Skip to main content

EL NORTE

Yunes se 'pierde'. Previo a la discusión de reforma judicial, el senador Miguel Ángel Yunes no asistió a reunión del PAN y cortó comunicación con dirigencia. La IP y la sociedad civil de NL alzan la voz contra la reforma judicial y advierten que ya provocó que se frenaran inversiones en Estado. Con lonas en puentes peatonales, colectivos demandan a los Senadores Waldo Fernández, Judith Díaz y Alberto Anaya no apoyar reforma judicial. La bancada de Morena dice que buscarán abrir diálogo con grupos legislativos para destrabar parálisis derivada de confrontación PRIAN-MC. SpaceX realiza el lanzamiento de Polaris Dawn, una desafiante misión que podría marcar un nuevo hito en la exploración del espacio. El Senador Félix Salgado Macedonio destapa a Andrés López Beltrán, hijo de AMLO, para que pueda contender por la presidencia en 2030. Barre Diablos a Sultanes y alza el título de LMB. Plantea Samuel dejar las grillas... ¡por el Mundial! Presume plan de AyD como logro suyo: El alcalde electo de Juárez, Félix Arratia, se atribuye haber gestionado el programa para facilitar descuentos a usuarios. Samuel García asigna notaría a Pedro Rubén Torres Estrada, integrante de su Consejo Asesor personal y coordinador de reforma a Constitución.

FRANCISCO TIJERINA ELGUÉZABAL

Nunca me ha parecido ni justa, ni correcta, la política de otorgar descuentos a quienes no cumplen con sus obligaciones de pagar a tiempo contribuciones o servicios, porque me parece que termina siendo un castigo para las personas responsables que sí pagan. “Hay que allegarse recursos de algún lado” o la otra de “estamos regularizando el retraso”, son los argumentos de siempre, pero esta práctica lejos de resolver, agrava el problema porque una vez visto el resultado, muchos más se suman a sabiendas de que en pocos meses podrán ponerse al corriente y en un descuido hasta con descuento. Juan Ignacio Barragán, el director de Agua y Drenaje, nos hace saber que alrededor de 291 usuarios, del total de un millón 800 mil, tienen un importante rezago que acumula 3 mil 500 millones de pesos, más otro tanto por concepto de intereses. Y uno se pregunta, ¿y cómo lograron hacerlo? Porque antes de que cumplas tres meses de retraso te mandan al hombre del traje caqui con su llave “stilson” que sin mediar razones coloca un reductor en la salida del medidor, aunque extrañamente con todo y el reductor, hay quienes me aseguran que los recibos posteriores siguen llegando por la misma cantidad. En Tabasco se condonó del pago retrasado a un titipuchal de deudores de la CFE. La medida, lejos de arreglar las cosas, hizo que muchos otros le entraran a la moda de dejar de pagar y ahí están las consecuencias. Esas acciones podrán arreglar su cartera vencida, pero atentan contra los usuarios cumplidos. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

PLÁCIDO GARZA

Más que un regalo a López Obrador, es un grillete para Claudia. Plácido Garza detona que solo la mentira es más grande en Mario Delgado que su ignorancia. Les platico: Para desgracia del sistema educativo mexicano, de la presidencia de Morena va ahora como titular de la SEP en el gobierno entrante. Él mismo es un grillete que AMLO le impone a la pupila suya que recibirá la banda presidencial el próximo 1 de octubre. En medio de la vorágine de predicadores pagados y pro bono detrás de los cambios constitucionales, está la entreguez, pequeñez y estrechez mental de tipos como Mario Delgado. Esas tres características son constantes en los legisladores recién "encurulados" que votarán a favor de los barrotes carcelarios que quiere imponer Andrés Manuel en los estertores de su sexenato. Valiéndose de Claudia Sheinbaum quiere convertirlo en docenato y se lleva entre los cuartos traseros la certidumbre jurídica que es motor para atraer inversiones, para crear empresas, empleos y desarrollo en cualquier país. Cuenta para ello con la abyección de legisladores que, a los pocos días de ser investidos como tales, se descosen en justificaciones para aprobar un cambio constitucional que pondrá de rodillas al sistema judicial. Hincados los tiene un régimen que no se cansa de mentir. La abyección suprema es la de los coros de loros que saturan medios, chats y redes sociales con la propaganda que le copian a su sumo sacerdote. Unos los siguen porque les pagan y otros se prostituyen de a gratis. Estos últimos son los peores, pues no hay proxeneta más nefasto y dañino, que quien recluta seguidores entre la ignorancia supina que pulula en chats y redes, llevado por su manida ideología de izquierda. Se dicen jubilados, rancheros, parceleros dueños de cientos de hectáreas, pero -eso sí- son de izquierda. Ajá. Destilan falsedad odontológica. Esto es, de dientes para afuera, aunque algunos lo son de profesión. Lisonjean paradigmáticamente a la presidenta entrante, cuando ésta ni siquiera los hace en el inframundo, dejen ustedes en el mundo de la superficie. Mal ejemplo federal, cunde en lo estatal y municipal Ahí tienen ustedes a ese chiflado híperlactante que -como gobernador de Nuevo León- adelantó los tiempos y desde ahora comenzó a regalarles notarías públicas a sus compinches. Algunos predicadores de la noticia pagada lo defienden en sus raídas columnas, poniéndolo en un pedestal, el mismo que Samuel García se construye a base de billetes. ¿Saben por qué el gobernador de NL regala desde ahora notarías a sus secuaces? Porque tiene miedo de terminar abruptamente su mandato e irse a vestir el mono carcelario del color que tanto le gusta, el anaranjado. Por eso rompe Samuel la regla no escrita de los gobernadores, de esperarse hasta los últimos días de sus sexenios para regalar notarías. Es tan descarado el marido de Mariana Rodríguez, que ya no cuida ni las formas. Es tan ingenuo que se cree el "apoyo" que AMLO le da de dientes para afuera. Lo está usando vilmente el presidente y su soberbia lo tiene ciego. Comenzó esta semana asignándole una notaría pública a Pedro Rubén Torres Estrada, su asesor personal y coordinador de la reforma a la Constitución que promovió en 2022. ¿Quiénes defienden esto? Los jilgueros, los loros, los que venden sus contenidos, los que pierden millones en sus deshabitados periódicos y buscan a toda costa recuperar, aunque sea centavos de los pesos. Lo bueno de todo esto es que el descrédito vuelve cada día más vulnerable a uno y a los otros. Cajón de Sartre: Mañana, cambio completo de programa, sin faltar el Incomparable Iván, no sin antes recordarles que Samuel García y Miguel Treviño de Hoyos siguen sin dar la cara para responderles a los miles de fans de los Jonas Brothers, por las horas de terror que vivió uno de sus técnicos en San Pedro Garza García. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

M.A.KIAVELO (El Norte)

EL anuncio de la bancada de Morena en el Congreso local de que buscará a los demás grupos de Diputados para destrabar los asuntos legislativos es un claro mensaje de que los morenistas no pretenden votar en bloque con MC. ESTA decisión aparentemente en serio de no hacer alianza con MC -lo que ya habían declarado, pese a seguir operando con los naranjas en la primera semana de la Legislatura local- se da después de dos acontecimientos de mucha importancia para el partido de AMLO y Claudia Sheinbaum. DE arranque, está la decisión de los Senadores emecistas de que votarían en contra de la reforma judicial, así como los videos del Senador naranja por Nuevo León, Luis Donaldo Colosio, condenando el intento de la 4T de acabar con la independencia del Poder Judicial. EN pocas palabras: si no hay reciprocidad en la votación a nivel federal, tampoco tiene que haberla a nivel local. O PARAFRASEANDO al revés la frase que le gusta decir a López Obrador de "Amor con amor se paga", en este caso: "Desamor con desamor se paga". EL segundo acontecimiento fue el fuerte pronunciamiento de la morenista Tatiana Clouthier haciendo un llamado a los curulecos de Morena a que no se sometan a Samuel García y que voten de manera independiente. DICEN los cercanos a Tatiana que su llamado obedece al riesgo que ve la ex secretaria de Economía federal de ligar a Morena con la animadversión creciente y los escándalos de malos manejos financieros del Fosfo Team. EL cálculo de Tatiana es que, si Morena quiere gobernar Nuevo León en el 2027, que of cors es la tirada, tiene que deslindarse a toda costa ya de Samuel y de MC, lo que el anuncio de ayer pretende mostrar... EN el asunto de lo que afirman en Morena, de que buscarán ayudar a avanzar los asuntos legislativos atorados, como decimos una cosa, decimos la otra. SI bien Morena busca desligarse de MC e iniciar -¡por fin!- labores en el Congreso, del dicho al hecho hay mucho trecho. PORQUE bastaría con que los curulecos morenistas se integraran a las labores en el Congreso para que el Legislativo pudiera arrancar formalmente sesiones. Y ESO todavía ayer no sucedía, a pesar de la promesa de los morenistas de que lo que quieren es destrabar las broncas. Veremos... DIRIGENTES panistas no daban crédito ayer en reunión a lo que escuchaban de militantes de Veracruz. QUE el Senador Miguel Ángel Yunes Márquez no contestaba mensajes, ni tampoco su padre, el eterno político veracruzano Miguel Ángel Yunes Linares, que resulta que es su suplente. Y AHÍ comenzaron a surgir las versiones: como que Audomaro Martínez, del Centro Nacional de Inteligencia, citó a padre e hijo, les mostró los expedientes que hay en contra de ellos y sus familiares... y les ofreció archivarlos a cambio de que apoyen la reforma judicial. EN fin, que los apretones fueron en serio para asestarle a la Oposición -y a la Nación- un rudo golpe...

PROTÁGORAS (El Horizonte)

Justo, como muestra de que algo “se anda moviendo”, apareció de la nada un comunicado de Morena Nuevo León que a más de uno debe haber inquietado. El partido de la 4T salió a decir dos cosas: Una, que entienden que uuuurgeee que el Congreso avance y no se quede petrificado; y dos, que no están aliados con nadie ni son parte “del conflicto entre MC y PRIAN”. ¡Ayjoesú! O séase, palabras más, palabras menos, están diciendo que no van a jalar siempre de la manita con Movimiento Ciudadano, como muchos pensaban. Y están diciendo también que están dispuestos a hacer acuerdos con PRI o PAN si sus puntos de vista coinciden. ¡Riájatelas! Dice su comunicado: 'Somos sensibles de la urgencia para iniciar las labores en el Congreso y la instalación de las comisiones del trabajo legislativo. (…) No formamos parte de la confrontación entre MC y PRIAN; nuestra causa es el pueblo de Nuevo León y trabajar por sus necesidades”. ¡Ufff! Y aquí va lo más picoso: “Entablaremos diálogo con las demás fuerzas políticas, para destrabar al Congreso”. ¡Pum pow shack! ¡Pues a ver qué ocurre estimado lector! En el Congreso de NL ya empezaron las negociaciones de MC con PRI-PAN, pero también las de Morena con ambas trincheras. Según nos dicen algunos legisladores en voz bajita, en las próximas dos semanas vamos a ver que las cosas se empiezan a desatorar, por fin en el Legislativo.

LOS INFILTRADOS (ABC)

Uno de los muchos retos que enfrenta Nuevo León es el de proporcionar vivienda accesible a la población, pues de acuerdo con expertos la demanda registra un crecimiento inusual por la creación de empleos derivada de la llegada de nuevas empresas. Dicen Los Infiltrados que hace un año, el Estado ocupaba el número 19 en el ranking nacional de encarecimiento del precio de vivienda, y actualmente subió al sexto sitio, y son los municipios de Juárez, García y Apodaca los que registran el mayor incremento. Este y otros temas serán abordados por especialistas del ramo en el Foro Vivienda y Nearshoring, que tendrá lugar hoy en el museo Marco y se transmitirá por las redes sociales de ABC Noticias. / Avances. Aunque los diputados locales arrancaron la semana otra vez sin sesionar, ya se vislumbran avances para destrabar la parálisis legislativa, pues al menos esta vez las bancadas sí estuvieron en el salón del pleno. Los legisladores de Morena, que coordina Anylú Bendición Hernández, propusieron una mesa de diálogo con el PRIAN, mientras que Movimiento Ciudadano, que dirige Miguel “Mike” Flores, también busca negociar, pero la propuesta no avanzó con el PRIAN. Dicen Los Infiltrados que ahora la pelota está del lado de la cancha de Carlos “Chale” de la Fuente y Heriberto Treviño, coordinadores del PAN y del PRI, quienes tienen como condición mantener la presidencia del Congreso.

TRASCENDIÓ (Milenio)

Que dos asociaciones civiles fueron las ganadoras del Concurso para la Sociedad Civil Organizada 2024, que efectuó el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Nuevo León (IEEPCNL). Con ello se entregaron insumos al proyecto Antología Zona Escolar Segura, de Luisa Peresbarbosa Garza, directora de la asociación Movimiento de Activación Ciudadana, que difundirá la perspectiva de la niñez respecto a sus experiencias en movilidad urbana por medio de textos e ilustraciones; y al proyecto Sueños, Semillas y Comunidad, de Francisco Erasmo Zamora Pineda, presidente de la asociación Fomento Educativo Intercultural, que promoverá los valores democráticos en las infancias, a través de actividades recreativas, lúdicas y participativas, desde un enfoque intercultural y de género.

LUZ MARÍA ORTIZ QUINTOS

Existe una urgente necesidad de que los educadores, ya sean los padres de familia, los abuelos quienes están a cargo del cuidado de los nietos, los tíos, los hermanos mayores, y los maestros, estén conscientes de la moda ideológica que envuelve esta sociedad, que pretende un adoctrinamiento alejado de la ciencia como la biología, que desconoce la implicación de la psicología en el desarrollo humano y para los creyentes dejar de lado completamente la teología del cuerpo; es algo que desde hace ya varios sexenios se ha ido imponiendo dentro de la educación oficial. Durante la representación en donde he tenido la oportunidad de liderar en asociaciones de padres de familia, hemos sido vistos como conservadores. Y si, así lo considero, buscamos la conservación de la ciencia, los valores humanos, la educación dirigida a la formación del pensamiento crítico y la formación de emprendedores. Pero parece que lo que nosotros promovemos, está pasado de moda. Lamentablemente, el bombardeo de la ideología está llenando a las nuevas generaciones de confusión y mentiras. Se cumple con la agenda de organismos internacionales, que, en su origen, defendían y promovían los “derechos humanos”, pero ahora podrían llamarse “deconstrucciones humanas”. Aclaramos que cuando hemos abogado, solicitado y hasta exigido por la falta de audiencia de las autoridades correspondientes, una educación sin ideologías, lo hacemos desde la certeza de la ciencia, no es por un concepto moral o religioso, simplemente, esto es su base, pero la ciencia nos da la certeza para nuestros argumentos. Es lamentable que se permitan las ideologías en la educación, ya que, solo dan como resultado la confusión de la identidad biológica a los niños, niñas y adolescentes. Hablar de género es una palabra nueva en el lenguaje que se ha introducido para identificar conductas sexuales, no sexos biológicos. Los géneros son homosexuales, transexuales, bisexuales, etc. Lo que hemos defendido es el derecho de los niños a ser respetados en su desarrollo biológico natural, no estamos de acuerdo en decirles a niños desde preescolar: “que ellos escogen que quieren ser, si niño o niña, independientemente de su biología.” En esta etapa de su desarrollo, psicológicamente no tienen la capacidad para comprender si su sexo es masculino o femenino, pero actualmente es en donde empiezan a plantar dudas que los confunden y los exponen a ser manipulados para diferir su sentir de su biología. Lo delicado de esta corriente ideológica, es que algunos padres de familia están desinformados o desconocen todo lo que hoy se promueve dentro de algunas escuelas, ya que, estas ideologías se encuentran dentro de los libros de texto. Por otro lado, tenemos todo lo que hoy se ve en películas infantiles, series, programas de televisión y demás medios de comunicación masiva, promoviendo ideologías de género, por lo que, el día de mañana es probable que los padres de familia se puedan encontrar con la noticia de que su hijo siente que es una niña atrapada en un cuerpo que no le corresponde, y al buscar ayuda, caiga en grupos de “especialistas, médicos, psicólogos o psiquiatras" promotores de estas ideologías, y los convenzan de mutilar el cuerpo del menor. Dicho caso se puede observar con el ejemplo de Chloe Cloe en YouTube. Hoy es imprescindible hablar con los menores de edad sobre el tema y no permitir que los confundan, se nace con un sexo biológico. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

JORGE ZEPEDA PATTERSON (Milenio)

De que hay necesidad de una reforma judicial ya nadie lo duda. Pero, cómo se tardaron. Era insostenible el primer intento de la oposición de defender al Poder Judicial bajo la misma consigna que se había utilizado contra la reforma electoral, aquella de que: “El INE no se toca”. Y, sin embargo, a eso jugaron jueces y ministros a lo largo de estos últimos meses. Intentaron vender la idea de que intervenir la casa de los dueños de la impartición de justicia era mancillar un espacio profesional autónomo del cual dependía la democracia y el estado de derecho. Afectarlo, dinamitaría la columna que sostiene a las instituciones o el ambiente de certidumbre que requieren los negocios en México. Una tesis tomada acríticamente por la oposición y la comentocracia, convertida así en caballito de batalla a lo largo de este verano. Pero, una vez más, oposición y críticos resultaron incapaces de estar en sintonía con la realidad que experimenta y percibe la gran mayoría de los mexicanos. Un error que han cometido reiteradamente a lo largo del sexenio. Quien haya pasado por un litigio entiende que se trata de un mundo en el que la justicia es una mercancía, un juego de subastas definido por el mejor postor o quien posea la mayor influencia. Y poco a poco surgen más evidencias de esta cloaca. Hace una semana Claudia Sheinbaum aseguró que la llamada “carrera judicial”, que en teoría sería afectada por la propuesta de elegir a los jueces en las urnas, es una mera simulación. Este lunes, en la mañanera, el presidente dio a conocer un estudio entregado al Consejo de la Judicatura Federal y a la Suprema Corte. En el reporte se enlistan los datos de 112 jueces y magistrados “que habrían utilizado sus facultades para conseguir empleo a su esposa o pareja, 180 a sus hijos, 136 a sus hermanos y 27 a sus papás”; convertido la carrera judicial en un reparto de dádivas para los suyos, un verdadero patrimonio familiar. Este domingo Norma Piña propuso un listado de acciones para mejorar el sistema de justicia. Un reconocimiento tácito a lo que señalo arriba: la imposibilidad de seguirse atrincherando en el argumento de que “la Suprema Corte no se toca”. La tesis de fondo de esta propuesta de Piña y de su corriente es que, siempre sí, el sistema debe ser reformado (“dar pasos firmes para hacer los cambios profundos y necesarios para construir la paz, la justicia y la reparación que México tanto necesita”, sentenció ella misma). Ah, pero sin “demoler” al Poder Judicial. Es decir, el poder que nosotros los profesionales detentamos sin intervención de nadie más. Eso sí, prometemos hacerlo mejor. La pregunta es por qué hasta ahora, a pesar de que la discusión lleva varios meses y desde el 3 de junio sabíamos que en septiembre la reforma propuesta por la 4T sería presentada en el Congreso. ¿Para qué esperar a que ya estuviera dictaminada y votada en la Cámara de Diputados y a unas horas de su promulgación en el Senado? Porque se trata esencialmente de un espectáculo político que no busca tocar el poder inmenso o las prestaciones con las que ellos se han regalado la impunidad absoluta de la que gozan. No, no me parece que la manera apresurada con la que Morena ha acometido la elaboración de esta reforma (y su muy probable aprobación en las Cámaras esta semana) sea la que merecería. Pero ese es otro tema. Lo que no es tema es la supuesta injusticia que se está cometiendo contra los que no han impartido justicia durante tanto tiempo. 

FRICASÉ (Reforma)

Toda indica que la bancada de Morena dará un madruguete y votará hoy -en afirmativo- la "reforma" al Poder Judicial. Lectura y votación serán el mismo día, y de lograrse esta asonada habrán consumado la destrucción de la independencia del Poder Judicial dando paso a la instauración de una autocracia en México. Una en la que hay indicios de que seguirá ejerciendo influencia y poder el ex Presidente, ahora vía su hijo "Andy", quien tendrá el control del partido de papi. Interesante desarrollo de cosas, pues no será la nueva PresidentA la que controle Morena, sino el orgullo del NEPOTISMO del Presidente saliente. Quien al colocar a sus peones da la apariencia que lo hace para asegurar que la pupila sucesora no se aparte del guion. Le ha reducido, si lo analizan detenidamente, el campo de maniobra a la PresidentA encajonándola dentro del corralito político que le ha diseñado. Ahora que, siendo sinceros, la PresidentA tampoco muestra inclinación alguna por establecer su PROPIO SELLO, su propio criterio o estilo personal de gobernar. Se limita a repetir o reforzar el MISMO discurso de su antecesor y no es que "no pueda" apartarse de la "línea" oficial, sino más bien que no parece querer hacerlo. Asemeja así al torero que, viendo la tendencia del burel para cargarse hacia un lado, rehúsa CAMBIAR LA MULETA DE MANO. No conforman estos buenos augurios, debemos afirmar, pues un cambio de sexenio sin diferencia en la sustancia equivale a una alternancia sin ESPERANZA a que se remedien las fallas del anterior o a que se exploren nuevas alternativas. Equivale a la locura de intentar las mismas cosas repetidamente esperando un resultado diferente. Si todo se realiza igual, los resultados serán los mismos, de manera que estará México estancado en un continuismo REGRESIVO en el que se irán perdiendo los avances democráticos logrados, que aunque imperfectos, por lo menos daban pie a contar con las instituciones básicas necesarias para OPERAR como una democracia integral. Una que ciertamente requería perfeccionamiento, pero no como quedará después de HOY, una RECONSTRUCCIÓN total, pues habrán tirado por la borda no sólo la autonomía e independencia del Poder Judicial, sino que posteriormente lo harán con los organismos autónomos que dan vigencia a los derechos ciudadanos ante sus gobernantes.

GERSON GÓMEZ

El arco del triunfo. Ya trapeo con su nombre la presidente Sheinbaum. En una de sus primeras mañaneras. La conferencia de prensa sirvió para esclarecer puntos finos de la mal llamada lucha por el poder judicial. La ministra Piña reconoció nepotismo hasta del 50% en los trabajadores. Amistad sin demostrarse en la nómina es demagogia. Nuestros decentes laborales cruzan recomendaciones para la esposa, el hijo, la sobrina, el suegro en distintos espacios. Sheinbaum acusó moral y ética sobre la ministra presidente. Su figura, de por sí, significativamente pequeña, no cuenta ya con periodo de prueba o tolerancia. Bañada en basura directamente desde los dichos. Practicas tan deleznables en un país sin sincronía. Escuchar las participaciones políticas de Marko, Alejandro o Ricardo Anaya no les posiciona como oposición. Cualquier movilización con su participación levanta sospechosísimo. Desde donde ha salido el recurso financiero para traer desde los estados al personal y simpatizantes. La coperacha oscura. En el Senado, la hilaridad desde el presidente del espacio. Con 85 estamos sobrados. Ya los tenemos. Ese voto fantasma. Para las decimas vendrá de un senador saltarín. De Movimiento Ciudadano. Del extinto PRD. Acuerdos van. Acuerdos vienen. Así quemaron a Marko y Alejandro con sus entuertos en la elección del Estado de Coahuila. Como usted mande señor presidente. Estamos para servir a la patria. México, México, rra, rra, rra. Hoy queda. Desde Palacio Nacional, la Paz Porfiriana de Don Andrés Manuel les dice a sus colaboradores más cercanos. Se los dije. Se los dije. Vamos a blanquear a los fantasmas grises. Ni las manos pudieron meter. Bien por Claudia. Pobre de la ministra Piña. Ahora si se va a poner de pie para saludar en el cambio de poderes al presidente Sheinbaum. Ya muy tarde. Tan bonito lo bonito. Lástima no olvidaron su pecado. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

CHAVA PORTILLO

Divina ilusión. El domingo de haraganes me chuté una película no muy mala que hasta podría etiquetarla de entretenida por el corte masoquista y sugestivo título de moda: “El candidato honesto” que no es más que un refrito de la cinta americana “Mentiroso, mentiroso” actuada por Jim Carrey que entre otras gracias hizo “La máscara”. El film mexicano lo estelariza Adrián Uribe y la no muy jovencita Mariana Seoane, que aún guarda algunos pedacitos potables y un elenco desconocido por la iniciación de los soñadores de convertirse en estrellas. La trama es harto sencilla, un niño humilde del poblado de Catemaco que se ha caracterizado por la vocación innata de dedicarse a la brujería y los hechizos. El chamaco queda huérfano y es criado por su abuela que pone al peque a vender gelatinas, en una franca intención de salpicar a Xóchitl Gálvez. El niño crece y se ve contagiado a dedicarse a la política lo que la anciana antes de morir lo maldice y pide NO se dedique a la política porque considera a todos deshonestos. En plena campaña a la presidencia de la república la abuela le hace jurar que nunca debe mentir y ahí es donde se crea el galimatías que, yendo en primer lugar de las preferencias para ser triunfador, empieza a aparecer en público con sus discursos hablando con la verdad despertando alarma entre los “patrocinadores” de la campaña que pronto le retiran el apoyo. La reacción no se hace esperar y pierde popularidad hasta que abandona la candidatura dejando la moraleja subliminal de que para ser político debes ser deshonesto, mentiroso y audazmente ambicioso, como en una de las escenas muestra uno de sus autos recién le acaban de regalar los proveedores agradecidos haciendo obvia alusión al mentiroso que tenemos de gobernador, porque además habla de las inversiones en terrenos y residencias que recién invirtió dentro y fuera del país. Muchas escenas dejan un tufo de comparación con frases que hacen referencias al presidente López y por supuesto al deshonesto millonario Samuel, al que defiende algún periodista local “maiceado” que grotescamente publica defendiendo lo indefendible. Cosas verdes Sancho. Nos deja la moraleja que los políticos no conocen la honradez y que llegar a conocer a uno con algo de decente es como cazar un oso en el centro de la ciudad, o sea materialmente imposible y nos hace reflexionar sobre los dedicados a la política, son, antes que nada, insultantemente millonarios, sin importar la cuna donde hayan visto su primera luz, porque si no nacieron ladrones, se contagian al momento. Lo declarado por colita de caballo ayer por la tarde con relación a Norma Piña calificándola de nepotismo, es la cereza del pastel amargo de la sumisión. No pudo esperar ni siquiera el mínimo de tiempo para lanzarse al abordaje cuchillo entre los dientes para apuñalar a la presidente del Poder Judicial, teniendo servida la mesa para criticar y juzgar al cocodrilo que está obstinado a “regalarle” la secretaría del partido morena a su hijo Andy, el mejor negocio que jamás soñó tener en esta vida y en las que vienen por los siglos de los siglos… amén. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Creado el