa hueca, puro embuste, rollo y engaño. Creemos -y esto lo afirmamos a título personal- que la Presidenta tenía la firme intención de acabar con el nepotismo en el servicio público, es decir, que por convicción propia pretendió prohibirlo tajantemente. Mas no contaba que en su mismo Partido, sus propios Senadores, obedeciendo consignas de quién sabe quién, se propusieron hacerla quedar mal, demostrando -de pasada- que ella no dispone, solamente propone, y otros invisibles poderes les tiran línea a los Senadores (y Diputados), quienes inclinan el lomo y se limitan a decir "¡Sí, Señor Huitzilopochtli!"... y que siga el nepotismo, pues éste lo pide el "pueblo bueno y sabio". Poco les faltó a los Senadores para ¡hacerlo obligatorio!

CHAVA PORTILLO

Moneda de cambio. Mal empieza la semana para el que ahorcan en lunes y en el disparejo enfrentamiento entre el monigote Donald Trump y la exquisita cola de caballo, solo podemos agregar que el resultado de este combate no depara nada bueno para los mexicanos, que temerosos observamos desde ring side y queremos acomodar nuestros deseos y pensamientos excusándonos que no somos los únicos, pero siendo sinceros, primero están mis dientes que mis parientes. Claudia no sabe qué hacer, como igual hubiera sucedido si la silla estuviera ocupada por el charlatán de Tabasco porque ya se estaría desvanecida la mentira gigantesca, del que somos muy cuates y nos llevamos de piquete de ombligo. La misma temeridad que inventó Samuelito el mentiroso con el compadrazgo del hombre más rico del planeta Elon Musk, que, para terminar la cantada, muy seguramente próximo presidente en la Casa Blanca. Difícil de creer, pero podría parecer inconcebible y hasta ridículo que un canalla narco de “gama alta” que vio crecer su fama hasta que encarcelaron a su compadre JGL, ponga a temblar y de rodillas a varios presidentes imponiéndoles agenda y políticas comerciales, sobre todo a países como el nuestro que, acomplejados, seguimos gritando a los cuatro vientos que el respeto, dignidad, toda la diarrea verbal, rematando con la independencia y la soberanía, que suenan más a ingredientes para comerse un exquisito taco de lengua y no de sesos. Más de cuatro, nos hemos puesto a pensar que si bien es cierto que el troglodita presidente gringo hace lo que se le viene en gana, como sucedió con el cocodrilo López que se limpió el trasero con las leyes y la Constitución, ¿qué sucederá si el señor Trump responde: “sí, fue ilegal la detención”… ¿y? ¿Lo vamos a acusar con su mamá como sugería el barbaján? ¿o lo vamos a agarrar a besos? porque si a los carteles de la droga les dimos abrazos, a este rufián que nos puede responder con violencia, ¿qué nos sugeriría López desde su aparente exilio en La Chingada? Hay que entender, no estamos en posibilidades de “cantarle” un tiro al país más poderoso del mundo manejado ahora por un desquiciado que cuenta con los dos ingredientes necesarios, dinero y armas. Así es que no me salgan con que la ley es la ley, no nos queda más que despacito y con buena letra; porque la otra es adoptar la actitud del avestruz de esconder la cabeza, aunque nos quede la otra parte de la anatomía al aire libre a expensas que llegue un vivales y nos viole. El doctor Juan Ramón de la Fuente, es muestra inequívoca de lo que relatábamos ayer en este espacio, no sabe qué hacer y así se siente muy cómodo, porque no ha dicho nada de la carta de Zambada que nos tiene con el alma en un hilo y el Jesús en la boca Mismo caso de lo que sucede en casa con gran parte del gabinete, destacando el insufrible X2 Javier Navarro que no sabe qué hacer cuando a Samuel y sus mentiras se les enreda el mecate, él está en lo suyo, jugar golf en el Campestre y estar pendiente de su despacho Baker Mackenzie & Asociados. No existe moneda de cambio Claudia, un delincuente cómplice de tu gobernador de Sinaloa que NO han querido correr, te tiene arrodillada y por desgracia, estás en un juego de perder-perder, y ni las brujerías de Palenque, Catemaco, Chalma o La Petaca podrán saciar los instintos feroces de Trump, porque olfateó sangre… y va sobre su presa, nosotros somos el manjar. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Creado el